Los expositores son Yolanda Martínez, José Rafael Sosa, Alexei Tellerias, Emelyn Baldera y José Peguero
SANTIAGO- La
filial de Santiago de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE),
realizará el sábado 16 de junio en el Centro León, el Taller: ´´Espectáculos en la era 2.0´´, con la participación de los especialistas Yolanda Martínez, Alexei Tellerias, Emelyn Baldera, José Rafael Sosa y José Peguero
La
jornada formativa pautada de 9 de la mañana a 1:00 de la tarde, tiene
como objetivo aprovechar las nuevas tecnologías de la información en la
era de las redes sociales y el internet y es dirigida a los miembros de
la entidad que agrupa a los periodistas de espectáculos, comunicadores
sociales, directores de paginas digitales y locutores que ejercen la
crónica de arte, según las explicaciones del presidente de la filial, Ney Zapata.Agregó que también se busca con el taller, capacitar en el trabajo y formación de los comunicadores con las experiencias de artistas que aprovechan las herramientas digitales para promover sus trabajos y producciones; ´´y darle la importancia trascendental que tienen esos medios alternativos de comunicación´´, dijo el dirigente acroartista.
También
transferir habilidades digitales esenciales y establecer como recursos
de la web, las practicas de la comunicación. Además de capitalizar las
posibilidades de las redes sociales en proyectos educativos innovadores.
El taller ´´Espectáculos en la era 2.0´´,
no prioriza el aprendizaje de las herramientas tecnológicas en sí, sino
demostrar como sirve la plataforma para la producción de nuevos
sentidos de comunicación.
La
capacitación se desarrollará en tres módulos: El primeros será de
Comunicación, Twitter y Facebook: como artistas aprovechan estas
herramientas para llegar al público y dar primicias que generen opinión.
(Facilitadores Alexei Tellerías y Yolanda Martínez).
El
segundo módulo tratará sobre Explotación de la web y el olfato para
generar de un simple “tweet” a una noticia. También se analizará el
impacto de los canales multimedias como Youtube, blog educativos y otras
herramientas. (Facilitadores Emelyn Baldera y José Peguero).
El
Tercer módulo le corresponderá a la producción de contenidos para la
web, donde se explicará como subir imágenes y publicar videos,
etiquetar, tags, los mapas virtuales y otros temas de interés. El
facilitador de la última parte del taller será responsabilidad del
tallerista José Rafael Sosa.
Ney Zapata,
exhortó a todos los miembros acroartistas a participar activamente como
suele suceder en las actividades de la Asociación de Cronistas de Arte,
y que el taller ha generado gran expectativa, por ser la primera vez
que se trata el periodismo de espectáculos y las redes sociales en la
Ciudad Corazón.
Agradeció el
respaldo a los patrocinadores como el Centro León, Cervecería Nacional
Dominicana, Orange Dominicana, Induveca y el Viceministerio de Cultura
para la Región Norte, para la realización de la jornada formativa.


No hay comentarios:
Publicar un comentario