Por
Alfonso Quiñones
15 diciembre, 2021
Basada en hechos reales, la película que se rueda por estos días en República Dominicana y que cerrará de manera intermitente calles en la zona de Piantini, en la capital, transcurre en Suriname en el 2008. Después de mudarse a Suriname en busca de una mejor vida, In-Gu Kang pierde todo su dinero al involucrarse con Yo-Hwan Jeon, uno de los perfiles más temidos en América del Sur.
En busca de venganza, In-Gu se convertirá en un doble agente policial para desenmascarar a su antiguo colega.
El cruce intermitente de hoy de las calles Rafael Augusto Sanchez con Freddy Prestol Castillo, emitido por el INTRANT a través de la Dirección de Transito y Vialidad a favor del proyecto cinematográfico, tiene que ver justamente con eso. Y aunque traiga un poco de incomodidad en el «disfrute» del tapón, trae beneficios al país.
La encargada de Comunicaciones de DGCine Taína Rodríguez dijo a Nota Clave que «No van a cerrar calles, serán cruces de manera intermitente mientras se esté rodando. Sabemos que es complicado, y apelamos a las comprensión de la población que se vea afectada parcialmente, que tengamos un poco de paciencia y usemos vías alternas».
La filmación cuenta con la aprobación de la Dirección General de Cine (DGCINE) con el PUR No.660, y que la logística se está llevando a cabo en conjunto con INTRANT, y los ciclos de cierre de dichas vías estarán bajo la coordinación de la DIGESETT.
La vocera dijo también que esto no quiere decir que las calles estarán cerradas todo el tiempo, sino que serán intermitentes, ya que cuando no se ruede, se abrirán al paso.
Gracias a la gran popularidad de las series coreanas en Netflix alrededor del mundo, el director Jong-bin Yoon espera que el filme cuyo nombre de trabajo es «Suriname» despierte el inmenso interés del público internacional. Uno de sus protagonistas, Park Hace-soo trabajó en la tan popular serie Squid Game (El juego del calamar), de gran popularidad a nivel mundial y tiene un rol asegurado en la versión coreana de La Casa de Papel.
Yoon Jong-bin se ha convertido en uno de los directores más influyentes que trabajan en la industria cinematográfica coreana en la actualidad. Ha sido invitado dos veces a Cannes con sus películas y su reconocimiento mundial está en constante crecimiento.
Hay que sentirse orgullosos de que el país ha sido el destino fílmico ideal para llevar a cabo su rodaje. Y mucho más porque los beneficios son varios. Es una serie coreana de Netflix que ya va concluyendo ya su rodaje en RD. Casi 100 dominicanos se encuentran trabajando en la serie, con lo cual de manera directa se benefician 100 familias del país, esto sin contar las que se benefician de manera tangencial.
Yoon Jong-bin se ha convertido en uno de los directores más influyentes que trabajan en la industria cinematográfica coreana en la actualidad. Ha sido invitado dos veces a Cannes con sus películas y su reconocimiento mundial está en constante crecimiento.
Hay que sentirse orgullosos de que el país ha sido el destino fílmico ideal para llevar a cabo su rodaje. Y mucho más porque los beneficios son varios. Es una serie coreana de Netflix que ya va concluyendo ya su rodaje en RD. Casi 100 dominicanos se encuentran trabajando en la serie, con lo cual de manera directa se benefician 100 familias del país, esto sin contar las que se benefician de manera tangencial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario