
Así va la música en RD: La Bachata Alante, La Salsa perdiendo fuerza, El Merengue comenzando a sonar, El Dembow en baja, La música Típica en su momento siempre, Las artistas femeninas en problemas.
Por José Zabala
New York-(Z@D)- Definitivamente la República Dominicana sigue siendo un país que lo tiene todo. Y en lo que se refiere a la música también tiene su parámetro y especificaciones, donde se le hace más fácil a los críticos del arte hacer la mejor evaluación del momento de cada uno de los ritmos musicales.
Por ejemplo realizamos una corta visita a Quisqueya la bella y pudimos pasearnos algunos lugares de diversión muy populares del país y conversar con fieles seguidores musicales para darnos cuenta cómo va la música y en qué lugares de preferencias en estos momentos se encuentra cada artista y el ritmo musical.
Durante nuestra estadía en la RD, pudimos notar lo siguiente: La Bachata goza en estos momentos del gusto popular de todas las generaciones, siendo sus principales exponentes: Romeo Santos, Prince Royce, Anthony Santos y Raulin Rodríguez, El Torito y Frank Reyes.
La salsa, un ritmo que arranco con fuerza y en un momento necesario para la música. Este género de salsa Dominicana, fue de consumo masivo en todos los lugares de diversión por la magia y el impacto del momento y de los nuevos intérpretes lleno de carisma y humildad. Pero hoy algunos han cambiado y están perdiendo el rumbo y sus seguidores nuevamente están recurriendo a los artistas clásicos y tradicionales de la salsa.
Dicen que algunos intérpretes de la Salsa Dominicana ya se consideran artista y eso ha creado malestar entre sus seguidores. Al parecer existe preocupación en esa industria por la saturación del mercado con la misma música, arreglos muy parecidos y un público ya reducido.
En este género musical encabezan la lista: El Rey salsero del momento, Yiyo Sarante por sus tantos temas sonando, variados y del gusto popular que lo mantienen muy activo. Le siguen: David Kada, Alex Matos, El Clasicon entre otros.
En Dembow, se considera la música de la juventud y la de mayor manifestación y expresión juvenil, pero que solo le está llegando a un sector muy reducido de la sociedad. Muchos dicen que son demasiados exponentes con el mismo estilo musical y pocas plazas. Todavía no escalado a todos las esfera sociales de la RD.
De acuerdo con ciertas indagatorias que realizamos el artista Mozart La Para, es el intérprete del género que más gusta en todas las clases sociales de la República Dominicana y en todas las generaciones. A este líder le siguen Vakero, Black Jonás Point, El Poeta Callejero y Secreto El Famoso Biberón.
La música sigue su agitado curso a diario y le toca el turno de evaluación al género típico y sobre todo en la región del cibao donde salen primero: El Prodigio, Yovanny Polanco, Banda Real, Urbana, Revolución Típica. Estas cinco agrupaciones gozan del gusto popular en toda la región y en la capital Dominicana.
Ya por ultimo podemos decir que lo menos que pudimos escuchar fue un buen merengue, que es nuestra verdadera música popular. La poca música de ese género que suena son las tradicionales y con los mismos exponetes. Nada nuevo que suena y este pegado. Lo que se escucha son muchos clásicos de artistas muy conocidos. Como son: El Torito, Sergio Vargas, Los Rosario, Miriam Cruz, Kinito y muchos más. Claro ya estamos en la llegada de la navidad y es la misma música. Al parecer los nuevos talentos en el merengue están haciendo la fila.
Las artistas femeninas, todos dicen: Cuales?, solo se escuchan los ruidos de Alexa, la fashionista y Marcel ,piel Morena. Las demás no están conectando con el público en ningún género. Actualmente no están en sus mejores momentos. Cabe mencionar a Jackelin Estévez, La Materialista, Milka, la más d ura, Yasmina Ponce entre otras.
Confiamos en una pronto recuperación de la industria musical en República Dominicana y que la música siga formando parte de un país que lo tiene todo.
www.zabalaaldia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario