Aqui podrás enterarte de todas las informaciones sobre el mundo del espectáculo y Noticias Relevantes de interés nacional.

Ruedas de prensa, Farándula, Eventos, Cine, Moda, Galerías de fotos de conciertos, Fiestas etc.

Contactos con Víctor López ✉ loquellegaaqui@gmail.com ✉ llegando23@gmail.com | ☎ 809-757-8891


28 dic 2021

Muertes en Nochebuena y Navidad, las más bajas en últimos cinco años



Según Sadud Pública 18 menores se intoxicaron por la ingesta de alcohol en las festividades

Ramón R, Claudia F

Santo Domingo - dic. 28, 2021 | 1Eque se aproximan conjuntamente con el trabajo que hacen las autoridades para contrarestarlo.


En la celebración de Nochebuena y Navidad del 2020 el COE reportó que 245 personas se intoxicaron con alcohol, de las que seis correspondieron a menores de edad. 



general Juan Manuel Mendez ofrece detalles delo acontecido en Nochebuena y Navidad. (Pedro Bazil)





Las muertes dentro del operativo preventivo desplegado por el Gobierno en Navidad y Año Nuevo son el total más bajo en los últimos cinco años y se redujeron un 45 por ciento en relación al 2019.


Aunque del pasado día 23 a las 2:00 de la tarde, hasta el 25 a las 6:00 de la tarde se reportaron 14 muertes, solo cinco se registraron dentro del operativo, en cuyas últimas cinco versiones han ocurrido en total 59 muertes.

En el mismo periodo en 2020 ocurrieron 11 muertes, todas como consecuencia de unos 107 accidentes de tránsito, 245 intoxicaciones alcohólicas y 98 por alimentos.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) toma en cuenta para establecer las muertes ocurridas deurante el operativo las variables accidentes de tránsito, intoxicación alcohólicas y alimentaria.
En 2019 durante las festividades de Nochebuena se reportaron 12 muertes, nueve de ellas dentro del operativo preventivo, ocurrieron 95 accidentes de tránsito, 214 personas se intoxicaron con alcohol y 143 con alimentos.
En Nochebuena y Navidad del 2018 perecieron 11 personas, de las cuales nueve fueron dentro del operativo, en el que ocurrieron 103 accidentes de tránsito, se intoxicaron 528 personas por alcohol y 99 por alimentos. 
En tanto que en 2017 fallecieron 15 personas, todas a causa de los 744 accidentes de tránsito que ocurrieron en el feriado, en el que 324 personas resultaron intoxicadas con alcohol y 37 tuvieron intoxicación alimentaria.
Menores intoxicados
El Ministerio de Salud, a través de su Clúster del Alcohol, informó  que en las festividades navideñas del 24 al 26 de diciembre de este año, 18 menores, con edades comprendidas entre 12 y 17 años, resultaron intoxicados por consumo de alcohol.
De acuerdo al reporte, a estos 18 menores de edad se sumaron 283 adultos, dejando un total de 301 personas afectadas por consumo de alcohol.
El coordinador del Clúster del Alcohol, Elías Tejeda, dijo que las autoridades se mantienen vigilantes, ya que a pesar de que la ley prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas para este determinado grupo, muchos ignoran los daños que pueden generar en el futuro inmediato.
“Llamamos a los padres, madres, tutores, vecinos y hasta los amigos a que evitemos que nuestros menores de edad ingieran bebidas alcohólicas. Por y para la salud de todos ellos trabajamos la prevención y la protección de ese grupo vulnerable”, precisó
Tejeda a través de un comunicado de prensa.
Llamó a los padres a evitar que sus hijos menores de edad consuman alcohol durante las fiestas de fin de año que se aproximan conjuntamente con el trabajo que hacen las autoridades para contrarestarlo.


En la celebración de Nochebuena y Navidad del 2020 el COE reportó que 245 personas se intoxicaron con alcohol, de las que seis correspondieron a menores de edad. 



Ómicron: otro ingrediente para completar 8 variantes del covid en RD; vacunación aun no alcanza el 70%



N DIGITAL 

 

DICIEMBRE 28, 2021

Por Paola Bruno.- El año 2021 finaliza con un total de cinco variantes de preocupación (VOC, por sus siglas en inglés), dos de interés (VOI) y cuatro de supervisión del covid-19 a nivel mundial, siendo la ómicron la última surgida y clasificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “preocupante”.
En República Dominicana ya se han registrado las cinco variantes de preocupación, dos de interés y una de supervisión, en momentos en que el país lucha por alcanzar al menos el 70% de la población completamente vacunada.
Las autoridades dominicanas confirmaron la presencia de la variante ómicron en el país el pasado 25 de diciembre, en momentos en que su aparición ya ha provocado restricciones de viaje, reuniones gubernamentales de alto nivel, promesas de fabricantes de vacunas e incertidumbre ante un nuevo cierre.
Ómicron  es una de las cinco variantes que la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera como “de preocupación”, así denomina a aquellas a las que se les asocia uno o más de los cambios en tanto que afecten de forma significativa a la salud pública a nivel global.
Además de esta, a la categoría preocupante pertenecen las variantes alfa, beta, gamma y delta, identificadas por primera vez en Reino Unido, India, Brasil y Sudáfrica, respectivamente.
Mientras que, las variantes de interés reconocidas por la OMS son la lambda y la mu, y las supervisadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), son las variantes épsilon, iota, eta y zeta.
VARIANTES EN RD
Dentro de las variantes de preocupación se encuentra en República Dominicana la delta, la más transmisible de todas, detectada en septiembre de este año, y la ómicron, detectada recientemente.
En julio de este mismo año, el Ministerio de Salud Pública confirmó la presencia en el país de las variantes de preocupación alfa, beta y gamma, la de interés lambda y la variante supervisada iota.
La variante mu, clasificada como variante de interés, fue identificada por primera vez en el país el 10 de mayo, pero no se ha vuelto a identificar desde finales de ese mismo mes, según afirmó el director de Epidemiología, Ronald Skewes.
PROCESO DE VACUNACIÓN
El proceso de vacunación contra el covid-19 registró un creciente aumento a raíz del anuncio de la presentación obligatoria de la tarjeta de inoculación en lugares públicos y servicios de transporte como el Metro y el Teleférico.
Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo, los dominicanos acudían en menores cantidades a los centros para inyectarse contra el virus que ha causado la muerte de más de 4.26 millones de personas a nivel mundial.
Aún el país no ha logrado el 70% de la población completamente vacunada, sin embargo, 14 millones de dosis ya han sido aplicadas en todo el territorio nacional, donde casi 7 millones se han colocado la primera dosis, y 5.6 millones la segunda.
A nivel mundial,  tres mil millones de personas están vacunadas en su totalidad, es decir, el 48.3% de la población, según los datos del portal Our World in Data, para un total de 8 mil millones de dosis colocadas.


Licey propina paliza a Estrellas en jornada de apertura del «Todos contra Todos»

San Pedro de Macorís. – Los Tigres del Licey afilaron sus garras sobre las Estrellas Orientales, a los que doblegaron 8 vueltas por 3, en la jornada de apertura del Todos contra Todos, en el Estadio Tételo Vargas de San Pedro de Macorís.
Yermín Mercedes fue el más sobresaliente por su equipo al conectar dos dobles y un sencillo, y remolcó tres carreras, contando con la ayuda de Nomar Mazara con dos incogibles y dos empujadas, le dieron dos transferencias y anotó en cuatro ocasiones.

René Pinto (dos hits), Dawell Lugo y Erick Mejía aportaron un sencillo cada uno con una vuelta impulsada para respaldar la causa felina. El Licey bateó 10 hits.
Por los Paquidermos, que sumaron cinco hits, brillaron George Valera con un cuadrangular de dos vueltas; y los otros hits se los repartieron Jeremy Peña (un doble), Abraham Almonte, Yamaico Navarro y Junior Lake.
Los bengalíes (1-0) ganaron en su primera salida en el todos contra todos del Torneo de Béisbol Otoño Invernal 2021-22; en que se disputa la Copa BanReservas y está dedicado al general (ERD) Kalil Haché In Memoriam.
Esmil Rogers (1-0) fue el pitcher de récord en una extensa actuación monticular como relevista de 4.0 entradas; dos hits, dos vueltas limpias, dos boletos y cuatro ponchados.
El revés recayó en Radhamés Liz (0-1) en un abreve estadía en el box de 3.0 episodios, tres hits, dos carreras limpias, tres transferencias y un ponchete.
Fuente: LIDOM


Juan Francisco y Hanser Alberto guían Gigantes a primer triunfo en Round Robin

San Francisco de Macorís. – Con jonrón de Juan Francisco y cuatro imparables de Hanser Alberto, los Gigantes del Cibao fabricaron seis carreras para llevarse la victoria ante Águilas Cibaeñas 6-3, en el Julián Javier, en la primera jornada del Todos Contra Todos de la Liga Dominicana de Béisbol.
En un partido con buen picheo, Tyler Alexander (0-0, 1.59), por los Gigantes, lanzó cinco entradas y dos tercios de cinco imparables, una carrera limpia, dos boletos y ponchó a cinco bateadores. El derecho Ryan Kussmaul fue el ganador.
El cubano Yunesky Maya (0-0,0.00), completó cuatro entradas y dos tercios de cinco imparables, dos boletos y tres ponches. Luis Castillo se llevó el revés.

Yairo Muñoz conectó sencillo al jardín izquierdo y Zoilo Almonte anotó la primera y única carrera de Águilas Cibaeñas en el cuarto episodio
Juan Francisco disparó cuadrangular para empatar las acciones en la parte baja de la sexta entrada. El “Caballo Gigante”, aumentó a 24 sus jonrones en semifinales y lo ubica en el tercer puesto en esta etapa. El listado histórico lo encabezan; Miguel Tejada (29), Tony Batista (26), Juan Francisco (24), Mendy López (16) y David Ortiz (14).
El desempate llegó en el bate de Richard Ureña, quien en la misma entrada conectó sencillo al jardín derecho empujador de la segunda vuelta de los dueños de casa.
Hanser Alberto aumentó la ventaja en el séptimo con doble y José Sirí anotó desde primera la tercera vuelta de los Gigantes 3-1. Marcell Ozuna con elevado de sacrificio remolcó la cuarta.
Sirí con doble agrego una más en la octava para ampliar el marcador 5-1, Alberto empujó la sexta con sencillo. Los Potros terminaron con ofensiva de catorce imparables.

Juan Francisco y la visita de Gigantes a otro estadio

Las Aguilas anotaron dos más en la novena por lanzamiento descontrolado del derecho Jenrry Mejía, Eric Filia desde tercera llegó al plato y Juan Lagares remolcó la tercera con sencillo.
Por los Gigantes; Hanser Alberto de 5-4, doble, dos carreras empujadas; José Sirí de 4-2, dos anotadas, empujada; Juan Francisco de 4-1, carrera empujada y jonrón; Richard Ureña de 4-3, empujada; Webster Rivas de 4-2, anotada.
Por las Aguilas; Yairo Muñoz de 4-2, empujada; Juan Lagares de 4-1, doble, empujada; Danny Santana de 3-1.
Los Gigantes estarán visitando a los Tigres del Licey este martes en el Estadio Quisqueya Juan Marichal a las 7:00 PM.

Otro juego en casa

El miércoles retornarán a casa a enfrentar a las Estrellas Orientales a las 7:05 PM en el Julián Javier y el jueves se verán las caras nuevamente, pero en el Tetelo Vargas a las 7:30 PM
El Round Robin cesará por las festividades de año nuevo viernes y sábado, la acción retornaría el domingo dos de enero con la doble jornada.
Pruebas semanales COVID.
Los equipos se someterán a pruebas de COVID semanales nuevamente, Lidom adopta como prueba diagnóstica la prueba PCR de hisopado, por saliva o por aliento, según fue aprobado por el Ministerio de Salud Pública.
El torneo 68 de la Liga Dominicana, correspondiente al invierno del 2021-2022, es dedicado a la memoria del coronel Kalil Haché Malkún y en el que se disputa la Copa Banreservas.


Spotify revela el Top 10 de los que más ganancias generaron en Streams

Santo Domingo. – La plataforma Spotify reveló el top 10 de los artistas que más ganancias generaron en Streams durante el año 2021.
En ese sentido, la lista la encabeza el cantante de hip hop Drake, con 21.5 billones totales en Streams, para una ganancia de $52,546,150.
Drake es compositor, productor discográfico y actor canadiense. Originalmente se hizo conocido por interpretar al personaje de Jimmy Brooks de la serie de televisión Degrassi: The Next Generation.

El segundo lugar lo ocupa el reguetonero J Balvin con 15.5 B, generando un total de $37,904,012.
La lista continúa de la mano de Post Malone quien tiene 15.3 B, lo que monetariamente significa $37,577,611.
El cuarto lugar se lo llevó el puertorriqueño Bad Bonny con 14.8 billones total de Streams.
Asimismo, el boricua capitalizó en la plataforma $36,227,528.
Le siguen Ed Sheeran con 14.7 y Justin Bieber con 13.B, encima de los $33,000,000.
Al grupo se suma, el artista urbano Ozuna con 12.4 billones en Streams, lo que generó $30,393,120.
La lista de los 10 de Spotify la completan Ariana Grande con 11.1B, Khalid con 9.7b y The Weeknd 9.3, todos con más de $20,000,000


Detienen 38 personas y ocupan 51 motocicletas en operativos Línea Noroeste

Mao, Valverde. -Treinta y ocho personas fueron detenidas y 51 motocicletas ocupadas por distintas infracciones, fue el balance de los operativos preventivos de las últimas 24 horas, realizados en las provincias Valverde, Montecristi, Santiago Rodríguez y Dajabón, por disposición de la Dirección Regional Noroeste de la Policía Nacional, que comanda el coronel Rene Luna Kunhardt.
Durante las intervenciones policiales, también fueron incautados cajones de bocinas por contaminación sónica en vehículos y en un negocio de expendió de bebidas alcohólicas.
Entre los detenidos, se encuentran ocho ciudadanos haitianos ilegales, donde figuran cuatro menores, capturados en el municipio de Villa Los Almácigos.
Así también en provincia de Santiago Rodríguez, cuando eran transportados en el carro Toyota Corrolla, color blanco, placa A004184, que conducía el haitiano Joseph Emond.
En cuanto a las motocicletas, en las primeras horas de este martes serán depuradas, para ser enviadas a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), para los fines legales correspondientes.
Asimismo, al nacional haitiano Yaque Santana, de 29 años, le fue ocupada una porción de un vegetal verde, que se presume es marihuana.
Momento cuando transitaba con un perfil sospechoso por el barrio Los Restauradores de Mao, el cual será sometido a la justicia, así como a las demás personas detenidas durante los operativos.


Tiroteos en Colorado












Cinco personas, incluido el autor material, fallecieron este lunes en varios tiroteos seguidos ocurridos en la tarde en la ciudad de Denver y la cercana localidad de Lakewood, ambas en Colorado (Estados Unidos), informaron medios locales. (Seguir leyendo




Nombre de Leonel en el caso Antipulpo












El nombre del ex presidente de la República, Leonel Fernández, figura en tres oportunidades dentro del expediente del caso Antipulpo presentado por la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (PEPCA). (Seguir leyendo…)




Fallece hija del pelotero Elehuris Montero












Las Estrellas están de luto por el fallecimiento de la hija de dos años de edad del jugador del club Elehuris Montero, la niña Sophia Montero Díaz. (Seguir leyendo…)




Contra acusados del caso Antipulpo pesan 16 delitos












Desde estafa contra el Estado, falsificación de documentos públicos, financiamiento ilícito de campañas y hasta lavado de activos son parte de los 16 delitos que pesan contra los 27 imputados en el caso Antipulpo, quienes son acusados de conformar una red para distraer sumas millonarias de entidades públicas (Seguir leyendo…)




Muere Hugo Maradona, hermano de Diego Armando












La noticia conmueve al mundo: Hugo Maradona, hermano menor de Diego Armando, murió a los 52 años en Italia. El ex mediocampista vivía en la zona de Flegrean, en Monte di Procida, en la provincia de Nápoles, desde hace algunos años. (Seguir leyendo…)




Apple cierra tiendas en Nueva York por covid-19












El gigante tecnológico Apple anunció el lunes que sus tiendas en Nueva York estarán temporalmente cerradas al público debido al aumento de los casos de covid-19, aunque sí atenderán a los clientes que pasen a recoger los productos adquiridos en línea. (Seguir leyendo…)




NBA modifica protocolo de covid-19












Los jugadores de la NBA que arrojen positivo por covid-19 ahora podrían volver a jugar después de una ausencia más breve, luego que la liga presentó el lunes una significativa versión actualizada de sus protocolos de salubridad. (Seguir leyendo…)




27 dic 2021

Rubby Pérez anuncia da positivo al COVID-19; cancela todas sus actividades



El artista informó que canceló todas las actividades que tenía pautada por el coronavirus

Braylin Paredes

Santo Domingo - dic. 27, 2021

El artista Rubby Pérez dando gracias a Dios (Fuente externa)

El merenguero Rubby Pérez anunció la noche de este lunes que ha dado positivo al COVID-19. “Hasta el momento, gracias a Dios, no presento síntomas que signifiquen una preocupación y procedo a guardar la cuarentena especificada en estos casos”, dijo Pérez a través de un comunicado colgado en su cuenta de Instagram.

El artista informó que canceló todas las actividades que tenía pautada por las festividades navideñas, luego de conocer el resultado de la prueba del coronavirus.


Comunicado de Rubby Pérez anunciado que tenía COVID-19. (Fuente externa)
“Ofrezco mis sinceras disculpas a mi gente de Estados Unidos (específicamente Miami y Boston) y de Santo Domingo, en donde debíamos cumplir con compromisos inmediatos, por el cambio de planes que esto pueda representar un cualquiera de ustedes”, detalla el documento.
El intérprete de “Volveré” agradeció la compresión ante esta situación.


Joel Insuperable cierra el 2021 cargado de grandes éxitos   


“Estrenos, giras internacionales, musicales, presentaciones en vivo y apertura de nuevas plazas marcaron el crecimiento de este artista durante este año  
 
Nueva York. 28 de diciembre del 2021 (Escrito por Luis Henriquez) El joven bachatero Joel Insuperable cierra el 2021 cargados de grandes éxitos, obteniendo un apoyo extraordinario del público que se identifica con su talento. 
Joel logró conquistar a los amantes de la bachata moderna que residen en distintas plazas de Norteamérica tales como: La Florida, Carolina del Sur, Del Norte, Atlanta, Houston, Texas y los mercados que se ubican en la franja del Noreste de Estados Unidos como son: Massachusetts, Connecticut, Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania (Allentown, Filadelfia, Hazleton, Reading, Lebanon), Maryland, Virginia, Washington y otros. 
El intérprete de “La Zenaida” lanzó durante este mismo año los cortes “Fieta” y “Recuerdos de una Noche”, los que tuvieron una excelente acogida, también se estrenó el musical “María Está Guayando” lo que le permitió afianzar su propio repertorio y estilo interpretativo. 
Con un promedio de 18 actividades mensuales Joel Insuperable camina a pasos de gigante en la industria musical internacional, complaciendo a su público que lo respalda en cada una de sus actuaciones en vivo y entregándolo todo en el escenario. 
Este exponente dio gracias a todas las personas que han aportado para que este año tuviera un crecimiento sorprendente. Djs, Locutores, periodistas digitales, comunicadores en sentido general y a los amantes de la música tropical por este grandioso respaldo durante el 2021. 
Para el 2022, Joel cuenta con una gira por el sur de Estados Unidos que abarcará las ciudades de Tampa, Miami, Orlando y Georgia. También Puerto Rico, República Dominicana y Canadá, plazas donde este artista cuenta con un soporte impresionante por parte de su fanaticada. 
 


Águilas anuncian tres jugadores fuera por Covid-19



Orlando Calixte, Jhan Maríñez y Cristopher Molina están fuera indefinidamente

Diario Libre

Santiago -

Cristopher Molina fue seleccionado por las Águilas desde el Escogido, pero ahora estará fuera indefinidamente. (Fuente externa)

Las Águilas Cibaeñas informaron el lunes que Orlando Calixte, Jhan Maríñez y Cristopher Molina no estarán disponibles para el inicio de la serie semifinal del torneo de béisbol invernal de la República Dominicana al ingresar al protocolo de salud de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.
Maríñez y Molina fueron elegidos en el sorteo de reingreso y se esperaba que fortalecieran el pitcheo del conjunto que clasificó en el cuarto puesto de la tabla de posiciones del campeonato dedicado a don Kalil Haché, in memoriam.

El conjunto de Santiago de los Caballeros enfrenta el lunes a los Gigantes del Cibao y anunció al cubano Yunesky Maya como su abridor para el partido inaugural del Todos contra Todos. Son los primeros casos anunciados públicamente por un equipo de Lidom este año, relacionados con el Covid-19.
La República Dominicana ha visto un incremento en los casos de Covid-19 desde el fin de semana, cuando el Ministerio de Salud Pública anunció que la variante ómicron se encontraba presente en el país.
Igualmente, el lunes el MISAP indicó que próximamente iniciará un protocolo para colocar una cuarta dosis de la vacuna a personas con más de 60 años o con condiciones de salud que lo amerite. También exigirá que las tarjetas de vacunación de los ciudadanos tengan tres dosis colocadas para poder ingresar a lugares públicos.
El Todos contra Todos de la pelota invernal dominicana está programado a 18 juegos y la serie final al mejor de siete. La Serie del Caribe se jugará en el país desde el 27 de enero y contará con la presencia de equipos campeones de Puerto Rico, México, Venezuela, Colombia, Panamá y los anfitriones dominicanos


A partir del 31 de enero se deberá presentar tarjeta de vacunación con al menos tres dosis




27 de diciembre de 2021

A partir del 31 de enero se deberá presentar tarjeta de vacunación con al menos tres dosis

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública informó que a partir del 31 de enero del 2022, las personas mayores de 18 años, deberán presentar su tarjeta de inoculación con al menos tres dosis de la vacuna contra la Covid 19.
La medida está contenida en la resolución No. 000069 que modifica la No. 00004839 como parte de unas series de medidas para continuar combatiendo el CORONAVIRUS.
Asimismo, indica que ante la presencia de Ómicron en el país, se habilitará la aplicación de una cuarta dosis de la vacuna contra el virus, de manera opcional.
Esta decisión es tomada, momentos en que la población ha relajado las medidas sanitarias contra el Coronavirus


Spiderman», rey indiscutible de la taquilla en Navidad





Por EFE

27 de diciembre de 2021
La última aventura cinematográfica de Spiderman, "Spiderman: No way home" se ha erigido como reina indiscutible de la Navidad

Washington.- La última aventura cinematográfica de Spiderman, «Spiderman: No way home» se ha erigido como reina indiscutible de la Navidad y ha recaudado hasta la fecha más de 1.000 millones de dólares en todo el mundo, según los datos del portal especializado en la taquilla cinematográfica Box Office Mojo.
La tercera entrega de la saga en su última etapa iniciada en 2017 por Jon Watts como director y Tom Holland en la piel del superhéroe arácnido ha recaudado en Estados Unidos y Canadá, desde su estreno el 16 de diciembre, 467,3 millones de dólares, de los cuales 81,5 millones han sido solo en los tres días del fin de semana de Navidad.
La película lleva camino de batir todos los récords.
Te puedo interesar: Biden replantea algunas de sus medidas anticovid ante el avance de ómicron
Así, se ha convertido en la cinta que más recauda en menos tiempo desde el inicio de la pandemia, y es también la producción de Sony que más rápido ha alcanzado los 1.000 millones de recaudación desde que en 2015 lo hiciera «Star Wars: The Force Awakens».
En la taquilla estadounidense del fin de semana navideño, detrás de Spiderman quedan muy lejos las otras dos películas más vistas: «Sing 2», con 23 millones y «The Matrix Resurrections» con 12 millones.
«The king´s man» con 6,3 millones de dólares y «American underdog» con 6,2 quedan en cuarto y quinto puesto, mientras que la nueva adaptación de «West Side Story», dirigida por Steven Spielberg, sigue sin despegar y se situó en sexto lugar con 2,8 millones este fin de semana.
A nivel mundial, Spiderman lidera claramente la taquilla seguida por dos producciones chinas («La batalla del lago Changjin» y «Hola Mamá») y de la película de James Bond «No time to die», así como de la novena entrega de «Fast&Furious


Dulce María reveló cuánto ganó por su trabajo en RBD






 



 

DICIEMBRE 27, 2021


INFOBAE.- La cantante y actriz, Dulce María, habló sobre su trabajo en la telenovela juvenil, Rebelde, y reveló que recibió un salario insuficiente durante la mayor parte de la producción de Pedro Damián para la empresa Televisa, durante los casi tres años que duró al aire.


En entrevista con Yordi Rosado, la intérprete contó que cuando comenzó a trabajar en la telenovela firmó un contrato para ceder todos los derechos del personaje “Roberta” a la televisora y de todo lo que pudiera generar, aunque eso no representó un problema en un inicio, puesto que también trabajó así en otros proyectos.
En algún momento del encuentro, Yordi cuestionó a Dulce sobre cuál fue el proyecto que más le representó un beneficio económico. Entonces ella contestó que ha ganado más dinero desde su casa, utilizando su cuenta de Instagram, que en cualquier otro trabajo.
“Donde mejor te pagan son las campañas. Y en Rebelde, no, pues yo estaba… bueno, no sólo yo, todos. Nos bailaron bien bonito”, contó la ex RBD, quien además confesó que pudo comprar una propiedad gracias al trabajo que realizó hasta ese punto y lo que ganó con la telenovela, mas no porque el sueldo haya sido suficiente.
También reveló que esto ocasionó cierto descontento al interior de la agrupación, lo que los llevó a reunirse para discutir temas económicos: “Hubo una vez que nos juntamos, en una gira en Chile y ahí empezamos a hablar y nos dimos cuenta que todos ganábamos diferente. Entonces, fue algo superfuerte, porque ganábamos superpoquito”, contó.
“Ahora, a esta edad, porque entonces no teníamos mente para eso, hacemos cuentas de lo que se generaba con los conciertos y, claro, a nosotros nos tocaba muy poquito”, continuó Dulce, quien además relató que posteriormente la agrupación pidió a los directivos de la televisora que se les emparejara el sueldo.
A raíz de esto, Dulce y el resto del elenco obtuvieron un trato de exclusividad por parte de la televisora, puesto que ahora se “invertía más” en ellos. Además de los detalles sobre la cantidad que recibió durante su trabajo como “Roberta”, la cantante también reveló cómo fue que el proyecto tomó forma.
De acuerdo con lo que contó, la telenovela significó cosas distintas para cada uno de los interpretes. Por ejemplo, la cantante Anahí se sintió feliz de integrarse a una agrupación, puesto que ya tenía carrera como solista. Por su parte, Poncho Herrera no se sintió encantado con el proyecto, puesto que él quería ser solamente actor y no gustaba de la parte musical del trabajo.
También reveló cómo fue el trato al interior de la producción de Televisa: “Hubo muchas etapas porque, por un lado, Anahí la conozco desde muy chiquitas, desde niñas. Hay un cariño genuino desde hace muchos años. Pero también es canijilla, se sabe que es así (…) me llevaba bien con ella”, narró.
Sobre su relación con la actriz Maite Perroni, quien interpretaba al personaje de Lupita, y Christian Chávez añadió: “Al principio nos empezamos a llevar mucho y con Zoraida (Gómez) porque era el grupito en la novela. Con Christian siempre me he llevado bien, simpre nos reímos mucho”.
Asimismo, confesó que aunque ella casi no tuvo problemas al interior de la agrupación, sí existieron conflictos entre otros miembro de RBD, como Anahí y Poncho Herrera o Anahí y Christian Chávez.


¿Por qué Julio Iglesias no quiere irse de República Dominicana?



El cantante español Julio Iglesias se encuentra instalado en su casa de Punta Cana

Diario Libre

Punta Cana 

Julio Iglesias en una foto de archivo. (Fuente externa)

 El cantante español Julio Iglesias decidió tomarse unas vacaciones en República Dominicana, sin la compañía de su esposa Miranda Rijnsburger ni de sus hijos más pequeños. El cantante español pasaría las fiestas de fin de año en su mansión de Punta Cana y todo indica que no regresaría a su país natal debido a complicaciones de salud.
Como reseñan medios españoles el artista sufrió una caída grave en 2019 que le imposibilitó caminar durante dos meses y tuvo que hacer reposo. Al año siguiente, a raíz de la pandemia, decidió aislarse en su mansión caribeña por miedo a contagiarse de coronavirus y tomar todos las medidas de seguridad correspondiente.


Gobierno prepara protocolo para aplicar cuarta dosis por variante ómicrom




PorJacmi Minaya

27 de diciembre de 2021

Gobierno prepara protocolo para aplicar cuarta dosis por variante ómicrom

Santo Domingo, RD.- Tras la confirmación de que circula en la República Dominicana la variante Ómicron del Covid-19, el gobierno prepara un nuevo protocolo para la aplicación de una cuarta dosis de la vacuna contra el virus.
Esta decisión es tomada, momentos en que la población ha relajado las medidas sanitarias contra el Coronavirus.
El Gabinete de Salud contempla inocular a la población con el referido refuerzo.
La información la reveló el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, durante su participación esta mañana en un programa radial.
«Esta dosis aplicará para personas de más de 60 años, para aquellos que ya superan los seis meses de la administración de la tercera y los que estén al frente de la salud», precisó.
Puedes leer: Abinader apunta a una cuarta dosis para enfrentar ómicron; descartan volver al toque de queda
Esto a raíz de la rápida propagación de la nueva variante Ómicron que ya las autoridades confirmaron que circula en el territorio nacional.
«Recuerde que si usted se pone la tercera dosis va a aumentar a los 7 días, 40 veces más la protección de las respuestas de anticuerpos», detalló el galeno al recordar la importancia que representa el aplicarse todas las vacunas.
Asimismo, Rivera sostuvo que el Gabinete de Salud, emitirá una resolución dando a conocer las condiciones para la aplicación de este refuerzo.
El pasado sábado las autoridades de salud confirmó el primer caso importado con la variante ómicron en República Dominicana.
Sumándose a la lista de más de 90 países que han identificado la mutación.
Según informes extraoficiales el mandatario habría convocado de urgencia al gabinete sanitario para tratar el tema.
Por lo que se espera que en las próximas horas se obtenga más información de las autoridades.


Reportan 478 personas más con coronavirus en RD; hospitalización está en 11%



Salud Pública

Salud Pública

 Un total de 478 personas dieron positivo a la covid-19 en República Dominicana en las últimas 24 horas, en las que no se reportaron decesos, según notificó este lunes el Ministerio de Salud Pública.


El país acumula 414,704 casos de covid-19 y 4,238 decesos a causa de la enfermedad.


De acuerdo con el boletín diario sobre la evolución de la pandemia, 2,928 personas están infectas del coronavirus en República Dominicana, de las cuales hay 255 hospitalizadas, lo que representa el 11 % de las camas disponibles.


En tanto, 71 pacientes están ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI), que están al 12 % de su capacidad, mientras que 64 personas requieren de respiración asistida, por lo que están en uso el 14 % de los ventiladores.


La tasa de positividad diaria se ubicó en 17.01 % y la de las últimas cuatro semanas en 4.61 %.


En la última jornada se procesaron 5,819 muestras para detectar la enfermedad, agregó Salud Pública.EFE

Ante aparición de ómicron en RD, Abinader convoca de urgencia al Gabinete de Salud


Abinader y ómicron

N DIGITAL  DICIEMBRE 27, 2021

Abinader y ómicron

Ante la aparición de la variante ómicron en territorio dominicano, el presidente de la República, Luis Abinader, convocó de urgencia este lunes al Gabinete de Salud coordinado por la vicepresidenta Raquel Peña.


Así lo confirmó el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, quien dijo que durante la reunión se le darán los detalles al mandatario sobre la circulación de la variante en la República Dominicana.


Se recuerda que el pasado sábado, las autoridades dominicanas confirmaron el primer caso de la variante ómicron de la covid-19 en el territorio nacional, detectada en una persona que llegó desde Sudáfrica, mientras que investiga otros posibles casos.


La persona, cuya nacionalidad no se precisó, presentó “sintomatología leve, recibió asistencia ambulatoria y evolucionó de forma satisfactoria”, explicó la cartera de Salud en un comunicado.


Tras este caso, agregó la nota, se recibió la notificación desde Chile de que una persona que dio positivo a dicha variante al llegar a esa nación desde la República Dominicana.


“También se encuentran en investigación otros posibles casos de ómicron”, señaló Salud Pública, que pidió a la población continuar vacunándose contra la covid-19 y fortalecer las medidas preventivas para prevenir contagios.


La República Dominicana, con 11 millones de habitantes, ha vacunado con dos dosis a 5,6 millones de personas, de acuerdo con los datos oficiales.


El país acumula 414,704 casos de covid-19 y 4,238 decesos a causa de la enfermedad.


De acuerdo con el boletín diario sobre la evolución de la pandemia, 2,928 personas están infectas del coronavirus en República Dominicana, de las cuales hay 255 hospitalizadas, lo que representa el 11 % de las camas disponibles.

El adiós en 2021 a grandes leyendas del entretenimiento y cultura de México


Ciudad de México,- El año que está acabando supuso el adiós a grandes leyendas del entretenimiento y la cultura de México encabezadas por la partida hace unas semanas del máximo exponente de la música ranchera, Vicente Fernández.

El 2020 concluyó con la partida de uno de los compositores más importantes del país, Armando Manzanero, quien falleció contagiado por el coronavirus el 28 de diciembre, y con apenas doce meses de diferencia murió el pasado 12 de diciembre Vicente Fernández tras una larga enfermedad.

UN ADIOS A LOS ESCENARIOS

Tras la muerte hace un año de Armando Manzanero, enero de 2021 continuó con malas noticias para el mundo de la música con el fallecimiento -también a causa de la covid-19- del artista chileno Mario Gutiérrez de 71, el fundador de Los Ángeles Negros, quien se caracterizó por su gran amor por México.

El virus no perdonó y para marzo Eulalio Cervantes Galarza, conocido como «Sax», integrante de La Maldita Vecindad, murió por complicaciones de covid-19 con tan solo 52 años de edad.

Asimismo, el fundador de La Original Banda el Limón, Salvador Lizárraga, falleció a los 88 años de edad dejando un hueco en la música regional mexicana.

Pero la pérdida más dolorosa del año para la música mexicana fue el fallecimiento de quien es considerado el último ídolo de la música ranchera, Vicente Fernández, quien murió a los 81 años de edad después de haber estado internado en el hospital durante más de tres meses.

SE CIERRA EL TELÓN

El 2021 también supuso la muerte de diversos actores y actrices, una de las más sorprendentes fue la de Carmen Salinas, conocida por su trabajo en el cine de ficheras, como productora de la obra «Aventurera» y sus papeles en telenovelas. Tres días antes de la muerte de Fernández, falleció a los 82 años después de varios días de complicaciones a raíz de un derrame cerebral.

Actriz Wendy Regalado recibe reconocimiento especial en Premios Hispanic Celebrities Award




MIAMI– La actriz Wendy Regalado fue sorprendida durante la primera gala de los Premios Hispanic Celebrities Award y reconocida por su trayectoria como actriz de novelas y series en Estados Unidos. 


Resaltando su participación en exitosos proyectos como “La suerte de Loli” (Telemundo), “Grachi” (Nickelodeon), “La fuerza de creer 2” (Univisión) y “100 días para enamorarnos”, entre otros, además de la película independiente “Jenni” que la llevó a ganar como Mejor actriz en el Festival de Cine Hollywood Blood Horror Festival en Los Ángeles California, la también comunicadora dominicana recibió el reconocimiento agradeciendo el apoyo a su trabajo y la oportunidad que ha recibido en el territorio extranjero. 


“Recibo este reconocimiento con mucha alegría y motivación a seguir adelante, siempre dando lo mejor de mi para ustedes. Representando a mi país en cada escenario y donde quiera que esté”, destacó Wendy Regalado. 


Celebrados en Miami, estos reconocen lo mejor de la música y el entretenimiento del talento hispano en la diáspora y contaron con la conducción de la reportera y productora de Despierta América y Univisión Nacional, Astrid Rivera y el presentador dominicano Alex Macías. 


Además, contó con la participación de Julio Sabala, Jazz Vila (“Hotel Coppelia”), Bobby Cruz, Leyenda de Fania All Star; Víctor Cámara, entre muchos otros. 

Luis Abinader: ponderada colocar una cuarta dosis

 

Santo Domingo, RD-La aplicación de una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 es la medida ponderada por el presidente Luis Abinader y el Gabinete de Salud Pública del Poder Ejecutivo, que se tomaría en el país para enfrentar la llegada de la variante Ómicron.

Durante un almuerzo sostenido con periodistas, el mandatario indicó que se reunirá con la vicepresidenta Raquel Peña y todo el Gabinete de Salud para preparar las nuevas medidas de cara a la variante y al aumento de la positividad diaria que se registrado en los últimos días.

Las autoridades han adelantado que por el momento no se contempla la implementación de otro toque de queda como una de las medidas previsoras, mientras que se reiteró que la población debe aprender a convivir con el Covid-19.

MAS AQUI

Sociedad Progresista y Familia Morilla (Chimbín) auspician concierto música de cámara




La Vega. Como parte de la celebración del 143 aniversario de fundación de la institución cultural Sociedad La Progresista, en coordinación con la familia Morilla fue presentado un Concierto de Música de Cámara con el concertista Luis Morilla.

Con esta iniciativa la familia Morilla, consolida su tradición y vinculación a la música con representantes de tres generaciones en este importante quehacer cultural y con incidencia en el estudio de la música desde la Academia y la Banda Municipal de Música de La Vega.

Entre los intérpretes  de la familia Morilla figuran Luis Emilio Morilla Bodden (Don Chimbín) saxofonista, Luis Morilla Gómez trompetista, Jose H. Morilla Gómez, clarinetista, Máximo E. Morilla Gómez trompetista, Vinicio Reyes cornetista, Sócrates Morilla bombardino, Joaquín Gómez clarinetista, así como Ivanna Mia Concepción Morilla violinista, Luis Rafael Morilla guitarrista, Iván Morilla Morel clarinetista, Rafael Amín Fernández Morilla guitarrista, Samir Canaán Morilla saxofonista y Luis Alberto Morilla trompetista y concertista de la actividad.

El concierto incluyó un programa clásico y variado con piezas como “Alla Rustica'' de A. Vivaldi, Concierto para trompeta de  G. Torelli, Serenata No 13 para cuerdas de W. Mozart, así como Serenata en La Menos de Julio Alberto Hernández y la estelar “Fantasía Vegana” para Trompeta, en uno de los momentos más relevantes y emotivos del concierto.

El concertista Luis Alberto Morilla Rodríguez forma parte de la tercera generación de la familia Morilla y es asistente principal de la Orquesta Sinfónica Nacional, Quinteto de Metales de Santo Domingo y Caribbean Brass.

“Dedicamos este concierto a todos los integrantes de la familia Morilla, honorable y respetable que han llenado con mucho decoro páginas indelebles de la historia de las artes de nuestro país y han dejado sus huellas como grandes artífices del arte musical en varias generaciones” dijo Henry Martín Santos presidente de la Sociedad Progresista.

Durante la actividad fueron realizados reconocimientos especiales a los destacados músicos de veganos  Néstor Álvarez, Ramón Fernández y Manuel de Jesús Abreu, así como homenaje póstumos a las familias de Luis Morilla Bodden (Don Chimbín) y Luis E. Morilla Gómez.

En representación de los Morilla habló el empresario y abogado Francisco Morilla.

La velada musical culminó con un popurrí de villancicos tradicionales navideños.


26 dic 2021

Mueren a causa de un infarto dos futbolistas en menos de 24 horas



N DIGITAL 


DICIEMBRE 26, 2021

Marin Cacic, futbolista de 23 años del club croata NK Nehaj, falleció este jueves tras haber sufrido un infarto durante un entrenamiento, informa el diario Marca. Ese mismo día, Mukhaled al Raqadi, de 29 años, corrió la misma suerte mientras calentaba para un partido con su equipo, el Muscat FC, que milita en la primera división de Omán.
Cacic sufrió un paro cardíaco el martes, por lo que fue trasladado a un hospital cercano, donde los médicos le indujeron un coma. Dos días después, perdió la vida. Desde la página de Facebook de aficionados del NK Nehaj se despidieron del jugador.
Por su parte, Al Raqadi, que este jueves se preparaba para disputar un encuentro contra el Al Suwaiq, se desplomó sobre el terreno de juego y, al cabo de pocas horas, falleció en un centro médico. En un comunicado, el club expresó sus condolencias a la familia del deportista.

Saltan las alarmas

Según el medio, estos hechos hacen saltar las alarmas en el mundo del fútbol. “Cuesta entender cómo estas anomalías cardíacas les suceden a futbolistas que pasan revisiones constantes y están bien de salud”, señala, indicando que esperan que no vuelva a suceder algo así.
El pasado 12 de junio, el centrocampista danés Christian Eriksen, de 29 años, se desplomó sobre el césped durante un partido de la Eurocopa contra Finlandia. Posteriormente, se le colocó quirúrgicamente un desfibrilador automático implantable, dispositivo que se utiliza para estimular el corazón mediante descargas eléctricas en caso de que sea necesario.
Por su parte, Sergio ‘Kun’ Agüero, futbolista argentino del F.C. Barcelona, anunció el miércoles de la semana pasada su retirada profesional tras presentar problemas cardíacos durante un encuentro jugado frente al Alavés el 30 de octubre.


Confirman primer caso de ómicron en RD












Noticias SIN
El Ministerio de Salud confirmó este sábado la identificación en una de las muestras la presencia de la variante ómicron del covid-19 en República Dominicana. (Haz clic aquí




Muere Desmond Tutu












Murió Desmond Tutu a los 90 años, el arzobispo sudafricano y Nobel de la Paz que luchó contra el apartheid( Seguir leyendo…)