Con más de medio siglo en la música el
popular cantante romántico puertorriqueño Odilio González, más conocido
como El Jibarito de Lares, le dijo a Domingo Bautista y a Frederick
Martínez, que desde sus inicios al género que interpreta le han llamado
“bolero jibaro” una connotación campesina para diferenciarlo del bolero
tradicional.
Y es que este juglar, popularísimo por
sus interpretaciones cargadas de romanticismo y dejo de amargue,
reconoce que la llamada bachata es un género netamente dominicano,
“nunca he cantando bachata; esta música es dominicana, lo que yo hacía
es un tipo de bolero jíbaro”, es así como reconoce el origen dominicano
de la música de amargue y a sus intérpretes criollos.
Hablando en el programa “Con Domingo y
Pachá” de Color Visión, donde fue declarado Estrella por Siempre, El
Jibarito dijo que sus inicios en la música se remontan a la primera
mitad de la década de 1950, en la localidad de Lares y en la ciudad de
Arecibo, Puerto Rico, donde participó en concursos de canto y luego
pudo proyectarse hasta convertirse en una figura continental.
En la parte final de un espacio lleno de
contenido la presencia de Milka la Más Dura, con nuevos temas luego de
su gira en Nueva York
No hay comentarios:
Publicar un comentario