Santiago de los Caballeros, RD. – Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las mujeres más vulnerables en edad reproductiva, quedó formalmente constituido en Santiago el Voluntariado Pro Maternidad Doña Renée Klang de Guzmán, en un emotivo acto que reunió a importantes personalidades y familiares de la recordada dama que da nombre a la institución.
La organización nace con la visión de convertirse en un actor clave en la sociedad, sirviendo como puente entre la comunidad y los servicios de salud para la mujer, con un enfoque en la atención digna, integral y respetuosa durante las etapas prenatal, perinatal y postnatal.
Su objetivo principal es contribuir a la reducción de la mortalidad materna y neonatal, abordando problemáticas críticas como el acceso a servicios de calidad, la educación en salud reproductiva y la necesidad de acompañamiento emocional y social para las familias.
El voluntariado está encabezado por una junta directiva comprometida con la causa, integrada por: Wendy Liranzo de Martínez, presidenta; Bexabet Balbuena de Bermúdez, vicepresidenta; Ángela Aquino de Bojos, secretaria; Doris Romero, tesorera; Brenda Sánchez, primera vocal; y Bibi Grullón de Hernández, segunda vocal.
La parte protocolar inició con la bendición del voluntariado, a cargo del reverendo padre Secilio Espinal, rector de la PUCMM, seguida de las palabras del doctor Miguel Ortega, director del Hospital Regional Presidente Estrella Ureña.
El programa continuó con las palabras de Dabeida Agramonte, gerente de Proyectos de la Fundación Popular, y posteriormente con la presentación del marco estratégico a cargo de Wendy Liranzo, presidenta del Voluntariado Pro Maternidad Doña Renée Klang viuda Guzmán.
El voluntariado se plantea ser un actor clave en la sociedad, impulsando un futuro más saludable y equitativo para las mujeres y sus familias. Cuenta con el apoyo de Fundación Popular y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA, en el marco del “Proyecto Modelo de Gestión para la Reducción de la Mortalidad Materna y Neonatal”.
“Esta iniciativa no es solo un grupo de personas comprometidas; es un puente entre la esperanza y la acción, entre la comunidad y el sistema de salud, entre el presente y un futuro más justo para las mujeres de Santiago y, por qué no, de toda nuestra región”, manifestó Liranzo.
Al finalizar, se escucharon las palabras de motivación de la exembajadora doña Sonia Guzmán, quien expresó su compromiso con la causa y reafirmó la visión de convertir este voluntariado en un actor clave de la sociedad, en honor a la memoria de su madre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario