Buenos
Aires, (EFE).- La cantante melódica argentina Estela Raval, que
padecía un cáncer de mama, falleció hoy a los 77 años en una clínica de
Buenos Aires, tras labrar una exitosa carrera musical que la llevó por
escenarios de Latinoamérica y España, informaron sus allegados.
La artista, cuyo verdadero nombre era Palma
Nicolina Ravallo, permanecía ingresada en la clínica Bazterrica por el
cáncer que padecía desde hace una década y su estado de salud se había
vuelto "crítico" en las últimas horas debido a complicaciones en el
sistema respiratorio, de acuerdo al último parte médico de la cantante.
Hija de inmigrantes italianos, nacida en Buenos
Aires el 19 de mayo de 1935, esta reconocida cantante de boleros saltó a
la fama junto al grupo Los Cinco Latinos.
Raval comenzó su formación artística a los 4 años,
con el especial impulso de su padre, quien le aseguraba que iba a dejar
"una estela de éxitos en la vida", de ahí el nombre artístico que
eligió para su trayectoria musical.
Debutó profesionalmente a los 12 años junto a su
hermano Manuel, pero su primer éxito le llegó con el trío Las Palomitas,
con el que viajó por Suramérica.
Después de vivir dos años en Brasil, regresó a
Buenos Aires, donde conoció a Ricardo Romero, trompetista de la orquesta
de jazz Los Colegiales, con quien contrajo matrimonio en 1954 después
de cuatro años de noviazgo.
Raval y Romero se unieron profesionalmente en 1953
para formar parte de una orquesta con influencias del jazz que dirigió
el músico argentino Raúl Fortunato.
Tres años más tarde, Raval y su marido formaron el
cuarteto de jazz Los Cuatro Bemoles, cuna de Los Cinco Latinos, junto
al trombonista Jorge Pataro y los integrantes de la orquesta de Tulio
Gallo, músico italiano asentado en Argentina.
Al regresar de una gira por la región, Raval,
Romero y Pataro se unieron para organizar Los Cinco Latinos, banda que
debutó en mayo de 1957 en Buenos Aires y se completó con Mariano
Grisiglione (saxo y voz barítono) y el guitarrista Oscar López Ruiz, que
fue luego sustituido por Héctor Buonsanti (clarinete, saxo y voz
tenor).
Su primer disco, "Maravilloso, maravilloso"
(1958), logró un récord de ventas en Latinoamérica, con más de un millón
de discos vendidos.
En 1959 realizaron su primera gira por la región,
que les llevó a Uruguay, Chile, México y Venezuela, país en el que
llegaron a tener su propio espectáculo televisivo.
Un año más tarde, Pataro abandonó la banda, en la que fue sustituido por Carlos Antinori.
Estela Raval integró Los Cinco Latinos durante
once años, en los que recibieron varios galardones y grabaron 22 álbumes
con éxitos como "Solamente tú", "Recordándote", "Juntitos, juntitos",
"Tú eres mi destino" y "Balada de la trompeta".
El éxito cosechado les llevó a actuar fuera de
Latinoamérica, con recitales en Francia, Inglaterra, Grecia, El Líbano,
Siria, Israel y España.
En 1969, después de grabar "Sus últimos éxitos", Raval abandonó la banda para comenzar su carrera en solitario.
En esta nueva etapa la artista grabó diez discos, con algunos temas compuestos por su compatriota Sandro.
En 1982, España solicitó que Los Cinco Latinos
actuaran dentro de los actos paralelos al Mundial de Fútbol, lo que
propició el retorno del quinteto musical.
Desde entonces, Raval alternó sus presentaciones
solistas con actuaciones y grabaciones con el emblemático grupo, que en
adelante se presentó como Estela Raval & Los Cinco Latinos.
Después de retomar las actuaciones con Los Cinco
Latinos, Raval grabó varios discos de éxito, entre los que destacaron
"En un rincón del alma" y "Adelante", ambos galardonados con el Premio
Gardel al mejor álbum romántico/melódico, en 2002 y 2003,
respectivamente.
"No paro, afortunadamente mi garganta no cumple
años y tengo mucha marcha. Me siento bien y sigo con mi tratamiento",
dijo Raval en una entrevista concedida a Efe en 2006, cuatro años
después de que le diagnosticaran cáncer de mama.
En 2007, Los Cinco Latinos celebraron sus bodas de
oro con el espectáculo "Maravillosos 50" y un año más tarde, Raval fue
distinguida con un Grammy Latino a la excelencia musical.
El último disco grabado por Estela Raval junto a Los Cinco Latinos es "Más de mí", editado en 2009. EFE

No hay comentarios:
Publicar un comentario