Aqui podrás enterarte de todas las informaciones sobre el mundo del espectáculo y Noticias Relevantes de interés nacional.

Ruedas de prensa, Farándula, Eventos, Cine, Moda, Galerías de fotos de conciertos, Fiestas etc.

Contactos con Víctor López ✉ loquellegaaqui@gmail.com ✉ llegando23@gmail.com | ☎ 809-757-8891


7 feb 2022

ROBERT VARGAS estrena nuevo tema




El merenguero  Y acordeonista   típico “ROBERT VARGAS ” estrenó esta semana su nuevo corte musical “Porque te tengo que olvidar  ”, con los arreglos del , conocido  Gerardo Martínez    , el corte musical ya se encuentra en todas las plataformas digitales y las emisoras del país .

El tema, original del cantautor  y músico  Puertorriqueño  José Feliciano  es interpretado por
Franklly G . Bencosme  quien le imprime su sello y gracia a la canción, caracterizada por el buen ritmo y la excelente orquestación de nuevos colores que  identifican al  nuevo grupo de Robert Vargas ,  ahora más renovado que nunca  y de la mano del estratega Mario Gonzalez ..

La nueva agrupación de Robert Vargas  la integran
Livin cruz cantante moderno
Franklly G , Bencosme cantante
Moderno,
EL MAYIMBITO Cantante derecho
William Guira
Yael  BAJO
MANNY PIANO
CHOCO CONGA
CLASICO SAX y
LYN TAMBORA .

El esperado debut con sus nuevos experimentados  músicos esta previsto a realizarse en Corona Queens, el sábado 26 de febrero  en
Rubio Café.


Yleana Reynoso lanza merengue, el último arreglado por Jerry Vargas “El Nazareno” antes de morir


“Y voy a ser feliz” tendrá su video y será el primer tema de la nueva producción musical de la artista

  • Yleana Reynoso lanza merengue, el último arreglado por Jerry Vargas “El Nazareno” antes de morir

    Yleana Reynoso lanzará este domingo 6 el merengue "Y voy a ser feliz".

Redacción de Entretenimiento
Santo Domingo, RD

Una de las voces más alta del merengue y quien además fue vocalista principal de orquesta que brillaron durante los 80, vuelve con el tema “Y voy a ser feliz”, lanzamiento pautado de manera simultánea para este domingo 6 de febrero a través de las plataformas digitales y emisoras de radio.

Yleana Reynoso quien ha sido voz principal de orquestas como las Chicas el Can, Belkis Concepción, Las Canelas, Aníbal Bravo entre otros, viene con su orquesta y una producción musical que promete mantener los más altos estándares en cuanto a interpretación, letras, y musicalización.

“Y voy a ser feliz” fue el último   arreglo musical que  hiciera el destacado compositor y cantautor Jerry Vargas ("El Nazareno"), antes de morir el sábado 18 de enero de 2020.

Yleana Reynoso está confiada en que dicha producción será del gusto de quienes disfrutan "de buena música y un excelente merengue" que integrará su repertorio.

“Estamos trabajando en la producción del videoclip, el cual será una gran sorpresa para mi público y seguidores, ya que los tiempos de pandemia nos mantuvieron rezagados y con poca actividad, además de que siento el compromiso y el deber de reconocer el excelente trabajo que hiciera el Nazareno en esta producción”, puntualizó.

En la actualidad Yleana Reynoso y orquesta trabajan en el relanzamiento de una producción completa y se coordinan algunos temas que serían grabados en colaboración con reconocidos intérpretes del género y la música típica.

Esta es la banda sonora de “Marry Me”, película protagonizada por Jennifer López y Maluma

 


  • Esta es la banda sonora de “Marry Me”, película protagonizada por Jennifer López y Maluma
Santo Domingo, RD

Jennifer López y Maluma, protagonistas de la nueva comedia romántica de “Marry Me”, anunciaron el lanzamiento de su anticipada banda sonora original.

Recientemente, los co-protagonistas estrenaron la canción que oficialmente da nombre a la película, “Marry Me (Kat & Bastian Duet)” para sus fans alrededor del mundo. La cinta se estrena en cines y exclusivamente por Peacock a partir del 11 de febrero.

Esta noche, López y Maluma harán el estreno en directo de “Marry Me (Kat & Bastian Duet)” en The Tonight Show Starring Jimmy Fallon por NBC.

Ambos artistas deleitan con esta banda sonora que destaca con temas emocionantes y románticos de los géneros de pop, pop latino, reggaetón y dance. El álbum incluye su éxito del 2020 de corte urbano “Pa’ Ti” de la autoría de Lopez, Maluma, Andrea Elena Mangiamarchi (aka Elena Rose), Jon Leone y Edgar Barrera, producido por Leone y Barrera.

 “Marry Me” también incluye “Segundo”, una balada poderosa y seductora interpretada por Maluma y co-escrita por él y Edgar Barrera. Esta canción figura en un momento clave de la trama. De este álbum también se desprende una versión en balada de “Marry Me (Kat & Bastian Duet)”, con una mezcla cálida de letra en español e inglés.

Rubén Blades dice que no buscará candidatura presidencial para los comicios de Panamá en 2024

 


  • Rubén Blades dice que no buscará candidatura presidencial para los comicios de Panamá en 2024
EFE
Ciudad de Panamá

El cantautor panameño Rubén Blades dijo que no se presentará como candidato presidencial de libre postulación en las elecciones generales de Panamá de 2024, para no perjudicar al partido independiente "Otro Camino" al que le ve opciones de triunfo.

En un escrito publicado en sus redes sociales "Sobre Panamá y la elección de 2024", Blades indicó que, de hacerlo, volver a postularse a la Presidencia como en 1994, "competiría con la oportunidad de triunfo para el nuevo partido 'Otro Camino' y eso debilitaría a su candidato/a".

Blades señaló además que en la actualidad no está considerando formar parte de nómina presidencial alguna, pese a que, aseguró, "he recibido llamadas y solicitudes para reuniones al respecto y las he declinado, por no considerarlas oportunas".

Para Blades, lo que se impone en las actuales circunstancias del país con "una criminalidad infiltrada y asociada con políticos corruptos", es que "todos los independientes deberíamos cerrar filas alrededor de una sola candidatura presidencial en el 2024, quien quiera que sea el designado/a".

El cantante fue más allá y planteó que todos los candidatos a diputados independientes deberían inscribirse en el partido Otro Camino, que preside Ricardo Lombana -que fue candidato presidencial en 2019-, "para poder presentar un frente común".

"Los independientes deberían ir preparados y unidos con un solo propósito: sustituir el estado clientelista. Deberían presentar y explicar, en sus respectivas campañas electorales, un nuevo esquema administrativo. Y el reemplazo de normas y leyes vigentes que favorecen a la corrupción y a la impunidad del corrupto. Todos deberían llegar a sus nuevos cargos con esos cambios propuestos ya redactados, incluyendo las reformas a los códigos legislativo y judicial", manifestó Blades.

La Justicia panameña tiene años de ser cuestionada por sus fallos, sea por el contenido o por lo tardío de los mismos, y enfrenta señalamientos de corrupción o parcialidad.

Desde 2014, cuando en julio asumió el gobierno de Juan Carlos Varela (2014-2019), el Ministerio Público (MP) abrió decenas de investigaciones por supuesta corrupción a casi todo el gabinete de la Administración de Ricardo Martinelli (2009-2014), a las que se sumó el escándalo de los sobornos de Odebrecht.

Frente a esta "situación difícil" del país, Blades analiza el escenario político, y destaca que el partido independiente 'Otro Camino, con Ricardo Lombana a la cabeza, cuenta con 46.615 miembros, mientras que el colectivo de Ricardo Martinelli, "Realizando Metas" (RM), tiene 134.842 inscritos.

Esa diferencia en el número de inscritos en ambos colectivos, según con el cantautor y actor de cine, "describe la realidad actual y nos interpela: ¿quiere el país verdaderamente acabar con la corrupción y la mediocridad administrativa? Aunque al momento todo me indica que no, los independientes debemos continuar intentando alterar esa situación con ideas y con propuestas concretas".

Al presente, agregó, "nuestra situación es difícil, con una criminalidad infiltrada y asociada con políticos corruptos, con un importante porcentaje de la población acostumbrada al 'que hay pa' mí hoy', incrédula, descalificadora de la razón, devota de las apariencias y con la baja autoestima del que no cree en su capacidad para hacer algo positivo con su vida, al haberse acostumbrado por décadas a depender del político corrupto".

"Esa es la realidad que hoy alimenta electoralmente a Ricardo Martinelli y a la partidocracia tradicional", remarcó Blades, quien reconoce que lo consideran como el 'único' capaz de 'competir y ganarle al expresidente y magnate de los supermercados'.

Jugadores RD aumentan en Liga Béisbol Taiwán

Jugadores RD aumentan en Liga Béisbol  Taiwán

El zurdo José De Paula es la estrella del torneo de Taiwán con dos premios JMV consecutivos.

rJuan Mercado  febrero 7, 2022


  

Jugadores RD aumentan en Liga Béisbol  Taiwán

El zurdo José De Paula es la estrella del torneo de Taiwán con dos premios JMV consecutivos.


Santo Domingo.-La presencia de jugadores dominicanos se incrementará bastante en la próxima edición de la Liga de Béisbol Profesional China (CPBL, por sus siglas en inglés).


Bajo las reglas de la CPBL, los equipos pueden tener un máximo de cuatro jugadores internacionales en sus listas activas.


Este año llegaran por primera vez a ese circuito los receptores Francisco Peña y Wilín Rosario; los infielders , Xavier Batista y Ronny Rodríguez, y el lanzador Keury Mella.


Peña firmó con Chinatrust Brothers, donde tendrá como compañeros a los lanzadores José De Paula y José Valdez, quienes tienen experiencia en ese torneo asiático.


Rosario fichó con Uni-President Lions, donde tendrá de compañero a Mella, quien también estará por primera vez.

Ronny acordó con Wei Chuan Dragons, donde hasta ahora no tiene a ningún compatriota.


Wilín, Batista y Rodríguez tienen experiencia jugando en la Liga Profesional de Japón. Mientras que Peña y Mella tendrán su primera experiencia fuera de los torneos estadounidenses.


Repitientes

En la próxima campaña repetirán los lanzadores Sosa, quien irá a su cuarta temporda, luego de pasarse ocho en la Liga de Corea; De Paula, irá a su tercera; Valdez, quien llegó al final de la temporada pasada, participando en cuatro juegos, luego de jugar en México.Precisamente ayer De Paula recibió una extensión de dos años con los Chinatrust Brothers.


El zurdo ha hecho historia en ese evento al ser seleccionado el Jugador Más Valioso en sus dos años de experiencia.


Calidad


8 Dominicanos.

Estarán desde el principio en el torneo de la Liga de Béisbol de China, que se juega en la zona de Taiwán.

Muerte Orlando Gil y Mario Rivadulla enluta al periodismo dominicano

Muerte Orlando Gil y Mario Rivadulla enluta al periodismo dominicano

Han fallecido los periodistas Orlando Gil y Mario Rivadulla.

\El Día  febrero 7, 2022


  

Muerte Orlando Gil y Mario Rivadulla enluta al periodismo dominicano

Han fallecido los periodistas Orlando Gil y Mario Rivadulla.


SANTO DOMINGO.- El periodismo dominicano ha quedado de luto por el fallecimiento de los periodistas de larga data Orlando Gil y Mario Rivadulla, el primero por padecimiento de cáncer y el segundo por los efectos del Covid-19.


Orlando Gil era reconocido como uno de los más finos analistas políticos dominicanos, que escribía para los periódicos Listín Diario y Diario Libre, actividad que compartía con comentarios en la televisión en el programa “Oye País”. Llegó a escribir en los desaparecidos periódicos El Siglo y Última Hora.


En tanto que Mario Rivadulla, nacido en Cuba, se radicó en República Dominicana a principio de los años setenta y fue columnista y editorialista del Nacional, El Caribe y El Siglo.


Orlando Gil, de 73 años, estaba padeciendo de un cáncer de próstata, con gran parte de su cuerpo comprometido, el cual le fue detectado en estado muy avanzado en octubre pasado, por lo cual había sido internado varias veces.


Falleció estando hospitalizado en CECANOT tras un agravamiento de su padecimiento de salud.


Nativo de Mao, Valverde, se radicó en la capital donde estudió periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). En su vida familiar procreó tres hijos, Orlando, Melina y Denisse.


Comenzó en el periodismo a principios de los años 70 donde escribió sus columnas de opinión en los diarios Ultima Hora, El Siglo, Listín Diario y Diario Libre.


Gil fue exiliado en 1975 luego del asesinato del periodista Orlando Martínez, permaneciendo casi un año en España.


Mario Rivadulla

El periodist Mario Rivadulla también falleció anoche por una neumonía contraída como secuela del Covid-19, lo que lo mantuvo interno en la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Médico UCE.


Rivadulla nació en Cuba hace 92 años, pero emigró hacia República Dominicana en 1970 por razones polícas. Realizó estudios superiores en Cuba en el Instituto de Administración Pública de la Universidad de la Habana.


Además de su trabajo en periódicos y programas de televisión, brindó servicios a varios importantes grupos empresariales dominicanos como consultor.


6 feb 2022

Zuckerberg podría ir a prisión por no eliminar el contenido ilegal de las redes  




FEBRERO 7, 2022

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, así como otros jefes de grandes empresas tecnológicas corren el riesgo de terminar en prisión si sus plataformas de redes sociales no bloquean el contenido considerado dañino según las próximas leyes de seguridad en línea del Reino Unido, advirtió este sábado la secretaria de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte del país, Nadine Dorries, en entrevista con Times Radio.
Según la funcionaria, Zuckerberg y otros altos ejecutivos de las redes sociales podrían “absolutamente” ser encarcelados si no cumplen con la nueva legislación una vez que esta entre en vigor.

Dorries expresó su esperanza de que la ley sea un “aviso a las plataformas en línea” para que “comiencen a hacer lo que deben hacer”.

La pena por no eliminar el contenido ilegal de las redes podría ser de hasta dos años de cárcel.
El viernes, el Gobierno británico anunció que se habían agregado varios delitos penales al proyecto de ley, incluida la pornografía vengativa, los delitos de odio, el fraude, la venta de drogas o armas ilegales, la promoción o facilitación del suicidio, el tráfico de personas y la explotación sexual.
“Lo que [las empresas de tecnología] deben hacer ahora es eliminar esos algoritmos dañinos en [sus] plataformas. Dejen de dirigir a las personas a salas de chat sobre suicidio, dejen de permitir el odio, dejen de permitir el tráfico de personas, dejen de permitir amenazas de odio, violencia y violación, y elimínenlo todo ahora”, subrayó Dorries.

Críticas y desestimación

Sin embargo, las afirmaciones de la secretaria de Cultura han sido desestimadas por parte de críticos como la Sociedad Nacional para la Prevención de la Crueldad contra los Niños (NSPCC, por sus siglas en inglés).
Andy Burrows, jefe de política de seguridad infantil en línea de la NSPCC, señaló a The Independent que “los jefes tecnológicos no serían personalmente responsables de los efectos nocivos de sus algoritmos o de no evitar la manipulación, y solo podrían ser procesados ​​por no proporcionar información al regulador”.
Por ahora, Meta y otros gigantes tecnológicos no han emitido comentarios sobre las declaraciones de Dorries.
RT


Muere Rubén Fuentes, autor de "La bikina" y otros éxitos cantados por mexicanos como Luis Miguel




EL COMPOSITOR MEXICANO ES CREADOR DE LAS FAMOSAS CANCIONES DE MARIACHI "LA BIKINA" Y "EL SON DE LA NEGRA"

EFE

Madrid

El compositor mexicano Rubén Fuentes, creador de las famosas canciones de mariachi "La Bikina" y "El Son de la negra", falleció el sábado a los 95 años, informó la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).
Las composiciones de Fuentes, de quien no se conoció la causa de su muerte, fueron parte importante en la carrera del ídolo de la música mexicana Pedro Infante, así como de otros intérpretes, entre ellos Luis Miguel.

"Su inspiración y talento abrieron inmensos caminos en el arte de la composición y visitaron de gala a la música mexicana. El maestro Fuentes también logró un lugar sobresaliente en el ámbito de la dirección artística, la producción y los arreglos musicales", apuntó la SACM en un comunicado que publicó en redes sociales.
La Secretaría de Cultura del Gobierno mexicano también lamentó el fallecimiento de Fuentes, de quien dijo "fue uno de los compositores mexicanos más destacados de las últimas décadas", además, recordó que "fue creador del mariachi sinfónico e hizo valiosas contribuciones al bolero ranchero y al moruno, a la canción romántica y al huapango".


Fuentes, quien nació en Ciudad Guzmán el 15 de febrero de 1926, en el estado de Jalisco, oeste de México, destacó como violinista y fue conocido por contribuciones a la música de mariachi.


Precisamente el Gobierno de Jalisco lamentó el fallecimiento del músico, compositor y dueño del famoso Mariachi Vargas de Tecalitlán, ocurrido en Ciudad de México.


"Hoy es un día triste para México: murió Rubén Fuentes, un ícono que por décadas estuvo al frente del Mariachi Vargas de Tecalitlán. Un jalisciense que no solo se llevó un Grammy, sino que compartió la esencia, música y orgullo de Jalisco y nuestro país en todo el mundo", escribió en un mensaje en Twitter el gobernador de Jalico, Enrique Alfaro, quien ofreció sus condolencia a sus familiares y amigos.


En la carrera de Fuentes destacaron las obras que creo para Pedro Infante, entre las que destacan "Cartas a Eufemia", "Copa tras copa" o "Cien años".


Además de otras canciones como "La Culebra", "Las Alazanas", "Como Si Nada", "La Bikina", "Que Bonita Es Mi Tierra", "Flor Sin Retoño", que fueron interpretados por cantantes como Miguel Aceves Mejía, Flor Silvestre, Amalia Mendoza, Marco Antonio Muñiz y Javier Solís y Luis Miguel, entre otros. 




El estafador de Tinder”: El documental sobre Simon Leviev más comentado de Netflix

El estafador de Tinder”: El documental sobre Simon Leviev más comentado de Netflix


El filme documental sigue los pasos del israelí quien cautivó y luego engañó a mujeres a las que conoció vía Tinder.


EL NUEVO DIARIO, REDACCION DIGITAL. – A través de tres historias que inevitablemente terminan conectadas, “El estafador de Tinder”, es un documental de dos horas que muestra todos los rostros de Simon Leviev, el falso “Príncipe de los diamantes”.


Su historia podría ser la de cualquier estafador de hace cincuenta o cien años atrás. La diferencia radica en que este personaje se valió de una simple aplicación para acostarse con varias féminas, enamorarlas y luego robarles, sin dejar rastros que ameriten pasar muchos años en cárcel.





El primero de los testimonios que recoge el documental es el de la noruega Cecilie Fjellhøy, una joven que ve a Tinder como el lugar perfecto para encontrar “el amor de su vida”.


Entre pasada y pasada, esta mujer descubrió al apuesto Leviev, quien se presentó como hijo (y heredero) del “Rey de los diamantes”. Para sostener su historia, el estafador, de manera profesional y sabiendo lo que hacía, mantenía un Instagram plagado de fotografías en hermosos lugares, siempre con ropa de marca, derrochando dinero en lujosos hoteles y restaurantes.





Sin ningún ánimo moralista, “El estafador de Tinder” deja en claro cómo esta aplicación es para muchos solo una forma de tener sexo sin compromiso posterior. Esto tal vez relaja los cuidados que muchos de sus usuarios tienen al usarla.


El problema ocurre cuando uno de los involucrados se enamora y quiere dar el siguiente paso. Eso pasó con Fjellhøy, quien tras una romántica velada con el estafador israelí creyó haber encontrado al novio soñado.


A partir de este momento el documental enumera los buenos momentos que el Simon y Cecilie pasaron en distintas ciudades de Europa. Uno particular surge aquí: el estafador llevó de viaje a su novia en un jet privado.

Quién iba a bordo? Además de la pareja, el guardaespaldas de turno que Simon solía llevar, pero también su ex esposa y su pequeña hija. ¿Quién se atrevería a dudar de la honestidad de un hombre que puede viajar sin problemas con su ex y su hija?


“El estafador de Tinder” tiene un ritmo por ratos incesante. Conforme avanzan los minutos resulta inevitable pensar ¿en qué momento viene el engaño? ¿Cómo es que Cecilie cayó en la trampa? Aunque parezca sorprendente, la víctima en este engaño sí fue capaz de dudar


Pero aquí viene el segundo nivel de la estafa. Simon se percató de que cada detalle sobre su vida personal y laboral que le contaba a sus novias encaje con “hechos” concretos de la virtualidad. Su “padre” millonario sí existe, la empresa para la que trabajaba, también, etc., todo encajaba.


Paralelamente a la historia de Fjellhøy, el documental de Netflix nos presenta a Pernilla Sjøholm, una bella sueca que también hizo ‘Match’ con Simon en Tinder.





Aunque a diferencia del primero caso aquí no hubo un vínculo sexual (“Me pareció muy bajo de estatura para mí”), lo cierto es que ambos personajes forjaron una amistad basada en los viajes, lujos e interminables noches de hermosas capitales europeas.


Todo, por supuesto, inicialmente pagado por el estafador, también aquí auto presentado como el ‘Príncipe de los diamantes’ y heredero de un imperio.


ASÍ SE ROBÓ EL DINERO


Bajo la excusa de que su negocio de diamantes era algo sumamente peligroso, Simon Leviev no solo caminaba resguardado y acompañado por varios ‘asistentes’. También se la pasaba diciendo que su seguridad personal era permanentemente amenazada.


Una noche cualquiera, el estafador llamaría muy temprano a Cecilie Fjellhøy y le enviaría unas fotografías. Había sufrido un atento y, para evitar mayores riesgos, todas sus tarjetas habían sido bloqueadas.


Ya en una fase de enamoramiento, como probablemente pasó con muchas otras víctimas en distintos países, la noruega no dudó en hacerle un primer préstamo de varios miles de dólares. “Pronto se solucionará y te devolveré”, le respondía Simon. Ella, aunque estable económicamente, no era una persona adinerada.


Así pues, debió pedir un préstamo bancario que algunos días después se repetiría varias veces más. En pocas palabras, hipotecarse para salvar al novio en problemas. Todo eso pasaría en apenas unas semanas.


Al menos cuatro reclusos heridos durante motín en cárcel pública de San Juan



Hasta el momento se desconocen las causas del incidente


Al menos cuatro internos resultaron heridos de balas en un motín ocurrido este domingo en la cárcel pública de San Juan de la Maguana, según el informe preliminar servido por el Ejército de República Dominicana, que gestiona la seguridad del centro.


De acuerdo a una nota de prensa de la Procuraduría General de la República, los afectados son los internos Amauris de Oleo Montero, con heridas en brazo y pierna izquierdos; Eddy Martínez, con heridas en el tórax y abdomen; Yonatan Canario Cuevas, con herida en el fémur y trauma craneal, y Joel Pérez de Oleo, en el tórax.


Los reos fueron trasladados al hospital Doctor Alejandro Cabral, donde reciben atenciones.





Autoridades investigan causas del incidente 


La Dirección General de Servicios Correccionales y Penitenciarios (DGSCP) informó que realizará las investigaciones de lugar para determinar el origen y los responsables de la riña.

Hasta el momento se desconocen las causas del incidente. 


En las últimas semanas se han registrado motines en las diferentes cárceles del país, incluyendo de La Victoria, donde tres fallecieron y diez resultaron heridos.





Falleció hoy el periodista Orlando Gil

Falleció hoy el periodista Orlando Gil, destacado columnista político dominicano.
Su columna "Orlando Dice" se publicaba diariamente en el
#ListínDiario https://


Falleció Mario Rivadulla, periodista cubano residente en República Dominicana



Por Servicios de Acento.com.do 
Fuente externa

El periodista cubano Mario Rivadulla, afincado en República Dominicana hace medio siglo, falleció hoy a los 92 años en Santo Domingo, informó Manuel José Luna Sued, socio director de la firma de Comunicación Estratégica y Consultoría


Rivadulla, formado en el Instituto de Administración Pública de la Universidad de La Habana, fue un luchador de primera línea contra la dictadura de Fulgencio Batista. Posteriormente, entró en contradicciones con los dirigentes de la Revolución Cubana y tras un tiempo en prisión salió al exilio

En Cuba fue locutor y comentarista radial, redactor y articulista de revista Bohemia, del Periódico La Calle y del Diario Nacional  y en República Dominicana, además de funciones de relacionador público, fue columnista y editorialista de El Caribe, El Nacional de Ahora, Revista Ahora y Listín Diario


Venya Carolina vuelve a la televisión! Estrena programa urbano

Santo Domingo. – La comunicadora Venya Carolina estrenará un nuevo programa de televisión tras varios años alejada de los medios.
La información fue revelada por la propia animadora a través de sus redes sociales, quien indicó que se trata del espacio Directo al Flow.
El nuevo programa que será totalmente urbano estará al aire a partir del 11 de marzo por un canal de televisión nacional.
Fuentes extraoficiales indicaron que el proyecto televisivo lleva varios meses en preparación, que incluso en noviembre del 2021 se anunció su estreno a nivel internacional para el 28 enero del 2022 y para el mes de marzo en la tv nacional.
Se desconoce cuándo será su lanzamiento en la televisión internacional.
En el año 2020, Venya Carolina, anunció que escribiría una película autobiográfica, cual se denominará “Real Y Realísima Human”.
Asimismo, en el 2016 incursionó con dos nuevos proyectos; el programa urbano Escala Tv por Telecentro y el programa cristiano, Sabia y Justa Sabiduría por RNN con dos formatos completamente diferentes.


Venden postalita de prospecto dominicano por casi medio millón de dólares

Le expectativa en torno al “Marciano” Jasson Domínguez ya era de otro mundo, pero podría estar subiendo aún más. La postalita del prospecto dominicano, el 17mo mejor del béisbol según MLB Pipeline, quedó subastada el sábado y antes de que concluyera el proceso, la última oferta estuvo valorada en US$161,000.

Al final, quedó vendida por US$474,000, que fue un récord para cualquier postalita de Domínguez.

En 49 juegos con los Tarpons el año pasado, Domínguez bateó .258/.346/.398 con cinco jonrones, un triple, nueve dobles, 26 carreras anotadas y 18 empujadas.
Se recuerda que el bateador de ambas manos, el dominicano Jasson Domínguez fichó por 5,4 millones de dólares con los Yankees de Nueva York; para convertirse en el prospecto latinoamericano mejor pagado por las organizaciones de las Grandes Ligas en la fecha que abre ese proceso para los novatos.
Domínguez, también superó el mayor monto otorgado hasta el momento a un prospecto dominicano que fue de 5,0 millones de dólares que los Rancheros de Texas dieron en 2011 a cambio de la firma de su compatriota, el jardinero Nomar Mazara.
Fuente: Las Mayores


Hacker atacan portales web del Gobierno; autoridades solucionan incidente



Santo Domingo. – Las autoridades reportaron un incidente en el que fueron hackeados más de una decena de portales web del Gobierno este domingo.
En ese sentido, explicaron que el incidente impactó a 14 sitios web del Estado dominicano y fue solucionado por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) y el Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad Cibernética (CSIRT-RD), del   Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS).
Asimismo, informaron sobre un ataque cibernético realizado a varios portales gubernamentales, los cuales fueron afectados por un incidente conocido técnicamente como “Defacement”, el cual fue auto adjudicado por el grupo de hackers denominado Hunter Bajwa Pakistan Zindabad.


Américo Cabrera asume presidencia de la ACDS  


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, Santiago, República Dominicana (06-02-2022).- Con un amplio programa a ejecutar en los próximos dos años, Américo
Cabrera, asumió por tercera ocasión, la presidencia de la Asociación de Cronistas
Deportivos de Santiago (ACDS), para el periodo 2022/2024.
Cabrera y su equipo directivo fueron juramentados la noche del pasado jueves, con motivo del 85 aniversario de la fundación de la entidad que agrupa a los comunicadores deportivos de Santiago.
César Ureña, presidente saliente, hizo la juramentación de su sucesor, luego de hacer un recuento de su gestión en los últimos do años, la cual tuvo que ejecutar en medio de la pandemia del Covid-19.
“A pesar de la situación sanitaria del mundo pudimos hacer las principales actividades que prometimos y que son parte del calendario de la ACDS”, explicó Ureña quien deseó éxitos a la nueva directiva.
Cabrera tiene como vicepresidente a Pablo Rubiera; el secretario es Franklin Peralta; el tesorero, Freddy Caputo; secretario de actas, Gerard Pichardo; vocal Edwin castillo y relacionista público, Moisés Peña.
También fue juramentado el Tribunal Disciplinario por parte de César Delmonte y
Consuegra, el cual está integrado por Abel Rojas, Juan Guzmán Badía, Francisco Santos (Nave), Nicolás Álvarez y Guillermo Saleta.
Ya juramentado, Cabrera se dirigió a los presentes, destacando la buena gestión de
Ureña en estos dos años y confiado en poder concretar el mismo para beneficio de los acedeístas.
Cabrera hizo un amplio desglose de las actividades que tienen en agenda desarrollar, donde se incluyen los torneos de softbol y baloncesto que son tradicionales, así como cursos de crecimientos para los miembros de la entidad.
Entre los anuncios, Cabrera hizo mención de la gira a Nueva York, la cual será del 21 de julio al 4 de agosto, para asistir a la exaltación al Salón de la Fama de Coopestown del dominicano David Ortiz.
Recordó que en su primer periodo exaltaron a Pedro Martínez y la ACDS estuvo ahí, al igual que en su segundo mandato cuando fue exaltado Vladimir Guerrero.
Cabrera informó que el cónsul dominicano en Nueva York, Eligio Jáquez aportará el transporte para viajar a Cooperstown, así como varios talleres que serán impartidos.
En el acto, Cabrera llamó al miembro Rubén Santana quien dio a conocer el demo del Himno de la ACDS, el cual será estrenado próximamente con letras del propio Santana, música de Víctor Tolentino y arreglo de Jochi Sánchez.
En la actividad, la gobernadora de Santiago, licenciada Rosa Santos, fue invitada a cortar el pastel del 85 Aniversario de la fundación de la ACDS, el 3 de febrero de 1937.
La gobernadora estuvo escoltada por Anabel Rosario, quien 


representó a Ulises


Rodríguez, principal ejecutivo de Industria y Comercio; Ana Elsa Santos, quien preside la Unión Deportiva de Santiago; Sarah Espinal, Directora Región Norte de Cultura; Johana Benoit, secretaria del SNTP; Ana Berta Pérez, presidente del colegio Dominicano de Periodistas; Noema Mena de Vila, compañera del viceministro de desarrollo deportivo región Norte e inmortal del deporte dominicano, licenciado Juan Vila y Marleny de Cabrera, esposa del juramentado presidente de la ACDS.


La licenciada Santos, felicitó a la ACDS y anunció que el gobierno que preside Luis Abinader, tiene en agenda la reparación de la Arena del Cibao, doctor Oscar Gobaira.


Entre los invitados, además de Juan Vila, estaba Jorge Blas Díaz, Gobernador del complejo deportivo de La Barranquita; Héctor De Padua, director municipal de deportes; Emmanuel García Musa, de UDESA y Nicolás Arias, en representación del ingeniero Andrés Burgos, de director general de CORAASAN.


La actividad se celebró en la casa club Domingo Saint-Hilaire, de la ACDS, en el Complejo Deportivo de La Barranquita.


Bad Bunny, el artista más escuchado en todas las plataformas musicales

San Juan.- El puertorriqueño Bad Bunny se convirtió este domingo en el artista más exitoso a nivel global en todas las plataformas musicales combinadas actualmente.

De esta manera, el artista urbano puertorriqueño supera a The Weekend en el listado de puntos del «Global Digital Artist Ranking», según detalla la página del escalafón musical.

El listado incluye las plataformas de Apple Music, Spotify, iTunes, YouTube, Shazam y Deezer.

Y según dicho listado, Bad Bunny cuenta con 3.942 puntos, mientras que The Weekend 3.924.

A estos le siguen Ed Sheeran, Adele, Taylor Swift, Justin Bieber, Dua Lipa, Doja Cat, el también puertorriqueño Rauw Alejandro y Stephanie Beatriz.

Los 3.942 puntos de Bad Bunny se suman en Apple Music (1.604), Spotify (1.759), iTunes (16), YouTube (349), Shazam (22) y Deezer (192).

Según detalla la página del ránking en kworb.net, el segundo álbum de Bad Bunny, «YHLQMDLG (Yo Hago Lo Que Me Dé La Gana), se ubica número uno en Apple Music en Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Paraguay y Perú.

Asimismo, el sencillo «Lo Siento BB», en el que colaboran la mexicana Julieta Venegas y el productor musical puertorriqueño Tainy, se ubica número uno en Spotify en ocho países: República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Paraguay.

Otros artistas puertorriqueños que aparecen en este listado son Lin-Manuel Miranda (22), Farruko (33), Jhay Cortez (39), Anuel AA (58), Myke Towers (65), Mora (94) y Justin Quiles (99).

Bad Bunny proseguirá su gira actual de presentaciones el próximo miércoles en el Ball Arena en Boulder, Colorado.

Luego, tendrá seis presentaciones en el estado de Texas, para entonces continuar la gira por otros estados de Estados Unidos.

Dichas presentaciones son las más recientes del artista puertorriqueño desde que ofreció dos conciertos especiales-10 y 11 de diciembre- en el estadio Hiram Bithorn en San Juan.

Esos espectáculos contaron con la participación de varios artistas invitados, entre ellos, Daddy Yankee, Residente, J Balvin, Jhay Cortez, Arcángel, Jowell y Randy, Ñengo Flow, Myke Towers, Romeo Santos, Nio García, entre otros.


Lluvias en Puerto Rico dejan decenas de refugiados

San Juan. – Decenas de refugiados, ríos desbordados y carreteras intransitables, el resultado de las lluvias caídas en varias ciudades del norte de Puerto Rico.
Según detalló este domingo el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) de San Juan, hasta 12 pulgadas (30 centímetros) de lluvia han caído en las pasadas 24 horas en áreas de Toa Baja, Toa Alta y Dorado.
«Las condiciones de tiempo se mantienen inestables y se espera más lluvia en el día de hoy. Sigue el peligro de inundaciones por lo que todos deben mantenerse en lugares seguros y evitar estar transitando en las calles», expresó el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, en un tuit.


Spencer: la nueva joya de Pablo Larraín.





El chileno Pablo Larraín es uno de los más estimulantes cineastas latinoamericanos. Bastaría revisar su excelente trilogía sobre la dictadura de Pinochet: Tony Manero (2008), Post mortem (2010) y NO (2012) para darnos cuenta de su talento. A esos títulos podemos añadir uno de los filmes esenciales del cine latino del siglo XXI: El Club (2015), ganadora del Oso de Plata en Berlín.
Pero Larraín también se ha arriesgado con el cine de género, particularmente el biopic, para el que ha dirigido Neruda (2016), Jackie (2016) y el filme que ahora nos ocupa, Spencer (2021).
Una de las novedades que aporta Larraín es que no hace biografías “planas”, sino que las trabaja con un gran sentido del thriller: en ellas importa más las tribulaciones mentales de nuestros personajes que lo que sucede (o deja de suceder) a su alrededor.
En Neruda, el poeta del Premio Nobel vive en la clandestinidad, víctima de una cacería salvaje por parte de un sabueso policía que se ha comprometido a capturarlo antes de que escape al exterior. En Jackie, la viuda de Kennedy debe abrir su alma para todos, pero sin perder su dignidad, sin emitir palabras para titulares de prensa amarilla frente a un periodista que quiere acorralarla. En Spencer, Lady Diana, la Princesa del Pueblo, busca escapar de todo el protocolo de la Familia Real, una auténtica jaula de oro que le impide hasta pensar por sí misma.
La exposición de esta fábula de Disney con connotaciones trágicas: el cuento de hadas en que la plebeya se casa con un príncipe azul, pero es inmensamente infeliz, se hace a través de la mirada de Lady D. Desde su punto de vista, la Reina y su corte se parecen más a los malos del cuento y conforman una entidad absolutamente castrante y despersonalizadora. Para ello, Larraín ha contado con la carismática presencia de Kristen Stewart, una de las actrices más talentosas de su generación, que se hizo más popular de lo que ella desearía gracias a la saga Twilight.
Por Spencer, Stewart ha recibido más de 20 premios a la mejor actriz de 2021. Estamos a horas de saber si la Academia de Hollywood la honrará con una nominación. Es notable que todo el peso dramático del filme recae sobre sus hombros, un auténtico solo vehicle para su lucimiento. Y lo ha logrado con creces.
Lady D es una mujer al borde de un ataque de nervios, un alma azotada por la esquizofrenia de saberse vigilada las 24 horas de cada día, sin control sobre la educación que quiere darle a sus hijos, herederos del trono. Una plebeya que debe mantener su distancia de los nobles que le han robado las ganas de vivir: nadie realmente la escucha, a nadie realmente le importa su incapacidad de adaptarse a la vida aburrida de los monarcas.
Lady D debe, además, cuidarse de no ser motivo de escándalo con los periodistas que la acosan, buscando eternizar en una foto un desliz de su intimidad, una mínima señal de rebeldía, algún signo de lo que realmente quiere: vivir una vida normal.    
Larraín usa su formidable pulso narrativo para ponernos en alerta desde que nos presenta el personaje, manejando (escapando) sin rumbo por la campiña inglesa. Dicho sea de paso, cuenta con la contribución de Claire Mathon en la dirección de fotografía. Mathon ya tiene los méritos suficientes para considerarla en la élite del oficio: Atlantique (2019), Retrato de una mujer en llamas (2019, por la que ganó el Cesar) y Petite maman (2021). Uno recuerda, por ejemplo, una escena a la luz de las velas entre Lady D y sus hijos, que nos remonta a las pinturas clásicas, por la magnífica composición y encuadre que ha logrado esta DP.
Pero también Larraín experiementa y se divierte: hay una banda sonora de jazz, nada sobria, que suena como contrapunto al doloroso drama de nuestra protagonista. Y aun así, el filme no pierde un ápice de su propio tempo, no suelta un solo segundo al espectador solidario, a la deriva por una mar de desesperación, junto a su eterna princesa.
Spencer queda como uno de los mejores estrenos del año y un filme que nos inquieta, que nos deja una honda huella, que nos hace preguntarnos cuál es la esencia de la felicidad.
 
Spencer (2021). Dirección: Pablo Larraín; Guion: Steven Knight; Fotografía: Claire Mathon; Edición: Sebastián Sepúlveda; Música: Jonny Greenwood; Elenco: Kristen Stewart, Timothy Spall.  

José D'Laura 


Aguaceros continúan en RD; mantienen provincias bajo alertas meteorológicas






Por De Último Minuto

6 de febrero de 2022

Aguaceros. Fuente externa

Santo Domingo. – La Oficina Nacional de Meteorología pronosticó para este domingo la continuación de aguaceros asociados a una vaguada ubicada al Sur de República Dominicana.
En ese sentido, ONAMET informó la incidencia de campos nubosos acompañados de precipitaciones, que en ocasiones podrían ser moderadas a fuertes con tronadas y aisladas ráfagas de viento sobre varias localidades del país.
Asimismo, destacó que las lluvias seguirán extendiéndose gradualmente durante el transcurso del día hacia otros poblados de las regiones noreste, sureste, (incluyendo el Gran Santo Domingo), el norte y la Cordillera Central.
Además, reitero las provincias que el Centro de Operaciones de Emergencias mantiene bajo alertas meteorológicas por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas.
En ese orden indicó que bajo alerta verde permanecen Monte Plata, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez, El Seibo, Santiago, San Cristóbal, La Vega, Samaná, Duarte, Monseñor Nouel y María Trinidad Sánchez Espaillat.
Mientras que en amarilla continúa Hato Mayor.


Posponen para el dos de abril concierto de Juan Luis



Torrencial lluvia obliga a posponer estreno de la gira de Juan Luis Guerra en Punta Cana; repautan la función para el 2 de abril


Debido a la lluvia incesante que arrecia con fuerza en la provincia La Altagracia, el primer concierto de la gira residencia que Juan Luis Guerra estrenaría este sábado en el campo de golf del Hard Rock Hotel Punta Cana, tuvo que ser pospuesto para el 2 de abril.


Sin embargo, las demás presentaciones de “Entre Mar y Palmeras”,  programadas para el 12,19 y 26 de febrero permanecerán en los citados días, según informó la empresa organizadora, SD Concerts, en na nota de prensa.

Juan Luis Guerra subió al escenario para comunicarse con el público acompañado por SD. 

“Sé que es muy difícil el momento, pero por las condiciones vamos a tener que posponer el concierto”, dijo el multipremiado artista ante un público que le suplicaba lo contrario.


En una reunión de emergencia sostenida tras bastidores con los técnicos, la producción y los responsables de la seguridad del evento, se tomó la difícil decisión por los altos riesgos que representaba continuar con el concierto, tanto para el público como para la banda, indica el comunicado.


Por su parte, Saymon Díaz, presidente de la empresa organizadora, se dirigió a los presentes que aguardaban bajo lluvia para presentar sus excusas, informar sobre la nueva y de que aquellos que prefirieran un reembolso, podrían solicitarlo por la vía correspondiente.


“Lamentablemente las condiciones climatológicas nos han jugado en contra y la seguridad de nuestro público es primordial”, dijo el empresario dirigiéndose al público.


El primer concierto de la gira residencia “Entre Mar y Palmeras” estaba pautado para iniciar a las 8:00pm, sin embargo, la insesante lluvia retrasó el evento por más de una hora en una locación que se encontraba a capacidad y donde los fanáticos insistieron en quedarse.


5 feb 2022

Gobierno reactiva crianza de chivos












El presidente Luis Abinader inició en Azua un proyecto enfocado en reactivar y dinamizar la crianza de chivos y ovejos en 10 provincias. El plan de relanzamiento, repoblamiento y desarrollo del sector ovino-caprino de la República Dominicana financia con 350 millones de pesos a 10 mil criadores, a una tasa del 5% anual por cuatro años, con 12 meses de gracia y cuotas a pagar trimestralmente. (Seguir leyendo…)




Autoridades se incautan 30 cargadores de celulares llenos de cocaína en el AILA






N DIGITAL 

 

FEBRERO 5, 2022

Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con apoyo del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y bajo la coordinación del Ministerio Público, ocuparon 30 porciones presumiblemente cocaína, escondidos en las cajitas de varios cargadores de celulares, que serían llevadas a Miami, a través de una compañía de envíos internacionales.
Los agentes antinarcóticos realizaban labores de verificación en el área de depósito del Aeropuerto Internacional de las Américas, cuando una unidad canina alertó de sustancias extrañas en uno de los paquetes.



Posteriormente y en presencia de un fiscal, se procedió a abrirlo encontrando en su interior varios cargadores, conteniendo en las cajitas 30 porciones de una sustancia que se presume es cocaína, con un peso preliminar de 300 gramos.
La sustancia sería enviada por un hombre con dirección en San Francisco de Macorís y recibida por una mujer de nacionalidad norteamericana en Larch Wonnnsket RI, Estados Unidos.
El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación en relación al caso, mientras tratan de establecer si las identidades y las direcciones colocadas en el envío son reales o falsas.


4 feb 2022

Muere productor de televisión Carlos Reyes


ERA UNO DE LOS TÉCNICOS Y PRODUCTORES DE MAYOR IMPORTANCIA QUE HA TENIDO LA TELEVISIÓN LOCAL EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS
Carlos Reyes, uno de los productores más calificados de la televisión dominicana, murió este viernes como consecuencia de un cáncer de hígado.
El cineasta José Enrique Pintor (Pinky) confirmó la noticia a Listín Diario y resaltó que Reyes era uno de los técnicos y productores de mayor importancia que ha tenido la televisión local en los últimos tiempos.
Esta mañana fue por sus propios pies a la clínica porque se sentía mal y allí le dio un infarto", dijo Pinky con pesar

Reyes, que en los últimos años estuvo como asistente de producción de los proyectos televisivos y cinematográficos de Pinky, trabajó en programas  populares de televisión, así como en eventos como Premios Soberano.
Antes de trabajar con Pinky estuvo en la producción del programa televisivo "De Extremo a Extremo", que se transmite por Digital 15.
También fue colaborador especial de la productora Edilenia Tacktu.
Reyes se enteró a finales del año pasado que padecía de un cáncer de hígado, explicó Pinky.

"Con Carlos se fue una parte importantísima de la televisión dominicana", manifestó Pinky.


ACTRIZ SALMA HAYEK APARECERA EN EL SUPER BOWL 2022 COMO UNA HERMOSA GRIEGA

Las presentaciones en grande eventos no paran para la actriz mexicana, Salma Hayek quién en esta ocasión compartió en sus redes sociales que se sumara a una campaña publicitaria la cual se presentará en el Super Bowl LVI durante el enfrentamiento entre Los Cincinnati Bengals contra Los Angeles Rams, el próximo domingo 13 de febrero.

A través de su cuenta de Instagram la actriz mexicana posteó una imagen en la que aparece personificada de la diosa griega Hera donde escribió estar muy emocionada de participar en el lanzamiento de una línea de autos eléctricos de la mencionada marca de origen y capital alemán.

“Estoy muy emocionado de que mi primer anuncio de @BMWUSA sea para su primer iX eléctrico. Échale un vistazo el 2.13.22 @BMW #BMWElectric Estoy muy emocionada de que mi primer anuncio de @BMWUSA sea para su primer iX eléctrico”, escribió la afamada mexicana.

Según ESPN Digital, El Super Bowl es la cúspide de la publicidad en EEUU y un segundo en la transmisión en uno de los magno eventos más vistos en el mundo vale tres millones 741 mil 833 pesos. Aunque en México es variable el precio dependiendo de la marca, el costo es mucho más bajo y el segundo está valorado en 26 mil pesos.

Por otro lado, la oriunda de Coatzacoalcos, Vercaruz no dio más detalles de su participación por lo que habrá que esperar hasta el segundo domingo de febrero, durante los comerciales estelares que se presentaran en el Super Bowl 56.

Por otro lado, durante la última semana de enero, la importante marca de autos BMW confirmó a través de Instagram que se trata de un comercial en el que participará también Arnold Schwarzenegger. Fue hace unos días que el también histrión y político estadunidense, compartió con sus más de 22 millones de seguidores una fotografía personificado como Zeus, en su cuenta de Instagram.


Renuncia presidente de CNN, tras descubrirse relación extramarital con una ejecutiva



Tras la renuncia del presidente de la cadena, la controversia ha abierto las compuertas a la vida personal de Zucker

El jefe principal de CNN, Jeff Zucker, renunció a la cadena televisiva el pasado miércoles después de que se descubriera una relación extramarital que sostuvo con una ejecutiva de alto nivel de la compañía, que durante mucho tiempo se consideró el secreto peor guardado de la televisión americana.
Tras la renuncia del presidente de la cadena, la controversia ha abierto las compuertas a la vida personal de Zucker, “saliendo a la luz”, otros secretos del ejecutivo.
Jeff Zucker, quien estuvo al frente de la empresa durante nueve años, les dijo a sus colegas en un memorando que su relación con la vicepresidenta ejecutiva y directora de marketing de CNN, Allison Gollust, surgió durante la investigación sobre Chris Cuomo, el hermano del exgobernador de NY.

Como parte de la investigación sobre el mandato de Chris Cuomo en CNN, me preguntaron sobre una relación consensuada con mi colega más cercana, alguien con quien he trabajado durante más de 20 años”, escribió Zucker en el memorando, compartido en Twitter por el jefe de medios de CNN.


Tablazo del viernes: Gobierno sube hasta 5 pesos a los precios de los combustibles


 


FEBRERO 4, 2022

Este viernes, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), anunció nuevos aumentos a los precios de los combustibles, los cuales alcanzan hasta cinco pesos.
Para la semana del 5 al 11 de febrero, se dispuso un incremento de 4 pesos a la Gasolina Premium, por lo que se estará vendiendo al público en RD$287.60.
Mientras que la Gasolina Regular se ofertará en RD$270.50 para un aumento de 4 pesos.
El Gasoil Óptimo sufrirá un alza de 3 pesos, siendo comercializado en RD$236.10 para la próxima semana.
En tanto que el precio del Gasoil Regular se incrementará en 5 pesos, vendiéndose en RD$217.60
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) tendrá un aumento de 1 peso, ofertándose al público en RD$147.60.
El único combustible que mantendrá su precio es el Gas Natural, que continuará vendiéndose en RD$28.97.
A pesar de estos incrementos, el viceministro Ramón Pérez Fermín, aseguró que el Gobierno asumió gran parte de las alzas, indicando que solo el GLP debió aumentar más de 21 pesos.
De acuerdo a las informaciones ofrecidas por el funcionario, el Gobierno destinó mas de 500 millones de pesos para evitar que los ciudadanos carguen con esos altos precios


El PLD elegirá este domingo los precandidatos presidenciales para 2024




 

FEBRERO 4, 2022

Santo Domingo.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) elegirá el próximo domingo los precandidatos presidenciales de cara a las elecciones de 2024, según anunció este viernes la formación opositora.

La selección será realizada en una reunión del Comité Central del PLD, aunque esta decisión deberá ser ratificada posteriormente, conforme los estatutos del partido y las leyes, según un comunicado difundido por el secretario general de la formación opositora, Charles Mariotti.
Entre los aspirantes a competir por la candidatura presidencial figuran la expresidenta Margarita Cedeño, el exprocurador general Francisco Domínguez Brito y el alcalde de Santiago, Abel Martínez.
El PLD también dedicará su reunión del domingo a informar de los avances en la implementación de la línea organizativa y electoral de la organización.
El pasado domingo, el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) aprobó un cambio de estatutos para permitir que el presidente Luis Abinader pueda optar a la reelección.

EFE


Puerto Rico recibe en extradición a líder del narco dominicano en operación "Tridente de Neptuno"



Santo Domingo, RD

Las autoridades judiciales de Estados Unidos extraditaron al presunto narcotraficante dominicano Justo Germán Rosario, acusado de tráfico de cocaína hacia territorio estadounidense.


Rosario, también conocido como “Papín”, fue extraditado desde la isla San Martín por ser considerado como el líder de una organización criminal transnacional vinculada al envío de miles de kilógramos de cocaína hacia Puerto Rico desde diferentes países del Caribe.  


De ser encontrado culpable, el imputado podría ser condenado de 10 años a cadena perpetua, de acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.


La acusación indica que entre febrero y diciembre de 2017 Rosario ingresó a territorio estadounidense cinco o más kilógramos de cocaína desde Venezuela, San Martín y República Dominicana.

Esta extradición es un paso importante para nuestra lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado transnacional”, indicó el fiscal W. Stephen Muldrow.


Asimismo, dijo que el Distrito Judicial de Puerto Rico ha establecido fuertes alianzas con sus países vecinos para, sobre todo, fortalecer las extradiciones.


Este proceso forma parte de la operación “Neptune Trident” (Tridente de Neptuno), llevada a cabo por las Fuerzas del Control de Drogas en el Crimen Organizado en colaboración con la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés).





Otras extradiciones


Este jueves el Poder Ejecutivo ordenó, mediante decreto, la extradición de dos dominicanos solicitados por la justicia estadounidense.


Los decretos 43-22 y 44-22 indican que Carlos Manuel Canto Báez e Isaías Rodríguez, alias Pedro D. Torres, acusados de contrabando y por asociación delictuosa para defraudar a los Estados Unidos, respectivamente.





Los biopolímeros no se deben usar en humanos’












“Biopolímeros está dentro de los 10 inyectables que no debemos usar como relleno en seres humanos. Como es un material barato por eso lo utilizan para dar volumen”, indicó El cirujano plástico, Adolfo Sesto. (Seguir leyendo…)