Aqui podrás enterarte de todas las informaciones sobre el mundo del espectáculo y Noticias Relevantes de interés nacional.

Ruedas de prensa, Farándula, Eventos, Cine, Moda, Galerías de fotos de conciertos, Fiestas etc.

Contactos con Víctor López ✉ loquellegaaqui@gmail.com ✉ llegando23@gmail.com | ☎ 809-757-8891


5 may 2021

El Gran Soberano: Ya tiene a sus futuros ganadores para el ceremonial del mes de junio


Santo Domingo, RD.-  Desde que se anunciara la celebración de los Premios Soberano mucha gente se ha volcado a una sola voz en ponderar a la actriz y locutora María Cristina Camilo, para que se le reconozca con el Gran Soberano, galardón con el que se distingue la trayectoria de los artistas y figuras del entretenimiento dominicano.

Con la postulación de Camilo también han surgido otros nombres meritorios que, por su extenso y permanente recorrido en el arte, también son merecedores de esta distinción. Es así como otros han abogado por el conocido intérprete de la canción “Por amor”, Niní Cáffaro, o por el legendario bachatero Luis Segura “El Añoñaíto”.

Por años los nombres de algunas figuras como el de la comunicadora Jatnna Tavárez y Eddy Herrera han sido parte de la lista de los ponderados a El Gran Soberano. Hay incluso más nombres sugeridos.

La directiva que preside la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte), que encabeza el periodista Alexis Beltré y el consejo de asesores, que lo integran los expresidentes de la institución, evaluarán las sugerencias para la escogencia en el mes de junio.

No se descarta que en vez de un Gran Soberano se escojan dos: uno por el 2019 y el otro por el 2020.

María Cristina Camilo
Con un recorrido de más de 70 años en los medios de comunicación ininterrumpidos, hacen de la locutora y actriz María Cristina Camilo, de 102 años de edad, que marque el hito de ser la persona con más edad trabajando en la televisión dominicana y la que más tiempo ha permanecido vigente en los medios .

Además de contar con el privilegio de ser la primera locutora en emitir su voz por la televisión dominicana al dejarla inaugurada con el programa “Romance Campesino”.

En el 2012 el publicista Heddel Cordero ya la había propuesto para que se le otorgara el reconocimiento. En ese entonces escribió: “Además de ser ejemplo con su voz, ella ha sido ejemplo con su conducta y con su permanencia en el oficio. Posiblemente ella sea la voz femenina más conocida de la locución del país. Inició su carrera como locutora en Radio Televisión Dominicana en el año 1949”.

Niní Cáffaro
La voz de Erasmo Alfoso Cáffaro Durán, nombre de pila, de Niní Cáffaro se ha paseado por el mundo entonando la canción dominicana más conocida, “Por Amor”, autoría de Rafael Solano y con la que se ha quedado en su vida como su marca insignia. A sus 81 ha caminado con éxitos en dos carreras, la gerencial y la artística que le dio fama, convirtiéndolo en el rey de los festivales”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario