Aqui podrás enterarte de todas las informaciones sobre el mundo del espectáculo y Noticias Relevantes de interés nacional.

Ruedas de prensa, Farándula, Eventos, Cine, Moda, Galerías de fotos de conciertos, Fiestas etc.

Contactos con Víctor López ✉ loquellegaaqui@gmail.com ✉ llegando23@gmail.com | ☎ 809-757-8891


1 mar 2021

Condenan al expresidente francés Nicolas Sarkozy a un año de prisión y dos en suspensión por corrupción


Publicado:

Sarkozy, de 66 años, presidente de Francia entre 2007 y 2012, ha sido condenado por intentar obtener ilegalmente información de un magistrado superior en 2014 sobre una acción legal en la que estaba involucrado.
Condenan al expresidente francés Nicolas Sarkozy a un año de prisión y dos en suspensión por corrupción
El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy
Gonzalo Fuentes / Reuters
El expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha sido declarado culpable este lunes por corrupción y tráfico de influencias y se enfrenta a una sentencia de un año de prisión y dos en suspensión, informa AP.

Sarkozy, de 66 años, presidente de Francia entre 2007 y 2012, ha sido condenado por intentar obtener ilegalmente información de un magistrado superior en 2014 sobre una acción legal en la que estaba involucrado.

El tribunal comentó que los hechos eran "particularmente graves", dado que fueron cometidos por un expresidente que utilizó su estatus a cambio de conseguirle a un magistrado un puesto en Mónaco. Además, como exabogado, estaba "perfectamente informado" de esta acción ilegal, dijo el tribunal francés.

Detienen a Josep Maria Bartomeu, expresidente del FC Barcelona, por el caso 'Barçagate'
Detienen a Josep Maria Bartomeu, expresidente del FC Barcelona, por el caso 'Barçagate'
Los demás coacusados, el abogado del expresidente, Thierry Herzog, y el exmagistrado Gilbert Azibert, han sido condenados a la misma pena que Sarkozy.

El tribunal anunció que Sarkozy, que ha negado todas las acusaciones, tendrá derecho a solicitar ser detenido en su casa con un brazalete electrónico.

Sarkozy se enfrenta a otro juicio a finales de marzo, junto con otros 13 acusados, por cargos de financiación ilegal de su campaña presidencial de 2012. Se sospecha que su partido, la formación conservadora UMP (Unión por Movimiento Popular), gastó 42,8 millones de euros, casi el doble del máximo autorizado, para financiar su campaña electoral.


No hay comentarios:

Publicar un comentario