Aqui podrás enterarte de todas las informaciones sobre el mundo del espectáculo y Noticias Relevantes de interés nacional.

Ruedas de prensa, Farándula, Eventos, Cine, Moda, Galerías de fotos de conciertos, Fiestas etc.

Contactos con Víctor López ✉ loquellegaaqui@gmail.com ✉ llegando23@gmail.com | ☎ 809-757-8891


4 may 2016

Un grande” conversa en Casa de Arte


“Un grande” conversa en Casa de Arte

Por Marilyn Ventura

SANTIAGO.-La extensa trayectoria de más de treinta años en el escenario de Fausto Rey fue resumida ante un masivo auditorio que acudió a respaldar la iniciativa que periódicamente realiza Casa de Arte bajo el nombre “Encuentro con los grandes”.
   
El Niche habló de prácticamente toda su vida, desde su niñez en la provincia de Higuey donde nació, hasta de los grandes escenarios donde ha tenido la oportunidad de llevar su arte.
 
“Me siento un santiaguero más, desde la primera vez que vine a esta ciudad hace muchos años a cantar junto a Johnny Ventura en el hotel Matum, desde ahí este pueblo ha respaldado mi carrera y cada uno de mis proyectos”, dijo el reconocido artista.
   
Fausto Ramón Sepúlveda, como es su nombre real, contó que es hijo de Cristobalina Sepúlveda y del músico Antolín Soler, aunque confesó que con su padre biológico tuvo un contacto casi nulo, ya que desde muy pequeño fue adoptado por Secundino D'Aza, esposo de su madre.
   

Detalles que narró de su adolescencia y que muchos no sabían, fue que cuando joven fue limpiabotas y vendedor ambulante, oficios que realizaba para ayudar a su familia.
   
El músico, compositor y cantante dominicano en La Romana formó el grupo de rock Los Magnéticos y luego fue descubierto por Johnny Ventura, quien lo incorporó a su orquesta llamada en ese entonces “El Combo Show”.
   
Su suerte cambió cuando en los años 70 fue contratado por el sello disquero Fania, donde participó con Larry Harlow en el disco “La responsabilidad”.
   
Fausto ha tenido la oportunidad de presentarse en importantes escenarios del mundo, como en Estados Unidos, Argentina, Colombia, Haití, Cuba, Panamá, entre otros países.
   
Su bien modulado y entonado timbre de voz le ha permitido interpretar diferentes géneros musicales, como boleros, salsa, merengue, bossa nova, blue, jazz, y otros.
   
La noche en Casa de Arte y acompañado de una magnífica orquesta de músicos de primera interpretó algunas canciones para el público que abarrotó desde tempranas horas la entidad cultural

No hay comentarios:

Publicar un comentario