Aqui podrás enterarte de todas las informaciones sobre el mundo del espectáculo y Noticias Relevantes de interés nacional.

Ruedas de prensa, Farándula, Eventos, Cine, Moda, Galerías de fotos de conciertos, Fiestas etc.

Contactos con Víctor López ✉ loquellegaaqui@gmail.com ✉ llegando23@gmail.com | ☎ 809-757-8891


1 feb 2022

La Línea y el Cibao bajo efectos de sistema frontal




Rosa Iris De León

febrero 1, 2022



Lluvias torrenciales se registran en la región del Cibao desde el domingo y el lunes.


Santo Domingo.-De acuerdo con el geólogo Osiris De León, las lluvias torrenciales registradas desde el pasado domingo y ayer lunes en el Cibao son producto de la tormenta que está afectando toda la costa este de los Estados Unidos.


“Hay una tormenta en la costa este de Estados Unidos, y parte de ese campo nuboso está sobre el océano Atlántico y toca toda la costa atlántica de nuestra isla, provocando lluvias en la costa norte de Haití y en la costa norte de República Dominicana”, indicó el geólogo.





De León explicó que “esa larga cola amarilla, ubicada sobre el océano Atlántico, es responsable de las lluvias que caen en la frontera dominico-haitiana en las últimas 24 horas”.


El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que varias comunidades se encuentran inundadas e incomunicadas por las lluvias registradas.


El COE aumentó a quince las provincias en alerta verde y amarilla por posibles crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas.

En alerta verde están Monte Plata, María Trinidad Sánchez, Valverde, Sánchez Ramírez, Samaná, Duarte, Hermanas Mirabal, La Vega, Santiago, Monseñor Nouel, Santiago Rodríguez y Dajabón.


Mientras que en alerta amarilla se encuentran Montecristi, Espaillat y Puerto Plata.


Entre las provincias afectadas se encuentran Santiago, Montecristi, Valverde y Puerto Plata.


Recomendaciones


— Abstención


El COE recomienda a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua, así como también no hacer uso de balnearios por la turbiedad y el volumen de agua que aún mantienen.







No hay comentarios:

Publicar un comentario