Aqui podrás enterarte de todas las informaciones sobre el mundo del espectáculo y Noticias Relevantes de interés nacional.

Ruedas de prensa, Farándula, Eventos, Cine, Moda, Galerías de fotos de conciertos, Fiestas etc.

Contactos con Víctor López ✉ loquellegaaqui@gmail.com ✉ llegando23@gmail.com | ☎ 809-757-8891


7 dic 2021

El grupo típico El Norte estrena primer álbum en un gran momento





 


Afianza su carrera con un disco que enrique el merengue tradicional


 


No es casual que desde su debut, el grupo El Norte se convierta en una de las propuestas más populares, gracias a una propuesta musical de calidad en la que logra combinar lo tradicional con el sonido contemporáneo. Esto se puede apreciar en El Norte más que un álbum, su primera producción discográfica que sale al mercado en un momento importante de su carrera.
 
“Este es un disco que venimos preparando meticulosamente, cuidando cada detalle como siempre ha sido desde que abrazamos este proyecto musical”, comentó Joselito Trinidad, cantante y líder del grupo. “Creemos firmemente en que el merengue típico necesita de productos como este, y estamos convencidos que el público celebrará con nosotros este nuevo logro”.
 
El disco incluye once temas, con aportes de compositores reconocidos como Bonny Cepeda, Nelson de la Holla, Wilfran Castillo y el propio Joselito Trinidad. El repertorio inicia con “La lagrimita”, pasando por “Esencia de mujer”, “Con la verdad no se juega”, “El tacaño”, “El rriquito” y “Tengo que llorar”.
 
El resto de los temas lo completan “Si usted fuera yo”, “El malo”, “El mensaje”, “El color de tus ojos” y cierra con “Vuelve a mí”, un cover del hit de Magnate & Valentino.
 
“Cada tema es una experiencia rítmica distinta, conservando la esencia de lo que hemos desarrollado en el tiempo con El Norte”, agregó Joselito que aprovechó su presentación la noche de este lunes en Ferro Café para estrenar el álbum. “Trabajar de la mano con arreglistas como Deivid Landestoy, Josep Linares e Isaías Leclerc nos permitió concebir una producción con una calidad que podrán apreciar los melómanos más exigentes”.
 
Con este disco, Joselito Trinidad sigue afianzándose como compositor, gracias a canciones sustentadas en sus creaciones en este campo, como es el caso de “Esencia de mujer” –en el que comparte créditos con Amaurys Colón– y “Con la verdad no se juega”. El artista dijo que “escribir es para mí una labor enriquecedora, me permite abordar desde esta perspectiva historias que de alguna manera trascienden más allá de lo musical”.
 
Como artistas invitados participaron en la grabación de Más que un álbum el talentoso y experimentado músico (bajo) Isaías Leclerc, los acordeonistas Sergio Luis Rodríguez, Raúl Román y Saúl Torrez el guirero Cristian La Güira, Israel Frías en las congas, el tamborero Junior El Tamború, saxo alto Frandy Sax e Irvin Sax; el pianista Mangione Piano y en la ejecución de las guitarras eléctricas y acústicas, Abel Bajo. La grabación se llevó a cabo en los estudios Angelo Vargas Studios y Polo Parra Studios.
 


Salud Pública notifica 254 casos nuevos covid-19 y cero muertes





Por Jhonny Trinidad

Fecha: 07/12/2021


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud de la República Dominicana notificó este martes 254 nuevos contagios de covid, 22 más que los 232 de la víspera.
En su boletín 628 sobre el comportamiento del Covid-19 la Dirección General de Epidemiologia (DIGEPI) no reportó defunciones asociadas al virus en las últimas 24 horas.
Informó que en el país hay 1,536 casos activos y que 403,254 personas se han recuperado de la enfermedad.
Indicó que entre las 9:00 de la mañana del domingo e igual hora del lunes fueron procesadas 4,406 pruebas que detectaron 62 nuevos contagios en el Distrito Nacional, 58 en la provincia Santo Domingo y 45 en Santiago.
El total de muertos por COVID-19 en el país es de 4,212, el 24.07% de los cuales era hipertenso y el 15.03% diabético.
Entre los infectados hay 1,650 trabajadores de la salud, 1,587 embarazadas y 45,332 menores de 20 años.
Ocupación hospitalaria
En República Dominicana hay disponibilidad de 2,261 camas para pacientes de COVID, 326 de las cuales (14%) están ocupadas.
Hay 585 camas en unidades de cuidados intensivos, 154 de ellas ocupadas (26%). De 469 ventiladores disponibles en la red hospitalaria, 94 están ocupados (20%).
Cifras de contagios y muertes
25 noviembre– 759 contagios, 2 defunciones
26 noviembre- 508 contagios, 5 defunciones
27 noviembre-  490 contagios, 2 defunciones
28 noviembre-  292 contagios, 0 defunciones
29 noviembre-  310 contagios, 0 defunciones
30 noviembre-  138 contagios, 0 defunciones
1 diciembre – 223 contagios, 6 defunciones
2 diciembre – 155 contagios, 0 defunciones
3 diciembre – 289 contagios, 2 defunciones
4 diciembre–327 contagios, 0 defunciones
5 diciembre–271 contagios, 0 defunciones
6 diciembre–232 contagios, 0 defunciones
7 diciembre–254 contagios, 0 defunciones


Reconocen comunicador Manny Rodríguez en Massachusetts



Boston, Massachusetts.   El reconocido comunicador de la ciudad de New York, Manny Rodríguez fue homenajeado por el honorable alcalde Brian de Peña en Lawerance, Massachussetts.

El reconocimiento fue entregado a Rodriguez por su excepcional trabajo como comunicador, tanto en la República Dominicana como en Estados Unidos.

Además por servir de ejemplo con su profesionalismo dentro del mundo de la comunicación y el entretenimiento.

“Me siento feliz y emocionado con este reconocimiento que me entregan gracias al trabajo que hemos venido haciendo en favor de los más sanos intereses”, destacó el comunicador.

Gracias a su empeño, constancia y dedicación, Manny se ha convertido en uno de los comunicadores más destacados de Estados Unidos, promotor de espectáculos y artistas.


Asesinan joven dominicano en el Bronx y hieren a su novia dentro de un vehículo

INICIOINTERNACIONALES

Asesinan joven dominicano en el Bronx y hieren a su novia dentro de un vehículo



De Último minuto



NUEVA YORK.– El joven dominicano, Sergio Jiménez, de 21 años de edad fue asesinado de dos balazos y su novia no identificada, resultó herida mientras la pareja se encontraba dentro del vehiculó en el que se transportaban.
Las balas atravesaron la carrocería y el vidrió delantero de la guagua blanca tipo SUV BMW , siendo Jiménez impactado en la cabeza y la espalda, y  su novia de 18 años fue alcanzada en el dorso y una mano.
Jiménez deja un niño de dos años en la orfandad y tenia el sueño de convertirse en un pelotero de las Grandes Ligas.
Te puede interesar: Alex Bueno afirma merengueros dominicanos tienen ego y no quieren hacer colaboraciones
Sus allegados cuentan, que el hoy fenecido llegó de República Dominicana a Nuevas York cuando tenía 8 con la esperanza de progreso y un día cumplir su meta.
Quienes lo vieron jugar como Jorge Santiago de 74 años, dicen que contaba con muchas habilidades y destreza en el béisbol para llegar a la Gran Carpa.
Su padre, quien también responde al nombre de Sergio Jiménez, dijo que su hijo le contó sobre una discusión que tuvo con un sujeto, pero nunca se imaginó que alguien lo iba a asesinar.
A pesar de que su hijo habló sobre una pelea con un rival del vecindario, Sergio Jiménez nunca imaginó que la disputa terminaría así.
Hasta el momento, no se encuentra nadie detenido por el crimen


Alex Bueno afirma merengueros dominicanos tienen ego y no quieren hacer colaboraciones

Santo Domingo, RD. – El cantante Alex Bueno afirmó que muchos de los merengueros dominicanos tienen ego y no le gustan hacer colaboraciones con otros artistas.
“Hay algo que no me gusta de los merengueros, es que no se unen, no hacen colaboraciones como hacen los boricuas”, dijo el artista.
Esto tras preguntarle sobre cuál sería la evolución del merengue, asegurando que la fusión sería una buena herramienta para que el merengue evolucione.  
Resaltando que ha realizado varias colaboraciones con algunos artistas de diferentes género y han sido un éxito.

DE ÚLTIMO.NET


Miriam Germán solicita más fondos para la Procuraduría












Santo Domingo.- La magistrada Miriam Germán Brito solicitó este martes a los comisión bicameral apoderada del proyecto de ley Presupuesto General del Estado para el año 2022, la modificación de la iniciativa para que se aprueba una partida adicional de RD$2,105 millones de pesos para la Procuraduría General de la República el próximo año.(Sigue leyendo…)




Ramón de Luna Peguero, premio nacional de periodismo 2021





LUNA PEGUERO ES UN DESTACADO PERIODISTA DEL CIBAO, DEDICADO AL PERIODISMO RADIAL. TIENE 73 AÑOS DE EJERCICIO PROFESIONAL.

Santo Domingo, RD.

Ramón de Luna Peguero, de Santiago de los Caballeros, fue elegido hoy como Premio Nacional de Periodismo 2021.
Luna Peguero es un destacado periodista del Cibao, dedicado al periodismo radial.
Ramón de Luna tiene 73 años de ejercicio profesional. Es profesor de periodismo radial de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), productor del programa de televisión “A las 18 Horas”, que se transmite por Teleunión, y ha sido condecorado con la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el Grado de Oficial.

El anuncio fue hecho por el Ministerio de Educación de República Dominicana (MINERD) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).
“La escogencia de Ramón de Luna fue una decisión unánime de todos los miembros del jurado, compuesto por Roberto Fulcar, ministro de Educación, y quien votó en blanco debido a que el premio lo otorga el Ministerio de Educación; Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodista; Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios; Rosa Olga Medrano, directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras; Félix Almonte, director del Departamento de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, así como los periodistas Alberto Caminero y José Rafael Sosa, como secretario Eddy Pereyra”, señala un comunicado de prensa con la información.

El galardonado Ramón de Luna, al recibir la noticia por la vía telefónica, expresó sentirse honrado con el hecho de que se reconozca su trayectoria, a la vez que agradeció a los miembros del jurado.
Trayectoria
Ramón de Luna, actualmente con 89 años de edad, conocido como la “Voz de Oro”, nació en Santa Cruz de El Seibo, en República Dominicana, el 6 de Febrero de 1932.
“Se inició en la radio como Locutor en el año 1948, en la emisora HI1J, de San Pedro de Macorís. Ha laborado además en HIN y HIX, fue director de HI2B Tropical Bambú.

En 1957 fundó y dirige la estación Radio Hit Musical, Santiago y se desempeñó como gerente general de WALO, Humacao, Puerto Rico.
Se inició como narrador deportivo en el 1951, en San Pedro de Macorís y en 1977 inicia el programa radial La Hora del Café, ya con más de 30 años de experiencia, y es conocido como el padre del Periodismo radial en el Cibao”, señala el comunicado


Muere actriz de la telenovela Quinceañera





Inés Morales Iglesias trabajó en programas de televisión como Aquí no hay quien viva, ¿Se puede?, Motivos personales, Divinos, La familia Mata, entre otros

Diario Libre -

07/12/2021,

Inés Morales Iglesias con vestido oscuro junto a otros integrantes de la telenovela mexicana. (Fuente externa)

Este domingo 5 de diciembre de 2021, se dio a conocer que Inés Morales Iglesias falleció a los 69 años de edad. La información sobre la muerte de la intérprete de Elvira Contreras en el melodrama Quinceañera la dio a conocer el canal Tlnovelas; aunque no mencionó la causa de la muerte, aseguró que el deceso ocurrió de forma inesperada.
“Lamentamos el sensible fallecimiento de la actriz Inés Morales, a quien recordaremos por su trabajo en telenovelas como Quinceañera, Simplemente María y Vivir un poco. Descanse en paz”, escribieron representantes de la mencionada emisora en su cuenta oficial de Facebook.
Según People en español, esta famosa villana de telenovelas era de origen hispano-mexicano y estuvo laborando en México por una década; donde además de las producciones anteriores, trabajó en Amalia Batista, Chispita, Pobre señorita Limantour. Su último trabajo en tierras aztecas fue la telenovela Milagro y magia en 1991. Poco después, regresó a su tierra natal donde continuó con su carrera profesional.

En España realizó programas de televisión como Aquí no hay quien viva, ¿Se puede?, Motivos personales, Divinos, La familia Mata, 7000 euros, Los misterios de Laura y Adolfo Suárez. En cine realizó los filmes Una chica casi decente, Terapia al desnudo, Luto riguroso, Zapico, El sueño del caimán, El mundo alrededor, Schubert, entre otras.


Escándalo en España: Narco-plátanos












La Agencia Tributaria y la Policía Nacional, en una operación conjunta, han desmantelado un entramado empresarial situado en Jerez de la Frontera (Cádiz) que se dedicaba a introducir en España cocaína oculta entre cajas de plátanos que importaban de forma legal.( Seguir leyendo…)




Derrumbe en mina de Maimón deja un muerto












República Dominicana.–Un derrumbe ocurrió la tarde del lunes 7 de diciembre en la mina de extracción de cobre y zinc ubicada en los Cerros de Maimón en Bonao ocasionando la muerte de una persona, confirmó Domingo del Pilar, vocero del Ministerio de Energía y Minas.(Sigue leyendo…)




Reportan 254 nuevos casos de COVID-19 en República Dominicana



Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Salud Pública de República Dominicana notificó 254 nuevos contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas, sin que se notificasen nuevos fallecimientos a causa de la enfermedad.
Desde el inicio de la pandemia, en el país se han registrado 409,002 casos de covid-19 y 4,212 muertes, según el balance oficial divulgado este martes.
El número de casos activos continúa su tendencia descendente de las últimas semanas hasta situarse en 1,536 personas.

Según el boletín de Salud Pública, 326 personas se encuentran hospitalizadas a causa de la covid-19, para una ocupación de camas del 14 %.
Las unidades de cuidados intensivos (UCI) están al 26 % de su capacidad, con 154 camas ocupadas, mientras que los ventiladores en uso son 94, para un 20 % de la disponibilidad.
La tasa de positividad diaria se ubicó en 9.50 %, mientras que la de las últimas cuatro semanas en 6.32 %, con tendencia descendente.
En la última jornada se procesaron 4,406 muestras para detectar la COVID-19.


Daddy Yankee armonizará en Puerto Rico especial de fin de año









PorEFE


7 de diciembre de 2021


San Juan, 7 dic (EFE).- El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee será el invitado musical que armonizará, desde Puerto Rico, la histórica edición del especial de fin de año más visto en la televisión estadounidense: el Dick Clark’s New Year’s Rockin’ Eve With Ryan Seacrest 2022, se anunció este martes.
A su vez, la cantante y actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez será la coanfitriona de la primera cuenta regresiva en español del legendario especial de fin de año, según informaron la cadena televisiva ABC y la empresa MRC Live & Alternative, organizadores del evento en un comunicado de prensa.
La cita, que cumplirá su 50 aniversario, se llevará a cabo en el Distrito T-Mobile, en San Juan, y en alianza entre la Autoridad del Distrito de Convenciones, MRC Live & Alternative y Discover Puerto Rico, la Organización de Mercadeo de Destino de la isla.
«Roselyn Sánchez y Daddy Yankee son embajadores del arte y música puertorriqueña y tenerlos en casa es un privilegio», dijo Mariela Vallines, directora de la Autoridad del Distrito de Convenciones, en el comunicado.
«Sin duda, será una noche histórica para todos en la Isla y para los televidentes porque el 2022 comienza en Puerto Rico», agregó.
Sánchez, por su parte, se unirá a otros presentadores, incluyendo el anfitrión y productor ejecutivo Ryan Seacrest, quien por ocasión 17 encabezará las transmisiones desde Times Square en la ciudad de Nueva York junto a Liza Koshy, quien participa por primera vez en el evento.
Durante el especial, se resaltarán los 500 años de la capital, San Juan, y la gran temporada navideña de Puerto Rico, una época en la que destella la vibrante cultura, la comida, la danza y la música de la isla con sus celebraciones y festividades locales, se informó.
«Esta promoción dará un impulso adicional a la impresionante recuperación que ha tenido la industria este año, luego de los efectos adversos de la covid-19 en la economía», dijo, por su parte, el principal oficial ejecutivo de Discover Puerto Rico, Brad Dean.
La transmisión del evento se llevará a cabo el 31 de diciembre desde las 21.00 (01.00 GMT) -hora local- por la cadena ABC.
El año pasado, el evento alcanzó a 18,4 millones de espectadores y se clasificó como el mejor especial musical del 2020, especialmente entre la población de 18 a 49 años


Coproducción de Danilo y Evelyna llega a Santiago



Los actores y productores dominicanos Danilo Reynoso y Evelyna Rodríguez utilizan la Ciudad Corazón como destino cinematográfico para el proyecto que producen junto a México.

“Para toda la vida”, es el título de la nueva película dominicana que llega al corazón del Cibao luego de varias semanas de filmación en Tijuana, ciudad fronteriza con Estados Unidos, y que pretende enamorar a los santiagueros destacando sus sonidos y colores.  Con esta comedia romántica que trata sobre la complicada decisión de contraer matrimonio en estos tiempos, la dupla Reynoso y Rodríguez continúa fortaleciendo su camino hacia la internacionalización como actores y productores, y así mismo del cine dominicano.

En esta película, los dominicanos comparten protagonismo con los talentosos actores mexicanos Osvaldo De León, conocido en el país por sus roles en telenovelas como "Diseñando tu amor", "100 días para enorme", "Cuna de Lobos", "Sin tu mirada"; y Daniela Luján, actualmente protagonista de una de las series cómicas más populares del país azteca "Una familia de 10", quien saltó a la fama internacional con su personaje de "Luz Clarita" en 1996. El elenco también lo completa el veterano actor Dino Garcia, cuyos proyectos más populares en nuestra región son "Rosario Tijeras" y "La boda del Abuela", de Netflix.

“Para toda la vida” es dirigida por el mexicano René Bueno, reconocido por títulos de este mismo género como "Lo más sencillo es complicarlo todo" , "Recién cazado", "7 mujeres, 1 homosexual y Carlos", quien también adaptó esta propuesta basada en el guion de Luis Corporán, cineasta egresado de la UASD.

Los dominicanos Danilo Reynoso y Evelyna Rodríguez recién acaban de realizar el estreno internacional de la película dominico-colombiana "Guayabo", en el festival de cine dominicano de Nueva York. Reynoso, es también el productor general de la película "RAFAELA", la cual acaba de tener su estreno mundial en el Festival de Cine de la India y Panamá.

Sobre los productores

Evelyna Rodríguez es actriz, productora y comunicadora. Ha protagonizado y participado en más de una docena de películas de producción local e internacional: “La extraña”, “Quiero ser fiel”, “Ladrones”, “Colao”, “Feo de día y lindo de noche”. Entre finales del año 2009 y principios del 2010 se dio a conocer en el cine internacional con la exitosa producción francesa “Asuntos Extranjeros”, dirigida por Vincenzo Marano, la cual fue presentada en Francia y vista por más de 7.5 millones de espectadores. Rodríguez se ha destacado, además, en la televisión en diferentes espacios como presentadora; y en el teatro, en el que ha participado en múltiples obras. En el 2019 grabó la serie “Breicok”, filmada en Colombia, cuyo estreno fue todo un éxito en dicho país, y se espera su estreno en 15 países de Latinoamérica. En la actualidad es productora y conductora de “UNA VÍA”, proyecto que se transmite los domingos, a las 4:00 p. m., por Antena Latina, y coproductora de las películas internacionales "Guayabo", "Cucú" y "Esa noche". Además, es embajadora de la fundación Oír para Vivir; y llega a la pantalla esta semana en la película “La vida de los reyes”.

Danilo Reynoso es actor, productor y comunicador social. Entre sus propuestas cinematográficas, están “La Familia Reyna”, "Rafaela", "Artesanos", y ha sido coproductor de los proyectos internacionales"Guayabo", "Cucú", "Esa Noche" y "Desafiando a Paola". Como intérprete, ha trabajado en más 15 producciones audiovisuales entre largos, cortometrajes y series internacionales; destacan: “Misión Estrella”, “Flor de Azúcar” y “El Rey de Najayo”, Fernando Báez, “Yo soy la salsa”, Manuel Villalona, “Quiero ser Fiel”, Joe Menéndez, “Biodegradable”, Juan Basanta, “Del Fondo De La Noche”, Javier Balaguer, “Natale In Crociera”, Neri Parenti, “Yuniol”, Alfonso Rodríguez, y en la internacional serie “Mujeres Asesinas”. Trabajó cuatro años como talento y productor en el Grupo SIN.
Actualmente conduce y produce el programa “UNA VIA”, que se transmite los domingos, a las 4:00 p. m., por Antena 7. Reynoso es presidente de POP ENTERTAINMENT, una empresa productora de entretenimiento, especializada en cine y realización audiovisual.


EEUU demanda a Texas por diluir voto latino en nuevo mapa electoral


N DIGITAL  DICIEMBRE 7, 2021


El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó el lunes al estado de Texas, por presunta discriminación de legisladores estatales a latinos, informa Sofía Pisani, Voz de América.


Por otro lado, sigue creciendo la cifra de venezolanos que son interceptados en la frontera con Texas.


El Gobierno estadounidense reanudó este lunes los Protocolos de Protección al Migrante, más conocido como el programa ‘Quédate en México’.


Finalmente, Estados Unidos conmemora el 80 aniversario del ataque japonés a la base naval de Pearl Harbor.


Reproductor de vídeo


Daniel Sarcos es el nuevo presentador de Masterchef


Daniel Sarcos es el nuevo presentador de Masterchef


El comunicador Daniel Sarcos es el nuevo presentador de Masterchef República Dominicana para lo que será su cuarta temporada amateur, que anuncia su estreno para el próximo domingo 12 de diciembre por Telesistema canal 11 a las 6:00 de la tarde, con dos horas de duración.


De acuerdo al comunicado, la reconocida chef Catherine Lemoine será la nueva integrante del jurado junto a Chef Tita y Leandro Díaz, brindando a la producción una dinámica diferente para este cuarto año consecutivo de realización local por parte de la franquicia, que ha demostrado una constancia de producción que se mantuvo durante la pandemia saliendo al aire sin detenerse.  Hony Estrella seguirá siendo parte de Masterchef en esta nueva temporada y en próximas producciones, entregando su acostumbrada energía.


Para Daniel esta faceta dentro del programa es una nueva oportunidad de encontrarse con el público dominicano, con el que está unido desde hace ya muchos años, participando en producciones nacionales que forman parte importante de su amplia trayectoria profesional.


“Masterchef es una familia, y compartir junto a tanta gente querida cada domingo será más que un placer”, dijo Sarcos.


Serán 14 los participantes que lograrán pasar a la cocina más famosa de República Dominicana, para demostrar quién es el mejor cocinero amateur del país, con retos que cada vez tendrán un mayor nivel de dificultad. Participantes de toda la geografía nacional se disputarán por el título de MasterChef República Dominicana, en una competencia rebosada de la emoción que solo la tele realidad puede brindar a los espectadores.

Wilson Camacho dice están analizando últimas informaciones y por eso no han presentado acusación en Anti Pulpo


Wilson Camacho

N DIGITAL  DICIEMBRE 7, 2021

Wilson Camacho

El director de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción (PEPCA), Wilson Camacho, dijo que ese órgano se encuentra analizando las últimas informaciones obtenidas en torno al caso Anti Pulpo, que mantiene en prisión preventiva a un hermano del expresidente de la República Danilo Medina.


Camacho dice que están analizando las informaciones que han llegado desde las Cámara de Cuentas, lo que calificó como un proceso rutinario, por lo que todavía el PEPCA tiene tiempo para presentar acusación formal contra Alexis Medina y los imputados en la Operación Antipulpo.


“El Ministerio Público está analizando las últimas informaciones obtenidas, incluso las que le llegaron desde la Cámara de Cuentas, un procedimiento rutinario en los procesos, sobre todo en los que se trata de criminalidad compleja, que nos facilita el marco jurídico vigente”, dijo Camacho.


El magistrado garantizó que la acusación de este caso será presentada dentro de los plazos establecidos en el Código Procesal Penal.


El procurador adjunto dijo que el tiempo que ha necesitado el Ministerio Público para presentar acusación formal “evidencia” la complejidad del Caso Antipulpo, por lo que a su entender se traducirá en una acusación “hermética”.


“El tiempo que han necesitado los órganos de persecución, con un amplio equipo de fiscales y especialistas de diversas áreas trabajando sin ninguna pausa, reafirman la complejidad del Caso Pulpo y se traducirá en una acusación hermética que será presentada ante los tribunales para abonar con otro caso contundente, en términos probatorios, a la lucha contra la impunidad. Porque, y solo lo estamos reafirmando, con este Ministerio Público la impunidad ya dejó de ser una cortina de protección para los corruptos en República Dominicana”, señaló Camacho.


A Juan Alexis Medina Sánchez se le atribuye ser el principal acusado de dirigir el entramado de corrupción que se valía de su vínculo familiar directo con el poder político, en calidad de hermano del entonces presidente Danilo Medina, para enriquecerse a costa de los recursos de los contribuyentes.


Junto a Medina y Rosa son procesados Aquiles Alejandro Christopher, exdirector de fiscalización de obras de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe); Francisco Pagán Rodríguez,  exdirector de la Oisoe; Julián Esteban Suriel Suazo; José Dolores Santana Carmona y Wacal Vernavel Méndez Pineda, quienes cumplen prisión preventiva.


Mientras que contra los procesados Carmen Magalys Medina Sánchez, también hermana de Juan Alexis Medina Sánchez, y del expresidente Danilo Medina Sánchez, y a Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez, exministro de Salud, pesan tres meses de arresto domiciliario.


Carmen Magalys e Hidalgo Núñez también tuvieron que pagar una fianza de 10 millones de pesos mediante contrato y se mantienen con impedimento de salida del país.


El encartado Domingo Antonio Santiago Muñoz quedó en libertad con la obligación de presentarse de manera periódica ante el procurador fiscal que lleva la investigación del Caso Pulpo.


Las medidas de coerción fueron impuestas por el entonces juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente en diciembre del pasado año.

Then remenea la mata en la PN; introduce cambios en 16 direcciones de mando preventivo



Eduardo Alberto Then

N DIGITAL  DICIEMBRE 7, 2021


Eduardo Alberto Then

El director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, introdujo este martes cambios en 16 puestos de mando preventivos, investigativos y de planificación de la institución (Direcciones).


Entre los miembros de la institución del orden designados figuran seis generales y 10 coroneles, quienes en lo adelante pasan a comandar 16 direcciones.


Generales policiales a nuevas funciones


Los generales designados como nuevos directores son: Jorge Mancevo Baustita, director Central de Prevención;  Francisco Romer López, Dirección Regional Central del Distrito (Distrito Nacional); Ernesto R. Rodríguez García, Dirección Regional Cibao Central (Santiago); Juan Pablo Ferreira Veras, Dirección Regional Noreste (S.F.M-confirmado);  José Mora Reynoso, Dirección Regional Sureste (S.P.M) y Francisco Osoria de la Cruz, Dirección Regional Este (La Romana).


Coroneles a puestos mando


En tanto que los coroneles que pasan a dirigir diez direcciones son: Marino Carrasco Hernández, Dirección Regional Santo Domingo Norte; Matías Frías Candelario, Dirección Regional Santo Domingo Oeste; Orlando Báez Severino, Dirección Regional Santo Domingo Oriental (Santo Domingo Este), y Raúl Clime, Dirección Regional Oeste (San Juan de la Maguana).


Junto a ellos los coroneles: Rene Luna Kunhardt, Dirección Regional Noroeste (Mao, Valverde); Ramón Hernández Peralta, Dirección Regional Cibao Sur (Monseñor Nouel); Jorge Luis Galán Guerrero, Dirección Regional Norte (Puerto Plata); Inocencio Segura Alcántara, Dirección de Planificación (Diseño de Planes y Estrategias); Jorge Landeta Estrella, Dirección Escuela Nacional de Seguridad y Prevención (Educación), y Cristóbal Segura Medina, Dirección de Soporte y Servicios (Apoyo y Mantenimiento).


En un comunicado enviado a esta redacción, la institución del orden informó que cada una de las designaciones procura seguir fortaleciendo las estrategias de seguridad ciudadana, implementadas en todo el país.

6 dic 2021

Presidente Abinader cancela a ministra de la Juventud







Santo Domingo, RD

El presidente de la República, Luis Abinader, destituye a ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez.

Mediante el decreto 786-21 se deroga el artículo 1 del decreto núm. 694-20, del 9 de diciembre de 2020, mediante el cual se había designado a Luz del Alba Jiménez Ramírez como ministra de esa institución.


Musicólogo se disculpa con Ana Carolina y la besa luego de 8 infidelidades... ¿se reconciliaron?




Santo Domingo, RD

El artista urbano Musicólogo y la modelo Ana Carolina se separaron hace unos meses, pero volvieron a revivir su historia luego que ella contara que le descubrió al menos ocho infidelidades al cantante.
Anoche, en una fiesta en Miami, en los Estados Unidos, el amor les reencontró.
¿Reconciliación?
La instagramer fue la presentadora de una fiesta en Miami en la que cantaba el urbano, quien aprovechó el escenario para pedirle disculpas y agradecerle por todo lo que hizo por él.

Hace unos días Ana Carolina confesó en una entrevista en “Alofoke radio show” que: “En varias ocasiones él me fue infiel, yo lo perdoné. Que yo conozca me pegó como algunos ocho cuernos, y ya estaba cansada de tolerar infidelidades”.
Al momento de su separación la modelo argumentó que después de su embarazo y del proceso tan delicado que pasó ha decidido sacar de su vida todo lo que no le da “paz y felicidad” y aseguró que su Musicólogo es una de esas personas.

 
"Musicólogo no me da felicidad y no me daba paz, por todas las cosas que él hacía”, dijo Ana Carolina en ese momento en un "live" en su Instagram, seguido por 3.7 millones de usuarios.

Ana Carolina, madre de dos hijos junto a Musicólogo, sostuvo que "de que no nos llevamos bien, no nos llevamos bien… por problemas que él tiene, que quise aguantar, y aguanté, que quise dejarlo y exploté”.


Anuel AA grabando en RD














El puertorriqueño Anuel AA llegó la noche del domingo al país en un vuelo privado para grabar con  el rapero dominicano, conocido popularmente como Rochy RD.(Sigue leyendo…)


Merenguero revela detalles de su accidente (video)












Roberto del Castillo por Instagram:
«Primero gracias a Dios, a mi Virgencita María de la Altagracia, a todo aquel que se detuvo a socorrerme». (Haz clic aquí…)




Magín Díaz dice entrega 30 % fondos AFP no es la mejor política para ayudar a los trabajadores



N DIGITAL 

 

DICIEMBRE 6, 2021


Santo Domingo.- El extitular de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Magín Díaz, consideró que la entrega anticipada del 30% de los fondos de pensiones, no es la mejor fórmula de ayudar a la clase trabajadora.
Destacó que ese criterio es sustentado por voces autorizadas en temas económicos, entre ella la del Gobernador del Banco Central (BC), Héctor Valdez Albizu, quien ha advertido sobre las distorsiones que generaría a la economía la implementación de esa medida.
El exfuncionario del área recaudadora del Estado, recordó que la aprobación o rechazo de la propuesta sobre la devolución del 30% de los fondos de pensiones, en el Congreso Nacional, depende de la decisión política.
“entendemos que eso depende de la decisión política, pero entre los economistas hay consenso que esa no es la mejor vía de ayudar a los trabajadores”, argumentó Majin Díaz.
Recordó que en los países donde se ha adoptado esa medida, no ha dependido del sector económico, sino de la clase político”, agregó.
Advirtió que de aprobarse en el Congreso Nacional el proyecto de ley que persigue el desembolso del 30% de los fondos de pensiones, obligaría al Banco Central a adoptar medidas extraordinarias para mantener el equilibrio macroeconómico.
“Pero ha de recordarse que en los países que se ha aprobado esa medida, posteriormente se ha reconocido que fue una mala decisión” concluyó el exdirector de la DGII.
En contra de la aprobación del proyecto de ley en poder de una comisión bicameral del Congreso Nacional, se han pronunciado representantes de diversos sectores del país, incluyendo senadores y diputados, quienes coinciden que sería perjudicial para la economía y la clase trabajadora entregar esos recursos.
Entre las entidades que se han pronunciado en contra del proyecto de la autoría del diputado reformista Pedro Botello, figuran el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), a través de su presidente Pedro Brache; la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), las principales centrales laborales, economistas, académicos dirigentes de entidades comerciantes, así como religiosos y de otras entidades de la sociedad civil.
Los sectores plantean en cambio, la aprobación del proyecto de modificación integrar de la Ley 87-01 sobre Seguridad Social, para readecuar el sistema al aspecto de la salud y el régimen de pensiones, acorde con la realidad actual que vive el país.


Fundación de Lucía Medina recibió 80 millones del FONPER en 13 años; 38 no fueron presentados a la DGII





N DIGITAL 

 

DICIEMBRE 6, 2021

Una nueva auditoría de la Cámara de Cuentas realizada a la Fundación de Mujeres para el Desarrollo de San Juan de la Maguana (Fumudesju), revela que el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) hizo pagos a esta fundación por un monto de 80 millones 70 mil pesos en el periodo de 2007 al 2020.
De acuerdo al informe, esta fundación, presidida por Lucía Medina, hermana del expresidente Danilo Medina y expresidenta de la Cámara de Diputados, no presentó RD$38,250,000 del monto total a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), en los años 2013 a 2018.

La Ley no. 122-05 sobre Regulación y Fomento de las Asociaciones sin Fines de Lucro establece que, se debe presentar en un plazo de 90 días a la fecha de cierre del ejercicio fiscal, una declaración jurada informativa anual por ante la DGII.
En una comunicación del 29 de noviembre del presenta año, la presidenta de la fundación explicó lo siguiente:
“Es necesario indicar, que previo al periodo 2013-2018, FUMUDESJU procedía a incluir dichos ingresos en las declaraciones juradas efectuadas. Posteriormente, para evitar duplicidad en los reportes presentados ante la Administración Tributaria conforme a instrucciones de FONPER, no se incluyeron los ingresos otorgados por dicha institución en las distintas declaraciones presentadas durante el periodo 2013-2018.
Luego, y por iniciativa propia, observando que dicha duplicidad no se había reportado con fondos desembolsados por otras entidades, se regresó a la práctica establecida antes del 2013.
Se están dando los pasos necesarios para presentar rectificativas a las declaraciones juradas presentadas ante la DGII y que, debido al tiempo, sea posible”.


Escogido integra a exlanzador Nelson Figueroa a su staff de coaches





 

 

DICIEMBRE 6, 2021


SANTO DOMINGO.- El destacado ex lanzador Nelson Figueroa está de regreso con los Leones del Escogido, esta vez como asistente del instructor de pitcheo Erick Abreu.
Figueroa fue de vital importancia para el Escogido en las coronas obtenidas por el club en los torneos 2009-10, 2011-12 y 2012-13, especialmente en la postemporada.
Solo en series finales, su porcentaje de carreras limpias fue de 1.13 y ponchó a 26 en 40 entradas. Además tuvo récord de 3-1 en 7 salidas, 5 de ellas como abridor.
Su trayectoria en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana incluye participación con las Águilas Cibaeñas, resultando “Jugador Más Valioso” en la final 2007-08.
También formó parte del conjunto de los Toros del Este en el 2006-07, con destacada labor en el Round Robin de ese año.
En las Grandes Ligas militó con seis equipos, incluyendo los Mets de Nueva York, entre el 2000 y el 2011. Su rendimiento de por vida fue de 20-35, 4.55 de efectividad y 337 ponches en 499.0 episodios.
Su experiencia también incluye las ligas invernales de Puerto Rico y México, además del béisbol profesional de Taiwán.
Poco después de su retiro, el oriundo de Brooklyn ingresó en el 2015 a las transmisiones de los Mets en el pre/post juego a través de SportsNet New York, donde estuvo hasta el 2019.
Con Figueroa, de 47 años, los Leones esperan que su experiencia contribuya a seguir fortaleciendo a un club que marcha tercero con 2.97 de efectividad y segundo en WHIP con 1.17.


Muere presidente de FENABANCA, Rubén Jiménez





N DIGITAL 

 

DICIEMBRE 6, 2021

Falleció este lunes el presidente de la Federación Nacional de Bancas de Lotería (FENABANCA), Rubén Jiménez, según informaciones suministradas a Ndigital.
Jiménez durante su ejercicio como presidente de FENABANCA trabajó para que los miembros no se dejarán “chantajear” de un grupo de personas que, usando el nombre del Ministerio de Hacienda, quieren  extorsionar y cobrar a los banqueros por aquellas bancas que no se han podido legalizar.
Por el momento se desconoce los detalles sobre su velatorio y posterior entierro.
La Federación Nacional de Bancas de Loterías de la República Dominicana (FENABANCA), es la institución que vela por los intereses de los banqueros del país.


Liberan a otros tres misioneros en Haití y 12 siguen secuestrados



N DIGITAL 

 

DICIEMBRE 6, 2021

Washington.- Otros tres misioneros norteamericanos secuestrados en octubre por una banda armada en Haití fueron liberados y están a salvo, mientras que doce permanecen privados de libertad, aseguró este lunes la congregación religiosa a la que pertenecen todos ellos, Christian Aid Ministries (CAM).
Con la liberación de estos tres misioneros, ya son cinco en total los que han sido puestos en libertad.
Los misioneros y sus familiares, entre los que había 16 estadounidenses y un canadiense, fueron secuestrados el pasado 16 de octubre después de visitar un orfanato a las afueras de la capital haitiana.
“Como ya ocurrió en la anterior liberación, no podemos facilitar los nombres de las personas liberadas, ni las circunstancias de la liberación ni ningún otro detalle”, indicó la asociación de misioneros, con sede en el estado de Ohio, en el medio oeste de Estados Unidos.
El grupo, que incluía a cinco niños, cayó en manos de la banda criminal 400 Mawozo, una de las más peligrosas de Haití y que controla el distrito de Croix-des-Bouquets, en el que fueron raptados.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) envió desde el primer momento agentes a Haití para tratar de localizarlos, pero el Gobierno estadounidense dejó claro en todo momento que no negociaría con los captores, que pedían un rescate de 17 millones de dólares, uno por cada uno de los secuestrados.
El Centro de Análisis y de Investigación en Derechos Humanos (CARDH), una ONG que se ha especializado en seguir los casos de secuestros, reveló que los 400 Mawozo también exigen la liberación de uno de sus cabecillas, que cumple condena en la Penitenciaria Nacional.
Los secuestros indiscriminados se han convertido en algo habitual en Haití y se han disparado especialmente en los últimos meses, tras el asesinato del presidente Jovenel Moise, ocurrido el 7 de julio y que causó gran inestabilidad en el país.
El CARDH ha contabilizado 803 secuestros entre enero y finales de octubre, incluyendo a 54 extranjeros de cuatro países, pero no es habitual que los rehenes pasen tanto tiempo secuestrados como ha ocurrido en el caso del grupo norteamericano.



HAITÍ


Revelan en qué país se emborrachó más la gente en 2021



 
DICIEMBRE 6, 2021


Australia es el país donde más han proliferado las borracheras durante los últimos 12 meses, según queda reflejado en un estudio publicado por la organización británica Global Drug Survey.
El informe GDS2021 se basa en encuestas realizadas a un total de 32.022 personas de 22 países diferentes. Según el sondeo, los encuestados en Australia se emborracharon 26,7 veces de promedio, seguidos de los de Dinamarca y Finlandia, con 23,8 ocasiones durante el último año. Cierran el top-cinco EE.UU. y Reino Unido con 23,1 y 22,5 veces, respectivamente.
Los que menos se embriagaron fueron los rumanos (10,6), los neozelandeses (10,3) y los mexicanos (8,9 veces). El GDS2021 define a la palabra ‘borracho’ como el estado en que las facultades físicas y mentales de una persona se ven tan deterioradas a consecuencia del alcohol.
En cuanto a la frecuencia del consumo de bebidas alcohólicas, los sondeados en Francia lideran el índice, puesto que dijeron haber tomado dos veces a la semana de promedio.
Por otro lado, el informe revela que los encuestados en Irlanda son los que más se arrepienten tras haberse emborrachado (28,4 veces), mientras que los de Dinamarca (17 veces) son los que menos se lamentaron de haber caído bajo la influencia del alcohol.
Fuente RT


Con fondos del Fonper, fundación de Lucía Medina pagó más de RD$660,399 a “personal de su seguridad” sin estos prestar labores



N DIGITAL 

 

DICIEMBRE 6, 2021

La fundación de la expresidenta de la Cámara de Diputados Lucía Medina habría pagado más de RD$660,399 entre el 2018 y el 2019 a personal de su seguridad con recursos del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER) sin que existan evidencias de que estos hayan prestado labor a la organización.
Así lo revela una auditoría de la Cámara de Cuentas, que señala que entre esos años la Fundación de Mujeres para el Desarrollo de San Juan de la Maguana (Fumudesju), dirigida por la hermana del expresidente de la República Danilo Medina, realizó pagos por concepto de hospedaje y alimentación para el personal de seguridad  de Medinapor un monto de RD$357,102., sin que se evidenciara que estos rindieran alguna labor para el programa Vida Saludable.
“Cabe destacar que en la documentación suministrada no fue posible identificar un detalle de las personas que fueron hospedadas”, dice el informe del organismo auditor.

Así mismo, la Fumudesju realizó pagos a través de cheques por concepto de hospedaje y alimentación para el personal de seguridad de la fundación y periodistas por la suma de RD$303,297, sin que se evidencien las labores realizadas para el programa Vida Saludable que justificara el referido pago.
En la documentación suministrada, según la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, no fue posible identificar un detalle de las personas que fueron hospedadas.

La pasada semana,  la Cámara de Cuentas publicó otro informe relativo a supuestas irregularidades en el extinto Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), en el que Magalys Medina, también hermana del expresidente, era vicepresidenta.
Entre otras supuestas irregularidades, la Cámara de Cuentas señaló que el Fonper hizo donaciones millonarias al despacho de la entonces primera dama, Cándida Montilla de Medina, y a la fundación de otra hermana del expresidente, la exdiputada Lucía Medina.
Alexis Medina y su hermana Magalys están siendo investigados por el Ministerio Público por su supuesta implicación en la trama de corrupción destapada en la operación Antipulpo, lanzada el año pasado por la Procuraduría.
El primero es considerado por el Ministerio Público como el cabecilla de la red y guarda prisión preventiva, mientras que su hermana permanece en arresto domiciliario.


Acroarte inicia trabajos de los Premios Soberano 2022



La asociación celebró el pasado fin de semana las primeras reuniones evaluativas con la participación de los jurados correspondientes

El cronograma de Premio Soberano 2022 se puso en marcha. Los trabajos organizativos de la máxima premiación artística de la República Dominicana, que entregan cada año la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) conjuntamente con la Cervecería Nacional Dominicana (CND), iniciaron con las primeras reuniones evaluativas que se celebraron el viernes y sábado pasado en las oficinas centrales de la institución que preside por segunda ocasión la periodista Emelyn Baldera.

«Iniciamos con gran entusiasmo y la firme convicción de que a través de cada uno de nuestros jurados seguiremos trabajando a favor del arte y la cultura de nuestro país», comentó Baldera al término de los encuentros evaluativos. «Recibimos un gran espaldarazo de gente comprometida con estos galardones que desde hace muchos años son un referente no solo en República Dominicana, sino en todo el Caribe y otras naciones de América Latina», manifestó la periodista.

Los jurados de los renglones de cine y clásico se reunieron el viernes tres de este mes para, y tras pasar balance a las películas dominicanas preseleccionaron los filmes, los directores, las actrices y los actores más destacados, y tras concluir este proceso, lo propio hicieron con los estrenos de las obras de teatro, otro renglón que se reactivó en el segundo semestre del año.


Carmen Santos, madre de Arcángel y Justin, con las cenizas de su hijo pero sin noticias de la justicia


La dominicana Carmen Rosa Santos, madre del artista Arcángel dice este sábado que ya le llegaron las cenizas de su hijo Justin Santos quien falleciera en un accidente de tránsito provocado por una conductora ebria identificada como Mayra E. Nevarez Torres el pasado 21 de noviembre en Puerto Rico, pero que todavía no tiene noticias por parte de la justicia de la isla.

«Hoy recibí las cenizas de mi hijo, todavía no tengo noticias de parte de la justicia, pero si la noticia de que él está con el Señor y que yo acepto su voluntad… Así con mi corazón hecho pedazos. Ya nosotros hicimos nuestro trabajo de que él llegara donde tenía que llegar y aceptar la voluntad de Omnipotente.

Gracias por sus abrazos y oraciones desde la distancia», dice Rosa Santos a través de una historia en su Instagram.

Hace un par de días, los resultados de la prueba de sangre a Nevarez Torres arrojaron que la mujer conducía con un 0.29% de alcohol en su cuerpo excediendo un 0.21% de lo permitido.

Carmen fue parte del grupo de merengue dominicano «Las Chicas del Can» y ahora es manager de su hijo Austin Santos «Arcángel».