Aqui podrás enterarte de todas las informaciones sobre el mundo del espectáculo y Noticias Relevantes de interés nacional.

Ruedas de prensa, Farándula, Eventos, Cine, Moda, Galerías de fotos de conciertos, Fiestas etc.

Contactos con Víctor López ✉ loquellegaaqui@gmail.com ✉ llegando23@gmail.com | ☎ 809-757-8891


23 jul 2025

Día de la radiodifusión: Adora advierte emisoras ilegales distorsionan el espectro radioeléctrico y fomentan competencia desleal





La entidad hace un llamado "a continuar fortaleciendo una radio comprometida con el desarrollo democrático e institucional del país, la defensa del espectro, la promoción de políticas públicas efectivas y la capacitación constante de nuestros radiodifusores, como tareas urgentes"
Rosa Olga Medrano, presidenta de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (Adora).



Listín Diario

Este miércoles 23 se celebra el Día Nacional de la Radiodifusión Dominicana. Para Rosa Olga Medrano, presidenta del consejo directivo de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA), la radio ha sido el medio que más ha sabido adaptarse a los cambios, sin perder su esencia: informar, educar, entretener y conectar a todos, sin distinción de clase, edad o lugar.


“Sin embargo, este compromiso enfrenta retos importantes. En tiempos de sobreinformación y noticias falsas, la radio debe redoblar su papel como canal confiable, constructor de ciudadanía y defensor de la verdad", manifestó Medrano. 

A esto se suman, añadió la radiodifusora, amenazas estructurales "como la proliferación de emisoras ilegales que operan al margen de la ley, distorsionan el espectro radioeléctrico, afectan la calidad del servicio y fomentan una competencia desleal que debilita el ecosistema formal de la radiodifusión”.

Es así como desde ADORA se hace un llamado claro a continuar fortaleciendo una radio comprometida con el desarrollo democrático e institucional del país, la defensa del espectro, la promoción de políticas públicas efectivas y la capacitación constante de nuestros radiodifusores, como tareas urgentes, resaltó Medrano.



“Hoy celebramos la radio como la voz de todos, pero también renovamos el compromiso de cuidarla, dignificarla y asegurar que siga siendo ese faro de cercanía, verdad y libertad que la sociedad dominicana necesita”, concluyó Rosa Olga Medrano.

La radiodifusión dominicana sigue siendo un medio vital para la identidad y el desarrollo del país, pero enfrenta una urgente necesidad de modernización, regulación justa y adaptación digital, resaltó Medrano. 

Luego puntualizó: su futuro dependerá de cómo se combine el compromiso ético, la innovación tecnológica y una gestión institucional más firme y estratégica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario