Por: Ramón Bierd (Chayanne)
Madres, periodistas, locutoras, comunicadoras y estrategas de relaciones públicas que han hecho de la comunicación su escenario de liderazgo y empoderamiento.
En Santiago, la comunicación tiene rostro de mujer, con talento, visión y determinación; varias profesionales han construido trayectorias admirables, convirtiéndose en referentes de liderazgo, emprendimiento y excelencia en el ámbito comunicacional. Son mujeres empoderadas, resilientes, independientes y apasionadas por lo que hacen, que inspiran a las nuevas generaciones desde distintos espacios del quehacer mediático y empresarial.
En una era donde la información circula a velocidad y la credibilidad se convierte en un bien escaso, ellas se alzan como voces firmes, creativas y auténticas. Desde medios de comunicación, instituciones públicas y empresas privadas, éstas profesionales han demostrado que comunicar va más allá de hablar, es conectar, inspirar, construir confianza y abrir caminos. En cada una de ellas habita una historia de esfuerzo, constancia y propósito.
Grisbel Medina: la sonrisa hecha marca
Periodista de vocación y empresaria de corazón, Grisbel Medina ha logrado consolidar una carrera que combina la palabra, la empatía y el carisma. Es CEO de Sonríete Relaciones Públicas, empresa que lleva su sello de cercanía y profesionalismo. Además de ser maestra de ceremonias, asesora de marketing y docente, Grisbel se distingue por su don de gente, su trato afable y su compromiso con la buena comunicación. Su marca personal refleja alegría, integridad y pasión por servir.
Más allá de la periodista aguda y de la empresaria disciplinada, Grisbel Medina es una mujer que vive desde la empatía. Su sensibilidad es una brújula constante, escucha con la misma atención con la que escribe, mira a los demás con un respeto que desarma y acoge. En su trato personal, Grisbel es de las que se detienen a preguntar cómo estás de verdad, no por cortesía sino por interés genuino. Es cálida, prudente y con una espiritualidad que se siente en cada gesto; es la amiga que celebra tus triunfos con alegría sincera y la profesional que sabe tender la mano cuando alguien lo necesita. Sus días están llenos de propósito, pero sobre todo, de humanidad.
Marilyn Ventura: liderazgo y comunicación estratégica
La destacada periodista y comunicadora Marilyn Ventura, CEO de MV Relaciones Públicas y editora de Espectáculos del periódico La Información, es otro ejemplo de constancia y visión. Su desempeño la ha posicionado como una de las comunicadoras más influyentes en el ámbito cultural y de relaciones públicas. Con un estilo profesional, sensible y firme, Marilyn representa a una generación que combina talento con disciplina y creatividad con compromiso.
Marilyn Ventura encarna una mezcla singular, fortaleza emocional, franqueza y una capacidad extraordinaria de acompañar a otros sin protagonismos. En el plano personal, es detallista, cercana, de esas personas que siempre encuentran la palabra exacta para reconfortar o motivar.
Milagros Méndez: voz cálida y presencia escénica
La voz y la elegancia de Milagros Méndez, la han convertido en una de las locutoras y maestras de ceremonias más queridas de Santiago. Su trayectoria en radio, televisión y eventos corporativos la avala como una comunicadora versátil. Es conductora de programas, voice over y un ejemplo de sencillez, cercanía y trato humano. Su presencia inspira respeto y simpatía en igual medida.
Milagros Méndez, es una mujer que proyecta serenidad, pero dentro de ella habita una energía luminosa que inspira. En su lado más humano, Milagros es generosa de tiempo y de alma; es de las que se involucra, pregunta, se preocupa, acompaña. Su trato personal es amable y paciente, con una dulzura natural que no interfiere con su fortaleza profesional. Es afectuosa sin caer en excesos, firme sin perder la suavidad y siempre dispuesta a tender un puente donde muchos solo ven distancia.
Katherine de la Oz: juventud, liderazgo y empatía
Desde el ámbito público, Katherine de la Oz, comunicadora social y encargada del Departamento de Relaciones Públicas de la Junta Municipal Electoral en la región Norte, ha demostrado que la juventud puede conjugarse con la responsabilidad institucional. Su profesionalismo va de la mano con una personalidad afable, empática y siempre dispuesta al diálogo, lo que la convierte en un puente eficaz entre las instituciones y la ciudadanía.
Katherine, es una mujer de trato cálido, cercana y colaboradora. Su don de gente le permite manejar con equilibrio las situaciones más exigentes, siempre con una sonrisa y una actitud positiva. En cada espacio donde se desenvuelve deja una impresión de respeto, cordialidad y compromiso, reflejando que el liderazgo también se ejerce desde la amabilidad y la sensibilidad humana.
Yadira Martínez: comunicación con vocación de servicio
La periodista Yadira Martínez, directora del Departamento de Relaciones Públicas del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, encarna la comunicación institucional con rostro humano. Su trabajo no se limita a emitir informaciones, se centra en escuchar, orientar y acompañar, manteniendo un contacto directo y respetuoso con el personal médico, los pacientes y la comunidad.
De trato amable, empática y servicial, Yadira proyecta serenidad y cercanía, cualidades que la distinguen dentro del ámbito hospitalario. Es reconocida por su capacidad de conectar con las personas más allá del cargo, por su humildad y disposición constante a tender la mano. En ella se conjugan la vocación de servicio, el respeto y la sensibilidad social, valores que fortalecen la imagen del hospital y de la comunicación pública en Santiago.
Cada una de éstas guerreras, refleja la fuerza, la preparación y la independencia que caracterizan a las profesionales de la comunicación en Santiago. Con sus estilos y trayectorias distintas, coinciden en un mismo propósito: comunicar con responsabilidad, ética y pasión, dejando huellas en cada espacio que ocupan.
Estas talentosas mujeres, no piden aplausos, ni reconocimientos, los ganan cada día con trabajo honesto, con disciplina, con esa valentía silenciosa que sólo conocen quienes no temen comenzar desde cero.
Son madres, amigas, profesionales, líderes; pero, sobre todo, son ejemplos vivos de lo que ocurre cuando una mujer se respeta, se hace prioridad y no renuncia a sus sueños, sus historias sirven de guía para quienes todavía dudan de su propio poder. En Santiago hay muchas razones para creer… y ellas son una de las más grandes







No hay comentarios:
Publicar un comentario