Aqui podrás enterarte de todas las informaciones sobre el mundo del espectáculo y Noticias Relevantes de interés nacional.

Ruedas de prensa, Farándula, Eventos, Cine, Moda, Galerías de fotos de conciertos, Fiestas etc.

Contactos con Víctor López ✉ loquellegaaqui@gmail.com ✉ llegando23@gmail.com | ☎ 809-757-8891


6 dic 2021

George Michael murió hace 5 años, pero aun paga las luces navideñas de un barrio inglés

 


El fallecido cantante pagó de forma anónima el árbol de Navidad de Highgate

  • George Michael murió hace 5 años, pero aun paga las luces navideñas de un barrio inglés

    En esta imagen del 2 de diciembre de 1993, George Michael en el Concierto de Esperanza para conmemorar el Día Mundial de la Batalla contra el Sida en la Arena Wembley de Londres. (AP Foto/Gill Allen, Archivo).

Redacción de Entretenimiento
Santo Domingo, RD

George Michael murió hace cinco años, pero entre las cuentas que dejó claras en la Tierra fue pagar de forma anónima las luces navideñas de un barrio residencial en Inglaterra, país que lo vio nacer y morir a los 53 años de edad.

El fallecido cantante pagó de forma anónima el árbol de Navidad de Highgate y fue el patrocinador privado más grande de la feria antes de su muerte el día de Navidad de 2016 (25 de diciembre), reseñó el portal del medio inglés "Hamhigh.co.uk".

Highgate es un área residencial en el norte de Londres, distinguida por su arbolada con salones de té acogedores, gastropubs y edificios elegantes del siglo XVIII. 

"George Michael fue nuestro benefactor secreto durante muchos años y le encantaron las luces de Navidad. Afortunadamente sus herederos también saben cuánto amaba las luces y continúan apoyándonos incluso después de su muerte", dijo Chris Underhill, de los agentes inmobiliarios de Prickett & Ellis citado por Hamhigh.

George Michael saltó al estrellato con el grupo WHAM! y gozó de una larga y laureada carrera como solista en la que estuvo rodeado de polémica. El artista falleció el domingo 25 de diciembre de 2016 a los 53 años de edad.

Michael murió en su casa en Goring, Inglaterra y tomó de sorpresa al mundo del entretenimiento porque no se tenían noticias de que estuviera enfermo.

El mánager del intérprete, Michael Loppman, dijo que la causa de muerte fue una falla cardiaca.

Michael gozó de inmensa popularidad en las primeras etapas de su carrera como ídolo de las adolescentes, con éxitos tales como “Wake Me Up Before You Go-Go”, “Young Guns (Go For It)” y “Freedom”.

Como solista, se desarrolló en un cantante y compositor más serio, elogiado por la crítica por su enorme rango vocal. Vendió más de 100 millones de álbumes a nivel mundial, obtuvo varios premios Grammy y American Music Awards, y grabó duetos con leyendas como Aretha Franklin, Ray Charles, Luciano Pavarotti y Elton John.

Durante su carrera, su consumo de droga y su gusto por sexo arriesgado lo llevó a frecuentes enfrentamientos con autoridades judiciales, siendo el caso más famoso cuando fue arrestado en 1998 en Los Ángeles por indecencia pública. No obstante, logró dar un giro al incidente al convertirlo en material para una popular canción en la que hacía burla de su comportamiento, y la admisión de su homosexualidad en ese tiempo lo hizo aún más popular entre sus seguidores.

Michael, con un enorme atractivo y dominio del escenario, formó el grupo WHAM! con su amigo de la escuela, Andrew Ridgeley a inicios de la década de 1980. Con la ayuda de MTV, el colorido dueto cruzó el Atlántico para ganar popularidad en Estados Unidos, con Michael, como cantante principal, siendo normalmente el centro de atención.

Comenzó su carrera solista poco antes de que se desintegrara WHAM!, con la salida de su sencillo súper exitoso “Careless Whisper”, lo que hizo que la transición fuera tersa. Los críticos generalmente veían sus canciones de WHAM! como música pop pegadiza desechable y a sus esfuerzos como solista le dieron reseñas mucho mejores.

Su primer álbum como solista “Faith”, de 1987, vendió más de 20 millones de copias, y gozó de varios sencillos exitosos incluyendo la vulgar canción “I Want Your Sex”, la cual recibió una ayuda inconmensurablemente de un provocativo video que fue transmitido ampliamente por MTV.

La canción fue controversial no sólo por su naturaleza explícita, sino también porque fue vista como alentadora del sexo casual y la promiscuidad en un momento en el que se estaba profundizando la epidemia de SIDA.

Michael y sus representantes trataron de comprimir este punto de vista con la composición de una nueva canción, “Explore Monogamy” (Explorar la monogamia).

En ese tiempo, Michael no había revelado su homosexualidad, y mucho de su éxito estaba basado en el atractivo sexual que tenía entre mujeres jóvenes. Su apariencia era tosca y provocativa, sus pantalones de mezclilla entallados, camisas apretadas, chaquetas negras de piel, su barba incipiente, y sus videos presionaron los límites aceptados, con muchas modelos en lencería compitiendo en la pantalla por la atención de Michael.

Pero la situación de Michael cambió abruptamente en 1998 cuando fue arrestado por conducta indecente en un baño público en Los Ángeles después de que fue avistado por un policía encubierto.

El arresto recibió atención internacional de la prensa, y pareció durante un breve tiempo que pondría en riesgo su categoría de un artista discográfico pop del más alto nivel.

Pero en lugar de salir con excusas por su comportamiento, presentó una canción y un video, “Outside”, que arrojó luz sobre los cargos en su contra y en el que se burló del policía de Los Ángeles que lo arrestó.

Como todos sus esfuerzos en ese tiempo, sus ventas fueron prodigiosas y le ayudaron a dejar atrás el incidente. El arresto además lo impulsó a hablar abiertamente sobre su orientación sexual.

Richard Douglas: “He vuelto a buscar mis aplausos"


Su obra “Yo creo en el matrimonio” tendrá una segunda función, el miércoles 8 de diciembre en Chao Café Teatro

  • Richard Douglas:  “He vuelto a buscar mis aplausos"

    Richard Douglas en una escena de la obra Yo creo en el matrimonio. El actor se desdobla de una forma magistral en esta obra. 

Redacción de Entretenimiento
Santo Domingo, RD

Richard Douglas anda en sus aguas. La actuación es su pasión. Ya presentó con éxito la primera función de su obra “Yo creo en el matrimonio” y prepara una segunda para el miércoles 8 de diciembre, a las 8:00 de la noche, en Chao Café Teatro, en el centro comercial Ágora Mall.

“He vuelto a buscar mis aplausos y agradezco que encontré el apoyo de Raeldo López y Ramón Santana, quien tiene un gran talento para la dirección teatral. Estoy feliz porque en esta obra pondré a su consideración mis facetas como actor, productor y dramaturgo”, comentó Douglas.

En esta nueva propuesta, el actor le presenta al público un mono-up (mezcla de monólogo/stand-up), -como lo ha acuñado el director, Ramón Santana-, en el que se presenta a sí mismo como un Juan Tenorio con la convicción de que la vida perfecta es acompañado, porque como asegura Mark Twain “para sacar el máximo rendimiento de la alegría hay que tener con quien repartirla”.

Un Richard Douglas jovial y muy alegre presenta de manera franca, fresca y entretenida la realidad de su vida en pareja, pues se trata de un viaje personal en el que revela sus amores, decepciones, frustraciones, despechos y hasta bochornos.

En aproximadamente 70 minutos, Richard Douglas hace cómplice al público de las vicisitudes que ha vivido con sus relaciones de pareja, y deja al descubierto el gran amor, respeto y admiración que siente por sus padres, quienes permanecieron juntos hasta el último día de sus vidas.

También revela cómo Venezuela se hizo parte de su vida, al punto de considerarla como una segunda patria.

Sobre esta nueva función, aseguró que el público “la disfrutará porque es un espejo de la vida en pareja; también es un poco de mi historia”.

Sobre su regreso a las tablas luego de la pausa generada por la pandemia, dijo que está feliz.

Para ver la nueva función de esta divertida obra que tiene una mezcla de drama y humor, las entradas están a la venta en Uepa Tickets, el Club de Lectores del Listín Diario y en la boletería de Chao Café Teatro a RD$1,000.00.

+ Perfil

Richard Douglas incursionó en el teatro a la edad de 14 años, por lo veía como la “cuna donde todos los actores pueden madurar”; al poco tiempo, en 1978, fue galardonado como “Mejor actor de teatro”, con la obra “Un sombrero lleno de lluvias”.

Con más de 40 años en las tablas, ha visto la evolución del género con la incursión de los espectáculos teatrales. Ha trabajado en las obras “El bebé furioso”, “Proceso a un hombre loco”, “Parábola del senado”, “Romeo y Julieta”, “Amanda”, “La cocina”, y “Agosto”, en las cuales ha demostrado su poder desdoblarse.

+ Del Ramón Santana

Ramón Santana es licenciado en Letras con estudios especializados en cine y teatro. Formado académicamente en Venezuela y México.

Tiene más de 15 años de docencia universitaria, y más de 20 años de labor teatral. Es maestro e investigador de la escena y la palabra.

Sus primeros pasos en el teatro los dio como actor principal de la pieza “Otra vez Don Juan Tenorio” de Aquiles Nazoa. Descubrió la dirección cuando fue motivado por sus profesores y compañeros a participar en la segunda edición del Festival Teatral de Autor (FESTEA en junio, 2005) con la pieza “Catástrofe” de Samuel Beckett, y que siendo su ópera prima, le valió una nominación como mejor director en el Festival.

Es director y productor general de Apoloniuss Producciones. Su frase, con la que muestra su pasión por el teatro es que “El teatro transforma. Si no te removió algo de adentro, o te causó algún sentimiento, no es teatro”.

La bachata buscará el sábado un récord Guinness y pone la encomienda en los pies de 1,200 dominicanos

 


La transmisión será en vivo desde el Malecón a través de Telesistema, canal 11

  • La bachata buscará el sábado un récord Guinness y pone la encomienda en los pies de 1,200 dominicanos

    Un total de 600 parejas (1,200 personas) buscarán un récord para la bachata y el país. La imagen fue tomada el domingo durante uno de los ensayos. (Foto: Víctor Ramírez/Listín Diario).

  • La bachata buscará el sábado un récord Guinness y pone la encomienda en los pies de 1,200 dominicanos
Ramón Almánzar
Santo Domingo, RD

Denigrada por años, ahora orgullo dominicano, la bachata va por más. Mueve pies, almas, pasiones, a todo un pueblo y queda más: buscará un anhelado récord que le dé un nuevo certificado como ADN musical de República Dominicana. El próximo sábado, 11 de diciembre, 600 parejas lo harán posible.

Ese día, de 5:00 a 7:00 el país buscará quedarse con el récord Guinness que ahora está en manos de Polonia. La transmisión será en ese horario a través de Telesistema, canal 11.

“Récord pa´ la Bachata” es el nombre del evento que, bajo la producción de Alberto Zayas,  le otorgaría a República Dominicana el título del Guinness World Records este próximo sábado desde el Malecón de Santo Domingo.

Se permitirá que el público acuda en vivo, pero de manera controlada, con la debida tarjeta de vacunación a manos y con restricciones, se explicó.

Las 600 parejas (1,200 personas) conformarán en una coreografía del baile de bachata más grande del mundo, un récord que ostenta Polonia con 480 parejas.

Ayer, durante un encuentro con la prensa, Zayas también enfatizó que se tiene el objetivo de lograr que el 11 de diciembre se declare como “Día Nacional de la Bachata”.

La fecha coincide declaración de la bachata como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), realizada el 11 de diciembre de 2019, así como con el aniversario de nacimiento del fenecido cantautor Víctor Víctor (nació en Santiago de los Caballeros el 11 de diciembre de 1948, + 2021), y con el lanzamiento del disco “Bachata Rosa”, de Juan Luis Guerra (presentado al mercado el 11 de diciembre de 1990).

+ Sugerencia
“Nos unimos al llamado que realizó el maestro Luis Segura para que el 11 de diciembre se declare el Día Nacional de la Bachata, y qué mejor manera de hacerlo que traer ese pergamino que nos pertenece, por ser la tierra donde nace este género musical que ha conquistado el mundo. Estamos seguros de que lograremos el pedido de don Luis y el récord”, aseguró Zayas en el encuentro.

El montaje cuesta entre 10 y 12 millones de pesos. Solo la  inscripción en Guinness World Records cuesta 19,500 dólares (poco más de un millón de pesos).

“El evento cuenta con los permisos requeridos por el Ministerio de Salud Pública, desde el momento del anuncio de este acontecimiento,  la producción del evento ha hecho importante énfasis en la vacunación de todos los involucrados, llevando los operativos a los puntos de selección de los bailadores, consiguiendo que las más de 500 parejas que ese día participarán, así como los integrantes de la producción, estén vacunados con al menos dos dosis”, afirmó Zayas.

Hace unos días se oficializó el tema “Pena por ti”, de Luis Segura, como el seleccionado para la obtención de este récord, con la producción musical de Antonio González. 

+ Profesionales.
La grabación de estudio del tema “Pena por ti” estuvo a cargo de Mártires de León, Juan Abel Martínez (Abelito) y Radhamés Reyes (Meme). En la parte artística participan Joe Veras, Kiko Rodríguez, Daniel Santa Cruz y Alexandra Rodríguez, quienes se unen al maestro Luis Segura en un homenaje. El sencillo se puede escuchar en las principales emisoras de ritmo tropical a nivel nacional. Marcos Taveras y Laura Ramírez son los coreógrafos.

Conducción. Susana Reyes será a adjudicadora oficial del título del Guinness World Records. La conducción del evento estará a cargo de las comunicadoras Miralba Ruiz, Luz García, Elines Olavarría y Leidy Dotel, mientras se transmitirá en vivo por Telesistema, canal 11 y el canal de YouTube de AZ Films Producciones, desde las 5:00 de la tarde.

Para cumplir con todos los estándares que conlleva un evento de esta magnitud, se usará tecnología de última generación, entre los que destaca el sonido, ya que el baile se realizará en la avenida George Washington (Malecón), indicó Zayas.

El logo del evento es una realización del artista Angurria. Cada pareja estará debidamente identificada con el diseño en el t-shirt y recibirá una medalla. El público podrá ser parte de este logro con su asistencia, cumpliendo con las medidas de seguridad y salud que requieren los tiempos actuales.

Respaldo. La Alcaldía del Distrito Nacional, encabezada por su alcaldesa Carolina Mejía, así como los ministerios de Defensa y Salud Pública, han mostrado su apoyo de resguardar este evento de proyección mundial desde el primer instante, recordando que estamos en medio de la pandemia de Covid-19 y lo más importante es la salud y seguridad de todos los participantes y asistentes a la búsqueda del récord.

Miguel Bosé: la pandemia "a mí me ha quitado mi carrera"


"Hemos pasado casi dos años muy difíciles, muy desagradables", afirma durante la presentación de su libro en Guadalajra

  • Miguel Bosé: la pandemia "a mí me ha quitado mi carrera"

    Miguel Bosé: "Nos han quitado muchas cosas, mucha gente, muchas emociones, una vida, un negocio a muchos, a mí me ha quitado mi carrera".

EFE
Guadalajara, México

El cantante español Miguel Bosé afirmó en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara (oeste de México) que el parón obligado por la pandemia por la covid-19 le arrebató su carrera y fue un tiempo difícil y doloroso que lo llevó a escribir sus memorias.

"Hemos pasado casi dos años muy difíciles, muy desagradables. Nos han quitado muchas cosas, mucha gente, muchas emociones, una vida, un negocio a muchos, a mí me ha quitado mi carrera", dijo durante la presentación de su libro autobiográfico "El hijo del capitán trueno".

En una charla con sus seguidores que abarrotaron el foro principal de la feria, Bosé se mostró optimista en que la emergencia sanitaria no se alargue y vuelva pronto "la normalidad" que tiene que ser mejor que antes".

"Son tiempos difíciles mientras que esperamos que todo vuelva otra vez a la normalidad y volver tiene que ser mejor o no la queremos", sentenció.

El cantante, quien ha suscitado polémica por sus posturas negacionistas durante la pandemia, reveló que su refugio en medio del parón obligado por el periodo de aislamiento en el mundo fue volver a su infancia y revisar algunos de sus recuerdos, un trabajo que plasmó en el libro que salió a la luz hace unas semanas.

Contó que cuanro más se adentraba en sus recuerdos tenía claro que sería "el remanso" para afrontar "la desgracia y la desdicha" que sucedía afuera.

En el libro, Bosé narra el peso de tener padres famosos, cómo buscó deshacerse de su sombra y buscar su propia identidad y lugar en el arte.

En la charla, reveló un viaje largo que hizo desde Francia a Londres para ver al cantante estadounidense Jim Morrisson, líder del grupo The Doors, su banda favorita cuando era adolescente y en el que tuvo que esperar todo el día para poder ver a su ídolo.

El intérprete de "Nena" y "Amante bandido" reveló que habrá una segunda parte de su autobiografía en una serie que mostrará no solo su infancia sino la etapa en la que se convirtió en un reconocido cantante.

La FIL se desarrolla del 27 de noviembre al 5 de diciembre con la asistencia de 600 escritores de 46 países, con la participación de más de 3.000 profesionales y 255 expositores de 27 países con una oferta editorial de 240.000 títulos en 10.000 metros cuadrados de exposición. 

Los 50 mejores álbumes del 2021 según Rolling Stone

 

Los álbumes de Rauw Alejandro, Myke Towers, Jhay Cortez, Olivia Rodrigo, Billie Eilish, Lil Nas X, Adele, Doja Cat y Drake entre los 50 mejores del 2021 publicados este viernes por la revista estadounidense de música y cultura popular Rolling Stone.

«Estos son los discos que impulsaron la música este año», dice la publicación.

La revista describe al boricua Rauw Alejandro, que ocupa el puesto numero tres con su álbum ‘Vice Versa’, como un «showman omnidireccional de reggaetón».

Entre los latinos que también acompañan a Rauw están sus colegas y compatriotas Myke Towers con su disco ‘Lyke Mike’ en la posición 43 y en la número 47 Jhay Cortez con su ‘Timelezz ’ , el cubano Cimafunk con su álbum ‘El Alimento’ se ganó el numero 23 de la lista y la colombiana Mabiland ocupa el puesto 28 junto a sus canciones en «Niñex Rotxs».

La anhelada y justa posición número uno la ocupa nada más y nada menos que la joven de solo 18 años Olivia Rodrigo con su primer disco ‘Sour’.

Rodrigo lanzó ‘Sour’, compuesto por once canciones, en el mes de mayo del presente año y es un álbum de estudio inspirado en los géneros y cantautores favoritos de la también actriz.

Otros que son bastantes jóvenes y a pocos días de nacidos ya están en la lista, ocupando posiciones importantes, son los nuevos proyectos discográficos de las superestrellas Adele ‘30’ , Billie Eilish ‘Happier Than Ever’ y Lil Nas X ‘Montero’. «Estos artistas llegaron con sus álbumes que profundizaron sus historias y solidificaron su grandeza. Pero si bien esos lanzamientos de gran éxito estuvieron a la altura de la exageración cada vez mayor de la industria», explica Rolling Stone.

Recordemos que Adele lanzó su disco ‘30’ el pasado 19 de noviembre, el cual fue muy esperado en el mundo de la música, ya que la británica estuvo alejada de los escenarios y los estudios de grabación y volvió con nueva música, nuevo amor y nueva apariencia física.

Doja Cat es la artista que se vuelve viral en la red social Tik Tok cada vez que lanza un tema y hoy con su álbum «Planet Her», a la venta desde julio, está en el top 21 de esta lista.

«Drake toca todas las notas familiares que lo han convertido en uno de los artistas más populares del planeta, y más», escribe la revista acerca del «Certified Lover Boy» de Drake que con 21 temas lo hicieron merecedor del puesto número 28.

También en el top de los 50 álbumes del 2021 podemos encontrar los discos de Tyler The Creator, Lucy Dacus, Jazmine Sullivan, Turnstile, C. Tangana, Japanese Breakfast, Playboi Carti, PinkPantheress, Morgan Wade, Polo G, Low, Tems, Halsey, Arlo Parks, Leon Bridges, Dawn Richard, Dry Cleaning, Carly Pearce, Mdou Moctar, The Weather Station, Young Thug, Mustafa, Madlib, Snail Mail, Summer Walker, Adult Mom, Silk Sonic, Little Simz, Pooh Shiesty, Yola, Topaz Jones, Foo Fighters, Mickey Guyton, Illuminati Hotties, Iron Maiden, Boldy James and The Alchemist, Tomorrow x Together y James McMurtry, St. Vicent

Merenguero Roberto del Castillo sale ileso de accidente vial

 


"Acabo de sufrir un accidente automovilístico en la Avenida Luperón, pero gracias a Dios no tenemos lesiones físicas", informó el propio Del Castillo.

  • Merenguero Roberto del Castillo sale ileso de accidente vial

    Así quedó el vehículo del merenguero y presentador de televisión Roberto del Castillo.

  • Merenguero Roberto del Castillo sale ileso de accidente vial
Redacción de Entretenimiento
Santo Domingo, RD

La Virgen de la Altagracia lo salvó. Eso cree él. El merenguero y presentador de televisión Roberto del Castillo salió ileso de un grave accidente de tránsito la madrugada del lunes en la capital dominicana.

"Acabo de sufrir un accidente automovilístico en la Avenida Luperón, pero gracias a Dios no tenemos lesiones físicas, aunque el vehículo quedó en muy mal estado", informó el propio Del Castillo.

Luego agregó: "Mi Virgencita de la Altagracia como siempre cuidando de mí".

De inmediato sus seguidores le enviaron mensajes de alivio, a un comunicador y cantante que se ha mantenido activo en los medios de comunicación y la música, en este último capítulo como parte del grupo de Johnny Ventura, hasta su muerte el pasado 28 de julio del presente año.

De ser una figura relevante en la música dominicana, Roberto del Castillo ha experimentado en otros roles, como el de presentador en programas de televisión.

“El éxito que yo pueda tener en cada faceta se debe a la seriedad, responsabilidad y organización, solo así se puede, mis padres y mis profesores me educaron de esa forma”, ha comentado en entrevistas.

5 dic 2021

CNN Despide al presentador Chris Cuomo












CNN informó que el presentador Chris Cuomo ha sido «despedido» por la cadena, «con efecto inmediato». El anuncio se produjo después de que se contrató a un bufete de abogados externo para revisar la información sobre cómo Cuomo ayudó exactamente a su hermano, el exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo, cuando el entonces gobernador tuvo una demanda por acoso sexual. (Haz clic aquí…)




4 dic 2021

Bad Bunny y Daddy Yankee ganan en Barcelona los premios de reguetón RBF



N DIGITAL 

 

DICIEMBRE 4, 2021

Bad Bunny y Daddy Yankee han sido los ganadores de la primera edición de los RBF Awards, los premios del reguetón cuya gala ha tenido lugar en Barcelona, organizada por DQuality Group, han informado este sábado los promotores de estos galardones.
La ceremonia tuvo lugar en la antigua fábrica Estrella Damm y a la misma asistieron artistas de la industria audiovisual del reguetón, así como “influencers” y creadores de contenido en español.
Sin embargo, el evento no contó con público presencial y se pudo seguir a través de la red social Twitch.
Bad Bunny obtuvo el premio como mejor estrella internacional 2020-21, Rosalía lo hizo como la mejor estrella nacional 2020-21 y Daddy Yankee como mejor estrella de la historia.
La canciones premiadas fueron “Safaera” de Bad Bunny, Jowell, Randy y Ñeng Flow, como tema internacional, y “Tú me dejaste de Querer” de C Tangana en la categoría nacional. El premio a la mejor canción de la historia fue para “Gasolina” de Daddy Yankee.
Los organizadores habían establecido 27 categorías repartidas en tres grupos: internacionales, históricas y nacionales, que contaron con más de cien finalistas y fueron elegidas por votación de 90.000 seguidores de este estilo musical, según DQuality Group.
La gala combinó la tradicional alfombra roja y la entrega de premios con propuestas digitales con sorteos, regalos, juegos, entrevistas y las actuaciones de artistas nacionales e internacionales.
Actuaron en directo Ñengo Flow, Amenazzy, RVFV, Lenni Rodríguez, Fabbio Colloricchio, Maikel Delacalle, Gigolo y La Exce, Aina da Silva, Jeipy y Moncho Chavea.


Cámara de Cuentas halla anomalías en compra de asfalto AC-30 en gestión de Gonzalo Castillo en Obras Públicas





Dice se pagaron sin evidencia RD$3,500 millones y se contrató sin hacer licitación

Organismo auditó los contratos firmados por Castillo con la empresa General Supply Corporation

El informe incluye las respuestas del exministro a los requerimientos del órgano auditor

Cristian Natanael Cabrera -

 

SANTO DOMINGO

 

03/12/2021, 0

Empleados de Obras Públicas trabajando en el asfaltado de una calle. (Fuente externa)

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana confirmó las denuncias de irregularidades en los contratos para la compra del material asfáltico AC-30 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOCP), dirigido entonces por Gonzalo Castillo, y la empresa General Supply Corporation.
Entre las anomalías encontradas en la investigación está que se pagó, sin evidencias de soporte documental, el monto de RD$3,500,000,000, por concepto del contrato de línea de crédito suscrito entre el Ministerio de Obras Públicas y el Banco de Reservas, que establece la retribución del 10 % en calidad de gasto por los servicios de diseño, administración e implementación del programa.
Asimismo, una diferencia en AC-30 importado, versus el facturado, por la cantidad de 2,884,623 galones, equivalentes a RD$359,712,488, según el Informe de la Investigación Especial Practicada al Suministro de Material Asfáltico AC-30 entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa General Supply Corporation, SRL. El documento fue subido la noche de este jueves a la página web de la Cámara de Cuentas. Esta investigación se realizó a solicitud de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) en fecha 13 de mayo de 2021.

También se encontró “excedentes de cantidad, sin evidencia de ajustes de precio, por la suma de RD$3,767,329; pagos en exceso al monto contratado, sin justificación, por un monto de RD$484,117,400 y pagos realizados sin evidencia de certificación DGII y TSS, ascendentes a RD$422,992,993”, dice el documento


Además, se encontró en el peritaje que hubo ejecución de contrato sin evidencia de poder especial presidencial; contrato sin cláusula del monto contratado y tampoco se halló evidencia de registro en la Contraloría General de la República. La Cámara de Cuentas también halló evidencias de adquisición de cemento asfáltico sin evidencia de apropiación presupuestaria y adquisición de derivados de petróleo a empresa sin evidencia de licencia.





El informe legal dice: “Los principales directivos de la entidad intervenida, actuando en ocasión del desempeño de sus atribuciones y funciones, no observaron las disposiciones constitucionales, legales, reglamentarias y normativas de cumplimiento obligatorio para los administradores de recursos públicos”.


Por estas razones, el pleno de la Cámara de Cuentas remitió “la presente resolución al ente auditado, a los exministros y al ministro de Obras Pública y Comunicaciones, a la Contraloría General de la República, a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), a la Dirección General de Contrataciones Públicas, a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) y a la Procuraduría General de la República, atención Procuraduría Especializada Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), así como a cualquier organismo contemplado en la ley, a efectos de que observen las disposiciones de los artículos 47, 48, 49 y 54 de la Ley n.°10-04, de fecha 20 de enero del año 2004, y procedan con las medidas pertinentes”.

Documentación incompleta y respuesta de Castillo





La Cámara de cuentas dijo en su informe que de los libramientos suministrados por el MOPC, correspondientes a pagos a contratistas por facturación de HAC, verificó “expedientes de desembolsos con documentación de soporte incompleta, tales como: conduces, facturas, relación de conduces, entre otros, lo que impide validar la totalidad del HAC preparado con el AC-30, suministrado por la empresa General Supply Corporation, SRL, RNC n.° 131-


12060-1”.
En respuesta a esto, el exministro de Obras Públicas respondió en carta del 25 de noviembre de 2021: “Respecto a esta observación, tenemos a bien precisar que en el departamento de Contabilidad del Ministerio de Obras Púbicas y Comunicaciones reposan todos y cada uno de los expedientes de pago con sus respectivos soportes, después que los mismos son revisados y autorizados por la Contraloría General de la República (COR), cabe resaltar que dicha Contraloría General de la República digitaliza de manera íntegra cada expediente recibido y lo mantiene en sus archivos digitales, por lo que la información/ faltante bien puede ser ubicada con alguna diligencia personal adicional en los archivos de la Contraloría General de la República”.
Asimismo dijo que solicitó al ministro actual de Obras Públicas y a la Contraloría General de la República “en fecha 17 de noviembre de 2021, los expedientes y documentos /faltantes” a fin de que se permita “realizar los análisis completos de la documentación referida para dar respuesta a las cuestiones planteadas como objetivos del informe y de esa manera remitirlas oportunamente a esta Cámara de Cuentas (...)”.
A continuación el informe de investigación especial de la Cámara de Cuentas:


Lamentamos el fallecimiento del locutor Danilo Basilio



. Sufrió un accidente cerebro vascular y el impacto de devastador. Paz a su alma.

PESAR EN SANTIAGO POR EL FALLECIMIENTO DEL LOCUTOR Y ABOGADO DANILO BASILIO


Por Ramón Lora


SANTIAGO, REPUBLICA DOMINICANA.- Gran pesar ha generado en esta ciudad la muerte del locutor y abogado Danilo Basilio a los 69 años de edad.


Falleció en la clínica Corominas de esta este urbe donde fue internado hace varios días  por problemas cardiovasculares.


Basilio compartía su carrera de abogado con la comunicación, pues era la voz comercial de los partidos de beisbol de Las Aguilas Cibaeñas.


Se inició en la locución como locutor de noticias en el año 1974 en el noticiario Cibao Informativo que dirigía el periodista Adriano de la Rosa el cual se difundía por Radio Cibao.


Trabajó en importantes emisoras de Santiago, entre ellas, Radiolandia, Ondas del Yaque, Radio Cibao.


Era polifacético, es decir, locutor de cabina, maestro de ceremonias, locutor de noticias y voz comercial.


Era un ser humano muy noble, sensible y buen amigo.


Decenas de mensajes se han difundido por las redes sociales lamentando su fallecimiento.


Su madre era Geronima Basilio (Chonva), fallecida; y entre sus hermanos figuran Fello, Luis, Ovidio, Socorro,  Isabel, entre otros.


Paz a su alma. Descansa en paz amigo.



Precios de las gasolinas bajan, mientras los del GLP y del gasoil regular suben




Reducciones van desde 80 centavos hasta RD$2.70, y los otros dos aumentarán dos pesos

Diario Libre -

SANTO DOMINGO


04/12/2021,

Imagen de referencia. (Fuente externa)

El precio de las gasolinas y el gasoil óptimo registrará una reducción para la semana del 4 al 10 de diciembre, mientras que el del gasoil regular y el Gas Licuado de Petróleo(GLP) sufrirán un aumento en su costo, según informó este viernes el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
El galón de la gasolina premium bajará RD$2.70 y se venderá a RD$270.10, y la regular se comercializará a RD$255.50, bajando 80 centavos el galón, de acuerdo a la nueva resolución del MICM.
El galón del gasoil óptimo se ofertará a la población a RD$219.10, reduciéndose RD$2.30
En tanto, el galón del gasoil regular sufrirá un aumento de RD$2 y se despachará a RD$201.10. El galón del GLP se comercializará a RD$141.10, subiendo RD$2.

El precio del gas natural se mantendrá sin variación y se comercializará a RD$28.97 el metro cúbico.


Paro de la MLB podría alejar a fanáticos de la Generación Z



GRANDES LIGAS





NUEVA YORK



04/12/2021,

Numerosos en el partido de la Serie por el Campeonato de la Liga Americana entre los Astros de Houston y los Medias Rojas de Boston, en Houston, el 15 de octubre de 2021. (AP/David J. Phillip)

Max Scherzer estelariza el último video difundido en la cuenta de TikTok del Béisbol de las Grandes Ligas antes del paro patronal declarado por los propietarios de los equipos el jueves en la mañana.
El corto, que tiene más de 400.000 vistas, muestra el último out del primer partido sin hit de Scherzer en 2015 con el equipo de Washington y sus compañeros que lo asedian para bañarlo con crema de chocolate. En el fondo se escucha “Swang” del dueto de hip-hop Rae Sremmurd


Casos activos de COVID-19 en un mínimo histórico, mientras República Dominicana reporta cero muertes




Omar Santana -

 

SANTO DOMINGO

04/12/2021,

Este sábado 4 de diciembre la República Dominicana reporta un mínimo histórico de 2,317 casos activos positivos de COVID-19, la cifra más baja reportada en los últimos 604 días y es la menor cantidad de casos desde el 8 de abril de 2020 cuando se reportaron 2,151 durante los inicios de la pandemia (boletín número 21).
El Ministerio de Salud Pública reportó este sábado 327 nuevos casos y cero defunciones a partir de 3,966 muestras tomadas por primera vez para una positividad diaria de 8.25% y una positividad durante las últimas cuatro semanas de 6.69%.
En cuanto a la ocupación hospitalaria, en el país hay 339 camas destinadas para tratar el COVID-19 ocupadas (15%) y un 27% de las camas 585 camas de Unidades de Cuidados Intensivos, y el 20% de los 469 ventiladores ocupados


3 dic 2021

Ha fallecido al maestro Jorge Taveras

LA familia del laureado artista informa de su deceso a causa de complicaciones con su salud
La esposa, hoy viuda, Jovanna García de Taveras desea informar a la opinión pública y al pueblo dominicano, el fallecimiento del laureado maestro pianista, compositor y director musical, Jorge Taveras.
Su deceso se produjo mientras recibía atenciones en la unidad de terapia intensiva de un hospital de Orlando, Florida, Miami.
El maestro Jorge Taveras murió a los 76 años de edad. La familia del destacado músico recordó, a través de un comunicado, que desde hace años se encontraba batallando con problemas de salud, ocasionado por una enfermedad cerebral (Afasia), padecimiento que degeneró en otras complicaciones luego de que se infectó por la COVID-19.
Su salud se fue deteriorando, por lo que debió ser ingresado en la unidad de terapia intensiva de un hospital.
Jovanna García, así como sus hijos agradecen la solidaridad que han mostrado a la familia en los momentos difíciles por los que han atravesado. “Agradecemos el apoyo y acompañamiento de amigos, así como de sus hijos, y la familia”, comunicó García de Taveras.
La familia Taveras García y Taveras López informó que sus restos serán cremados y no habrá velatorio público debido a la Covid-19.
Jorge Taveras procreó, en su primer matrimonio a Jorge Augusto, Remy, René, Lía y Mía. En la actualidad estaba casado con la señora Jovanna García. Del matrimonio nacieron Birm, Rafael, Natasha y Margarita


Dictan 15 años de prisión contra tío político de dos niñas de 6 y 10 años por violación sexual





N DIGITAL 

 

DICIEMBRE 3, 2021

SANTIAGO (República Dominicana).- La Fiscalía de esta demarcación obtuvo una condena de 15 años de prisión contra un hombre que abusaba sexualmente de sus sobrinas políticas de seis y 10 años de edad.
El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santiago, integrado por las juezas Acassia Reyes, Ingrid Liberato y Yerixa Cabral, declaró culpable al imputado, luego de que la fiscal litigante, Aida Medrano Gonell, presentara las pruebas que demuestran su responsabilidad penal.
De acuerdo con el expediente, en numerosas ocasiones, el imputado agredía sexualmente a las niñas, cuando las transportaba en su vehículo y cuando estaba a solas con ellas en su residencia.
Al identificar daños físicos en una de las menores de edad, su madre se percató de la situación y presentó la denuncia, lo que generó una orden judicial de detención que se ejecutó el 11 de noviembre de 2019.
A estos hechos el Ministerio Público atribuyó la calificación jurídica descrita en los artículos 309-1, 330 y 331 del Código Penal, modificado por la Ley      24-97, y el artículo 396, literales B y C, de la Ley 136-03, consistente en violencia basada en género, agresión sexual, abuso sexual y psicológico


Cámara de Cuentas halla anomalías en compra de asfalto AC-30 en gestión de Gonzalo Castillo en Obras Públicas





Dice se pagaron sin evidencia RD$3,500 millones y se contrató sin hacer licitación

Organismo auditó los contratos firmados por Castillo con la empresa General Supply Corporation

El informe incluye las respuestas del exministro a los requerimientos del órgano auditor

Cristian Natanael Cabrera -

 

SANTO DOMINGO

 

03/12/2021, 0

Empleados de Obras Públicas trabajando en el asfaltado de una calle. (Fuente externa)

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana confirmó las denuncias de irregularidades en los contratos para la compra del material asfáltico AC-30 del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOCP), dirigido entonces por Gonzalo Castillo, y la empresa General Supply Corporation.
Entre las anomalías encontradas en la investigación está que se pagó, sin evidencias de soporte documental, el monto de RD$3,500,000,000, por concepto del contrato de línea de crédito suscrito entre el Ministerio de Obras Públicas y el Banco de Reservas, que establece la retribución del 10 % en calidad de gasto por los servicios de diseño, administración e implementación del programa.
Asimismo, una diferencia en AC-30 importado, versus el facturado, por la cantidad de 2,884,623 galones, equivalentes a RD$359,712,488, según el Informe de la Investigación Especial Practicada al Suministro de Material Asfáltico AC-30 entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa General Supply Corporation, SRL. El documento fue subido la noche de este jueves a la página web de la Cámara de Cuentas. Esta investigación se realizó a solicitud de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) en fecha 13 de mayo de 2021.

También se encontró “excedentes de cantidad, sin evidencia de ajustes de precio, por la suma de RD$3,767,329; pagos en exceso al monto contratado, sin justificación, por un monto de RD$484,117,400 y pagos realizados sin evidencia de certificación DGII y TSS, ascendentes a RD$422,992,993”, dice el documento


Además, se encontró en el peritaje que hubo ejecución de contrato sin evidencia de poder especial presidencial; contrato sin cláusula del monto contratado y tampoco se halló evidencia de registro en la Contraloría General de la República. La Cámara de Cuentas también halló evidencias de adquisición de cemento asfáltico sin evidencia de apropiación presupuestaria y adquisición de derivados de petróleo a empresa sin evidencia de licencia.





El informe legal dice: “Los principales directivos de la entidad intervenida, actuando en ocasión del desempeño de sus atribuciones y funciones, no observaron las disposiciones constitucionales, legales, reglamentarias y normativas de cumplimiento obligatorio para los administradores de recursos públicos”.


Por estas razones, el pleno de la Cámara de Cuentas remitió “la presente resolución al ente auditado, a los exministros y al ministro de Obras Pública y Comunicaciones, a la Contraloría General de la República, a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), a la Dirección General de Contrataciones Públicas, a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig) y a la Procuraduría General de la República, atención Procuraduría Especializada Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), así como a cualquier organismo contemplado en la ley, a efectos de que observen las disposiciones de los artículos 47, 48, 49 y 54 de la Ley n.°10-04, de fecha 20 de enero del año 2004, y procedan con las medidas pertinentes”.

Documentación incompleta y respuesta de Castillo





La Cámara de cuentas dijo en su informe que de los libramientos suministrados por el MOPC, correspondientes a pagos a contratistas por facturación de HAC, verificó “expedientes de desembolsos con documentación de soporte incompleta, tales como: conduces, facturas, relación de conduces, entre otros, lo que impide validar la totalidad del HAC preparado con el AC-30, suministrado por la empresa General Supply Corporation, SRL, RNC n.° 131-


12060-1”.
En respuesta a esto, el exministro de Obras Públicas respondió en carta del 25 de noviembre de 2021: “Respecto a esta observación, tenemos a bien precisar que en el departamento de Contabilidad del Ministerio de Obras Púbicas y Comunicaciones reposan todos y cada uno de los expedientes de pago con sus respectivos soportes, después que los mismos son revisados y autorizados por la Contraloría General de la República (COR), cabe resaltar que dicha Contraloría General de la República digitaliza de manera íntegra cada expediente recibido y lo mantiene en sus archivos digitales, por lo que la información/ faltante bien puede ser ubicada con alguna diligencia personal adicional en los archivos de la Contraloría General de la República”.
Asimismo dijo que solicitó al ministro actual de Obras Públicas y a la Contraloría General de la República “en fecha 17 de noviembre de 2021, los expedientes y documentos /faltantes” a fin de que se permita “realizar los análisis completos de la documentación referida para dar respuesta a las cuestiones planteadas como objetivos del informe y de esa manera remitirlas oportunamente a esta Cámara de Cuentas (...)”.
A continuación el informe de investigación especial de la Cámara de Cuentas:


LeBron no tiene coronavirus; podrá jugar hoy












LeBron James, la superestrella de Los Ángeles Lakers, salió de los protocolos contra el covid-19 de la NBA y podrá regresar a las canchas este viernes ante Los Ángeles Clippers, informó este jueves la liga de básquetbol. (Seguir leyendo…)




Laie realiza desfile "Renace"


Santiago, RD. Con un alto sentido de la moda y la creatividad del diseño, la Escuela de Arte Laie ofreció el desfile de modas “Renace”.
La propuesta de moda se llevó a cabo en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA, donde se presentaron diversas colecciones con diferentes conceptos.
El espectáculo de diseño, corte y confección fue producido por los estudiantes de término de la carrera de Diseño de Modas, como requisito final de grado.
Cada uno de los participantes tuvo a su cargo el diseño de una colección completa, basada en su propia inspiración, donde se resalta el patronaje, corte y confección que ellos mismos desarrollan.
Los estudiantes de la materia “¨Producción y diseños de pasarela”, fueron guiados por las maestras y diseñadoras Irina de Fernández y Lourdes Expósito
Dentro del desfile también participó un grupo que finalizó un diplomado en alta costura, dirigido por la diseñadora Expósito.
En pasarela estuvieron modelos que han culminado la carrera de modelaje en Laie junto a otras invitadas especiales de diferentes agencias del país.
Entre los diseñadores participantes figuran: Pamela Fernández, Anabel Alejo, Ruth Hernández, Angeles Martínez, Dana Joseph, Sintya Facile, Randy López, Luisanna Rojas, Paola Betances, Annifer Alvarez y Rosely Paulino.
Y como “couturieres” estuvieron: Carolina Hernández, Magdalena Fernández, Alondra Morel, Yodania Frías, Sarag Stephanie Georges y René Rodríguez.


Famosas comunicadoras se unen en MI Bazar 




Santiago,RD.  Reconocidas comunicadoras de Santo Domingo y Santiago se han unido para participar en “Mi Bazar”, dónde comprar representa un acto de amor.


La jornada será en beneficio de la Fundación Juntos por una Razón” de la comunicadora Brenda Sánchez y se llevará a cabo este domingo 5 de diciembre a partir de las 10:00 de la mañana en el Patio After Work del sector Los Jardines de Santiago.


Sharmin Díaz, Arisleyda Villalona La Condesa, Sandra Berrocal, Yubelkis Peralta, Brenda Sánchez y otras figuras de los medios han donado prendas de su guardarropa para el bazar.


De Santiago han apoyado con ropa para la venta comunicadoras como Arisleidy Jiménez, Melba Almonte, Marianela Fernández, Arelis Arámboles, Johanna Benoit, Claribel Adamez La Loba, Pamela Hernández, Milagros Méndez, entre otras.


El bazar está organizado por la periodista Marilyn Ventura y la artesana Ilsa Florentino, donde también participan tiendas de Santiago y empresas de gran renombre con mesas para exhibir y vender sus productos.


El espacio también servirá como escenario para importantes talleres, conferencias y charlas con figuras como Rafael Padilla, la Chef Gris, La Exótica, Willamonds, Michi Almonte, además de música en vivo, tragos, djs y un ambiente sano para toda la familia.


2 dic 2021

Dictan prisión contra funcionario habría violado a una menor











El juez de Atención Permanente de Santiago impuso tres meses de prisión preventiva como medida de coerción a un funcionario del gobierno central imputado en un caso de violencia sexual en perjuicio de una menor de 14 años edad. (Haz clic aquí…)




Muere “El zar de las telenovelas venezolanas”












El director, productor y actor cubano Arquímedes Rivero, mejor conocido como “El zar de las telenovelas venezolanas”, falleció este jueves en Miami, Estados Unidos, a los 91 años de edad. (Seguir leyendo…)




Policía Nacional inicia operativo navideño












La Policía Nacional puso en marcha el “Operativo Navideño Compromiso con la Vida 2021”, donde miles de agentes de la institución, con el apoyo de miembros de las Fuerzas Armadas, estarán a cargo de preservar la seguridad ciudadana durante las festividades navideñas, Año Nuevo y Día de Reyes. (Seguir leyendo…)




Dominicana gana oro en los Panamericanos Juveniles












La dominicana Fiordaliza Cofil conquistó la medalla de oro de los 400 metros planos femeninos del campeonato de atletismo de los primeros Juegos Panamericanos Juveniles, que se disputan en Cali, Colombia. Con esa medalla la República Dominicana subió, al menos de forma momentánea, al puesto número 10 del medallero general, ya que la velocista romanense le dio la cuarta presea de oro a su país. (Seguir leyendo…)




Alcaldía Santiago reconoce carrera artística de Angela Carrasco y dedica bello mural en su honor






Autor de la entrada:Alcaldía Santiago



Santiago. – La destacada artista dominicana de fama internacional, Angela Carrasco, fue reconocida este jueves por la Alcaldía de Santiago con un bello mural de ciudad que desde hoy forma parte del Patrimonio Cultural del Municipio, gran obra que impulsa el alcalde Abel Martínez.

Angela Carrasco, oriunda de la provincia Montecristi, e hija de destacados músicos, ha descollado en el mundo artístico, colocándose como la principal figura del canto dominicano a nivel internacional, carrera que ha desarrollado de forma exitosa desde España y los Estados Unidos.


El alcalde Abel Martínez, en la Disposición Municipal emitida para reconocer la exitosa carrera de Angelita Carrasco, destacó las cualidades humanas y el talento de quien es considerada la más alta representación de nuestro país en el género de la balada pop a nivel mundial.

Dijo que en Angela Carrasco tenemos a una artista consagrada que se ha dedicado a proyectar la calidad musical e interpretativa en cada una de sus canciones, las que se han convertido en grandes éxitos a nivel de toda Latinoamérica y el Caribe.

Mientras que Yanilsa Cruz, directora del Departamento de Cultura del cabildo, resaltó la gran obra que viene desarrollando el alcalde Abel Martínez y que ha colocado a Santiago en el centro de atención de todo el país, por ser la sede de la más grande galería de art urbano.

“Gracias a Dios que ha dispuesto el que estemos aquí y que a través del arte se haya podido honrar a personas que son referentes ejemplares, como es el caso que nos ocupa hoy con nuestra gran artista Angela Carrasco, que con toda la gallardía emprendió sus alas y nos hizo conocer con sus canciones a nivel internacional”, dijo la gestora cultural.


Al momento de agradecer el gesto del alcalde Abel Martínez y el pueblo de Santiago, la laureada artista Angela Carrasco, quien estuvo acompañada de su esposo y representante artístico, don Ramón Socías, externó palabras de agradecimiento para quienes considera parte de su carrera.

“Santiago ha sido parte importante de mi vida, por mis padres, por las veces que vine aquí, porque es un camino que va desde Santo Domingo, pasando por Santiago e irme a mi tierra pequeña, como Dajabón, Manzanillo y Loma de Cabrera, lugares en los que pasé la niñez y mis vacaciones con gente que me hicieron ser más amante de lo que es nuestra tierra”, dijo Angelita.


Recordó a figuras que son parte de su carrera artística, como don Salvador Sturla, a quien catalogó de un gran ser humano y compositor, cuyas canciones grabó cuando tenía 7 años, para más luego irse a España, donde trabajo, estudió y encontró espacio en el teatro y la televisión, sobre todo el haber compartido parte de su vida musical con Camilo Sesto.

“Él me dio canciones maravillosas y si pueden aplaudir lo hacen porque se lo merece, ya que sus cancines me hicieron una mujer más internacional y eso me abrió las puertas para que otros muchos compositores también escribieran cancines para mí”, expresó Angela Carrasco.

La destacada artista también recordó el momento en el que ganó su primer premio Grammy y dijo que ese premio es muy grande para los artistas, recordando también a la compositora dominicana doña Leonor Procela de Brea, el mexicano Juan Gabriel y a Juan Carlos Calderón, entre otros.

Anunció que ya tiene lista su más reciente producción discográfica, titulada, “El y yo”, de la que dijo es una belleza de disco, porque siempre ha preferido hacer lo que le gusta, al tiempo de expresar que le gustaría traerlo a Santo Domingo y si podría traerlo a Santiago, mucho mejor.
Entre los grandes éxitos de Angela Carrasco, están, “Quererte a ti” “Lo quiero a morir” “Si tú eres mi hombre”, “Piel Canela”,” Alguien como tú”,” Ahora o nunca” y muchos otros.

El mural en honor a la popular artista, está ubicado en la calle Jácuba, esquina Salvador Cucurullo y es obra de los pintores Anilcia de Luna y Luis Manuel Abreu