Aqui podrás enterarte de todas las informaciones sobre el mundo del espectáculo y Noticias Relevantes de interés nacional.

Ruedas de prensa, Farándula, Eventos, Cine, Moda, Galerías de fotos de conciertos, Fiestas etc.

Contactos con Víctor López ✉ loquellegaaqui@gmail.com ✉ llegando23@gmail.com | ☎ 809-757-8891


12 dic 2021

MISS RD queda fuera del top 16 del Miss Universo 2021



N DIGITAL 

DICIEMBRE 12, 2021

Debbie Aflalo, representante dominicana en el Miss Universo 2021,  no quedó entre las primeras 16 finalistas, en el evento que se realiza la noche de este domingo en el Universe Arena en Eilat, en Israel.
En el concurso continúan Francia, Colombia, Singapur, Puerto Rico Panamá, Japón, India, Venezuela, Filipinas, Sudáfrica, Vietnam, Paraguay, Estados Unidos e India.


Muere exsenador y gobernador de El Seibo












Falleció tras varios días de internamiento por problemas de salud en la clínica Corazones Unidos, el exsenador de El Seibo, Marcial Valera, considerado como el más grande roble del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en aquella demarcación. Varela, de 91 años, además fue gobernador civil, presidente Advitan, fundador, líder y guía del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en El Seibo. (Seguir leyendo…)




Licey derrota 4-1 a los Escogidos, restan cuatro partidos para fin de temporada





Por De Último Minuto
Licey derrota 4-1 a los Escogidos, restan cuatro partidos para fin de temporada

Santo Domingo, RD.– Tigres del Licey ganan importante encuentro 4-1 sobre los Leones del Escogido restando cuatro partidos para finalizar la temporada regular del torneo de béisbol otoño invernal 2021-2022
Con esta victoria los azules dan un gran paso de avance en su búsqueda del boleto al Round Robin o “todos contra todos”.


EE.UU advierte Nayib Bukele está tomando dirección más autoritaria que la de Hugo Chávez en sus inicios




EE.UU advierte Nayib Bukele está tomando dirección más autoritaria que la de Hugo Chávez en sus inicios

El principal asesor del Gobierno de Estados Unidos para el Hemisferio Occidental, Juan González, trasladó su preocupación por la dirección que está tomando el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, la cual es “mucho más autoritaria” que la del exmandatario venezolano Hugo Chávez en sus inicios.
“Muchas de las acciones de Buekele, creo que están llevando a ese país (El Salvador) a una dirección mucho más autoritaria (que la) que vimos a los inicios de los años de Hugo Chávez”, aseveró González en declaraciones a La Voz de América.

El funcionario de la Administración estadounidense se ha referido así a los últimos movimientos de Bukele, quien ha atacado a las autoridades de Estados Unidos y ha señalado en las redes sociales una serie de actos de corrupción contra miembros de su Gobierno, apunta el portal de noticias El Salvador.

Para González, estas maniobras “son preocupantes”, si bien ha reconocido que el objetivo principal de Washington es hacer frente a la corrupción en la región, sin importar el país del que provenga.
“Queremos lo mejor para estos países, queremos tener muy buenas relaciones con estos países, pero basados en ciertos principios donde haya respeto para las instituciones democráticas, por los medios, y un compromiso a favor de combatir la corrupción”, añadió.

Recientemente, el presidente salvadoreño ha criticado las sanciones que Estados Unidos ha impuesto a funcionarios de su Ejecutivo. En concreto, el secretario de Estados Unidos, Antony Blinken, sancionó este viernes a Martha Carolina Recinos de Bernal, jefa del gabinete de Bukele, por “mal uso de fondos públicos para beneficio personal”; al viceministro de Justicia y Seguridad Pública, Osiris Luna, por “malversación de fondos públicos” y también al director de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín.

Sobre esto, el Departamento del Tesoro de estadounidense reveló que una investigación ha puesto de manifiesto una serie de “negociaciones encubiertas” entre los funcionarios y líderes de pandillas encarcelados, como la Mara Salvatrucha.

Bukele criticó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de quien lamentó su actitud de no aceptar “colaboración, amistad o alianza” y mantener una estrategia de “sometimiento absoluto”.

Todo esto sucede en un momento en que el país, además de problemas de corrupción, atraviesa un crecimiento de la violencia. La Fiscalía General de El Salvador reportó entre el 1 de enero y el 30 de noviembre 488 casos calificados como “desaparición de personas”, informó este lunes el fiscal general, Rodolfo Delgado.

Delgado señaló, sin brindar más detalles, que dicha cifra deja “un promedio de 1 persona desaparecida por día”. Además, indicó que en el mismo lapso se registraron 627 casos calificados como “privación de libertad”.
En las redes sociales se comparten diversas denuncias de personas desaparecidas, principalmente jóvenes, y diversos internautas han mostrado su preocupación por el fenómeno.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió recientemente a El Salvador a adoptar medidas “preventivas” ante las desapariciones forzadas, un delito que, según organizaciones de derechos humanos de ese país, ha sufrido un “considerable aumento”.
El Salvador es asediado por la pandillas Mara Salvatrucha, Barrio 18 y otras minoritarias. Además, el país integra junto a Guatemala y Honduras el llamado Triángulo Norte centroamericano, considerada una de las zonas más violentas del mundo debido tanto al aumento del narcotráfico y la presencia de aliados de los carteles mexicanos, como a la debilidad de las instituciones estatales, según Naciones Unidas.
El Salvador se convirtió en 2015 en el país más violento del mundo con una tasa de homicidios de 103 por cada 100.000 habitantes y, tras esta escalada, las cifras comenzaron a bajar en 2016, pero las caídas más marcadas de estos delitos se dieron desde 2019, año en el que Nayib Bukele llegó al poder


Muere famoso humorista Dominicano Ramón Asencio en New York.

                       Murió a los 70 años de edad próximo a las 6:00 PM. de esta tarde del Domingo 12-12-2021 l, en un centro hospitalario de New York, el actor y humorista Ramón Asencio, mejor conocido como Tano Kao. Ramón Asencio sufría de Alzheimer entre otras complicaciones de salud.  El famoso comediante fue uno de los comediantes de la televisión que tuvo gran pegada en los años 80 y 90, tiempo durante el cual formó parte del staff de comedias de El Show del Mediodía y El Show de Luisito y Anthony, de Color Visión , entre otros. Paz eterna a su u alma .
POR ENRIQUE FERNANDEZ


Narco-mochila’ en aeropuerto de Puerto Plata









La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó este domingo que fueron ocupados cuatro paquetes presumiblemente cocaína, en el Aeropuerto Internacional General Gregorio Luperón de Puerto Plata. Agentes de puesto en la terminal, detuvieron a un hombre de 37 años, que se disponía abordar un vuelo a la ciudad estadounidense de Charlotte, Carolina del Norte. (Seguir leyendo…)




EL TORITO APOYANDO LOS PROGRAMAS QUE APOYAN A LOS ARTISTAS DOMINICANOS



Fuente Merengala.net

Murió Vicente Fernández, rey de las rancheras, a los 81 años


DICIEMBRE 12, 2021





Complicaciones tras una caída en su casa deterioraron la salud del legendario artista mexicano, quien era considerado ‘El Sinatra de las Rancheras’.

Vicente Fernández Gómez, nacido el 17 de febrero de 1940 en el pueblo de Huentitán El Alto, Jalisco, México, murió este 12 de diciembre de 2021 a los 81 años.

Fue el pasado 9 de agosto cuando se conoció que el cantante Vicente Fernández había sido sometido a una cirugía de urgencia tras sufrir una caída en su rancho de Guadalajara , México, y, luego de esta, requirió respiración asistida.
Desde entonces, la condición de Chente se fue deteriorando. Su familia había explicado que la aparatosa caída le originó, entre otras, un traumatismo raquimedular a nivel de la columna cervical.
El Charro de Huentitán, que estuvo más de cuatro meses hospitalizado, también fue diagnosticado con síndrome de Guillain-Barré. Aunque había salido de la UCI, esta última semana fue trasladado de nuevo a una unidad de cuidados intensivos debido al desplome de sus signos vitales.

El sábado 11 de diciembre, a través de un comunicado, la familia de Vicente Fernández informó que el artista había sido sedado como consecuencia de una “mayor inflamación de sus vías respiratorias” y que su pronóstico era “muy reservado”.

En julio pasado ya había preocupado a sus seguidores al conocerse que estuvo hospitalizado durante varios días por una infección urinaria.

“A todo el público le quiero decir que dejen de preocuparse, fue una infección urinaria, ya me encuentro bien. Gracias a todos los amigos de la prensa que siempre me han tratado bien, que Dios los bendiga”, dijo en su momento Vicente Fernández




Complicaciones tras una caída en su casa deterioraron la salud del legendario artista mexicano, quien era considerado ‘El Sinatra de las Rancheras’.

Vicente Fernández Gómez, nacido el 17 de febrero de 1940 en el pueblo de Huentitán El Alto, Jalisco, México, murió este 12 de diciembre de 2021 a los 81 años.

Fue el pasado 9 de agosto cuando se conoció que el cantante Vicente Fernández había sido sometido a una cirugía de urgencia tras sufrir una caída en su rancho de Guadalajara , México, y, luego de esta, requirió respiración asistida.
Desde entonces, la condición de Chente se fue deteriorando. Su familia había explicado que la aparatosa caída le originó, entre otras, un traumatismo raquimedular a nivel de la columna cervical.
El Charro de Huentitán, que estuvo más de cuatro meses hospitalizado, también fue diagnosticado con síndrome de Guillain-Barré. Aunque había salido de la UCI, esta última semana fue trasladado de nuevo a una unidad de cuidados intensivos debido al desplome de sus signos vitales.

El sábado 11 de diciembre, a través de un comunicado, la familia de Vicente Fernández informó que el artista había sido sedado como consecuencia de una “mayor inflamación de sus vías respiratorias” y que su pronóstico era “muy reservado”.

En julio pasado ya había preocupado a sus seguidores al conocerse que estuvo hospitalizado durante varios días por una infección urinaria.

“A todo el público le quiero decir que dejen de preocuparse, fue una infección urinaria, ya me encuentro bien. Gracias a todos los amigos de la prensa que siempre me han tratado bien, que Dios los bendiga”, dijo en su momento Vicente Fernández


Si pierden se van: Toros chocan con Águilas en un partido sin mañana para los bovinos


Su número mágico es uno para estar descalificado numericamente

Tienen oportunidad de pelear un partido extra por la clasificación

Aquilino Rosario Báez -

 

SANTO DOMINGO

12/12/2021,

Yunesky Maya está anunciado para subir al montículo por las Águilas Cibaeñas en el partido que enfrentan a los Toros del Este, a las 4:00 de la tarde en el estadio Cibao de Santiago. (Fuente externa)

Los Toros del Este se enfrentan en la jornada del domingo 12 de diciembre a las Águilas Cibaeñas, en un partido sin mañana, cuando su número mágico es uno, para matemáticamente quedar fuera de la clasificación en la pelota invernal dominicana, en un choque programado para las 4:00 de la tarde en el estadio Cibao de Santiago.
Al round robin del torneo avanzan los equipos que concluyan en las primeras cuatro posiciones. En caso de que el quinto lugar finalice a un juego del cuarto, chocan en un mini playoff que será al mejor de tres, pero que finaliza si el primer partido lo gana el mejor posicionado.
En la jornada sabatina del 11 de diciembre los Tigres del Licey vencieron a los bovinos 2-1 en el Estadio Quisqueya Juan Marichal de Santo Domingo; los Gigantes del Cibao a las Águilas, 6-1 en el Julián Javier de San Francisco de Macorís y los Leones del Escogido a las Estrellas 7-4 en el estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís.

Los Toros están en el sótano con marca de 13-22, a cinco juegos de los Leones del Escogido, las Águilas Cibaeñas y los Tigres del Licey, que están empatados en la segunda posición del standing lo que deja su número mágico en uno para su descalificación numérica y en dos para quedar sin opción para el mini playoff.


Están a cinco juegos del Licey, Escogido y Águilas, cuando restan cinco partidos para concluir la ronda preliminar





Están a cinco juegos del Licey, Escogido y Águilas, cuando restan cinco partidos para concluir la ronda preliminar, por lo que están obligados a ganar todos sus encuentros y que el perdedor entre Licey y Escogido o las Águilas, lo pierdan todos, para finalizar empatados en quinto y provocar un juego extra.


En caso de un empate en la quinta posición, los equipos involucrados se enfrentarán en un partido y el ganador será quien compita en la pre-serie.


Las Estrellas Orientales y los Gigantes del Cibao lideran la tabla de posiciones con 19-16, fuera del alcance de los Toros; Escogido, Águilas y Licey están con 18-17, a un juego.


Los partidos de hoy


En el Estadio Quisqueya Juan Marichal a las 4:00 de la tarde, se miden los eternos rivales, duelo de felinos, Tigres contra Leones. Austin Bibens-Dirkx (d), con récord de 0-1 y efectividad de 3.00 es la opción del dirigente azul para abrir el partido, mientras por los melenudos se anuncia a Daryl Thompson (d), 0-0, 1.69.


A esa misma hora juegan Toros y Águilas. Los bovinos dependerán de Bryan Abreu (d) 1-2, 2.37, mientras que los aguiluchos subirán al box a Yunesky Maya (d), 2-3, 2.16.


Los Gigantes viajan a San Pedro de Macorís para medirse con las Estrellas, en un duelo por la primera posición y para ese partido está señalado como posible lanzador Gabriel Ynoa (d), 0-1, 6.35 y por los locales el zurdo Evan MaClane, 0-1, 4.32.



República Dominicana logra “Un Récord pa’ la Bachata” 1,200 personas bailaron al ritmo de “Pena por ti” del maestro Luis Segura



República Dominicana logra “Un Récord pa’ la Bachata”

1,200 personas bailaron al ritmo de “Pena por ti” del maestro Luis Segura para conseguir el Récords Guinness del baile de bachata más grande del mundo

Ycell Suero -

 

SANTO DOMINGO

12/12/2021,

La República Dominicana inscribió una vez más su nombre en el libro del Guinness World Records, con el baile de bachata más grande del mundo con 600 parejas bailando al unísono, título que hasta el momento tenía Polonia con 480 parejas.
Al son de la canción del maestro Luis Segura, “Pena por ti”, que fue interpretada por Kiko Rodríguez, Daniel Santa Cruz y Alexandra Rodríguez, logró que el país obtuviera “Un Récord pa’ la Bachata”, título del evento que estuvo bajo la producción de Alberto Zayas y fue celebrado en la avenida George Washington de Santo Domingo.
Susana Reyes fue la adjudicadora oficial del Guinness World Records Latinoamérica, quien explicó que algunas de las reglas principales para lograr obtener el récord era que los participantes estén en parejas, portar un mismo vestuario, desarrollar la coreografía y bailar la pieza musical que ya había sido preaprobada por el equipo de Guinness World Records.

Tras media hora del análisis de las evidencias del baile, Reyes indicó que dos parejas de las 600 fueron descalificadas, unas 1,200 personas en total y que oficialmente Polonia había perdido su título como el baile de bachata más grande ante la República Dominicana


De su lado, Alberto Zayas, agradeció a cada uno de los participantes que participaron en el récord.


“Lo prometimos y lo logramos, una vez más. Le dedicamos esto a la República Dominicana, a esas familias honradas y buenas que salen todos los días a trabajar honradamente y a la juventud”, fueron las palabras de agradecimiento de Zayas.


Mientras que la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, quien estuvo presente durante toda la actividad, manifestó sentirse orgullosa de todo el grupo que trabajó para obtener este nuevo récord para la República Dominicana.


“Ustedes (bailarines) nos llenan de orgullo y ustedes confirman que sí, que juntos podemos, Dios los bendiga”, destacó la alcaldesa.


“Día Nacional de la Bachata”.


El Guinness World Record al baile de bachata más grande del mundo se logró especialmente en la fecha en que se conmemora el aniversario de nacimiento del cantautor Víctor Víctor y la declaración de la bachata como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).


11 dic 2021

Al dedillo: Artistas que capturan acontecimientos dignos de divulgar

Por Johanna Benoit
Buenos días lectores 
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, conmemoró El Día Nacional del Reportero Gráfico reconociendo el trabajo tesonero,  valioso y responsable, en los años de ejercicio profesional de amigas y amigos que lideran en los diferentes medios de comunicación. 
Un gremio multisectorial que agrupa más de 500 trabajadores de los medios de comunicación, es el brazo de lucha que vela a favor del la clase trabajadora de los medios informativos. 
Nuestro sindicato mantiene las puertas abiertas al buen hacer y al ejercicio honesto de la comunicación. Estamos en la mejor disposición de avanzar de seguir elevando el perfil de nuestra clase trabajadora.  Garantizar el respeto y la integración de nuestros miembros y afiliadas.

Desde el  Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, aunamos esfuerzos  para que se fomente el respeto, la actualización profesional y que se impulse una cultura de integración, un clima de confianza y sobre todo  un  llamado a la profesionalización de nuestra clase trabajadora.
La labor Reportero Grafico, va más allá de tomar una fotografía, una cámara al hombro, representa ese compromiso social, de capturar acontecimientos dignos de divulgar. 
Ustedes los que asumen esa recolección y edición crear imágenes con significados en el contexto noticioso, que muestra los hechos de una maneta objetiva. 
 Ustedes los que registran momentos cuidando el estilo y la forma, pues vivimos en los tiempos de la imagen, que es  lo que entra por los ojos.
Ustedes quienes se encargan de capturar y crear imágenes para contar una noticia o historia relevante.

 Ustedes los que hacen el trabajo profesional de documentar con imágenes lo que  nuestra sociedad percibe.
Ustedes  los que juegan un papel importante en los canales de comunicación.
 Ustedes los valientes y arriesgados profesionales que cada día hacen de su herramienta el mejor de los trabajos. 
 Ustedes quienes asumen la tarea de ese espíritu combativo y de responsabilidad en defensa de la sociedad. 
A ustedes nuestra admiración y respeto. 
Hasta otra entrega
Que Dios les bendiga!       
 benoit181182@gmail.


El Torito Culmina su 'usa tour 2021' y celebrará su regreso en el "Jet Set", el lunes 13 diciembre





Luego de agotar una agenda de presentaciones multitudinarias en los teatros y clubes más famosos de los Estados Unidos, regresa a su país el más completo artista popular dominicano Héctor Acosta @eltorito33


A pesar  que el mundo del espectáculo no ha logrado alcanzar los niveles existentes antes de la pandemia, #eltorito reafirmó su popularidad y convocatoria en su recorrido por la nación americana, entre tantos logros del 2021 se destaca el "Lehman Center", teatro que llenó a toda capacidad en su 3ra ocasión de concierto.


La última presentación de la gira fue por partida doble, el 1ro de la noche se trató de una función privada en Queens celebrando las fiestas Navideñas de un grupo Médico, para luego culminar en NJ junto a los centros y sur-americanos que abarrotaron el prestigioso “Fiestas Night Club” de Passaic, New Jersey.


El intérprete del súper éxito "Pa' que me Perdones", ya se encuentra en la República Dominicana donde estará cumpliendo con los compromisos festivos referente a las Navidades, razón por la que el lunes 13 de diciembre se presentará por 3ra ocasión del 2021 en la sala más importante de la capital dominicana "Jet Set".



Otorgan pensión de RD$75,000 a viuda de Johnny Ventura












Pedro Martín Sánchez / Diario Libre
El presidente de la República, Luis Abinader, otorgó una pensión especial de RD$75,000 mensuales a la señora Nelly Josefina Flores de Ventura, viuda del merenguero Johnny Ventura, fallecido en julio del presente año. El beneficio está contenido en el decreto 674-21. (Seguir leyendo…)




¿La posible ‘Girón’ en el caso Coral 5G?












Frankelvin Sánchez / El Caribe
El Ministerio Público solicitó la noche de este viernes la variación favorable de medida de coerción de prisión preventiva a prisión domiciliaria a una de los 12 implicados en la supuesta red de corrupción administrativa desmantelada mediante la Operación Coral 5G. Así lo afirma el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho. (Seguir leyendo…)




Vamos a tener unas navidades tranquilas”












El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó ayer que “el Covid-19 está tranquilo”, por lo que durante las festividades navideñas no se agregarán nuevas medidas restrictivas para prevenir el contagio de la enfermedad. “Gracias al trabajo médico, gracias a la gente que se vacunó, vamos a tener unas navidades tranquilas”, manifestó el funcionario. (Seguir leyendo…)




Big Papi cuenta con 61% de votos pa’ Cooperstown

Listín Diario
Tras conocerse de manera pública 13 votantes, David Ortiz ha captado 8 sufragios en su ponderación para el Salón de la Fama de Cooperstown en la clase 2022. La votación, resumida diariamente en la cuenta de twitter de Ryan Thiberdaux, indica que otro dominicano, Alex Rodríguez, ha recibido el visto bueno de 6 votantes para un 46.2%. Ambos debutan por vez primera en las papeletas correspondientes a este año. (Seguir leyendo…)


Policía implementa patrullaje por cuadrantes












La Policía Nacional implementará la modalidad de patrullaje por cuadrantes para reforzar las acciones preventivas contra la delincuencia y el delito. El coronel Diego Pesqueira, vocero de la institución, dijo que el esquema planteado es hacer divisiones a nivel nacional en la que a los agentes se les asigne a los agentes que patrullan la responsabilidad de la vigilancia de cada cuadrante a determinar. (Seguir leyendo…)




SE TOMARÁN MEDIDAS DRÁSTICAS a militares que cobran peajes












El Ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, informó que se toman medidas drásticas contra los miembros de los cuerpos castrenses que se compruebe que cobran peajes para permitir la entrada al territorio nacional de ciudadanos indocumentados. (Seguir leyendo…)




PRM busca reelección de Abinader












Todavía con algunos pasos por agotar, el presidente Luis Abinader tendría el camino despejado para buscar su repostulación en el 2024, con la aprobación del proyecto de reforma estatutaria que deberá ser refrendado en una Convencional Nacional Extraordinaria de Delegados a celebrarse el 15 de enero del 2022. La propuesta fue conocida y aprobada por la dirección ejecutiva del PRM. (Seguir leyendo…)




Otero domina a los Tigres en 5.0 entradas; Estrellas solas en la cima; Obispo salva el 12


 

DICIEMBRE 11, 2021



SANTO DOMINGO, RD.- Las Estrellas Orientales volvieron a quedarse como el equipo dueño del primer lugar al vencer este viernes 3-1 a los Tigres del Licey, con excelente labor monticular de Andy Otero, en el choque disputado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.
El zurdo Otero (3-0) se hizo amo y señor de los bates azules en 5.0 entradas en blanco, en las que únicamente permitió tres hits, aunque dio tres transferencias y ponchó a uno, para lograr la victoria, que fue ratificada por el estelar cerrador oriental Wirfin Obispo, quien lanzó el noveno sin piedad, con dos ponches, para su salvamento número 12 de la contienda.
Los orientales se alzaron con el triunfo 19, con 15 reveses, deteniendo una mala racha de tres caídas al hilo, mientras que los Tigres bajan al cuarto puesto con 17-17, empate con los Leones del Escogido, en el torneo que se disputa la Copa BanReservas y dedicado al general (r) Kalil Haché Malkum In Memoriam.
La serie particular entre ambos se quedó empate 4-4.
Perdió Brandon Lawson (-1) en una actuación de 3.2 entradas, dos hits, dos carreras -una limpia- siete bases por bolas y un ponche.
Por los paquidermos, Sócrates Brito y Elehurys Montero impulsaron una carrera cada uno con un sencillo, y Jeremy Peña remolcó otra más.
La única carrera de los felinos fue en el séptimo, un cuadrangular de Yermín Mercedes por el prado izquierdo.


Pinto y Paredes pegan H4; Leones derrotan a Águilas; empatan el tercer lugar


 

 

DICIEMBRE 11, 2021



SANTIAGO, RD.- La lucha por la clasificación al todos contra todos está en una etapa de brinco y espanto, ya que el triunfo de los Leones del Escogido 11 carreras por 5 sobre las Águilas Cibaeñas, provocó un empate los Tigres del Licey en el tercer lugar.
René Pinto y Jimmy Paredes sacaron la cara con sendos cuadrangulares cada uno, en el choque que jugaron en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.
Paredes impulsó tres carreras con su batazo de vuelta entera, doble y sencillo con dos anotadas, y Pinto bateó tres hits, el jonrón y un incogible, empujó tres y anotó tres veces.
Los Leones y el Licey se quedaron con registro de 17-17, en la tercera posición del standing, en cambio otro empate se ha producido en el segundo lugar entre Águilas y Gigantes del Cibao, con 18-16, a 1.0 partido del primer lugar que ocupan las Estrellas, en el torneo que se disputa la Copa BanReservas y dedicado al general (r) Kalil Haché Malkum In Memoriam.
El encuentro tuvo una definición temprana con las seis carreras que anotaron los escarlatas en el primer inning al explotar a Ramón Rosso, abridor de los aguilucho
Los Leones anotaron seis carreras en la primera entrada, la cual le dio una ventaja que jamás se vio amenazada.
Ganó Felipe Tejada (1-1) en una jornada de 1.1 innings, un hit y un ponche.
Perdió Rosso (0-2) con 0.2 entradas, tres hits, seis carreras -cuatro limpias- y dos ponches


Camacho dice más de “90 testimonios” detallaron como operaba supuesto entramado corrupto encabezado por Cáceres, Viola y Robiou



N DIGITAL 

 

DICIEMBRE 11, 2021


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El procurador adjunto Wilson Camacho destacó  la contundencia de las pruebas aportadas por el Ministerio Público durante el conocimiento de la medida de coerción contra los imputados del Caso Coral 5G y dijo que son suficientes para imponer la prisión preventiva solicitada en contra de los encartados.
El Ministerio Público concluyó este viernes con la presentación de su solicitud de medida de coerción, consistente en 18 meses de prisión preventiva y que el caso sea declarado de tramitación compleja.
Al destacar los méritos de las evidencias, el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) expresó: “Nosotros hemos presentado, por ejemplo, al tribunal 94 testimonios, que es una suma de testimonios mucho más que suficiente para el conocimiento de una medida de coerción y esos testimonios dan referencia de cómo funcionaba este entramado que sustraía dinero del erario”.
Declaró que el cuerpo de fiscales solicitó al tribunal imponer la prisión preventiva a los implicados y domiciliaria en el caso de una de las imputadas por la actitud que asumió, incluso, al admitir los hechos delictivos.
En ese sentido, el titular de la Pepca destacó que la admisión de los hechos por parte de esa persona muestra, una vez más, la contundencia de las imputaciones del Ministerio Público.
En ese caso, dijo esperar que se imponga arresto domiciliario, mientras para el resto la prisión preventiva


Al menos 50 muertos por tornado en Kentucky, en un EEUU azotado por tormentas




 

DICIEMBRE 11, 2021



AFP Noticias.- Al menos 50 personas murieron en Kentucky por el paso de un tornado, declaró el sábado el gobernador de ese estado del sureste de Estados Unidos, en momentos en que varias regiones del país se están viendo afectadas por tormentas.
Varias localidades de Kentucky quedaron devastadas por el fenómeno.
“Me temo que hay más de 50 muertos en Kentucky (…) probablemente sean entre 70 y 100 (fallecidos), es devastador”, dijo Andy Beshear en una conferencia de prensa.
El gobernador añadió que este fue “el tornado más grave en la historia de Kentucky”.
El colapso del techo de una fábrica de velas dejó un gran número de víctimas en la localidad de Mayfield, aseguró el responsable.
“Antes de la medianoche (del viernes), declaré el estado de emergencia”, precisó


Salud Pública reporta 225 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas



 

DICIEMBRE 11, 2021



Santo Domingo, 11 dic (EFE).- Las autoridades de salud informaron este sábado de 225 nuevos casos de covid-19 reportados en las últimas 24 horas como resultado del análisis de 5,546 muestras.
Los casos activos bajaron a 1,696, según la información de Salud Pública, que no reportó muertes por la enfermedad en ese período.
El país contabiliza 410,087 casos de covid-19 desde inicios de la pandemia, de los que se han recuperado 404,173.
El boletín oficial precisó que 283 personas se encuentran hospitalizadas, un 13 % de las camas disponibles.
Las unidades de cuidados intensivos (UCI) registran una ocupación de 108 personas, para un 18 % de su capacidad, en tanto 74 pacientes, un 15 % de capacidad, necesitan de ventilación asistida.
La positividad diaria bajó a 6.40 %, con relación al 8.50 % del anterior boletín. En ese renglón, la de las últimas cuatro semanas se fijó en 5.9 %, también menor al 6,15 % del informe emitido ayer.
Desde la detección de la enfermedad en marzo de 2020, los datos oficiales registran 4,218 defunciones y 2,089,780 casos descartados.
En el boletín de este sábado, Santiago, el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo figuran como las demarcaciones con el mayor número de casos positivos.EFE


Anthony Santos saca la cara por los bachateros en Navidad y Año Nuevo





CARLOS OSI PÉREZ 

 

DICIEMBRE 11, 2021






Los intérpretes de la bachata no cuentan con buena presencia con temas alegóricos a la Navidad y Año Nuevo, contrario a los merengueros, que sí se adueñan de los ambientes festivos de esta época.
El nombre de Anthony Santos es el único señalado con presencia para esta época y en menor medida Raulín Rodríguez.
Alrededor 10 contagiosos temas fueron pegados por El Mayimbe, pero no a ritmo bachatero, sino como merengue de cuerda. Mientras Raulín Rodríguez, tres.
Esto se debe a que los bachateros no tienen tradición navideña, pese a que amenizan muchas fiestas para esta temporada.
Así lo explican Máximo Jiménez, escritor libro “La gran aventura de la bachata urbana” y Raffy Capell, productor y conductor de varios programas bachateros.





ANTHONY SANTOS Y RAULÍN. N Digital sugirió a Capell un ranking de los bachateros que más suenan en Navidad y Año Nuevo. El veterano productor y promotor bachatero inició con Anthony Santos y concluyó con Raulín Rodríguez.
“Anthony Santos es el que más discos ha hecho de Navidad y después le sigue Raulín, con unos cuantos merengues de esta época. Los bachateros no se han preocupado en hacer tema en alusión a la Navidad”, sostuvo Capell, productor y conductor de “El Show de Bachateros”, en la estación La Voz de las Fuerzas Armadas y también “Bachata in love”, por Independencia FM.





SIN TRADICIÓN. Para máximo Jiménez, ex presidente de la Asociación Nacional de Cronistas de Arte (Acroarte), en el país no existe tradición de bachatas navideñas.
“La bachata, que empezó a definirse como género musical a principios de los 60, no es un ritmo con tradición navideña, como pasa con el merengue. Algunos intérpretes han grabado temas alegóricos a las fiestas de la época, pero no han calado como para que sean canciones de referencia. Los bachateros suenan en Navidad, en la radio y otros medios, pero a fuerza de éxitos tradicionales», sostuvo Jiménez.





Temas navideños pegados por Anthony Santos, todos en merengue de cuerda:


Comenzó la fiesta.





10 dic 2021

Traje típico de la Miss Universo República Dominicana representa la “Diosa del Sol”



N DIGITAL

Por Paola Bruno.- La representante de República Dominicana en la 70. ª edición del Miss Universo, Debbie Aflalo, compartió en sus redes sociales el traje típico con el que representará al país en el certamen de belleza.
Se trata de un vestuario dorado con molduras de resina que cumple con los principios de ser compostable y biodegradable, confeccionado por la diseñadora dominicana Giannina Azar, que representa la Diosa del Sol, presentado en una ilustración que detrás muestra la puesta de un sol brillante.
Este traje típico está decorado con una estructura metálica, adornado en cristales preciosos cortados a láser, tal como lo explicó Aflalo en sus redes sociales, junto a un audiovisual que da vistas a las Dunas de Baní.
“República Dominicana, un país colocado en el mismo trayecto del Sol, rebotar sus rayos de luz en nuestras hermosas playas cristalinas y paisajes hacia el Universo. Inspirado en el sol cálido que se posa en el maravilloso paisaje de Las Dunas de Baní, tesoro nacional caracterizado por sus altas montañas de arena blanca fina, vestidas por ondas de vientos”, expresó la modelo dominicana.
Se recuerda que el Miss Universo se llevará a cabo la noche del próximo domingo 12 de diciembre en el Universe Arena en Eilat, Israel, y será transmitido a partir de las 8:00 de la noche.


“Luces de Navidad”, un especial para recordar las tradiciones criollas


“Luces de Navidad”, un  especial para recordar las tradiciones criollas

Cristina Liriano

  

“Luces de Navidad”, un  especial para recordar las tradiciones criollas

Luz Garcia entra a los programas de temporada fuente externa


Santo Domingo.-El domingo 19 de diciembre, a las 8:00 de la noche, por Telesistema canal 11, la comunicadora Luz Garcia hará realidad su sueño de tener un programa de temporada.


Se trata del especial que ese día ella pondrá en pantalla bajo el nombre “Luces de Navidad”, producido por  Alberto Zayas y la empresa de  Luz, A-1 Productions.


Ese día  se mostrará al mundo este especial en donde se reúnen, en una sola noche, una gran cantidad de artistas que forman una velada familiar en la que el espíritu de la Navidad reinará.


Esta producción, en la que varios invitados de Luz García cantarán esa noche,  con la dirección musical será de  Pengbian Sang.


Proyecto

Emocionada y con varios periodistas de invitados, García dijo que “Luces de Navidad es un proyecto que rememora las tradiciones y costumbres criollas, realizado con la intención de presentar un musical con sabor a patria, con canciones navideñas que todos conocemos porque forman parte de la banda sonora de nuestra vida interpretadas por artistas nacionales e internacionales”.


Entre los invitados de esa noche están Gilberto Santa Rosa,  Miguel Ignacio Mendoza “Nacho”, Milly Quezada, Maridalia Hernández, Miriam Cruz, Daniel Santa Cruz y el ganador de la primera temporada de The Voice Dominicana, Yoan Amparo.


La comunicadora explicó que “Luces de Navidad” también fue el pretexto que utilizaron para reunir a gente muy querida, colegas, amigos y hermanos de profesión, como Cuquín Victoria, Iván Ruiz, Jatnna Tavárez, Domingo Bautista, Jhoel López, Lisa Blanco, Sergio Vargas, Jandy Ventura, Mozart La Para y Dalissa Alegría, Pamela Sued y Caroline Aquino. Ellos fueron una pieza muy importante para poder transmitir al público ese sentimiento de unidad, fraternidad, camaradería y familiaridad, que es tan importante en una sociedad.


Al narrar la historia de ese proyecto, describió: “Se puede escuchar un tanto “naif”, pero soy de las que creen que los sueños se convierten en realidad y que tus pensamientos atraen lo que pides al universo”.


Para Luz García, este es un proyecto que llevaba un tiempo armándolo en su cabeza y  el próximo 19 se hará realidad.


“Estoy muy contenta  de reunir a todas esas estrellas de la música y entregarle al pueblo dominicano un especial de esta naturaleza”, dijo.


Para este proyecto ella llega a Telesistema, aunque su programa se transmite por Antena Latina.  En un ambiente de festejo con muchas luces de Navidad se desenvuelve el proyecto que se ve como uno de los más atractivos que tendrá la televisión este año.


Invitados

Las ocurrencias de los invitados y la familiaridad de los artistas hacen que este especial se envuelva en una magia que traspasa la pantalla chica. García no descartó que, más adelante y en otras épocas, siga apostando a los programas de temporada y lo hace con la finalidad de que el público tenga una buena opción.


Television


—1— Invitados

Gilberto Santa Rosa y Miguel Ignacio Mendoza “Nacho”, ambos artistas expresaron su deseo desde el inicio de formar parte de esta historia.

—2— Apoyo

Luz agradeció a los patrocinadores la confianza y el respaldo brindado a un proyecto de tal envergadura que no sería posible realizar

Diputados aprueban urgente en dos secciones presupuesto por más de RD$1 billón 155,365 MM


SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto General del Estado del año 2022 por un monto de asciende a un billón, 155 mil, 565 millones, 301 mil 650, de cuyo monto, 871 mil millones serán por concepto de recaudaciones y 284 mil 79.4 millones, por concepto de financiamiento.

Tras el cierre de debates, sometida por el presidente del hemiciclo, Alfredo Pacheco, el Presupuesto en la primera lectura fue acogido por el pleno con 133 votos a favor y siete en contra, en tanto en la segunda lectura fue sancionado positivamente con 131 votos y ocho votos negativos.

El proyecto de ley de Presupuesto General del Estado para el año 2022, fue sometido por una comisión del Poder Ejecutivo, encabezada por el Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton y el Director General de Presupuesto, José Rijo Presbot, quienes explicaron sobre el monto de la pieza legislativa y el ejercicio presupuestario para el próximo año.

Se detalla que en la pieza de Desarrollo, que un billón, 46 mil 280.7 millones de pesos se destinará a gastos corrientes y 109 mil millones de pesos para aplicaciones financieras, esto es el pago de deuda anteriores que se vencen el próximo, más la transferencia de incremento de activos financieros que se le hace al Banco Agrícola para los préstamos a bajas tasas.

El proyecto de presupuesto prevé un déficit de 174 mil millones de pesos, “eso representa un poquito menos del 3 por ciento, que es la meta a la cual hemos convenido no pasar, ajustar todo el gasto a la disponibilidad de ingreso en ese nivel de déficit”, según dijo el director de Presupuesto, José Rijo Presbot.

La comisión bicameral que estudió del Proyecto de ley de Presupuesto General del Estado 2022 fue presidida por el diputado José Francisco Santana Suriel (Bertico) y el vicepresidente fue el senador Milcíades Franjul.

Pacheco justifica inversión

El presidente del hemiciclo, Alfredo Pacheco indicó que en Santiago, en el Presupuesto se contempla una inversión de miles de millones de pesos, “Santiago nunca antes tendrá una inversión tan grande para este año, como la que asignó el Gobierno y el presidente de Luis Abinader”.

El presidente de los Diputados señaló que a la Suprema Corte de Justicia (SCJ), en el Presupuesto del 2022 se la otorgarán 2,500 millones de pesos adicionales, y 1,500 millones de pesos a la Procuraduría; a la Junta Central Electoral 750 millones; además, a la Cámara de Cuentas, Fiebre Porcina, Tribunales Superior Electoral y Constitucional, así como entre otros órganos constitucionales que se requieren para la sostenibilidad de

Pacheco felicitó a la Comisión Bicameral que trabajó en el estudio del Presupuesto, porque trabajaron de manera ardua y sutiliza pensando en el país, donde senadores y diputados de todos los partidos se entregaron para realizar el valioso trabajo.

El diputado José Santana (Bertico), ponderó que el Proyecto General de Presupuesto se enmarca en los objetivos fundamentales del Poder Ejecutivo, otorgando el presupuesto equitativamente y destacó que la Comisión Bicameral que estudió el mismo, escuchó varias entidades que requerían fondos.

Fiordaliza Peguero, vocera del PRD, dijo que el Presupuesto se necesita y que debemos aprobar de manera unanimidad, porque “a este proyecto no podemos modificar ni una coma”.

Los único es que el presidente Luis Abinader debe destinar una partida para que los legisladores puedan solicitar las comunidades. “Me voy a quejar por la partida asignada a la provincia de San Pedro de Macorís, y son pocas las partidas para el hospital Antonio Musa, el puerto de San Pedro Macorís. Lo que queremos es que se pase de la teoría a la práctica”.

Rogelio Genao Lanza, del Partido Reformista Social Cristiano, expresó que ese bloque apoyará al Presupuesto, dijo que es positivo por una iniciativa que pasará del billón de pesos, y el país está en un creciente crecimiento.

Un tribunal de Francia dictaminó que el canto de un gallo no se puede considerar un ruido molesto


definitivamente, el canto del gallo no constituye un ruido molesto para los vecinos en la campiña, dictaminó este jueves el tribunal de apelaciones de Chambéry (sureste de Francia), anulando una sentencia en primera instancia, informó una fuente judicial. 

Daniel Bauquis, un agricultor de la localidad de Saint-Sylvestre (Alta Saboya), había sido declarado culpable en julio de 2019 por el tribunal de instancia de Annecy de “disturbios anormales en el vecindario” por las molestias que provocaban a una pareja el canto emitido desde su gallinero. En su momento presentó apelación.

Su abogada, Patricia Lyonnaz, alegó ante el tribunal de apelaciones que se trataba de “un inconveniente normal”, apoyándose también en que el gallinero en cuestión ya existía desde hacía mucho tiempo cuando los vecinos se mudaron a la casa colindante, en la década de 1990.

En enero pasado, el Parlamento aprobó un texto de ley que protege al “patrimonio sensorial de la campiña”, lo que incluye “sonidos y olores” propios del medio rural. Sin embargo, esta ley no era aplicable cuando se dictó la sentencia en primera instancia puesto que no existe la retroactividad.

El propietario de los dos gallos en Saint-Sylvestre había sido condenado a pagar más de 4.000 euros en concepto de multas y daños a los vecinos, que presentaron una denuncia e hicieron que un agente judicial registrara el ruido. “37,9 decibelios registrados”, según recordó Bauquis.

Según la OMS inmunización de vacunas contra Covid-19 dura seis meses


Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que la revisión de la información y datos científicos relacionados con la duración de la inmunidad que ofrecen las vacunas contra la covid-19 indican que ésta se extiende hasta seis meses después de haber recibido la segunda vacuna (o la dosis única en el caso de la vacuna Jenssen).

«Hemos revisado los datos que hay y la mayoría muestra que la inmunidad tiene una duración de hasta seis meses», dijo la directora del Departamento de Inmunización de la OMS, Kate O’Brien, en una conferencia de prensa.

El grupo que asesora a la OMS en cuestiones de inmunización emitió hoy las conclusiones del análisis de datos que ha efectuado en los dos últimos días, pero señaló que es muy pronto para pronunciarse sobre la nueva variante ómicron y cómo responde a las vacunas.

El grupo asesor recomendó formalmente que los países actúen con flexibilidad a la hora de planificar las próximas fases de sus programas de vacunación para contener la pandemia, que sólo la semana pasada causó 4,1 millones de nuevas infecciones confirmadas y 52.000 muertes en el mundo.

Esa flexibilidad consiste en poder inmunizar a la gente con la primera dosis de una vacuna y la segunda dosis de otra, lo que permitirá a los países que no tienen reservas de vacunas enfrentar el problema de un suministro imprecedible.