Johnny Ventura-Yo Soy El Merengue(1980)
Esta es la producion #38 para Johnny Ventura con el sello de Ralph Cartagena Combo Records
Por: Dj Pagoza
Juan De Dios Ventura (nacido el 8 de marzo del 1940 en Santo Domingo) es un destacadomerenguero dominicano conocido popularmente como "El Caballo Mayor". Ventura fue muy popular en las décadas 60, 70, 80 y parte de los 90 en la República Dominicana.
Músico que innovó con sus letras y su pegajoso ritmo acompañado de su
grupo El Combo-Show. Era un sonido diferente para la época pero
disfrutaba de la aceptación de una gran fanaticada que empezó a
seguirlo. Su "combo-show" este nombre haciendo referencia a combo como una cantidad limitada de personas y show por
el espectáculo visual y los movimientos que hacían estos cuando estaban
en escena. Ventura modernizo el ritmo merengue introduciendo a este
saxofones, trompetas, piano, drums, efectos electrónicos, timbales, e
incorporando elementos de otros ritmos pero sin perder la esencia y los
colores naturales del merengue. cuando el merengue solo contaba con la
güira, tambora y acordeón y era tocado a un ritmo mas lento del que se
conoce actualmente ya Johnny Ventura y su Combo-Show estaban muy
adelantados a su tiempo. además se le atribuyo el haber hecho un
merengue mas rápido y movido esto debido a que en los años 50 y 60 el
merengue era lento y sin esa fuerza característica del merengue actual.
En los años 60 emprendió su carrera estudiando música y locución fruto de becas que había ganado en diversos concursos musicales; El nombre artístico Johnny Ventura fue adoptado para no evitar confusión con Juan de Dios Ventura Simó, piloto anti-trujillista que participó en el Movimiento 14 de junio de 1959 en Constanza.
En 1961 estuvo en la agrupación del percusionista Donald Wild.
En 1962 perteneció al Combo Caribe de Luís Pérez con el que grabó “La Agarradera” de Luís Pérez y
“Cuidado con el cuabero”, pieza de su propia autoría. Fue en ese mismo
año y con el Combo Caribe que grabó su primer LP de 12 canciones.
En 1963 Papa Molina lo
integra a la Super Orquesta San José, de la que era director en ese
entonces. Se desempeñó como vocalista y güirero. Estuvo al lado de
grandes figuras de la música como Vinicio Franco y Grecia Aquino.
En 1964, a instancias del empresario cubano Ángel Guinea, Johnny Ventura creó su propia orquesta, la cual conocemos hoy como una parte importante en la historia de la música popular dominicana llamada El Combo Show.
Juan de Dios V económicas que lo rodeaban, bloquearían su ingreso a la universidad.
Decide entonces inscribirse en el Instituto Comercial Ercina Chavalier ,
para desde allí, hacer un Secretariado Comercial, consistente en
mecanografía , taquigrafía ,contabilidad y archivo , es decir , una
carrera corta que le permitiera luego, insertarse en el mercado laboral y
producir dinero para así poder continuar sus estudios universitarios.
El destino le tenía preparada una extraña jugada: en el instituto se
realizaban actividades culturales y Johnny, con el fin de agradar a las
muchachas del instituto participaba, fungiendo de cantante, bailarín,
declamador y animador. Andrés Araujo y Sergio Jiménez, compañeros de
aula, le instaban a participar en los programas de aficionados de la
época; mas, como se resistía, lo llevaron engañado a la Voz de la
Alegría. Desafiado por ellos, ensayo, canto y gano el primer lugar. Esto
ocurrió una tarde del jueves 2 de junio del año 1956. Desde aquel
importante día para el arte popular de la Republica Dominicana, han
pasado 54 años.
Johnny curso estudios de canto y música en la escuela de la Voz
Dominicana, empresa radiotelevisiva, de cuya escuela de locutores,
llamada Héctor J. Díaz, egreso como profesional del micrófono.
Durante su vida artística ha pasiado su arte por diferentes países del
mundo, entre ellos, Puerto Rico, Haití, Aruba, Canadá, Jamaica;
Venezuela, Curazao, Panamá, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Costa Rica,
Guatemala, México, Saint Croix, Saint Marteen, Saint Thomas,
Martiniqués, Guadalupe, Vieques, Tórtola, Nassau, Nicaragua, El
Salvador, En Europa Casi todo el continente y en los Estados Unidos por
casi todos los estados y ciudades que componen la unión americana.
Formo parte de la orquesta Su Majestad de Rondon Votau, junto a Carmen
Severino y Nini Caffaro y luego de varias agrupaciones, entre la que
contamos a La Súper Orquesta San José que conducía el maestro Papa
Molina, en los últimos días del año 1961, se une al grupo de Luis Pérez,
con quien graba por primera vez en febrero del 1962. Johnny Ventura es
compositor del 70% de la música que interpreta y es el arreglista de,
por lo menos, el 80% de la música que ha grabado.
El Combo Show de Johnny Ventura fue declarado en 9 ocasiones , como el
Combo del Año, por la prestigiosa revista norteamericana Record World,
cuya área latina era conducida por el destacado periodista cubano Tomas
Fondora; Johnny Ventura tiene en su haber mas de 4,800 placas y
reconocimientos otorgados por diferentes entidades publicas y privadas
del mundo.
Ha recibido innumerables reconocimientos de varios gobiernos y alcaldías
del mundo, en donde fueron concedidas las lleves de las respectivas
ciudades. En algunos países, en donde le cupo la gloria en ser el primer
merenguero en llegar, fueron declarados días en su honor.
Su discografía esta compuesta por 105 producciones discográficas, siendo
el artista dominicano mas prolifero en ese sentido, y cuyas grabaciones
han sido premiadas con 28 discos de oro, 2 de platino además un Grammy
Latino en el 2004 y un Grammy a la Excelencia por su trayectoria en el
2006.
En la ciudad de Miami, Johnny fue el Rey de la Calle 8en el año 1987; en
los carnavales de Barranquilla, Colombia, gano 4 Congos de Oro y fue el
primer artista Dominicano en conquistar la codiciada Antorcha de Plata
que otorga el clamor popular del público que asiste al festival de Viñas
del Mar en Chile.
En su país, ha ganado todos los premios que se otorgan a los artistas y
forma parte de exclusivo grupo que han recibido El Soberano, que es el
más alto galardón que otorga la Asociación de Cronista de Arte de la
Republica Dominicana. También fue galardonado por la ACE de New Cork.
Además fue condecorado por el congreso Dominicano, como el merenguero
del Siglo, a principios de año 2000 fue también el primer artista
Dominicano en ser invitado a la toma de posesión de un presidente
Norteamericano en el 1974 cuando gano Jimmy Carter.
Johnny Ventura es abogado de profesión, graduado Summa Cum Laude de la
universidad de la Tecera Edad, en Santo Domingo su natal Republica
Dominicana , tiene mas de 43 años activo en la política de su país
llegando a ocupar cargos tales como; Diputado, Vice- Alcalde, Alcalde y
actualmente Embajador nombrado por el presidente de la republica Dr.
Leonel Fernández.
Muchos lo consideran como El Padre del Merengue Moderno, otros lo llaman
La Alegría del País, El Merenguero del Siglo, La Leyenda Viva del
Merengue, La Industria Nacional de La Alegría, El Caballo Mayor, El
Señor del Merengue o El Hijo del Pueblo este es nuestro Johnny Ventura.
En 1965, ya con su orquesta, Ventura grabó para el sello Fonograma los LP La Coquetona, La Resbalosa y El turun tun tun.
En 1967 viajó a los Estados Unidos, Se presentó también en Puerto Rico, Colombia, Curazao. Con los temas La Muerte de Martín y Ah no, yo no sé no, en la voz de Luís Martí (Luisito Martí), el Combo Show alcanzó su primer disco de Oro .
No hay comentarios:
Publicar un comentario