Aqui podrás enterarte de todas las informaciones sobre el mundo del espectáculo y Noticias Relevantes de interés nacional.

Ruedas de prensa, Farándula, Eventos, Cine, Moda, Galerías de fotos de conciertos, Fiestas etc.

Contactos con Víctor López ✉ loquellegaaqui@gmail.com ✉ llegando23@gmail.com | ☎ 809-757-8891


29 nov 2021

Auditorías de Cámara de Cuentas tiran más lodo a Alexis Medina y exfuncionarios



 Los informes de ese organismo aportan más evidencias

 Alexis es el principal imputado en el caso Antipulpo

 El próximo viernes vence plazo para cerrar la investigación

Wander Santana -

 

SANTO DOMINGO

29/11/2021

Implicados en el entramado de corrupción desmantelado en la Operación Antipulpo. (Archivo / Diario Libre)

Las recientes auditorías de la Cámara de Cuentas han agravado más la situación penal de Juan Alexis Medina y de otros funcionarios apresados durante la Operación Antipulpo y acusados de crear un entramado de corrupción que se benefició de sus vínculos con el gobierno de Danilo Medina para sustraer fondos públicos de diferentes instituciones.
Y es que el órgano de control externo de los recursos públicos ha remitido a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), los informes en los que se evidencian serias irregularidades en contratos de Alexis Medina con la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), así como en procesos de urgencia para reparar 56 hospitales en 2013.
Los hallazgos que también comprometen la responsabilidad penal de otros exfuncionarios, como el caso de Freddy Hidalgo y Francisco Pagán, podrían ser incluidos en por la Pepca en su investigación para cerrar la primera etapa de la Operación Antipulpo y presentar su acusación formal el próximo viernes 3 de diciembre, fecha en la que vence el plazo que le otorgó la jueza Yanibet Rivas, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, para concluir las pesquisas.


Los hallazgos en Oisoe





En su investigación especial, la Cámara de Cuentas encontró irregularidades por un monto que supera los RD$43,237,525,265 en los procesos de equipamiento de hospitales realizados por la Oisoe con la empresa Domedical Supply SRL. Esta empresa pertenece a Alexis Medina.





Entre las irregularidades se establece que hicieron contrataciones que no cumplen con las características de excepción, contrataciones sin evidencia previa de certificación de fondos y sin evidencias de cumplir con los tiempos de ejecución.


Además, la documentación indica que no se registraron contratos ante la Contraloría General de la República, supuestamente hubo sobrevaluaciones de equipos y se cambiaron los precios de equipos entre una cubicación y otra sin justificación o aprobación, entre otras maniobras en contra de lo que establece la ley.

Sobre Freddy Hidalgo





En el proceso de urgencia para la reparación y mantenimiento de unos 56 hospitales bajo la modalidad de sorteo de referencia Mispas-CCC-PU-2013-08 durante el gobierno del expresidente Danilo Medina y el titular de Salud de entonces, Freddy Hidalgo Núñez, también encontraron irregularidades graves.


Dentro de los resultados de la Cámara de Cuentas se menciona que desde el Ministerio de Salud se hicieron contrataciones de urgencia sin informe pericial que las justifiquen por un monto ascendente a RD$3,073,527,092.
También dice que se hicieron contrataciones sin póliza de seriedad de la oferta por un monto de RD$2,999,535,891.
Además, hay evidencia de adjudicaciones de obras sin evidenciar la constancia de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) por el monto de RD$208,748,117 y adjudicaciones de obras sin evidenciar la certificación de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) por la suma de RD$37,490,339.
La investigación especifica que se encontraron proyecciones de partidas no ejecutadas en las obras, por RD$30,636,940 y desembolsos sin soportes ni sellos de pagado por más de RD$1,388,150,347 y de RD$61,907,754 respectivamente.

Los sometidos en Antipulpo

Además de Alexis Medina, por el caso Antipulpo están en prisión José Dolores Santana, Fernando Rosa, exdirector del Fonper, y Wacal Vernavel Méndez Pineda. En tanto que los exfuncionarios de la OISOE, Francisco Pagán y Aquiles Christopher, así como Julián Suriel Suazo, están en arresto domiciliario por colaborar con la investigación. Wilfredo (Freddy) Hidalgo, exministro de Salud Pública, también está bajo arresto domiciliario, mientras Magalys Medina, hermana de Alexis Medina Sánchez, está en un espacio controlado con un localizador electrónico. El excontralor general Rafael Antonio Germosén tiene arresto domiciliario, y Domingo Antonio Santiago tiene presentación periódica ante el Ministerio Público.


No hay comentarios:

Publicar un comentario