Aqui podrás enterarte de todas las informaciones sobre el mundo del espectáculo y Noticias Relevantes de interés nacional.

Ruedas de prensa, Farándula, Eventos, Cine, Moda, Galerías de fotos de conciertos, Fiestas etc.

Contactos con Víctor López ✉ loquellegaaqui@gmail.com ✉ llegando23@gmail.com | ☎ 809-757-8891


22 dic 2021

Danilo Medina responderá cualquier imputación del Ministerio Público

 

 Santo Domingo.-Gustavo Sánchez, vocero del bloque en la Cámara de Diputados del Partido Liberación Dominicana (PLD), dijo que el Ministerio Público quiere incriminar al expresidente Danilo Medina sin hacer una acusación y sin presentar una instancia que lo obligue presentarse a los tribunales.

“El expresidente Danilo Medina responderá ante cualquier escenario que se le pretenda inculparse, sin embargo, hacer mención de manera aviesa, queriendo judicializar la política, es una perversidad del Ministerio Público”, expresó Sánchez durante su turno este martes en la sesión de la Cámara de Diputados.

Indicó que los procuradores adjuntos Wilson Camacho y Yeni Berenice Reynoso, salen cómo “muchachos respondones” ante cualquier denuncia de esa organización.

El dirigente del PLD recalcó que el actual Ministerio Público está llenando de “odio” a la sociedad dominicana, pero que esa organización se mantendrá siendo un partido de convicciones y de Estado.

Comparó la actual situación del exjefe de Estado con la del exmandatario brasileño Luiz Inacio Lula da Silva y el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa, quienes han sidio judicializados en sus respectivos países, pero todavía cuentan con una gran aceptación de la población.

El pasado viernes, el Ministerio Público presentó ante un juzgado de la capital el expediente del caso Antipulpo, que señala a Alexis Medina, hermano del exmandatario, como presunto cabecilla de un entramado de corrupción que se habría beneficiado de la relación fraternal para enriquecerse mediante actividades ilícitas en perjuicio del Estado

Despega desde Florida una misión de abastecimiento de SpaceX rumbo a la EEI



Despega desde Florida una misión de abastecimiento de SpaceX rumbo a la EEI

Despega desde Florida una misión de abastecimiento de SpaceX rumbo a la EEI

Una cápsula Dragon de SpaceX despegó con éxito este martes desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida (EE.UU.), rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), a la que se espera llegue el miércoles con material científico y equipamiento para la tripulación del laboratorio orbital.


La 24 misión de abastecimiento que realiza la firma privada para la NASA despegó desde Cabo Cañaveral a las 05.07 hora local (10.07 GMT) y unos 10 minutos después el propulsor del cohete reutilizable Falcon 9 aterrizó con éxito en el Atlántico, en el que ha sido la recuperación número 100 que realiza SpaceX desde 2015.


Tras haber despegado hoy en la cúspide de un cohete Falcon 9, la Dragon, ambas de SpaceX, llegará y se acoplará de forma autónoma a la EEI sobre las 04.30 hora local del miércoles (09.30 GMT), y permanecerá ahí alrededor de un mes para luego retornar con un amerizaje cerca de las costas de Florida.


La nave no tripulada viaja con casi 3.000 kilos de material científico y equipos, así como regalos y comida navideña para la expedición que actualmente se halla a bordo de la EEI.


La que será la última misión de SpaceX para este año llevará pruebas científicas a ser realizadas en microgravedad, entre ellas “un estudio de crecimiento de cristales de proteínas que podría mejorar la forma en que los medicamentos para el tratamiento del cáncer se administran a los pacientes”, de acuerdo a la agencia espacial estadounidense.


Asimismo, se estudiará la viabilidad de una bioimpresora de mano que algún día podría usarse para imprimir tejido directamente en las heridas para una curación más rápida durante viajes espaciales, pero también en zonas remotas del planeta.


Se investigará cómo reducir la transmisión de bacterias en el espacio, a la vez que los fabricantes del detergente Tide harán análisis de cara a la fabricación de un detergente biodegradable que funcione en el espacio, con miras a viajes largos de exploración fuera de la Tierra.


El módulo Turbine Superalloy Casting Module (SCM) probará “un dispositivo de fabricación comercial que procesa piezas de aleación resistentes al calor en microgravedad”, y que en el futuro podría permitir la fabricación de partes y repuestos en el espacio, de acuerdo a la NASA.


A lo largo de sus 21 años orbitando el planeta, la estación espacial ha albergado casi 3.000 experimentos científicos con investigadores de más de un centenar de países, según la NASA, que agregó que en esas más de dos décadas la EEI ha recibido a 249 personas de 19 países.


SpaceX, fundada por el multimillonario Elon Musk, logró este año un contrato exclusivo con la agencia espacial estadounidense para volver a llevar a astronautas de EE.UU. a la Luna por primera vez desde 1972.

Cena de Nochebuena cuesta entre 4 y 12 mil 500 para una familia de 5 miembros




Por Paola Bruno.- El costo promedio del banquete de Nochebuena para una familia sencilla, de alrededor de cinco personas, oscila entre los cuatro mil y los 12 mil 500 pesos.


La cifra se desprende al consultar a cuatro familia de diferentes estratos sociales.


Los platos que no pudieron faltar en la lista del banquete de estas familias consultadas son: la ensalada rusa, pollo, arroz, cerdo asado y otros ingredientes que varía según la posición económica.


La primera familia encuestada para determinar los gastos de las cena de Nochebuena fue una de cinco integrantes, quienes indicaron que con aproximadamente RD$4,000 lograban servir la mesa y “sacarle alguito a los vecinos que no tienen”, tal como dijo la madre de la familia al ser entrevistada.


Esta familia tiene su vivienda en Villa Mella. Dijo que en la mesa  para estas fechas festivas suelen tener ensalada rusa, pollo horneado, moro de gandules, frutas y refrescos, por lo que deben conseguir como mínimo RD$4,000.


Un segundo grupo de la clase baja, que reside en el sector de Arroyo Hondo III, reportó en su carta los siguientes ingredientes: tres libras de arroz, pollo, atún, ensalada mixta, ensalada verde, spaguettis, cerdo y refrescos, para un total entre los  3,500 pesos y 4,000.


Cada integrante de estas familias supone un costo entre los 700 y 800 pesos cada uno.


Al ser consultada por el equipo de redacción de N Digital, una familia de clase media con cinco integrantes, indicó que gasta un promedio de RD$6,575 en una cena navideña, incluyendo platos básicos, dulces, frutas, refrescos y bebida alcohólica.


Dos libras de cerdo para un promedio de 800 pesos; dos pollos horneados (700 pesos), 400 pesos para un moro de gandules; 700 para un pastelón de plátano maduro y 800 para una lasaña de res, son algunos de los platos incluidos en la cena de navidad de esta familia.


También, pasteles en hoja de un promedio de 400 pesos, al igual que una ensalada rusa con el mismo precio, 350 para una ensalada verde, 600 de uvas y manzanas y 500 de dulces navideños variados. Finalmente, para la bebida de la noche, dos refrescos que serían 125 pesos y una botella de vino de 800, para un total promedio de RD$6,575.


Esto representa un promedio de RD$1,315 por persona para una cena navideña de una familia de cinco, la cual reside en la Zona Industrial de Herrera.


Otra familia consultada, en este caso de la clase alta, la cual reside en una torre próxima a la Av. Luperón, reportó un promedio de RD$12,500 para su banquete navideño en estas fechas festivas, cena que ya está programada por la familia de cinco integrantes y representa casi el doble de lo que gasta una familia de la clase media.


En una pierna de cerdo gastarían alrededor de 6,500 pesos; pechugas rellenas para cada uno de los integrantes, un total de 2,125 pesos; en arroz con cranberries, plátano maduro, bacon y puerro, 1,250 pesos; también tienen en su menú un soufflé de maíz por un precio de 1,375 y un pastelón de plátano maduro por 1,250 pesos dominicanos.


Para un total de RD$12,500, el precio por persona para esta cena de una familia de clase alta sería de RD$2,500.

Elevan a 64 el número de muertos en un naufragio en la costa de Madagascar


N DIGITAL  DICIEMBRE 22, 2021


Antananarivo, EFE.- Al menos 64 personas murieron al hundirse este lunes un barco en la costa oriental de Madagascar, informó hoy la Agencia Marítima y Portuaria (APMF).

“Según los últimos datos recibidos esta mañana, (…) 50 personas han sido rescatadas y 64 murieron”, señaló este miércoles la APMF en un breve comunicado.

“Las búsquedas continúan y dos barcos exploradores se encuentran en la costa de Sainte-Marie”, añadió dicha agencia, que también mandó condolencias a los familiares de los fallecidos.

Por su parte, el presidente de Madagascar, Andy Rajoelina, declaró un día de luto nacional “en memoria de las víctimas del hundimiento”.

La embarcación -un barco de mercancías bautizado como “MS Francia”- zozobró este lunes mientras navegaba entre las zonas de de Antanambe y Soanierana Ivongo (este).

El capitán Mendrikaja Andriamarozaka, jefe de la Policía de la zona en la que se produjo el hundimiento, dijo que dicho barco tenía más de 130 personas a bordo, superando su capacidad máxima, y operaba “clandestinamente”, según declaraciones recogidas por medios locales.

El director de las operaciones marítimas de la APMF, Mamy Thierry Randrianavony, indicó que el hundimiento se debió a una avería del motor del barco, destinado al transporte de mercancías.

Un helicóptero militar de búsqueda de las víctimas del naufragio que transportaba al general Serge Gellé, jefe de la Gendarmería Nacional, se estrelló en el mar a última hora del lunes.

Gellé fue hallado con vida este martes después de nadar durante casi doce horas, según aseguró en un video publicado en las redes sociales. “Mi hora de morir aún no ha llegado”, comentó.

Otro pasajero del helicóptero salvó la vida, un tercero murió y un cuarto está desaparecido.

MP desarticula red que traficaba a dominicanos fallecidos en accidente en México


Accidente enChiapas

N DIGITAL  

Accidente enChiapas

El Ministerio Público de Santo Domingo Este y Norte desarticuló, en coordinación con la Procuraduría Especializada contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, una red de tráfico internacional de personas a la que responsabiliza de enrutar hacia Estados Unidos al menos tres de los dominicanos fallecidos en un accidente ocurrido en una carretera de Chiapas, en México.


Durante un amplio operativo realizado de manera simultánea en Baní y San Pedro de Macorís, la fiscalía arrestó a Guillermo Guzmán Marcano, Leonel Antonio Méndez Arias (El Duro), Román Alberto Casalinovo Trinidad  (Guardia), Santo Francisco Vizcaíno Guerrero y a Jesús Antonio Martínez Díaz, para quienes solicitará a un juez de la atención permanente la imposición de 18 meses de prisión preventiva, así como la declaratoria de  caso complejo.


Los apresamientos se realizaron durante allanamientos coordinados por la fiscalía con el auxilio de la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (Deidet) de la Policía Nacional.


Al grupo detenido se les imputa promover, inducir y financiar el tráfico ilícito de personas, violentando la Ley 137-03, sobre Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, y la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos, explicó el fiscal titular de esta jurisdicción, Milcíades Guzmán Leonardo.


Las investigaciones arrojan que la red desarticulada se dedicaba a traficar personas desde Santo Domingo hacia Estados Unidos, a través de países como Guatemala, Panamá y México, por los cuales transportaba a los indocumentados en tráilers.


Los arrestados son responsables de traficar al menos tres de las víctimas dominicanas que figuran entre los más de 50 fallecidos al accidentarse un grupo de viajeros indocumentados en la carretera Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo, sur de México.


Las investigaciones siguen en marcha. El Ministerio de Relaciones Exteriores informó este martes sobre seis víctimas fatales dominicanas en el accidente de Chiapas, así como de tres connacionales heridos y siete desaparecidos.


Los integrantes de la organización criminal desarticulada cobraban hasta 20 mil dólares por persona traficada, por lo que lograron acumular suntuosas propiedades, incluyendo vehículos de alta gama.

El difícil proceso de los equipos de cara a la semifinal en liga dominicana


thumbnail (3)a

N DIGITAL  DICIEMBRE 22, 2021


La semifinal del campeonato profesional de béisbol dominicano dará comienzo el lunes 27 de este enero, una etapa que constituye un verdadero reto para los equipos que persiguen conquistar el título de liga.


Gigantes del Cibao, Estrellas Orientales, Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas saltarán al terreno de juego en búsqueda de los dos boletos para disputar la final del torneo dominicano, para lo cual deben armar sus escuadras de la mejor manera posible, tanto para producir como para impedir carreras, elementos claves para ganar.


DIFICULTADES EN EL CAMINO


Generalmente, los jugadores que accionan en el béisbol dominicano pertenecen a organizaciones de Grandes Ligas o de otras ligas profesionales, las cuales determinan el tiempo y las condiciones en las que permitirán a estos su permanencia con los equipos locales.


En este contexto, los equipos de la pelota dominicana suelen perder a algunas de sus principales figuras en esta etapa de la contienda, ya que las organizaciones de MLB los detienen con el objetivo de que se presenten descansados a los campos de entrenamientos primaverales.


En otros casos, porque han cumplido con la condición que le establecieron para otorgarle el permiso para jugar.


En el caso de algunos lanzadores, sus organizaciones suelen fijarles un límite de entradas y otros que empezaron a trabajar sin contrato en el exterior suelen pedirles no seguir lanzando, una vez fichan con equipos de otras ligas.


Un ejemplo de esto último lo constituye el diestro Iván Nova, quien antes de que los Leones del Escogido fueran descalificados este lunes, anunció que no continuaría lanzando y luego se supo que esta decisión fue producto de su firma con un conjunto del béisbol de Corea del Sur.


Entre los jugadores de ofensiva también pasa lo mismo; esta temporada le ocurrió al cubano Yasiel Puig, quien se encontraba jugando con los Toros del Este y tuvo que dejar de hacerlo tras firmar también con un equipo coreano.


En años recientes atravesaron por esa experiencia jugadores claves como Zoilo Almonte, para las Águilas, o Anderson Hernández, para los Tigres.


Otro punto a tomar en consideración es que muchos de estos jugadores utilizan la liga dominicana como parte de un proceso de recuperación, tras una lesión sufrida en las Grandes Ligas o en otras profesionales.


Esta situación se presentó esta temporada con el derecho Carlos Martínez, quien el domingo pasado subió al montículo con un límite de 45 lanzamientos, debido al proceso de recuperación en su brazo.


SORTEO DE REINGRESO


Con el sorteo de reingreso, en el cual los equipos pueden elegir jugadores de los conjuntos descalificados, las gerencias de las cuatro novenas que van a semifinales, no solo buscan fortalecer las partes débiles, sino captar talento que les permita responder ante las bajas que puedan producirse.


Generalmente los equipos intentan blindar su cuerpo de lanzadores, ya que no resulta sencillo encontrar brazos en condiciones óptimas para trabajar en esta etapa del año fuera de las ligas invernales, y que además puedan hacerlo con efectividad, por lo cual su mercado es limitado.


Aunque un vacío en la ofensiva es un problema -porque no se puede ganar sin anotar carreras- es más difícil lograr la victoria cuando no puedes contener el ataque de tu rival y eso está presente en las decisiones que toman las gerencias de cara a esta etapa del campeonato.


ACUERDOS


Con la experiencia de los torneos anteriores, los equipos han buscado la manera de blindarse ante esta situación negociando acuerdos con jugadores para que se unan al equipo durante esta parte de la temporada.


Los conjuntos firman a jugadores exclusivamente para jugar en las diversas fases del torneo, asegurando de esta manera que tendrán material disponible para responder ante las necesidades que suelen presentarse.


Esto surgió debido a que muchos refuerzos, en su mayoría estadounidenses, se negaban a continuar jugando luego de la pausa de fin de año, previa a la semifinal.


ALIADOS DEL CARIBE


Otro de los elementos que utilizan los equipos dominicanos, consiste en buscar refuerzos de plantillas eliminadas en las demás ligas de la Confederación de Béisbol del Caribe, como son las de México, Venezuela y Puerto Rico.


Este tipo de jugador, generalmente se encuentra en forma para jugar, pero como en todos los casos en los que se apuesta por un refuerzo, no todos responden con la calidad esperada.


Este proceso no resulta ser nada sencillo para los equipos que buscan conquistar la corona, pero el que mejor logre ejecutar su plan saldrá por la puerta grande.

MP pide inmovilizar cuentas a Alexis Medinas por más de 469 MM, 30 vehículos y 15 inmuebles


CARLOS OSI PÉREZ  DICIEMBRE 22, 2021


El Ministerio Público pidió inmovilizar dinero en cuentas de ahorros y corrientes en diversos bancos de las compañías vinculadas a Alexis Medina Sánchez por montos que superan los RD$446,538,078.59 millones y


US$423,824.28 (equivalente a RD$23,437,482.684 millones, a la tasa de 55.30 por 1)


También le fueron retenidos o incautados a título personal y en las empresas asociadas 30 vehículos de diferentes marcas y modelos y 15 inmuebles entre solares y apartamentos y locales.


En el expediente acusatorio contra Medinas Sánchez y los demás vinculados en la Operación Antipulpo, la Procuraduría General de la República detalla cada situación. A continuación los valores monetarios de las empresas asociadas a Medina Sánchez en cuentas que las autoridades piden su inmovilización:


GENERAL SUPPLY CORPORATION, S.R.L.


Tres cuentas corrientes en Banreservas por monto total  de RD$439,741,155.28 y dos cuentas corrientes en  el Scotiabank por US$ 331,467.97. Además de un vehículo de carga y una motocicleta.




DOMEDICAL SUPPLY, S.R.L.


Cuenta de ahorro en Banreservas por US$87,138.90 y corriente por RD$ 12,250,494.19. También tres vehículos de carga.




SUIM SUPLIDORES INSTITUCIONALES MÉNDEZ, S.R.L.


Cuenta corriente en Banreservas por RD$ 3,886,468.42 y de ahorro por US$ 240.89.




UNITED SUPPLIERS CORPORATION, S.R.L.


Cuenta corriente Banreservas por RD$37,866.69




WATTMAX DOMINICANA, S.R.L.


Cuenta corriente Banco Múltiple Santa Cruz por RD$ 99,086.30 y cuenta corriente Banreservas por RD$75,065.15.




GENERAL MEDICAL SOLUTION AM, S.R.L.


Cuenta corriente Banco de Servicios Múltiples Santa Cruz por US$ 3,015.82 y otra corriente por RD$ 28,598.70. Además, un automóvil y un vehículo de carga.




GENERAL MEDICAL SOLUTION AM, S.R.L.


Cuenta corriente Banreservas por US$ 1,960.70, otra de ahorro por RD$ 2,393,746.88 y una corriente por RD$ 766,752.26.




INMUEBLES PERTENECIENTES A LA COMPAÑÍA FUEL AMERICA INC. DOMINICANA


Un solar, ubicado en la parcela SP, Manzana 4063, Distrito Catastral No. 1, ubicado en la Ave. 27 de febrero No. 328, Apto. LC-2, sector Bella Vista, Edificio Comercial RS.


Un solar ubicado en la parcela SP, Manzana 4063, Distrito Catastral No. 1, ubicado en la Ave. 27 de febrero No. 328, Apto. LC-1, sector Bella Vista, Edificio Comercial RS.


Inmueble amparado en la constancia anotada con matrícula núm. 3000308562, del 27 de agosto de 2018, emitido por el Registro de Títulos de Santo Domingo, a nombre de Francisco Javier Ruíz, sobre la parcela núm. 61, D.C. 31, con una superficie territorial de 21,162m², Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo, R.D.


Un apartamento D-201-, de las brisas de Guavaberry, ubicado en metro Country club, km 55, de la Autovía de Este, Juan Dolio, San Pedro de Macorís.




BIENES SUJETOS A DECOMISO A DETALLAR POR ACUSADO: ALEXIS MEDINA:  


Un solar, ubicado en la parcela 102-A-1-B-40, manzana SM, Distrito catastral 3, ubicada en la C/Federico Geraldino esquina Erwin Walter Palm núm. 94.


Torre Lloret de Mar, Apto. 2-sur, Paraíso, Distrito Nacional.


Un solar, con un área de 307333359926, manzana SM, Distrito Catastral SDC, ubicado en Najayo Arriba Fuerte Resoli, Zorra Buena, San Cristóbal.


Un solar núm. 11-A-1-REF003.8063, con un área de 469.02 metros cuadrados, parcela SP, ubicado en la Av. Malecón Center, Nivel 29, apto. T3-29-A, Ciudad Universitaria, Distrito Nacional.


Un inmueble núm. 36402551134, titulo 2001-2703, SS, área 191.75 metros cuadrados, parcela 102-A-1-B-38, SM, Distrito Catastral 3, ubicado en la C/ Manuel de Jesús Troncoso No. 12, esquina Poncio Sabater, Torre Mediterráneo, Apto. B-6, Paraíso, Distrito Nacional.


Un inmueble ubicado en la parcela 355-b-2-ref-405-005-4365-4366, situado en Condominio no. C-418, 4to. nivel, bloque C, Municipio los llanos, San Pedro de Macorís.


LOS VEHÍCULOS PERTENECIENTES ALEXIS MEDINA:


Vehículo, tipo jeep, marca Jeep, modelo Wrangler, color verde, año 1997, chasis1J4FY49S5VP456728, registro y placa G039146.


Automóvil BMW, chasis WBAGL61024DM63390, año 2004, color negro, registro y placa A151433, modelo 7451.


Vehículo, tipo jeep, marca Toyota, año 2004, color azul, chasis JTEHC05J004023021, modelo Land Cruise, registro y placa G09322.


Vehículo, tipo automóvil, marca BMW, año 2005, color negro, chasis WBAGL61005DM64684, modelo 7451, registro y placa A431927.


Vehículo, tipo jeep, marca Chevrolet, año 2005, color blanco, chasis 2CNDL63F956191987, modelo 1LF26A, registro y placa G123300.


Vehículo, tipo jeep, marca PORSCHE, año 2011, color azul, chasis WP1ZZZ92ZBLA83920, modelo Cayenne, registro y placa Z004243.


Vehículo, tipo jeep, marca BMW, año 2017, color GRIS, chasis WBAKR0106H0U03230, modelo XS, registro y placa G403623.


Vehículo, tipo jeep, marca Chevrolet, año 2015, color negro, chasis 1GNSK6KC6FR254482, modelo Tahoe, registro y placa G323727.


Vehículo, tipo jeep, marca Chevrolet, año 2007, color negro, chasis 3GNFC16J57G302632, modelo Suburban, registro y placa G183321. Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa PEPCA Página 3421 de 3445


Un automóvil marca Maserati, modelo Quatroporte, color blanco, año 2007, placa núm. Z002670, chasis núm. ZAMCD39B000026139, con su llave.


Una motocicleta marca Harley Davidson, modelo India, color rojo vino, sin placa, chasis núm. 1HD1HFH188K804073, con su llave


Una motocicleta marca Harley Davidson, modelo FatBoy, año 2004, placa núm. K0371798, color rojo vino, chasis núm. 1HD1BXB104Y073100, con su llave.


Un Jeep, modelo Wrangler, año 1997, placa núm. G039146, color verde, chasis núm. 1J4FY49S5VP456728, con su llave.


CUOTAS SOCIALES MEDINA SÁNCHEZ.


Wmi International, S.R.L.  Inmuebles pertenecientes a la empresa Wmi International, S.R.L., ubicado en la calle Principal, Boulevard de Juan Dolio, en la provincia San Pedro de Macorís, municipio Los Llanos, marcado como solar SS, manzana SM, parcela núm. 178-A-REF, Distrito Catastral No. 6/1, con título núm. 3000086042. Incautado mediante autorización judicial Opos. Núm. 0006-NOVIEMBRE-2021, de fecha 26 de noviembre de 2021, dictada por la Coordinación de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional.


Editorama, S.A.S.  Inmuebles pertenecientes a la empresa Editorama, S.A.S., No. 046400242808, Título No. 74-6011, Solar SS, Parcela No. 115-REF, Manzana No. SM, D.C. No. 6, ubicado en la Calle Eugenio Contreras No. 54, casi esq. Marco Roja, Los Trinitarios, municipio Santo Domingo Este. Incautado mediante autorización judicial Opos. Núm. 0006-NOVIEMBRE-2021, de fecha 26 de noviembre de 2021, dictada por la Coordinación de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional.


Wonder Island Park:  Inmuebles pertenecientes a la empresa Wonder Island Park: Parque temático Wonder Island Park, ubicado en el kilómetro 6 de la Carretera de Verón (Ave. Barceló), Bávaro, provincia La Altagracia.  CEMERAF:  Inmuebles pertenecientes a la empresa CEMERAF: Avenida José Contreras No. 156, sector Mata Hambre, ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional. Incautado mediante autorización judicial Opos. Núm. 0003-NOVIEMBRE-2021 y Sec. Núm. 0001-NOVIEMBRE-2021, de fecha 08 de noviembre de 2021, dictada por la Coordinación de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional.

21 dic 2021

Seis locutores dominicanos están nominados en premios Lavat en México



Por primera vez, República Dominicana obtuvo la mayor cantidad de postulaciones


Seis locutores dominicanos obtuvieron al menos una nominación en los Premios Lavat, uno de los certámenes más importantes que reconoce lo mejor de la locución y el doblaje en Latinoamérica.


Estos premios reconocen a los locutores, narradores y actores de doblaje de la región, que participan de América Latina, España y Estados Unidos.


Según un comunicado, para este 2021 se recibieron más de 600 postulaciones en las diferentes categorías y, por primera vez, República Dominicana obtuvo la mayor cantidad de postulaciones.





Los profesionales que compiten por un premio son Josefina Hernández (mejor website para voiceover femenina), Patricia Luciano (mejor presentación de eventos, mejor marca personal  y mejor perfil profesional de instagram), Angely Báez (mejor audiolibro o cuento femenino no ficción), Raymond Jáquez (mejor spot comercial masculino), David Santana (mejor demo comercial masculino, mejor caracterización personajes masculino y mejor voz en off para programas en vivo) y Madelin Bare (mejor perfil de Instagram institucional).


Raphy Pina: «Dios quiera y que esté no sea mi último post»



El Día



Raphy Pina y su familia

El productor musical puertorriqueño Raphy Pina, compartió esta noche a través de la red social Instagram imágenes con su familia, acompañadas de un texto en el cuál deseaba  «que esté no sea mi último post».

«Dios quiera y que esté no sea mi último post. No a sido fácil este proceso pero créanme que por lo que están en estas fotos voy hasta las últimas consecuencias. Tengo la Fé y se que Dios conoce mi corazón, mi dedicación y mi postura. Siempre estaré agradecido por todos los que me han apoyado en este proceso aunque sea con un saludo o mejor aún, una oración. Mañana iré con la misma fortaleza y valentía que me caracteriza y que El Juez de los cielos decida. Bendiciones y vuelvo y repito AGRADECIDOS DE TODOS 🙏🏻✝️ Los Amo 🙏🏻», indicó el productor.


La otra hermana de Danilo vinculada en Antipulpo











La PEPCA presenta a Aracelis Medina Sánchez como una pieza determinante en el supuesto entramado familiar. (Sigue leyendo aquí…)




Suspenden espectáculos en el Teatro del Cibao por brote de COVID-19 en el elenco



Se detectó un brote de COVID-19 entre los miembros del elenco de dos espectáculos

Edward Fernández

(Fuente externa)

La dirección del Gran Teatro del Cibao informó sobre la suspensión de los espectáculos "Una Navidad Mágica en Concierto" y "NaviJazz", pautados para este martes y mañana miércoles, tras detectar un brote de COVID-19 entre los miembros del elenco. 

Francisco Sanchis, director de comuniciones de la entidad cultural, informó que han detectado al menos siete casos positivos.

Explicó que a los demás integrantes del elenco les aplicaron las pruebas PCR, para determinar si hay más personas contagiadas. 
Sanchis dijo que en los próximos días informarán sobre las fechas de reposición de los eventos. 
Otros espectáculos 
Sobre las presentaciones de los espectáculos "Alicia en el país de las Maravillas" y "En espera del Mesías", programados para el próximo fin de semana, Francisco Sanchis dijo que esas funciones dependen de los resultados de las muestras realizadas a los demás integrantes del elenco.
"Estamos esperando los resultados para ver si las funciones del sábado y domingo serían desarrolladas", externó. 
No ofreció detalles sobre el estado de salud de los afectados.



SNTP filial Santiago celebra tradicional cena navideña


 
Se caracterizó por la alegría contagiosa de todos sus miembros y afiliadas

Santiago. República Dominicana.- Entre abrazos, risas, tragos, baile, bebidas, aplausos y un ambiente familiar, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial Santiago, celebró su tradicional encuentro navideño.
La actividad que se llevó a cabo en el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), se caracterizó por la alegría contagiosa de todos sus miembros y afiliadas,  quienes disfrutaron de una noche inolvidable donde no faltaron los abrazos.  
 La secretaria general del SNTP, filial Santiago, la periodista Johanna Benoit, ofreció las palabras de bienvenida, quién agradeció  a la membrecía y a su directiva  el respaldo recibido desde que asumió el compromiso gremial.
“El SNTP es el brazo de lucha que está latente para que los derechos de los trabajadores de la comunicación, sean respetados, por eso ha estado y estará a su lado para defender sus conquistas y lograr nuevas reivindicaciones”, expresó la máxima representante de los trabajadores de la prensa en Santiago.
 "Que este año la Navidad nos traiga prosperidad, el amor sea el ingrediente principal, seamos mejores personas de las que somos hoy, nuestra fe se revitalice, nuestra esperanza se alimente de sentimientos de bondad” manifestó.
 Benoit también agradeció el apoyo de  las instituciones públicas como privadas  y a las personas que contribuyeron  para hacer posible el encuentro.
Integran la directiva, Alberto Mota, Anaida Polanco, Arelis Arámboles, Altagracia Azcona, Yovanny Bierd, Vicente Hernández, Wilson Aracena y José Manuel Castillo.
 A la jornada asistieron autoridades gubernamentales, como el director de Proindustria, Ulises Rodríguez, el secretario del Partido Revolucionario Moderno en Santiago, Federico Reynoso, y el presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores, Ramón Ortiz, y  dirigentes de otros gremios de la comunicación, entre otras personalidades.
 Sobre el SNTP
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, es un gremio multisectorial que agrupa más de 500 trabajadores, es el brazo de lucha que vela por el bienestar de la clase trabajadora de los medios informativos.
Es el gremio  que mantiene las puertas abiertas al buen hacer y al ejercicio honesto de la comunicación


Allanan en Baní en buscar organizadores de viajes




Por Fausto Soto  diciembre 21, 2021

BANí.- Las autoridades realizaron ayer varios allanamientos en diferentes lugares de esta ciudad en procura de apresar a supuestos organizadores de viajes ilegales hacia Estados Unidos, vía México, tras el trágico accidente del pasado jueves 9, cuando un contenedor que transportaba más de cien inmigrantes  se accidentó en Chiapas, dejando al menos 10 banilejos muertos y varios heridos.
Los operativos fueron realizados por agentes de la Policía Nacional, la Unidad de Persecución del Delito de la Procuraduría General de la República (PGR) y agentes de la Dirección General de Migración (DGM).

Trascendió que en dicho operativo fueron apresaron para fines de investigación a más de 7 banilejos que podrían estar vinculados a la organización de esos viajes.
Sin embargo, el Ministerio Público en esta ciudad no ha emitido ninguna nota informativa ofreciendo detalles, y un fiscal que participó en el  operativo informó que el caso está en proceso de investigación.
Los operativos iniciaron de la madrugada de ayer lunes, y abarcaron negocios de la calle Santomé esquina Dos de Mayo de la zona norte,  donde supuestamente reside uno de los principales organizadores de viajes ilegales solo conocido como El Duro,  y tras requisar el interior de la vivienda de dos niveles, no pudieron localizarlo.

Se informó que para penetrar al interior del negocio, los agentes rompieron las puertas de metal ubicadas en las entradas hacia el establecimiento comercial y del segundo nivel.
Otro de los detenidos habría sido un abogado, cuya vivienda las autoridades encontraron documentos que pueden estar relacionados con sus servicios profesionales tanto a los organizadores como a los viajantes, a través de hipotecas de viviendas, vehículos y otros tipos de créditos.
Te puede interesar leer: México dará visas a familias de víctimas

También,  las autoridades realizaron allanamientos en residencias ubicadas en zonas residenciales como Las Marías, BHD, Palo Blanco,  además de la comunidad de El Llano, el distrito municipal de Villa Sombrero, y el municipio de Matanzas, donde según una fuente fue apresado otro supuesto organizador de viajes ilegales solo conocido con el apodo de El Peje.

Según se informó los organizadores de viajes por Centro América reciben un primer pago con la mitad del costo de la travesía en un restaurante de esta ciudad de Baní, y que en el negocio participan también mujeres


Recuperan cadáver del obrero que quedó atrapado en mina de Maimón

Foto del obrero José Manuel Fernández quien quedó atrapado el pasado 7 de diciembre en la mina. (Archivo)

Fue recuperado la tarde de este lunes el cuerpo del obrero José Manuel Fernández Martínez, que quedó atrapado en el túnel que trabajaba luego de un derrumbe en la mina en Maimón, la madrugada del pasado martes 7 de diciembre.
Rolando Muñoz, director de Minería, confirmó a Diario Libre que el cuerpo del obrero fue recuperado alrededor de las 4:10 minutos de la tarde de este lunes. Más tarde la empresa minera emitió un comunicado en el que dicen seguirán apoyando a la familia de “Papo”, como apodaban a Fernández Martínez, en “estos momentos difíciles”.

“Alrededor de la 1:00 del día terminamos de poner la novena cercha, durante el protocolo de rescate y realmente cuando hicimos rezago (retirar material), a las 4:10 minutos de la tarde localizamos y recuperamos el cuerpo del señor José Manuel Fernández”, explicó Muñoz.

“En estos momentos lo recuperamos del túnel (el cuerpo), había un protocolo establecido, lo tenemos en el dispensario médico de la institución esperando el médico legista que llegue y la gente del Dicrim (Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional)”, agregó Muñoz.
El obrero José Manuel Fernández Martínez fue sepultado por un alud de tierra la madrugada del pasado martes 7 de diciembre y no fue hasta este lunes, trece días después, que las autoridades de rescate lograron llegar al área afectada


Desmantelan peligrosa banda armada autores en diferentes hechos delictivos en La Vega






El Caribe


 21 diciembre, 2021
Agentes de la uniformada adscritos a La Vega, desmantelaron, una poderosa banda que se dedicaba a asaltar en la vía pública, apresando a tres,

Apresan tres y le ocupan una pistola, (101) porciones de marihuana, y varios objetos presuntamente robados
Santiago De Los Caballeros.- Agentes de la uniformada adscritos a La Vega, desmantelaron, una poderosa banda que se dedicaba a asaltar en la vía pública, apresando a tres de sus integrantes identificados como Roberto de León Ureña, Luís Argenis Rosario Montero y Rubén Darío Valerio Almonte.



 
A los prevenidos se le ocupó una pistola marca Stalker-2918-S, calibre 380, sin documentos, (101) porciones de un vegetal que se presume es marihuana, (24) teléfonos de diferentes marcas, (2) tablets, (2) laptops, (11) matrículas de motocicletas, (11) cédulas de identidad, (03) tarjetas de diferentes bancos, (7) chapas de vehículos, (7) motocicletas de diferentes tipos y marcas, sin documentos y sin placas, (4) cajones de bocina, (2) Televisores, (1) radio, (4) puertas de vehículos, (1) sierra portátil, (1) pulidora, (2) juegos de llantas con sus aros, (2) asientos de vehículos, (1) lavadora, (4) bombas de agua para lavar vehículos, (3) cuadros, (3) baterías de vehículos, y un (1) chasis de una motocicleta tipo passola.
El caso fue enviado al Ministerio Público en La Vega, para los fines legales correspondientes.


Muere Emilio Rivas, presidente partido MODA







Santo Domingo.- Murió anoche en un centro médico de salud el exdirector de Bienes Nacionales y presidente del Partido Movimiento Democrático Alternativo (MODA), Emilio Cesar Rivas Rodríguez.
El deceso a las 11:20 de la noche en el Corazones Unidos, donde lleva varios días ingresados afectados de una arritmia cardiaca, según algunos de sus allegados.
Se espera que a partir del mediodía de hoy, sus restos sean velados en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, Distrito Nacional.

Rivas Rodríguez nació el 28 de noviembre del 1963 en Palmarito de la sección del Caimito de San José de Las Matas, provincia Santiago.

Les sobreviven sus hijos Bethania, Cesar Emilio, Manuel Emilio y Emilio José.
Era doctor en Derecho, especializado en Derecho Constitucional, derecho Internacional público y privado, derecho civil, inmobiliario y legislación de tierra


Medicamentos de alto costo para el Cabral y Báez




Miguel Ponce



 21 diciembre, 2021

Santiago. La dirección provincial de Salud Pública y el Gabinete de Política Social de la Presidencia entregaron medicamentos de alto costo al hospital regional universitario José María Cabral y Báez.

Los medicamentos son destinados a los pacientes de oncología y hematología, cuyos tratamientos no están a su alcance por lo costosos que resultan para las personas de escasos recursos económicos.
El acto estuvo encabezado por Rafael Alcántara, en representación del director del Gabinete Social, Tony Peña Guaba; el director del gabinete de Salud Pública, Robinson Santos y Virgilio Gutiérrez, director provincial de Salud Pública. Recibió los medicamentos el director del centro, Bernardo Hilario.
En el encuentro entregaron bonos navideños a pacientes vulnerables


Ramón de Luna recibe Premio Nacional de Periodismo 2021



SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader entregó ayer el Premio Nacional de Periodismo 2021 al periodista y locutor Ramón de Luna Peguero en reconocimiento a su trayectoria profesional de más de 73 años.


Durante la ceremonia, celebrada en el Palacio Nacional, el mandatario expresó que es un honor entregar este galardón que por primera vez en su historia recae en un profesional del periodismo radial del interior del país.


Refirió que de Luna Peguero desempeñó su labor periodística en los años más duros para los profesionales del periodismo, en los que no estaba garantizado el derecho a la libre información y se perseguía el libre pensamiento


Asimismo, expresó que su programa “La situación mundial” fue el medio para la defensa de las libertades públicas por persecuciones políticas en el período 1966-1978.


“El señor Ramón de Luna es uno de los pioneros del periodismo radial en el país, profesor de periodismo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y productor de programas de televisión, lo que le ha valido para ser condecorado con la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el Grado de Oficial por su valía profesional”, resaltó.

Tras recibir el reconocimiento, el periodista y locutor de Luna Peguero, agradeció el galardón y exhortó a los periodistas a realizar su trabajo con honestidad, teniendo de bandera lo que es ético y moral y que jamás dejen de luchar por el derecho a informar sin dañar reputaciones, que sea un periodismo sin dobleces y de lucha por la patria de los dominicanos.


El destacado locutor solicitó al presidente Abinader honrar al tenor santiagués Henry Ely, fallecido recientemente, poniéndole su nombre al Gran Teatro del Cibao.





En tanto, el ministro de Educación, Roberto Fulcar, resaltó que de Luna es un ciudadano ejemplar, que cuando usa la palabra solo piensa en servir a la sociedad para crear, fortalecer y defender la democracia del país.


Perfil


Nombre:Ramón de Luna Peguero


Edad: 89 años


Trayectoria:


Conocido como la “Voz de Oro”, Ramón de Luna Peguero es uno de los hombres más prolíficos en el mundo del periodismo y la locución nacional.





Asesinan otro cantante urbano en Puerto Rico



LA MUERTE DE JEHZA ES LA SEGUNDA QUE SUCEDE DE MANERA VIOLENTA DE UN INTÉRPRETE DEL GÉNERO URBANO EN LA ISLA EN LOS ÚLTIMOS DÍAS

EFE


San Juan, Puerto Rico





La Policía puertorriqueña informó este lunes del asesinato del cantante emergente Jethzaniel Rosario Brito, de 32 años y conocido como Jehza, la segunda muerte violenta de un intérprete del género urbano en la isla en los últimos días.


Rosario Brito fue encontrado con heridas de bala en diferentes partes del cuerpo en la urbanización Jardines de Country Club en Carolina, en el norte de la isla.

Los agentes llegaron a la escena después de ser alertados por una llamada anónima sobre detonaciones de arma de fuego en el lugar en la noche del domingo, según el comunicado policial.


En relación con estos hechos, fue trasladado al hospital un joven de 29 años, identificado como Bryan Guerrero Martínez, que presentaba varias heridas de bala.


El sello discográfico al que pertenecía Rosario Brito, White Lion Records, lamentó su muerte en su cuenta de Instagram, pidiendo no recibir llamadas porque se les fue "un hijo".

Jehza publicó a principios de mes en esta red social el lanzamiento de un remix o remezcla junto a otros artistas con el título "Yo sé".


Su asesinato se produjo dos días después del de otro artista emergente del género: Francisco Santiago Serrano, de 37 años y conocido en el mundillo como Cano El Bárbaro.


Su cuerpo fue hallado con varias heridas de bala el pasado viernes en la carretera PR-60, kilómetro 2, en dirección de Humacao hacia Las Piedras.



La criminalidad ha aumentado considerablemente este año en la isla, donde, según el último resumen policial, hasta este fin de semana se contabilizaron 604 asesinatos, 81 más que en 2020. 


El locutor Brea Frank regresa a la radio en Santo Domingo, explica cómo tendrá un pie aquí y el otro allá



EL NUEVO ESPACIO, QUE PRODUCE EN COLABORACIÓN CON CARIBBEAN MEDIA WORLD, LLEGARÁ DE LUNES A VIERNES DE 5:00 A 7:00 PM A TRAVÉS DE EXA 96.9 FM


El locutor y productor radial Brea Frank se ha caracterizado por llevar una carrera hasta ahora alejada de escándalos, con un trabajo matizado por el respeto al público.


El joven comunicador, quien trabaja en la cadena internacional Univisión, ahora ha anunciado el lanzamiento de “Brea Frank, La Universidad de la Calle”, un nuevo programa del que es la cabeza en Santo Domingo.


“He tomado una decisión que es emprender mi propio proyecto”, explicó Brea, en conversación con LISTÍN DIARIO, y añade que este era algo que planeaba hacer cuando estaba en  Mortal 104.9, del Grupo Telemicro, pero le llegó la oferta de Univisión.


El nuevo espacio, que produce en colaboración con Caribbean Media World, llegará de lunes a viernes de 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche a través de Exa 96.9 FM.


Se tratará de un programa dedicado al entretenimiento y en el que se hablará de todo: política, chismes, música, pero sacando el lado gracioso, la risa, pero sin olvidar los otros dos preceptos del medio de comunicación, que es educar e informar.


A pesar de que vuelve a trabajar a su país,  esto no supone que abandonará “La Gozadera”, de la X 96.3 FM, en Nueva York, lo que sí hará es dar más calor a la plaza local. “Estados Unidos es el mejor país para vivir, ganar dinero, pero hay cosas más importantes. El tema familiar tiene un peso sumamente impresionante”, explica, y que también considera que todo el talento que es dominicano allí, quiere presencia en su tierra


En la cadena internacional le han manifestado su absoluto apoyo a este paso de su talento. “Nos enorgullece poder trabajar con Brea Frank para su regreso a la radio dominicana con su nuevo show”, dijo Jesús Lara, presidente de Univisión Radio. 


El ejecutivo resaltó la creciente influencia cultural y económica de la comunidad dominicana en Nueva York, esto en conjunto con el fenómeno de que el programa La Gozadera, ha cruzado fronteras a través de los Estados Unidos y el Caribe, junto con el joven comunicador.


La vulgaridad 


Considerado un gurú dentro de la difusión de la música urbana local, a Francis Alexander Brea, nombre completo del comunicador, le preocupa el exceso de exposición que tienen los temas vulgares de algunos de estos intérpretes. Es por ello que quiere pasar de las palabras a la acción, y hacer algo para que se pueda ejecutar algún cambio.


“Estoy haciendo un anteproyecto para dárselo a alguna autoridad”, comenta, convencido de que el Estado debe intervenir, por lo que quisiera tener un acercamiento con alguna entidad del gobierno que trabaje en ese ámbito. 


Eso sí, no tiene en sus propuestas la idea de censurar a los exponentes, porque defiende la libertad de expresión, pero sí cree en que se puede controlar lo que sale por los medios de comunicación tradicionales.


“¿Qué estamos haciendo como país, como sociedad, para que cada día sean menos los que se vuelquen a hacer música vulgar?¿Cuantas escuelas de música hay en Lavapiés, mi barrio?”, son interrogantes que se hace Brea, quien defiende la idea de que la educación formal incluya la enseñanza musical.

Entiende que con estas herramientas, los niños tendrán una mayor apertura a la hora de consumir este arte, y además tendrá una mayor apertura de géneros y estilos, en caso de que decida dedicarse a la música. “A veces juzgamos a esos muchachos, no lo justifico, pero también tiene que haber una política estatal para que ellos amplíen sus conocimientos”, considera Brea.


Pero Brea Frank no solo entiende que ese orden al que aspira se deba hacer solo con la música, sino también con figuras de la comunicación. “Debe haber un organismo que regule eso. En Estados Unidos no lo puedes hacer, porque sancionan a la emisora o puedes perder la licencia”, comenta Brea.





Espera poder servir de inspiración a nuevos talentos del área, que entiendan como válida su defensa de que se puede hablar de farándula con  altura. “Cada quien escoge la ruta para llegar a lo que la gente llama éxito”, concluye Brea Frank. 


Protagonista. “Brea Frank, La Universidad de la Calle” es el nombre del programa radial del joven comunicador dominicano, quien no obstante, continuará manteniendo su presencia en La x 963 NY & La Gozadera con su espacio de radio diariamente transmitiendo desde República Dominicana, en adición de eventos culturales de Uforia, y activaciones con clientes, de la mano con Univisión.





Romeo Santos “El Rey de la Bachata”, también es el rey de los grandes escenarios y récords mundiales






N DIGITAL 

 

DICIEMBRE 21, 2021


Por Paola Bruno.- 

Eran las 9:45 de la noche del sábado 18 de diciembre, cuando Aventura dio inicio a lo que sería su última presentación como agrupación, en su primera noche de dos conciertos consecutivos en la República Dominicana, con presentaciones “a casa llena” en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, siendo esta otra de las grandes hazañas del bachatero Romeo Santos.
Catalogado como “El Rey de la Bachata”, Romeo se ha caracterizado por lograr récords nunca antes vistos, como solista y junto a Aventura, luego de llenar grandes escenarios como el MetLife Stadium, el Madison Square Garden y el Yankee Stadium en Estados Unidos, el River Plate en Buenos Aires y el Estadio Olímpico en República Dominicana, por dos y tres noches consecutivas.
Aventura hizo vibrar el Estadio Olímpico las noches de este sábado 18 y domingo 19 de diciembre en sus últimas presentaciones como agrupación, en el cierre de su gira “Inmortal”, donde pusieron a bailar a una gran multitud durante dos horas y media, con más de 20 canciones de su gran repertorio.
Como en casi todos sus conciertos, Romeo Santos encendió la noche del sábado en el estadio con las participaciones de dos fanáticos, Iván y Jonathan, que le acompañaron en las canciones “Volví” y “Ella y yo”, quienes se robaron el show y la total atención de los espectadores.
Romeo Santos jugó con las participaciones entre él y su primo, Henry Santos, pues toda la noche se mantuvo en total interacción con los fanáticos, repartiéndose la ovación de todo un público en el estadio, con Romeo con el ala derecha y Henry con la izquierda.

Por otro lado, la noche del domingo trajo consigo a tres invitados que sorprendieron a toda República Dominicana, pues en el concierto del sábado la agrupación se presentó completamente sola, y al día siguiente, incluyó a los artistas dominicanos Mark B y Chimbala, y la española Rosalía, quienes se dieron paso por el escenario del Estadio Olímpico junto a Aventura.


Pero eso no fue todo lo que causó estruendo en estos conciertos en noches consecutivas, pues un espectacular show con 150 drones de parte de Cervecería Presidente iluminó todo el cielo en el Estadio y dio inicio a una de las noches más inolvidables para los dominicanos.




Show de drones de la Cervecería Presidente



Y no pudo faltar el tan aclamado beso a una femenina que siempre toma lugar en los conciertos de Romeo Santos y Aventura, pues la noche del domingo, una mujer de nombre “Patricia” fue la agraciada que se ganó el gran beso del bachatero en esta presentación.

Esta no es la única ocasión que Romeo Santos logra esta gran hazaña en el país, pues en el 2012 se convirtió en el único artista en llenar por dos fines de semana consecutivos el Estadio Olímpico, nueve años después, la historia se repitió, pero esta vez junto a Aventura.

Otros logros y récords de Romeo Santos




Romeo en el Madison Square Garden



MADISON SQUARE GARDEN. En el año 2010, la agrupación Aventura tuvo cuatro conciertos en el Madison Square Garden de Nueva York, Estados Unidos, donde se reunió a un total de 80 mil personas.
En el tercer concierto, una representación del estadio y el Dj Alex Sensation, les presentaron a Aventura una placa por los récords de asistencia que batieron, la cual tomaba en cuenta las cuatro presentaciones y el gran logro de los cuatro integrantes, Romeo, Henry, Max y Lenny Santos.
Dos años después, en el 2012, las entradas para el concierto de Romeo como solista, luego de su separación de Aventura en el 2011, fueron agotadas en el mismo escenario en Nueva York.
Pero eso no es todo, pues en el 2018 y en el mismo espacio, Romeo ratificó su reinado como el rey de la bachata, luego de llenar durante tres noches el emblemático Madison Square Garden, como parte de su gira “Golden Tour”.
El artista puso de pies a las más de 60 mil personas que se dieron cita en los tres conciertos que fueron “sold out”, inmediatamente fueron anunciados.




“El Rey de la Bachata” en el MetLife Stadium



RÉCORD EN EL METLIFE. El Rey de la Bachata hizo historia en septiembre del 2019, convirtiéndose en el primer artista latino en llenar un concierto en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, Estados Unidos.
El bachatero realizó un espectáculo con entradas totalmente agotadas para una multitud de más de 80 mil personas, donde debutó durante más de cuatro horas en “Utopía, el concierto”.
Para ese tiempo, el espectáculo en este estadio de fue el concierto individual más taquillero en la historia del estadio, un récord que previamente era mantenido por la agrupación irlandesa U2.

YANKEE STADIUM. Lo mismo ocurrió en el 2014, pero esta vez en el Yankee Stadium en Nueva York, Estados Unidos, con dos conciertos consecutivos donde dijeron presente unas cien mil personas, quienes disfrutaron el “Fórmula Volumen 2”.
Romeo se convirtió en el único artista latino en hacer doble presentaciones en este espacio, superado únicamente en aquel entonces por Paul McCartney, Roger Waters, Madonna y Justin Timberlake.
RIVER PLATE. En el 2015, Romeo hizo vibrar al estadio River Plate, en Buenos Aires, Argentina, donde logró reunir a 50 mil personas en dos conciertos consecutivos, y también fue galardonado con el Disco Doble de Platino, premio que se entrega a los artistas que alcanzan las 60 mil copias vendidas.
En esta ocasión, Romeo supo hacer bailar a toda una multitud durante dos horas y media con más de 30 de sus populares canciones a nivel mundial, y con su carisma que hace que la noche parezca infinita en cada una de sus presentaciones.


Código Penal se conoce hoy en sesión de muerte súbita; Amado afirma pieza será aprobada




N DIGITAL 

 

DICIEMBRE 21, 2021


El proyecto de Código Penal enfrenta hoy prueba de fuego porque no tiene mañana. En la sesión de la Cámara de Diputados el proyecto se aprueba o simplemente perime.
En la sesión de la pasada semana no hubo cuórum suficiente siquiera para aprobar el informe, pues 86 congresistas votaron a favor, 56 en contra y 49 abstenciones.
La sesión está convocada para las 10:00 de la mañana en la Cámara Baja.
El diputado Amado Díaz (PRM-Santo Domingo) explicó que el Pleno de la Cámara de Diputado es soberano y podría conocerse la pieza directamente, sin necesidad de que se apruebe el informe de comisión.
Dejó claro que para la aprobación del informe solo se requiere de mayoría simple y para el conocimiento del proyecto se requiere mayoría calificada, o sea, las dos terceras partes de los congresistas.
“Si el presidente de la Cámara, para no generar confusión, decide someter de manera directa el Código, porque no es obligación conocer el informe, entonces… nos vamos directamente con el Código”, sostuvo.

SERÍA APROBADO. El diputado oficialista está muy convencido de que el Código Penal sería aprobado en la sesión de este martes.
Percibe buen ánimo de sus colegas congresista para que la pieza sea convertida en ley.
“El Código será aprobado hoy, Dios mediante”, opinó Díaz.


MP dice general Julio Camilo de los Santos Viola acumuló bienes millonarios que no puede justificar con su salario



N DIGITAL 


DICIEMBRE 21

El procurador adjunto Wilson Camacho aseguró la noche de este lunes que durante el conocimiento de la medida de coerción al general Julio Camilo De los Santos Viola (FARD), vinculado a actos de corrupción en el Caso Goral 5G, fueron presentadas pruebas más que suficientes para su envío a prisión como solicitó el Ministerio Público.
“Uno de los elementos que toma en cuenta el legislador en el Código Procesal Penal es el propio comportamiento del imputado en el proceso; y no ha habido un comportamiento que demuestra mayor interés en no querer que se conozca el proceso, que el del imputado Viola”, dijo el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).
Al hacer la afirmación, destacó “que el encartado presentó dos hábeas corpus y tres recusaciones, y que en el día de hoy se presentó la tercera recusación, fueron al Tribunal Constitucional, pusieron una querella en contra de una jueza y desplegaron una campaña difamatoria en contra de jueces, fiscales y la Cámara de Cuentas”.
Camacho señaló que ese comportamiento deja muy claro el interés del imputado en evitar que se conozca su proceso. “A esto se suma la gravedad de los hechos que se le imputan, como desfalco, estafa contra el Estado y lavado de activos, que junto al daño que debe ser resarcido y las pruebas que presentó el Ministerio Público en este proceso, en derecho, lo que procede es que se imponga como medida de coerción la que hemos solicitado, que es prisión preventiva”, refirió.
Recordó que el proceso tiene más de 15,000 pruebas en sentido general y destacó que este lunes se presentaron las pruebas que correspondían exclusivamente al imputado De los Santos Viola, que dijo son más que suficientes para que el tribunal imponga la medida de coerción que han solicitado.
“Presentamos pruebas de los bienes que tiene este imputado, bienes que no puede justificar con el salario que ha devengado en el tiempo que ha estado en los cuerpos castrenses; presentamos bienes, por ejemplo de un inmueble, que incluso, es un bien incautado que este ha usufructuado como propio y que ha pretendido apropiarse de otras pruebas que hemos presentado en su contra”, agregó.

Camacho habló sobre el proceso con periodistas que también los cuestionaron sobre planteamientos hechos por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en torno a la acusación presentada en el Caso Pulpo, sobre lo cual respondió en forma enfática: “Nosotros presentamos una acusación. La presentamos en el tribunal. Para opinar sobre esta acusación, lo primero que habría que hacer es leerla, si no se lee no hay forma de opinar sobre esta acusación”.


Ahora, una cosa: nosotros no hablamos por hablar, no hacemos ninguna afirmación, sino tenemos la evidencia de ella; si nosotros decimos que la yegua es parda, es porque tenemos los pelos en las manos”, dijo, al ser abordado por los periodistas mientras salía de audiencia en en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.


Al concluir la jornada, la jueza Kenya Romero, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, que conoce la audiencia de medida de coerción del general De los Santos Viola, se reservó el fallo para este martes, a las 2:00 de la tarde.


El Ministerio Público solicita 18 meses de prisión preventiva y que el caso sea declarado complejo.


La pasada semana la jueza Romero impuso medidas de coerción  a 12 vinculados por el Ministerio Público a la red de corrupción administrativa Coral 5G, incluyendo a los también generales Boanerges Reyes Batista (ARD) y Juan Carlos Torres Robiou (FARD), así como a otros altos oficiales del cuerpo del orden. 


Los oficiales cumplen prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.


En el transcurso de las pesquisas contra los integrantes del entramado de corrupción el Ministerio Público ha logrado obtener diferentes documentos de bancos, títulos de propiedad, bienes inmuebles que han sido decomisados y una serie de elementos probatorios.


La red de corrupción desmantelada con las operaciones Coral y Coral 5G movió al menos 4,500 millones de pesos, ha establecido el Ministerio Público durante la investigación.


Junto a la solicitud de medida de coerción el órgano del sistema de justicia depositó más de 700 pruebas que vinculan a los imputados al entramado de corrupción administrativa.


A los oficiales de cuerpos castrenses, incluyendo generales, se les ha ocupado hasta el momento unas 125 propiedades.


La Operación Coral 5G se ejecutó con decenas de allanamientos en el Distrito Nacional y las provincias Santo Domingo, Santiago y La Vega, en una acción sincronizada, dirigida por los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, responsables de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Pepca.


Estas acciones contra la corrupción administrativa se suman a las realizadas por la Operación Coral, por la que también desde mayo pasado cumplen prisión preventiva de 18 meses varios miembros de la Policía Nacional y organismos castrenses.




Dominicanos en NY podrán reservar vuelos del Gobierno a partir del 23 de diciembre



El gabinete de Turismo informó este lunes que a partir del 23 de diciembre la diáspora dominicana que reside en Nueva York podrá tener acceso a los vuelos de bajo costo anunciados por el Gobierno hace varios días.

En un comunicado publicado en la cuenta de Twitter, el Ministerio de Turismo comunicó que para obtener información sobre cómo reservar el vuelo, deben contactar a la aerolínea SkyCana al teléfono 829-946-5222 y desde Estados Unidos pueden comunicarse al 518-759-2262


El Gobierno anunció el pasado 14 de diciembre que vuelos desde los estados de Nueva York y Nueva Jersey hacia República Dominicana costarán un máximo de US$500, con impuestos incluidos durante la temporada navideña. Se trata de un acuerdo con varias aerolíneas para facilitar la entrada de la diáspora hacia su tierra natal entre los días 21 de diciembre y 11 de enero del 2022.


La facilidad incluye el transporte de maletas gratis.


El anuncio fue realizado por el presidente Luis Abinader durante una rueda de prensa en la casa de Gobierno. 



Las Águilas ganan y avanzan al Round Robin




Diciembre 21, 2021 por Percha


Se completan los cuatro conjuntos que accionarán en el Todos contra Todos. (Haz clic aquí…)


Primera muerte relacionada con ómicron en Estados Unidos












La muerte de un hombre en el condado de Harris, Texas, está relacionada con la variante ómicron del coronavirus, anunció el lunes la jueza del condado Lina Hidalgo. (Seguir leyendo…)




Primera muerte relacionada con ómicron en Estados Unidos












La muerte de un hombre en el condado de Harris, Texas, está relacionada con la variante ómicron del coronavirus, anunció el lunes la jueza del condado Lina Hidalgo. (Seguir leyendo…)




20 dic 2021

Comisión de Espectáculos Público suspende al locutor Alberto Vargas



Santo Domingo. – El locutor Alberto Vargas fue suspendido por un periodo de 30 días por la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, debido a que este durante su participación en un programa radial, emitiera expresiones que violentan el Reglamento 824 que rige dicha entidad.
La resolución 001-2021 explica que, «las expresiones y juicios manifestadas en el programa por Vargas tales como: -Tengo todo el maldito derecho del mundo(…) Y si se quiere morir, muérase, la perra sucia que te parió-, entre otras expresiones afrentosas y atrevidas, de forma humillante, grotesca y atropellante».

La resolución firmada por el presidente del organismo José Báez, el vicepresidente Germán Martínez y el miembro de la institución Carlos Ortiz, señala que, «considerando que la radio y la televisión tienen la función de contribuir al fortalecimiento de la integración nacional y al mejoramiento de la forma de convivencia humana, por lo que a través de sus transmisiones se debe procurar ‘evitar influencias malsanas y perturbadoras al desarrollo armónico de la niñez, la juventud, en particular y en general a todos los dominicanos y el respeto a los principios de la sociedad moral social, la dignidad humana y los vínculos familiares’”.
Asimismo, indica que, la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía está facultada para dictar cuantas medidas de orden y organización sean necesarias para la vigilancia, razón por la que se ha decidido tomar medidas contra el locutor.
«Se procede a inhabilitar de sus presentaciones en radio y televisión por un período de 30 días, a partir de la notificación de la presente resolución al locutor / comunicador Alberto Vargas por haber hecho uso desaprensivo, irresponsable, soez e impropio, siendo la radio, un medio de marcado interés general y que tiene influencia determinante en la conformación de la opinión pública, la edificación de las personas y una incidencia importante en la conducta ciudadana».
«Se les hace formal y expresa advertencia legal a los propietarios, directores, conductores, encargados o afines, de los diferentes canales y programas televisivos y radiales procedan a cumplir la resolución», advierte el documento


No descartan cancelar fiestas de fin de año en Times Square












Las festividades de fin de año en Times Square podrían estar en peligro por el aumento exponencial de casos de COVID-19. luego de que el alcalde Bill De Blasio informara este domingo que tomará una decisión al respecto antes de navidad. (Sigue leyendo aquí…)




Brea Frank de regreso a la radio dominicana












República Dominicana.–Así lo subió en sus redes: (Haz clic aquí…)