Aqui podrás enterarte de todas las informaciones sobre el mundo del espectáculo y Noticias Relevantes de interés nacional.

Ruedas de prensa, Farándula, Eventos, Cine, Moda, Galerías de fotos de conciertos, Fiestas etc.

Contactos con Víctor López ✉ loquellegaaqui@gmail.com ✉ llegando23@gmail.com | ☎ 809-757-8891


1 mar 2021

Johnny Pacheco queda plasmado en mural de la Plaza de la Cultura; salseros lo despiden cantando y bailando



  • El Ministerio de Cultura develizó el mural en honor a Pacheco a ritmo de su música con salseros criollos y el grupo Bonyé
  • El mural fue realizado en solo dos días por los artistas Dovente, Shak, Angurria y Don Rimix

La leyenda de la música latina, Johnny Pacheco, recibió un homenaje póstumo en la Plaza de la Cultura con un mural que fue develizado en su memoria.

Pacheco, que falleció el pasado 15 de febrero a los 85 años de una neumonía, fue sepultado el miércoles en el cementerio Woodlawn, en El Bronx, y hoy recibió en República Dominicana un último tributo a lo grande: su música interpretada por los principales salseros dominicanos y el grupo Bonyé al lado del mural, mientras los presentes no se resistieron a dar unos pasos de baile, tal y como llegó a decir el músico en entrevistas: “Yo compongo mi música pensando en el bailador”.



La pintura de arte urbano de unos 14 pies de largo, ubicada en la pared trasera de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, fue realizada por los artistas dominicanos Johann Báez (Dovente), Gabriel Doñé (Shak), Néstor Omar García (Angurria) y el puertorriqueño David Sepúlveda, conocido como Don Rimix.

En el mural se distinguen los colores tropicales y los instrumentos que le dieron vida a la salsa de Pacheco, la maraca y la flauta.




Valoran aportes
Video | Johnny Pacheco queda plasmado en mural de la Plaza de la Cultura; salseros lo despiden cantando y bailando Los funcionarios del Ministerio de Cultura junto a los músicos. ( FUENTE EXTERNA)

Miguelina Cepeda, gobernadora de la Plaza de la Cultura, agradeció a la ministra por la oportunidad de remozar varios espacios del lugar que aglutina a los principales museos, y reiteró el compromiso de proteger la obra que fue realizada en tiempo récord por tres de los principales muralistas dominicanos y un puertorriqueño.

En la actividad al aire libre y con público limitado, Carmen Heredia valoró los aportes del impulsor de artistas como Celia Cruz, Héctor Lavoe y Rubén Blades.

“Johnny Pacheco, un faisán que despegó desde nuestras tierras, cantando en la Habana y sonando en el mundo entero. Desde tu quimbara, hasta tu guaguancó. Su amplio repertorio da texto a una historia”, resaltó Heredia a la memoria del músico criollo.

Y agregó: “Querido Johnny, tu partida definitivamente es un duelo nacional. En nombre de todo el pueblo dominicano te digo gracias. Gracias por apostar al género de la salsa y por depositar tu confianza en todos esos artistas que recibieron un apoyo incondicional. Estoy segura que el cielo está de fiesta bailando cada una de tus canciones. Señores, es que Johnny Pacheco le dio un sabor especial a nuestro arroz con habichuela con su salsa”.

El viceministro de Descentralización y Coordinación Territorial, Fernando Antonio Cruz (Bonny Cepeda), expresó: “Sin Johnny Pacheco artistas como Fernando Villalona, Wilfrido Vargas o incluyo yo, no hubiésemos llegado al Madison Square Gargen (Nueva York). Este hombre no solo fue importante por lo que hizo como músico, sino para los que vinimos en esta generación”.

Heredia estuvo acompañada, además de Cepeda, por el viceministro Giovanny Cruz, de Creatividad y Participación Popular, la directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch. Además, el senador por la provincia Duarte, Franklin Romero y la gobernadora de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, Miguelina Cepeda.

Salseros dicen presente
Video | Johnny Pacheco queda plasmado en mural de la Plaza de la Cultura; salseros lo despiden cantando y bailando
Los salseros honraron a Johnny Pacheco.

Al encuentro asistieron el grupo Bonyé, quienes fueron los encargados de interpretar su música, además de los salseros Alex Matos, Chiquito Team Band, Alberto María, Clasicom, Asdrubal, Davicito Kada, Pakolé, Luismi, Edwin “El Futuro de la Salsa”, Ruth la Cantante, Wilver Taveras, entre otros.

El grupo Bonyé hizo que el público quiera volver a los domingos del “Bonyé” en las Ruinas de San Francisco en la Ciudad Colonial al entonar, con su base de son, los temas de Pacheco: Primoroso cantar, Quimbara, Blanca, Besito de coco, Como cocina la gorda, Esencia del guaguancó, Las muchachas y Sonero.

La agrupación estuvo acompañada de un cuerpo de bailarines de la academia Salsa Crew, así como otros que se unieron a la pista repentina.

Video | Johnny Pacheco queda plasmado en mural de la Plaza de la Cultura; salseros lo despiden cantando y bailando
Los salseros honraron a Johnny Pacheco.

Uno de los mejores momentos del tributo fue cuando los salseros tomaron los micrófonos junto a Bonyé y cantaron a coro parte del tema “Qué siga la fiesta y el vacilón” improvisando como los soneros. También bailaron.

“Gracias Pacheco donde quiera que estés por dejarnos esta herencia tan bonita”, exclamó Pakolé.

De su lado, Alex Matos dijo a Diario Libre que la música ha perdido un genio. “Todo aquel que tiene la capacidad de crear es un genio. Él fue el creador de un género musical el cual yo milito, que es la salsa. Me siento agradecido del Ministerio de Cultura por haber dedicado ese mural a ese gran dominicano que nos representó por muchas playas extranjeras. Espero que todos nos aboquemos a honrar la memoria de quien en vida se llamó Johnny Pacheco”, manifestó el intérprete de “Si entendieras”.

“La salsa está en buenas manos. Este hombre que nació en mi pueblo (Santiago) vivirá eternamente, que viva Johnny Pacheco y que viva su legado”, finalizó Bonny Cepeda

“En nombre de todo el pueblo dominicano te digo gracias. Gracias por apostar a la salsa y depositar tu confianza en todos esos artistas”
Carmen Heredia Ministra de Cultura

No hay comentarios:

Publicar un comentario