Santiago,
R.D.-El décimo cuarto seminario de crecimiento humano profesional “El
valor de lo intangible”, de la Pastoral Juvenil Universitaria de la
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, se realizará el próximo
22 y 23 de junio con la participación de los panelistas más connotados a
nivel nacional e internacional.
La conferencia de apertura “De lo tangible a lo intangible…La
importancia del ser”, estará a cargo del Sr. Miguel José Moya, Miguel
José Moya es presidente fundador de Dio, Desarrollo de Individual y
Organizacional. Es mercadólogo, publicista, conferencista, consultor,
investigador, analista y experto en desarrollo organizacional con 20
años de experiencia en gestión humana
Moya, pertenece al Grupo de
Emprendedores Dominicanos en la Cima y fue quien acompañó a la
expedición de dominicanos que llegaron al Monte Everest hasta su
campamento base. En diciembre de este año pretende conquistar junto a
sus compañeros un nuevo reto: colocar la Bandera Nacional en la cima del
Monte Vinson, en la Antártida, a 4,897 pies de altura sobre el nivel
del mar.
La jornada del sábado iniciará con broche de oro con la
participación del destacado periodista, locutor y presentador de la
cadena internacional CNN en Español, Ismael Cala, quien ofrecerá la
conferencia magistral ¨Vocación, talento y profesión¨.
Cala es de
origen cubano, egresado de la carrera de comunicación en la Universidad
de York en Toronto. Más de 20 años de experiencia en los medios,
dándose a conocer en CNN cubriendo algunos de los acontecimientos más
trascendentales: el juicio de Sadam Hussein, los últimos días del Papa
Juan Pablo II, el Referéndum de Venezuela en el 2004, el caso del
presidente de Honduras Manuel Zelaya y la VI Cumbre de las Américas.
Guitze
Messina tendrá a su cargo la charla taller “Valores intangibles:
Generan organizaciones inteligentes” donde abarcará la parte
empresarial, el capital psicológico positivo y las empresas innovadoras
en el siglo XXI, con el objetivo de integrar los valores intangibles a
las organizaciones, para crear una empresa emocionalmente atractiva para
sus empleados de cara al cambio constante al que nos enfrentamos.
Messina,
es ingeniero industrial, MBA con especialidad en mercadeo en la
Universidad de Puerto Rico. Creó la empresa Octagon International para
ofrecer seminarios gerenciales y de inversión. Ha publicado dos libros:
La Nueva Gerencia y Cómo invertir en Wall Street. Tiene experiencia en
consultoría gerencial, gerencia de planta e inversiones en bolsa de
valores. Actualmente es gerente de Multibox, empresa dedicada a producir
y comercializar plásticos para la construcción.
Philip Laraque
tratará el tema “La familia: ¿Núcleo inicial o imagen social?”, buscando
concienciar a los participantes sobre el rol de la familia como base
fundamental de la sociedad y la influencia que ésta realiza en la
evolución de cada ser humano hacia su desarrollo integral.
Laraque,
es profesor de gerencia de ventas, mercadeo y coaching a nivel de
maestría, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Es
ingeniero agrónomo con especialidad en administración de agronegocios,
con maestría en liderazgo transformacional y maestría en mercadeo. Es
especialista en servicio al cliente, formación y dirección de equipos
multidisciplinarios y liderazgo, y actualmente es presidente de Ibex
Dominicana S.R.L., empresa de manufactura de calzados, fabricantes para
el mercado europeo y americano en la Zona Franca de Santiago.
Experiencia en consultoría gerencial, gerencia de planta, inversiones en bolsa de valores.
Actualmente
es gerente de Multibox, empresa dedicada a producir y comercializar
plásticos para la construcción. Experiencia en consultoría gerencial,
gerencia de planta, inversiones en bolsa de valores. Actualmente es
gerente de Multibox, empresa dedicada a producir y comercializar
plàsticos para la construcción.
La parte final de esta actividad
formativa consta de una charla motivacional titulada: “EVI está en mí, y
¿en ti?”, donde se busca mostrar la existencia del valor de lo
intangible en las diferentes etapas de crecimiento y desarrollo del ser
humano. Será ofrecida por el nadador dominicano Marcos Díaz.
Díaz,
es licenciado en Administración de Empresas, Universidad INTEC,
Maestría en Mercadeo, Universidad INTEC. Pasantía en Negocios, New York,
Estados Unidos. Es el primer y único nadador que ha unido los cinco
continentes del mundo a nado.
Este encuentro está dirigido al
público en general dispuesto a invertir en su desarrollo
humano-profesional, con la finalidad de adquirir conocimientos que
aporten soluciones hacia los cambios constantes a los que está sometida
la sociedad actual.
La Pastoral Juvenil Universitaria (PJU),
perteneciente a la Parroquia Nuestra Señora de la Anunciación de la
Arquidiócesis de Santiago, se inicia en el año 1986 con el objetivo de
complementar la preparación académica de los estudiantes, con diversas
actividades de crecimiento espiritual y personal, guiándolos a tener un
encuentro personal con el Señor.
Hoy en día está compuesta por
ocho grupos o Ministerios, los cuales tienen diferentes objetivos y
campos de acción: Ministerio de Evangelización, Círculo de Oración Vida
en Cristo, Grupo Complemento, Grupo de Catequesis, Ministerio Musical,
Campamento de Verano, Campamento de Veteranos y Seminarios de
Crecimiento Humano Profesional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario