Aqui podrás enterarte de todas las informaciones sobre el mundo del espectáculo y Noticias Relevantes de interés nacional.

Ruedas de prensa, Farándula, Eventos, Cine, Moda, Galerías de fotos de conciertos, Fiestas etc.

Contactos con Víctor López ✉ loquellegaaqui@gmail.com ✉ llegando23@gmail.com | ☎ 809-757-8891


5 may 2021

Yeni Berenice revela que pastora Rossy Guzmán y su hijo están asignados a la seguridad de Danilo


N DIGITAL 
pastora
La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso reveló este miércoles durante el conocimiento de medidas de coerción en el Caso Coral que la pastora Rossy Guzmán y su hijo Tanner Flete Guzmán, así como el coronel Rafael Núñez de Aza están asignados a la seguridad el expresidente Danilo Medina.

“La pastora no presta ningún servicio, pero está para servicio en la seguridad del expresidente Medina Sánchez, aseguró Berenice Reynoso.



La magistrada explicó además que los miembros asignados a la seguridad de los expresidentes dependen del Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial (CUSEP).

El equipo que representa al órgano acusador lo encabezan la directora general de Persecución del Ministerio Público y el titular Pepca, Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho. Además, forman parte los fiscales Marinel Brea, Mervin Romero, Emmanuel Ramírez, María Melenciano, Jonathan Pérez Fulcar y Miguel Collado


Yomel el Meloso” está en libertad pero tiene que realizar terapias


El tribunal también estableció que el artista acuda a terapias
Diario Libre - SANTO DOMINGO
Denisse Michel Tejeda “La Perversa” y Cristofer Hernández, mejor conocido como “Yomel el Meloso”. (Fuente externa)
El Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional dispuso presentación periódica como medida de coerción y participar de terapias del comportamiento contra el artista Cristofer Hernández, mejor conocido como “Yomel el Meloso”.

El tribunal también estableció que “Yomel el Meloso” acuda a terapias, esto luego de ser acusado de violencia de género por su expareja Denisse Michel Tejeda “La Perversa”.

“Yomel el Meloso” estaba detenido desde la semana pasada en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.


En un mensaje publicado el pasado domingo en su cuenta de Instagram (laperversa_17), la interprete dijo que si denunció a Yomel el Meloso lo hizo por “rabia y por celos”.

De acuerdo con el expediente del Ministerio Público, Yomel el Meloso habría agredido “verbal, física y psicológicamente” a La Perversa el 21 de abril.


MIEMBROS DE ACROARTE PROPONEN QUE EMELYN BALDERA ASUMA CANDIDATURA


Written by elsolnetwork
La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) no escapa a los terribles efectos que trajo consigo la pandemia del Covid-19 y lo que supone para el Comité Ejecutivo que asumirá la dirección en las elecciones de junio próximo y es por este motivo que un grupo de miembros propone que la periodista Emelyn Baldera acepte la candidatura a la presidencia de la institución para el período 2021-2023.

“Estos son tiempos difíciles, en el que las instituciones como la nuestra requiere dirigentes con experiencia, capacidad gerencial, que trabaje de la mano de un equipo que continúe fortaleciendo a Acroarte, sobre todo ahora que supone un desafío tomar la rienda y los proyectos artísticos de la intensa agenda de la institución”, señala un documento dado a conocer hoy.

Algunos de los miembros de Acroarte que firman el documento, pertenecen a Santo Domingo, como es el caso de Wanda Sánchez, César Dalmasí, Arismendy Vásquez Guareño, Ángela Ovalles –ambos fundadores del gremio–; Samir Saba, Hansel García, Eugenio Pérez y Robert Sánchez. Se suman a esta solicitud, de la filial de Santiago, Cipriano Martínez, María Luisa Estévez, Claudio Concepción y Humberto Oliviera, una representación de esa seccional de lo que es ese gran sentir.

“Nosotros interpretamos el sentir de una gran mayoría, no solo de Santo Domingo y Santiago, sino también de las filiales del exterior establecidas en Florida y Nueva York, por ello hacemos pública esta propuesta a la compañera Emelyn Baldera, que sin duda, junto a su equipo directivo llevó a cabo en el período 2017-2019 una gestión impecable, transparente, productiva y de desarrollo a favor de la clase acroartista”, dice en otro párrafo la nota.

Además de los miembros de Santo Domingo y Santiago, apoyan esta propuesta el expresidente de la filial de Florida, periodista y empresario Marcos A. Tejeda y el locutor Edwin Bautista (El Huracán); mientras que de Nueva York, firman Adalberto Domínguez, también expresidente de esa filial y el locutor Félix Rosario, entre otros.

“La compañera Emelyn Baldera cuenta con suficiente experiencia, conocimiento cabal de las necesidades de Acroarte y determinación para enfrentar los desafíos que imponen estos tiempos. Sigue siendo ‘la candidata de la mayoría’, por lo que dejamos en sus manos la potestad para que conforme libremente un nuevo equipo que la acompañará en sus aspiraciones, si acepta formalmente nuestra petición”, concluye el documento que ha dado a conocer un grupo importante de miembros de la institución que arribó a sus 37 años de historia


Serie “Señorita 89”, una crítica a los concursos de belleza mexicanos


La historia de suspenso sigue los pasos de la matriarca de un concurso de belleza
EFE - CIUDAD DE MÉXICO
La actriz mexicana Ilse Salas. (EFE/ Starzplay)
Ilse Salas y Bárbara López encabezarán la serie “Señorita 89”, una historia ambientada en los años 80 que retratará la oscuridad del mundo de los certámenes de belleza en México.

“Es una época muy cercana, mi generación sí creció con todos estos condicionamientos sociales. Hasta ahorita nos estamos cuestionando y enojando y es muy fuerte abordar temas que normalizamos durante décadas y cientos de años”, aseguró este lunes Salas en conferencia con medios latinoamericanos.

La historia de suspenso comenzó grabaciones este lunes y sigue los pasos de Concepción (a quien da vida Salas), la líder y matriarca del concurso de belleza más importante del país, que se encargará de cumplir (o destrozar) los sueños de 32 jóvenes que aspiran a convertirse en Miss México, un certamen que en esa década no existía como tal en el país.


“No solo hay que mirar al presente, es importante mirar hacia atrás y tan cerca en el tiempo como lo es México del 89 en el que el mundo era otro, había muchas mujeres dando batallas silenciosas y esto es lo que cuenta esta serie”, adelantó la directora y guionista, Lucía Puenzo.


En la escritura de la serie acompañan a Puenzo la guionista boliviana María Renée Prudencio y la guionista argentina Tatiana Mereñuk, mientras que en la parte de la dirección además de Lucía estarán presentes los directores Nicolás Puenzo, Jimena Montemayor y Silvia Quer.

“Queríamos alejarnos de los estereotipos y construir personajes con más matices y complejidades. No queríamos victimizar a las señoritas, aunque hubieran estado en un mundo atroz, sino mirarlas con la complejidad que ellas tenían”, expresó Lucía Puenzo, también responsable de series como “La jauría” (2020).

El elenco también lo componen grandes figuras del cine y la televisión mexicana como lo es el actor Juan Manuel Bernal (”Monarca”, 2019) y Edwarda Gurrola (”El evangelio de las maravillas”, 1998) así como futuras promesas del país como Ximena Romo (”Esto no es Berlín”, 2019) y Leidi Gutiérrez (”Chicuarotes” 2019).

“Creo que es necesario empezar a cuestionarnos qué historias estamos contando de las mujeres”, aseguró Romo.

“Señorita 89” es una producción de las plataformas por “streaming” estadounidense Starzplay, Pantaya, la casa productora chilena Fabula y empresa británica Fremantle.


Salud Pública reporta 508 nuevos casos y cinco muertes


Diario Libre - SANTO DOMINGO

El reporte diario del COVID-19 en la República Dominicana indica una positividad acumulada de 11.72% en las últimas cuatro semanas. (Diario Libre/ Pedro Bazil)
El Ministerio de Salud Pública reportó este miércoles 508 nuevos casos de COVID-19 a partir de 4,157 pruebas realizadas por primera vez. Además de la muerte de cinco personas más a causa de la enfermedad.

El reporte diario del COVID-19 en la República Dominicana indica una positividad acumulada de 11.72% en las últimas cuatro semanas. En tanto que existe un aumento en la ocupación hospitalaria con 26% de las camas para COVID-19 ocupadas, el 42% de las camas de cuidados intensivos y el 34% de los ventiladores.

Actualmente existen unos 35,599 casos activos acumulados de un total de 268,561 reportados durante toda la pandemia, con 3,509 defunciones en total.


La letalidad acumulada en la República Dominicana es de 1.31%.


Gabinete de Salud contempla abrir vacunación masiva desde el lunes


Se levantarían restricciones de toque de queda, según la gente se vaya vacunando
Balbiery Rosario -

Vista del presidente Luis Abinader al momento de recibir vacuna contra el COVID-19. (Diario Libre/ Dania Acevedo )
El presidente Luis Abinader informó que el Gabinete de Salud contempla abrir, a partir del lunes, el Plan Nacional de Vacunación para que toda la población pueda vacunarse, gracias a los 2 millones de dosis que llegan este miércoles desde China.

De esta forma, las autoridades alcanzan la fase III del Plan, que incluye a personas con rangos de edad entre 18 y 49 años.

Abinader habló tras recibir la vacuna en el Club San Carlos, del Distrito Nacional, con el fin de reforzar la inmunidad creada en su organismo cuando fue contagiado de coronavirus durante la campaña política.


Con la vacunación masiva, el Gobierno estudiaría la posibilidad de levantar las restricciones pero eso se haría en función de la cantidad de gente que se aplica la inyección, según Abinader.


El mandatario convocó al país a buscar la inmunidad al covid-19 asistiendo a los centros habilitados para poder hablar de quitar las medidas restrictivas.


Tribeca 2021: 35 nuevas películas.



El Festival de Cine de Tribeca anunció un nuevo portal de internet, “Tribeca At Home”, en el que incluirá 35 nuevas cintas, que se suman a la programación de 66 películas que ya anunció el pasado mes de abril.

De las 35 novedades de la muestra, que se celebrará desde el próximo 9 al 20 de junio, 24 de ellas son largometrajes y 11 son cortos, pero sólo estarán disponibles online para el público estadounidense.

“‘Tribeca At Home’ nos permite llevar el corazón de nuestro festival a todavía más comunidades de nuestro país”, dijo la cofundadora de la muestra Jane Rosenthal, que en 2001 se unió al actor Robert De Niro para organizar esta muestra con el objetivo de reactivar las actividades culturales de Manhattan tras los eventos del 11 de septiembre.

“Aunque estamos emocionados de poder reunirnos en persona este año con nuestras proyecciones en vivo por todo Nueva York, los asistentes del festival y el público que está en casa podrá tener acceso a una oferta más diversa que nunca”, agregó.

Entre las cintas destacan Mission Joy, un documental que muestra la amistad que une al Dalai Lama y al arzobispo sudafricano Desmond Tutu, o They’re Killing Us, producida por la joven cantante Billie Eilish, que explora el desproporcionado impacto de enfermedades crónicas en las comunidades afroamericanas de EE.UU.

Asimismo, el festival ha incluido el documental chileno Primera, que narra la historia ocurrida en Chile desde octubre de 2019, cuando diez millones de chilenos salieron a las calles exigiendo una nueva constitución, y se centra en dos padres de familia que destacaron en ese movimiento y paulatinamente se han convertido en importantes activistas.

“Realicé esta película para honrar el legado y la historia de los personajes principales. En la escuela secundaria no aprendí nada sobre la cultura latina. Nada. Nos hicieron invisibles en este país y quería asegurarme de que estemos en los libros de historia para las próximas generaciones”, explicó en un comunicado el director de la película, Vee Bravo.

Tribeca también ha contado en su nueva programación con El Perfecto David, una cinta de Argentina y Uruguay dirigida por Felipe Gómez Aparicio que celebra su estreno mundial online en el certamen y que analiza la tóxica dinámica entre un adolescente que está entrenando compulsivamente para convertirse en un culturista y su controladora madre, una conocida artista.

José D'Laura


Director de Compras revela mafia de proveedores del Estado, dice deben ser sancionados con más severidad


N DIGITAL  MAYO
Carlos Pimentel, director general de Compras y Contrataciones
El director de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, consideró este martes que cuando se habla de corrupción en compra y contratación con el Estado, el régimen de consecuencias solo debe recaer en el funcionario, sino también en los proveedores.

“Siempre que se habla de contrataciones y de la legalidad, trasparencia y lucha contra la corrupción, el foco por lo general está puesto en el funcionario y debe ser así, pero hay que decir que alrededor de la administración pública hay un entramado de proveedores que han vivido históricamente del Estado y que se articulan alrededor de determinadas instituciones para generar presión”, dijo Carlos Pimentel en el programa La Opción de la Mañana.

Dijo que desde la Dirección de Compras y Contrataciones han identificado distintas razones sociales cuyo historial de contrataciones con el Estado es cuestionable.

En ese sentido, Carlos Pimentel precisó que la dimensión de la colusión en la República Dominicana se está viendo muy de cerca gracias a un sistema automatizado que “da alerta”, diseñado en la Dirección General de Compras y Contrataciones.

Explicó que la colusión se da cuando los mismos accionistas crean distintas razones sociales para participar en procesos de contrataciones del Estado y generar presión de precios, “o cuando tú tienes un proveedor que participa en un proceso con una oferta económica que está en un precio que nadie puede competir con él y cuando se le adjudica entonces renuncia a esa adjudicación para que caiga al segundo que tiene un precio mucho más elevado”.

Sostuvo que esa es la razón por la que desde buscan modificar la ley  de Compras y Contrataciones, para que incluya, incluso, sanciones para las ofertas temerias, que, según explicó, son ofertas que están tan por debajo del precio que los mismo proveedores que participan en ese renglón alegan imposibilidad de ejecutarlas.

Carlos Pimentel puntualizó que han estado analizando cuál es el mecanismo aplicado cuando se habla de corrupción en la contratación.

“Esto no es tema de casos, es cómo funciona un mecanismo que a veces trasciende las instituciones, a los ministros y directores y hemos identificado distintas modalidades, como esa de colocar un precio que nadie pueda competir, ¿cómo funciona?, el truco está en lo que se entrega, que reciben en almacén, tú contratas cien,  a un precio que nadie puede competir contigo pero probablemente en almacén van a recibir cincuenta”, dijo en La Opción de la Mañana que se transmite por Digital 15 y por Independencia 93.3 FM, de Grupo Telemicro.

Dijo que ante esta situación se hace necesario fortalecer el sistema de consecuencias para el funcionario y para los proveedores “porque la ley que tenemos ahora tiene un sistema de consecuencia débil enfocados a los funcionarios y una o dos sanciones para los proveedores y no puede ser así”.

Pimentel argumentó que una meta que desarrollan es la reducción de los tiempos de pago.

“¿Qué pasa con el retraso en el pago? hemos identificado dos situaciones, una vinculada a la corrupción, retrasar el pago para generar un mecanismo de extorsión y que me saque el 10, 15 o el 20 %”.

Dijo que la otra realidad está estrictamente vinculada a los procesos administrativos burocráticos y dualidades que existen en la administración pública.

Advierte a los ayuntamientos

El director de Compras y Contrataciones Públicas precisó que lo que más le interesa es que los ayuntamientos conozcan los procesos y en ese sentido manifestó que conversa con la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y la Liga Municipal Dominicana (LMD)  para establecer un pliego estándar para los procesos de contratación de empresas de recogida de desechos sólidos.

Explicó que hay una constante que se repite, falta de capacidades técnicas que puede darse por desconocer la normativa o por intereses particulares y en ese sentido desde la Dirección de Compras y Contrataciones “se busca construir ese pliego para facilitar a los ayuntamientos esos procesos de contratación”.

Carlos Pimentel le recordó a los ayuntamientos que la Dirección de Compras y Contrataciones está para apoyarlos y acompañarlos y que, cuando se hacen las observaciones no es con el deseo de molestarlos.

La Opción de la Mañana es conducido por los periodistas Patricia Pérez Díaz, Daniel Candelario, Johnny Vásquez, Michael Miguel Holguín y William Capellán y se transmite por Digital 15 y por Independencia 93.3 FM, de Grupo Telemicro.


Se inicia este miércoles el torneo superior de baloncesto distrital

$!Se inicia este miércoles el torneo superior de baloncesto distrital
Juan Araujo, del Barias, tira al aro en el torneo pasado.

El Barias comienza la defensa de su corona ante San Carlos a segunda hora

San Lázaro enfrentará a Bameso en el partido de apertura del campeonato

Carlos Sánchez G. - SANTO DOMINGO 

Juan Araujo, del Barias, tira al aro en el torneo pasado.

El torneo de baloncesto superior del Distrito Nacional comienza con un buen aliento de regocijo, dado que el público podrá asistir de manera presencial al Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, un respiro para este campeonato, después de que fue suspendido a la mitad de su desarrollo en 2020, debido a la pandemia del coronavirus.


Este martes, el presidente de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), José Heredia Castillo, informó que el Ministerio de Salud Pública autorizó a esa entidad al uso del 20 por ciento de su capacidad de fanáticos. Los precios de las boletas son a 100 pesos.


Con esa medida los simpatizantes de los campeones del Club Rafael Barias tendrán derecho a apoyar a su equipo que se llevó la corona en la edición de 2019, ya que en 2020 el coronavirus frustró la continuación del torneo. Esta noche serán dos partidos, San Lázaro vs Bameso (7:00 p.m.) a primera hora y luego San Carlos enfrentará a los campeones.



El que se inicia esta noche será un torneo corto, de solo siete partidos, la regular termina el 26 de mayo. La semifinal será una liguilla o todos contra todos, de tres partidos, para los cuatro que crucen y la final a un 5-3.

Como equipo campeón, la idea es repetir la corona para el Barias, que trae prácticamente su mismo núcleo de jugadores, además de la inyección de LJ Figueroa, el joven jugador que aspira a convertirse en NBA en la próxima lotería de jugadores, él viene a reforzar al grupo que conforman los hermanos Fortuna, José y Manuel; Juan Araujo y Yeison Rivera y repiten con su refuerzo Paris Bass.


“Gracias a Dios estamos aquí en salud, a pesar de una pandemia”, dijo José Fortuna. El armador del equipo entiende que el conjunto debe tomarse las cosas poco a poco.

George Clooney cumple 60 años siendo un padre responsable... y sin perder atractivo

 



  • George Clooney cumple 60 años siendo un padre responsable... y sin perder atractivo
Alicia García de Francisco
EFE
Redacción Cultura

George Clooney llega a los 60 años convertido en un responsable padre que trata de inculcar a sus hijos su compromiso con las causas sociales, pero se olvida de su faceta de superestrella y prepara para 2022 su regreso a la comedia romántica, junto a Julia Roberts.

En los últimos años, Clooney ha estado más centrado en su matrimonio con Amal Alamuddin, su paternidad -tienen unos mellizos de tres años- y la fundación benéfica que preside, que en el cine. Desde 2017 solo había estrenado la miniserie "Catch-22", que dirigió, produjo y en la que participó como actor.

Lo que no quiere decir que estuviera ausente de los medios. Porque todo lo que el actor de Kentucky (Lexington, 1961) hace, en el ámbito que sea, se convierte en noticia.

Como cuando en 2017 acogió a un refugiado yazidí, cuando donó medio millón de dólares al movimiento "March For Our Lives", una marcha celebrada en 2018 contra las armas o cuando asistió ese mismo año a la boda del príncipe Enríque y Meghan Markle.

Una mezcla de actos, solidarios y glamurosos, que definen a la perfección la vida pública de Clooney, que siempre ha navegado con precisión entre ser un sex symbol y un hombre comprometido con la sociedad.

Considerado por muchos el último galán clásico de Hollywood, Clooney ha sabido jugar con su atractivo y utilizarlo para hacerse portavoz de las causas más variadas: la violencia en Sudán del Sur, los niños migrantes, la lucha contra el racismo, la crisis de los refugiados o la libertad de prensa.

Ha donado importantes cantidades de dinero a cada una de las causas que defiende y también se erigió en una de las voces públicas más críticas contra Donald Trump, cuya presidencia provocó, en su opinión, "el momento de mayor crispación" en su país.

Pero el cine y la televisión han vuelto a ser la ocupación principal de un actor que se dio a conocer mundialmente, pasados los 30, gracias al personaje de Doug Ross, el pediatra más seductor de la serie "E.R.".

Era 1984 y desde su primera aparición se convirtió en una estrella. Antes había pasado por otras series de poca trascendencia y aún compatibilizó su llegada al estrellato con películas del estilo de "Return of the Killer Tomatoes!" (1988).

Siguió con la sangre, pero de más nivel, con la historia de vampiros de "From Dusk Till Dawn" (1996), de Robert Rodríguez, y a continuación se metió en proyectos más acordes con su nuevo estatus de estrella, como "Batman & Robin " (1997) o "The Peacemaker" (1997), junto a su amiga Nicole Kidman.



Por aquella época, Kidman y Michelle Pfeiffer se apostaron 10.000 dólares cada una a que el actor sería padre antes de cumplir los 40. Tras enviarle el cheque correspondiente al perder, Clooney les devolvió el dinero, apostando de nuevo, a doble o nada, a que tampoco tendría hijos antes de los 50.

Finalmente tuvo a sus mellizos cuando ya había cumplido los 56 con la que es su segunda esposa, la abogada británico-libanesa Amal Alamuddin. Su primer y corto matrimonio fue con la actriz Talia Balsam. de 1989 a 1993. Y entre sus numerosas relaciones, estuvieron Kelly Preston, Renée Zellweger, Celine Balitran, Lisa Snowdon o Elisabetta Canalis.

En cuanto a su carrera, ha tenido colaboraciones con Steven Soderbergh ("Out of Sight", 1998 o la saga "Ocean's twelve") y los hermanos Coen ("O Brother, Where Art Thou?", 2000 o "Burn After Reading", 2008) y se ha metido con éxito en el cine político ("Syriana", por la que consiguió su único Óscar, o "Michael Clayton").

Sin olvidar su faceta como director, con la que ha conseguido excelentes críticas. "Good Night, and Good Luck" (2005) es su película más destacada, con seis nominaciones a los Óscar, pero la estatuilla la conseguiría como productor de "Argo", mejor película en la ceremonia de 2014.

Siguiendo con su labor detrás de las cámaras, hace solo unos meses estrenó en Netflix  "The Midnight Sky", una fábula espacial y apocalíptica en la que proponía una reflexión sobre el futuro del planeta Tierra, que protagonizó junto a Felicity Jones y David Oyelowo.

Un filme que rodó algunas secuencias en La Palma, donde se dispararon las reservas hoteleras tras su paso de apenas cuatro días por esta isla canaria.

Un ejemplo más del tirón de un actor que sigue defendiendo con vehemencia sus ideas políticas ya sea directamente o a través de su cine -ha participado en la producción de un documental sobre el asesinato del obispo guatemalteco Juan José Gerardi-.

Y que ha vuelto con fuerza a su faceta de actor y director.

Tiene en marcha dos adaptaciones: "Boys in the boat", de una obra homónima sobre un equipo de remo de Seattle que en 1936 viaja a Alemania para participar en las Olimpiadas contra los nazis, y "Calico Joe", de una novela de béisbol de John Grisham.

Pero si hay algo que sus fans esperan con ganas es su reunión en la gran pantalla con Julia Roberts en "Ticket to Paradise", una comedia romántica que tiene previsto estrenarse en otoño de 2022. 

Tueska: concentrada en la música y en un nuevo amor que le da "mucha paz y tranquilidad"

 


"Tengo una relación donde nos apoyamos y respetamos nuestros ambientes y eso me da mucha paz y tranquilidad”, expresa y anuncia nuevo tema musical

  • Tueska: concentrada en la música y en un nuevo amor que le da "mucha paz y tranquilidad"

    Tueska promueve el tema "Fuerte".

Ynmaculada Cruz Hierro
Santo Domingo, RD

La cantante Tueska se declara en paz y amor en esta etapa de su vida en la que está concentrada en su nuevo estilo musical de tendencia urbana y experimentado nuevas mariposas de amor en el corazón.

“Cuando uno tiene paz lo tiene todo, tengo una relación bonita, una relación como cualquier otra en el mundo, no se trata de la percepción, sino del balance, una relación donde nos apoyamos y respetamos nuestros ambientes y eso me da mucha paz y tranquilidad”, expresó la cantante.

Desde hace un tiempo Tueska tiene una relación sentimental con el ingeniero José Miguel Florencio, con quien asegura ha encontrado paz y felicidad.

Su relación de amor la combina con el impulso por lo que siente: la música. Cuando en el 2019 Tueska decidió darle un rumbo a su carrera artística con el tema “Yo pago” y se embarcó en el mundo urbano, supo que aunque es el género más consumido del momento, también encontraría una férrea competencia en el mercado.

En unos años, en el país, el dominio de la calle lo han conquistado las jóvenes exponentes del género como Tokischa, La Perversa y Yailin La más viral, mujeres que con su característico lenguaje, comportamiento y propuesta musical han ganado un buen espacio en el mercado.

Pero, aunque el gran público que gusta de este estilo y que se ha volcado a consumir a esta nueva generación mujeres urbanas, Tueska entiende que ninguna de estas exponentes podría ser su competencia, y es que según explica el espectro de la música urbana es muy amplio, y su expresión artística no tiene nada que ver con el de las mencionadas exponentes, ya que su música es más latin pop aunque dentro mundo de lo urbano.

Además, recuerda que ella viene de una escuela que se enfoca más en la música, en las letras y el ritmo.

“Estas chicas a las que respeto mucho y que están haciendo más rap, más dembow, entiendo que están expresando lo que sucede en las calles, en su barrio, yo vengo de una escuela, y me refiero al arte específicamente, que se enfoca en la música, las letras y el ritmo”, asegura.

Agrega: “Para mí es importante militar con lo que yo cante y no quiere decir que no pueda hacer algo más atrevido porque lo he hecho, porque además soy actriz y como actriz puedo montarme en un personaje, pero para mí es importante sentir lo que estoy interpretando, pero no puedo subirme a la onda y cantar cosas que la gente no me va a creer porque esa no soy yo”.
 
Nuevo tema
Del álbum que prepara y para el cual ya ha grabado varios cortes, ahora lanza la balada urbana “Fuerte” es una canción de su autoría, y que asegura, será la única balada en la producción.

Según cuenta es una canción de victoria, de encontrar esa fuerza interior y levantarse de situaciones adversas.

“Pasé por muchas situaciones difíciles, de las que nadie me iba a ayudar, y tenía que hacerlo por mí. Tenía que hacerlo yo misma, sin profesionales, ni amigos. Era algo que tenía que hacer sola y finalmente lo hice. Hay veces que te frustras porque en la vida cualquier tipo de relación en la que tu entregues mucho y no recibas ni la mitad, esa vaina frustra”, dice en buen dominicano la colombiana

Hay que recordar que la cantante atravesó por una separación sentimental muy traumática con su ex manager Evelio Herrera, tras una relación de trabajo y sentimental de la que ella siempre se ha referido como difícil.

“Nada es demasiado grande, al final por más que uno sufra en el momento, cuando uno tiene ese espíritu fortalecido, y si uno cree en algo, y se aferra esa fe, todo tiene solución y todo pasa. Hoy en día lo peor que me pudiera pasar lo asumiría de una manera diferente, porque al final esa fuerza que uno tiene en el interior es que va a ser la diferencia”, afirma a Listín Diario.

Abinader entrega 13 casas de acogida para niñas y mujeres maltratadas


imagen
La inauguración fue de manera simbólica.

SANTO DOMINGO.- El presidente Luís Abinader inauguró de manera simbólica 13 casas de acogida, una de ellas diseñada especialmente para albergar niñas y adolescentes cuya salud se encuentre en riesgo a razón de su estado de embarazo temprano.  Esta casa de acogida cuenta con una inversión de 5.3 millones de pesos.

El Consejo para la Niñez y Adolescencia (CONANI), será el responsable de este centro en su rol de rector del Sistema Nacional de Protección y coordinador del Gabinete de Niñez y Adolescencia.

Cerca de 7,735 mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y trata de personas, con más de 500 niños serán acogidos en los refugios que destina el gobierno para estos fines.

La inversión de los refugios asciende a 200 millones de pesos procedentes de ahorros del Despacho de la Primera Dama, sin embargo el mandatario detalló que otros RD$778,000,000 adicionales fueron destinados para programas y ayudas a las mujeres, obtenidos mediante la reducción de planes sociales.

“Al no tener ya Despacho de la Primera Dama destinamos entonces otros RD$300, 000,000 para estas casas en un primer año, RD$200,000,000 para el programa Supérate Mujer y RD$278,000,000 para los Centros de Atención Integral que están en proceso de adquisición”, explicó Abinader.

“A través de las Casas de Acogida ofreceremos protección inmediata, seguridad y apoyo a las mujeres y su familia en condición de riesgo inminente mediante servicios integrales ofrecidos por un equipo multidisciplinario y en coordinación con las demás entidades que tienen roles en la respuesta a la violencia”, dijo Mayra Jiménez, ministra de la mujer.

Abinader detalló que las mujeres que salgan de los refugios se les otorgarán RD$10,000 mensuales, 3500 pesos en bonos para alimentos  y 6500 pesos en efectivo. Además, dijo que fomentarán la capacitación para que si así lo quieren, puedan ser pequeñas empresarias con el acompañamiento a través de Promipyme.

Llegan a República Dominicana otros 55 deportados desde Estados Unidos

 

imagen

SANTO DOMINGO.- Estados Unidos deportó este martes a otros 55 dominicanos que cumplieron condenas en cárceles de esa nación por tráfico de drogas, asesinato, asalto, falsificación, fraude, violación y secuestro, entre otros delitos.

Llegaron al Aeropuerto Las Americas en un avión fletado y escoltados por agentes federales estadounidenses que los entregaron a oficiales de la Dirección General de Migración (DGM), la Policía, DNCD, DNI, J-2 y del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria de la Aviación Civil (Cesac) de la República Dominicana.

El grupo fue sometido a chequeos médicos y de temperatura corporal para establecer si tenían el Covid-19. Luego, fue trasladado a un centro de la Dirección General de Migración en la comunidad Haina, de San Cristóbal.

Los recién llegados estaban presos en Nueva York, Boston, Los Ángeles, California, Filadelfia, Massachusetts, Texas, Miami y otros lugares.

Pedirán prisión preventiva a exjefe de escolta DM y otros acusados corrupción



imagen
Adán Cáceres y Rossy Guzmán

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público dominicano pedirá hoy prisión preventiva contra los detenidos durante la operación anticorrupción Coral, incluido el mayor general Adán Cáceres, exjefe de Seguridad del entonces presidente Danilo Medina.

La audiencia se produce luego que la segunda sala penal de la corte de apelación del Distrito Nacional rechazó la recusación presentada contra la jueza del Juzgado de Atención Permanente del territorio Kenya Romero, encargada de conocer la medida de coerción a los implicados en el caso.

Según la Fiscalía, en la vista también se solicitará que el caso sea declarado complejo debido a que por su magnitud la investigación tiene un alto nivel de dificultad.

Por la operación están detenidos Cáceres, la pastora Rossy Guzmán, su hijo Tanner Antonio Flete, el coronel Rafael Núñez y el teniente coronel Raúl Girón, a quienes se le imputan los delitos de asociación de malhechores, estafa contra el Estado, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y lavado de activos provenientes de actos de corrupción.

Sanky Panky 4 es toda una realidad; iniciará rodaje en verano en África

Por

 El Día



La cinta será dirigido, en esta oportunidad, por Elías Acosta, quien fue el director de fotografía en Sanky Panky 1 y 2.

Santo Domingo.- El rodaje de Sanky Panky 4 comenzará en las sabanas africanas de Kenia, en el continente Africano, en el verano, así lo dieron a conocer hace unos días los productores cuando firmaron la continuación de la saga más popular del cine dominicano, cinta que hace 15 años atrás se proyectó por primera vez en las salas de cines del país.

En esta ocasión, Genaro, Carlitos y Chelo quienes ganan un certamen en República Dominicana, ganan un viaje a un safari en África, cuando ellos lo que prefieren es dinero. Al arribo al aeropuerto de Nairobi cada uno toma un rumbo distinto sin querer yendo a dar a esa zona donde usualmente se realizan safaris, donde ocurrirá el enfrentamiento de tres tribus nativas africanas.

La cinta será dirigido, en esta oportunidad, por Elías Acosta, quien fue el director de fotografía en Sanky Panky 1 y 2. También participarán otros personajes.

-- publicidad -- 

En esta oportunidad, asumirán roles en la película, Franklin Romero Jr. (Recepcionista), Giuseppe (Massimo Borghetti) y La Morena (Alina Vargas), la producción del filme correrá a cargo de Rafael Taveras, mientras la parte legal y contable del proyecto cinematográfico lo asume el equipo de Legal Crew, de Ana Carolina Haché y Claudia Saviñon.

De acuerdo, al legislador Franklin Romero y Franklin Romero Jr., presidente de Premium Latin Films y productor ejecutivo de “Sanky Panky 4, de safari”, junto a su hijo Franklin Romero Jr. firmó un contrato con los actores Fausto Mata, Aquiles Correa y Tony Pascual “Pachulí”.

La idea es “darle continuidad a la saga de Sanky Panky. Recordemos que Sanky Panky 1 ha sido la película más taquillera de la historia del cine dominicano, que fue rodada cuando todavía no existía la Ley de Cine, hace 15 años. Ya luego hicimos la segunda parte, y la tercera que se rodó en parte en Puerto Rico”, dijo Franklin Romero