Aqui podrás enterarte de todas las informaciones sobre el mundo del espectáculo y Noticias Relevantes de interés nacional.

Ruedas de prensa, Farándula, Eventos, Cine, Moda, Galerías de fotos de conciertos, Fiestas etc.

Contactos con Víctor López ✉ loquellegaaqui@gmail.com ✉ llegando23@gmail.com | ☎ 809-757-8891


2 dic 2021

BRItney Spears: llega a los 40 años liberada del yugo de su padre y deslindada de su época dorada de Disney

 


El cumpleaños la encuentra lista para tomar las riendas de sus finanzas y vida personal, que durante casi 14 años estuvo en manos de su padre

  • Britney Spears: llega a los 40 años liberada del yugo de su padre y deslindada de su época dorada de Disney

    Britney Spears, la eterna 'princesa del pop', cumple este jueves 40 años libre de la tutela legal que ha controlado más de una década de su vida, prometida, y en pleno huracán mediático que ha dejado hasta cuatro documentales sobre su persona.

Yasmel Corporán
Santo Domingo, RD

En 40 años de vida, su carrera ha transcurrido entre una larga lista de éxitos y escándalos, enfrentando situaciones personales que la han llevado a usar medicamentos.

Britney Spears nació un día como hoy, 2 de diciembre, pero en 1981, en Mississippi, Estados Unidos.  Su madre, Lynne Spears, trabajó como maestra de primaria y su padre fue contratista y chef.

Durante su infancia, también asistió a clases de baile, gimnasia y canto. Debutó como cantante a los cinco años.

Cuando apenas contaba ocho años se fue seleccionada para participar en “El Club Mickey Mouse” de Disney, donde compartió créditos con Christina Aguilera, Ryan Gosling y Justin Timberlake, quien fuera su pareja años más tarde.

Su baja estatura es uno de sus principales complejos. La también actriz mide 1,63 metros. Y si bien intenta cuidar su físico, la comida chatarra es una de sus debilidades.

Britney tiene una relación muy fuerte con sus fanáticos. Sus lanzamientos, cumpleaños, y básicamente cualquier cosa que tiene que ver con su carrera se transforma en tendencia en todas las redes sociales, en especial en Twitter. Su comunidad de fanáticos ha ganado dos veces premios a su fidelidad, primero en MTV y luego en los Kids Choice Awards.

La cantante ha profesado públicamente que sus principales influencias musicales son Madonna, Mariah Carey, Whitney Houston, Otis Redding y Prince.

+ Ícono de la industria
“Siempre he seguido mi corazón y perseguido mis sueños, e imagino que la gente encuentra eso inspirador”, ha comentado.

Britney Spears ha sido un punto de referencia en cuanto a estilo musical para las nuevas generaciones de artistas femeninas, quienes crecieron mirándola y profesan su admiración por ella en cada oportunidad.

Los especialistas la acreditaron como la principal fuerza impulsora detrás del renacimiento del “pop adolescente” a finales de la década de 1990 y la catalogaron como la mejor artista adolescente de todos los tiempos antes de cumplir los 20 años, por lo que la honorificaron con el título de la “Princesa del Pop”.

En 1999 publicó su primer álbum, Baby One More Time que se convirtió en el disco más vendido, con el sencillo más escuchado en la semana que debutó.

La revista Forbes la citó como una de las artistas que más dinero ganó en 1999, con una cifra aproximada de $15 millones de dólares, incluidos sus anuncios con varias prestigiosas marcas comerciales. Además de esto, creó su propia marca de chicle y una muñeca con su nombre.

En el año 2005 ganó un premio Grammy por Mejor Grabación Dance por su canción “Toxic”. Ha sido nominada por la academia en otras ocho ocasiones. Durante su carrera musical ha logrado que todos sus álbumes de estudio debuten en la posición Nº 1 de Billboard.

+ La crisis y la lucha por su tutela

“Solo quiero recuperar mi vida. Han pasado 13 años y es suficiente”, dijo la cantante mientras defendía su libertad ante la corte. Britney Spears se encontraba bajo la tutela de su padre desde el año 2008.

Tras su divorcio y la muerte de su tía, Britney fue ingresada en varios hospitales y centros de tratamiento. Durante la crisis se afeitó la cabeza y atacó a los paparazzi con un paraguas. Incluso llegó a perder temporalmente la custodia física de sus hijos después de no asistir a las audiencias judiciales.

Luego de estos eventos desafortunados para la salud mental y física de la estrella del pop, le fue concedida a Jamie Spears la tutela total de su hija, así como también el control de su patrimonio, el cual asciende a los 60 millones de dólares.

Spears se vio envuelta en una batalla legal contra su padre para recuperar su independencia. Tuvo que comparecer varias veces ante un juez hasta que el mes pasado finalmente logró su libertad.

Durante una de sus intervenciones en la corte, Spears confesó que “la habían obligado a actuar, que no se le dio privacidad y que la obligaron a usar anticonceptivos, tomar medicamentos y asistir a sesiones de terapia en contra de su voluntad”.

Hace poco, el tribunal estadounidense falló en favor de la artista y finalmente, después de más de una década, Britney Spears vuelve a llevar las riendas de su vida sin intermediarios.

#FreeBritney fue el movimiento impulsado por los fanáticos de la princesa del pop en donde se generaron mensajes de apoyo a la cantante durante todo el proceso.

En señal de respaldo, al hastag #FreeBritney se sumaron un sinnúmero de estrellas del arte norteamericano, entre ellos: Christina Aguilera, Miley Cyrus, Katy Perry, Paris Hilton, Mariah Carey y Cardi B.

"Esta sensación tan cálida, genial y hermosa que tienes cuando llevas 13 años esperando pacientemente para poder vivir tu vida como realmente quieres y por fin ha llegado el momento",  escribió ella en la víspera de su 40 cumpleaños.

Luego agregó: "Simplemente me siento bien al estar aquí, y no ha sido gracias a ningún doctor o tutela. Me doy las gracias a mí misma por creer en mí".

+ Rumbo al altar
Después de vivir uno de los noviazgos más mediáticos de la historia con el cantante y actor Justin Timberlake, la escandalosa ruptura, dos divorcios y dos hijos, pareciera que Britney finalmente ha encontrado el amor.

La cantante se comprometió el pasado mes de septiembre con su novio desde hace cuatro años, Sam Asghari. El anuncio fue realizado mediante una publicación en su cuenta de instagram.

Mamá de Amara La Negra sobre la decisión de su hija de ser mamá soltera. Dice «padre no es el que engendra, padre es el que cría»


Picoteando el Espectáculo
Cuando Amara La Negra le dijo a su madre, María Oleaga la noticia de su embarazo, lo hizo de una forma muy especial. «Me da un regalito [la foto del ultrasonido] en una cajita, estaba casi llorando, tenía miedo, me decía: ‘Es que tú me vas a pelear’», recuerda Oleaga de ese mágico momento. » El tiempo de Dios es perfecto, para mí fue una sorpresa porque yo ni se lo podía creer… me emocioné tanto».

No es para menos, la madre de la cantante, ha sido el ángel que ha velado por el bienestar de su hija única desde que nació. «Yo la crie a ella sola prácticamente», confiesa Oleaga, quien apoyó la decisión de su primogénita de ser madre soltera de sus dos mellizas. «Padre no es el que engendra, padre es el que cría Mejor criarlos en paz y tranquilos».

Con esa tranquilidad, Oleaga habló en exclusiva con People en español de cómo su hija está viviendo su embarazo .
¿Cómo le dio Amara la noticia de su embarazo?

Para mí fue una sorpresa, yo estoy convencida de que eran tres [bebés]. Yo me emocioné tanto, cuando me enteré del primero ya no se podía hacer nada, ella estaba sangrando. Ella tuvo un aborto y ni me enteré, pero cuando llega de Santo Domingo y me da un regalito [la foto del ultrasonido] en una cajita, estaba casi llorando, tenía miedo, me decía: «Es que tú me vas a pelear». Y es que como ella tiene tantos proyectos, para tener un embarazo hay que planificarlo, tú no puedes estar tan agitada. El tiempo de Dios es perfecto, para mí fue una sorpresa porque yo ni se lo podía creer, acababa de perder un hijo.

¿Cómo la ha apoyado?

Yo siempre le digo: «Tú estás embarazada y yo estoy [sintiendo] los malestares». Se despierta en la madrugada y cada hora le da hambre: «Quiero esto quiero el otro». Yo me levanto a hacerle algo, le paso la mano por la barriguita, le doy besitos. Es primeriza y son dos, [hay que consentirla].
¿Cómo piensa que será mamá soltera?

Mi admiración es más, cuando tienes las agallas de enfrentar el mundo y más con dos [niños] como ella está decidida. Yo le digo: «Mira para que vengan con un padre con problemas, [con] mala crianza, mejor [se] crían solos, padre no es el que engendra, padre es el que cría». Para que tengan una crianza de problemas, nervios, trauma. Mejor criarlos en paz y tranquilos. Yo la crie a ella sola prácticamente.

Comunicadora Isaura Taveras dice ¨Nunca me quedaré casada para que la gente entienda que tengo un matrimonio sin tener nada¨


Picoteando el Espectáculo
La comunicadora Isaura Taveras aseguró que a pesar de tener dos divorcios todavía sigue creyendo en el amor y el matrimonio, pero no está dispuesta a quedarse con una persona si la relación no funciona.

¨Lo que yo nunca voy hacer es quedarme casada para que la gente entienda que tengo un matrimonio sin tener nada¨, explicó.

Taveras al ser cuestionada si le daría una nueva oportunidad al matrimonio, esta contestó lo siguiente:

¨Claro que si, cuantas veces sea necesario, hasta que encuentre al que merezca que yo me quede y mientras tenga que irme me volveré a ir¨.

Matrimonios. Se recuerda que Isaura Taveras se casó en el 2015 con el empresario Sergio Moya (Gory). Luego contrajo nupcias con José Darío Rodríguez en el verano del 2018.

Fuente HOY

Rauw Alejandro reveló todos los detalles de su relación con Rosalía . “Estoy ‘enchulado’, enamorado, el amor es bello.


Picoteando el Espectáculo
Tras confirmar su relación, Rosalía y Rauw Alejandro se han mostrado muy enamorados. Sin embargo, la parejita no había revelado detalles de su noviazgo. Hasta ahora que lo ha hecho el cantante.

Durante una entrevista con el programa puertorriqueño ‘Alofoke Sin Censura’, Rauw Alejandro se sinceró sobre su relación con la cantante española, mencionando que solo llevan algunos meses saliendo.

El intérprete fue cuestionado sobre por qué tardaron tanto en dar a conocer su romance, asegurando que ambos querían tomarse su tiempo.

“Tú te quieres asegurar que sea la persona que es para ti o viceversa. Los dos tenemos una carrera peculiar y ninguno de los dos hace drama. Cuando nos pillaron a los dos, nosotros ya estábamos seguro de lo que queríamos en la vida”, expresó el reguetonero.

Con respecto a cómo se conocieron, Rauw contó que fue gracias a la música, además de ser él quien confesó sus sentimientos primero: “No quiero ‘tirar todas las balas’ porque ella no está aquí, pero fui yo, el hombre tiene que tirar el maíz siempre”, respondió en broma el cantante.

El artista urbano finalizo diciendo: “Estoy ‘enchulado’, enamorado, el amor es bello. A la misma vez estoy enfocado en mi carrera, estar enamorado te ayuda a enfocarte. Hay gente que te suma y quienes te restan. Cuando conoces a quien te suma, te hace crecer y mejorar”, añadió.

Fuente el farandi

World Vision celebra panel conversatorio “Familia y Niñez: Marco Normativo, Políticas Públicas y Cambio de Comportamiento Social”


El evento se celebró como parte de las actividades conmemorativas del Mes de la Familia, Día mundial del Niño y el 32 Aniversario de la Convención de los Derechos del Niño

Santo Domingo, RD.- La organización internacional World Vision celebró este viernes un panel de alto nivel donde abordaron los temas de Familia y Niñez desde la perspectiva del Marco Normativo, las Políticas Públicas y el Cambio de Comportamiento Social como elementos fundamentales para el abordaje adecuado de los temas de vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes, con enfoque en el contexto familiar.

El evento, celebrado con motivo del Mes de la Familia, el Día Internacional del Niño y el 32 Aniversario de la Convención de los Derechos del Niño, contó con un panel de expertos en temas de Niñez compuesto por Alexandra Santelises, Gerente General de CONANI, Thomas Polanco, Coordinador de la Coalición de ONGs por la Infancia, y Johnny Bidó, Asesor Nacional de Protección de Incidencia de World Vision, quienes abordaron la importancia de combinar el Marco Normativo y las Políticas Públicas con el cambio de comportamiento social, para enfrentar los diversos flagelos que afectan a la población infanto-juvenil.

Al ser abordado por la prensa, Johnny Bidó, afirmó que “hoy más que nunca es necesario que las iniciativas del país para eliminar la violencia contra la niñez incorporen el diseño e implementación de herramientas enfocadas en producir un cambio de cosmovisión social y comunitaria que sustituyan aquellos comportamientos que normalizan la violencia contra la niñez, especialmente en el contexto de la familia, lo que producirá un acercamiento al marco normativo, y a su cumplimiento efectivo a todos los niveles, reiteró.

En este mismo orden, Alexandra Santelises destacó los esfuerzos del CONANI y el Gabinete de Niñez y Adolescencia, que coordina la Primera Dama, para dotar al país de una Política Pública efectiva e inclusiva, donde todos los sectores de la sociedad puedan contribuir a mejorar la protección de la niñez vulnerable, por medio de la reducción y erradicación de flagelos como el Matrimonio Infantil y Uniones Tempranas, Embarazos en Adolescentes, Trabajo Infantil, entre otros que tienen su origen en dinámicas familiares y comunitarias que deben ser transformadas desde la raíz.

Finalmente, Thomas Polanco, al presentar la importancia de fortalecer el Marco Normativo por medio de la puesta en agenda del Anteproyecto de Ley de Crianza Positiva, que reposa en el Congreso desde 2019, consideró que esta iniciativa legislativa representa una gran oportunidad para el fortalecimiento del Código para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03), especialmente en cuanto al rol de la familia, como unidad primaria de la sociedad responsable de promover y modelar un modelo de crianza basada en la ternura, y no en la violencia física, verbal y psicológica.

Un aspecto a destacar lo constituye el rol jugado por la moderadora del evento, la influencer Eileen Glass, embajadora de Marca de World Vision, quien se suma a la causa de la protección de la niñez a través de su plataforma Madres Reales, donde promueve un modelo de crianza no violento en el que prevalezca la ternura.

Koqui Acosta, Tito Kenton y Jacinto Gantier se unen de ahí ahí por el merengue . Figuras de los años 80 unidos para aprovechar el talento individual de cada uno


Pachico Tejada-listin diario
Picoteando el Espectáculo

Koqui Acosta, Tito Kenton y Jacinto Gantier tres figuras que tuvieron incidencia el merengue de los años ochenta han decidido unirse sabiendo aprovechar el talento individual de cada uno.

Esta unión, que han denominado Los Kenton y Koki Gantier, es una en la que ellos defienden que está exenta del ego que puede tener cualquier artista que se mueve en los escenarios, surgió como una iniciativa de Koqui, quien llamó a Tito para proponerle trabajar la música juntos. El Kenton no dudó y enseguida aceptó.

“El deseo de que nuestra música llegue otra vez retome el lugar que creo que le corresponde, por su calidad, su facilidad de bailar, su alegría, los tres juntos somos más fuertes”, considera Acosta, responsable de éxitos como “Y te vi”, y quien fue el que tuvo la idea de esta reunión.

Los tres artistas visitan LISTÍN DIARIO para hablar de esta nueva etapa en sus carreras. Explicaron que primero Koki Acosta se comunicó con Tito Kenton para proponerle ese proyecto, para lo cual posteriormente se reunieron en Nueva York para darle forma a sus ideas.

“Le dije estamos bien, pero nos falta un complemento. Entonces recurrimos al señor Jacinto Gantier, que es una de las pocas personas que puede acompañarme en la parte coreográfica”, comenta Kenton.

Así tendrían tres áreas cubiertas por cada uno: Gantier en el canto, Tito en la parte coreográfica y Koqui en la dirección musical. Con un concepto de que el merengue, aparte de ser musical, tiene un aspecto visual, que se manifiesta en el baile, una herramienta que distinguió a Los Kenton en aquellos tiempos.

Lo visual
Es por esto que en esta nueva formación le están dando mucha importancia a la oferta coreográfica, entendiendo que aparte de escucharlos, el público puede disfrutar de esa parte visual.

Jochy Santos y Juan Carlos Albelo llegan con “Comiéndonos la historia” por CERTV

 

Luego del éxito digital que ha tenido el espacio a través de la plataforma de Youtube, “Comiéndonos la historia” se transmitirá todos los miércoles de 10:00 a 11:00 de la noche por el Canal 4RD de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV).

“Comiéndonos la Historia es el encuentro de dos amigos en el que comparten memorias, anécdotas, historias y mucho más sobre diversos temas del mundo del espectáculo dominicano”, explicó Juan Carlos Albelo.

En cambio, Jochy Santos expresó que “para mí, Comiéndonos la Historia es una experiencia muy interesante y gratificante, porque puedo recordar cosas de la farándula del ayer, unas que hemos vivido y otras que hemos leído. Esta experiencia que ahora va a televisión será muy importante y muy apreciada por el público dominicano”.

A través de esta propuesta televisiva y digital, Santos y Albelo buscan rescatar y traer en un solo contenido la historia del espectáculo a nivel nacional, basados en una investigación y contando con las memorias propias, de amigos y colegas.

El público podrá disfrutar de temas como las historias de las presentadoras de tv, historia de jóvenes que han sido modelos de tv, la radio nacional, la vida nocturna, bares y discotecas propiedad de artistas, entre otros tópicos.

“Comiéndonos la historia” también puede ser visto los jueves a las 9:00 de la noche por los canales de Youtube de “Comiéndonos la historia”, “Trayectoria” y de “El mismo Golpe”.

 

 

FUENTE

Gary Sánchez: “Yo lo que soy es cátcher y ahí seguiré”


Por Dionisio Soldevila 

Los Yanquis de Nueva York acordaron hacerle una propuesta a Gary Sánchez para la próxima temporada, lo que implica que el jugador seguirá con la organización.

Pero Sánchez reconoce que tiene que mejorar su juego.

“Seguimos con el equipo y ahora lo que toca es mejorar para el año que viene. Todos los años hay que mejorar, hay que ajustar lo negativo”, dijo el receptor durante la inauguración de la academia de Edwin Encarnación.

Sánchez admite que ha tenido una mala temporada en términos ofensivos.

“No tuve una temporada buena, bateando, tengo que poner la bola más en juego, embasarme más”, dijo el hombre que tuvo 23 jonrones y una línea porcentual de .204/.307/.423, la pasada campaña.

Cuarta ola de COVID en República Dominicana fue de la variante delta, según Epidemiología

 

Aseguró que la misma no causó grandes estragos porque una gran parte de la población se encuentra vacunada

Santo Domingo, RD. –  Ronald Skewes, director de Epidemiología de Salud Pública, dio a conocer este miércoles las muestras que fueron enviadas al Fiocruz en Brasil, sobre las variantes de preocupación del COVID-19 en la República Dominicana, donde la delta fue la que más predominó.

Según las declaraciones del Skewes, la cuarta ola de COVID-19 por la que pasó el país se produjo por la propagación de la variante Delta.

El epidemiólogo indicó que los resultados de las 132 muestras que fueron enviadas para ser secuenciadas, fueron tomados entre el 7 y 20 de octubre.

El resultado arrojó que, de las 132 muestras, 126 fueron variantes de preocupación, de esas 125 fueron de la variante Delta, 2 Gamma y 4 Mu.

Indicó que esta cuarta ola fue una de las que menos estragos causó debido a que en ese momento una gran parte de la población se encontraba vacunada, lo que hace una gran diferencia entre esa y las demás olas.

De las muestras analizadas y que dieron como positivo a la variante Delta, 6 fueron en la provincia La Altagracia, 11 en el Distrito Nacional, 14 en Santo Domingo y también en Santiago. Estas no son muestras representativas, sino lo que se tomaron para detectar si en el país había circulación de cualquiera de esas variantes.

Algunas provincias del sur no mostraron variante Delta, como lo son Barahona, Bahoruco y San Juan de la Maguana.

En el caso de las variantes Gamma, estas se identificaron en La Altagracia, Santo Domingo, mientras que la variante Mu se identificó en Monte Cristi, Dajabón, Santiago y María Trinidad Sánchez.

FUENTE

Wisin y Yandel cerrarán su carrera como dúo con una gira “de altura»


Wisin y Yandel cerrarán su carrera como dúo con una gira “de altura»

EFE  


Wisin y Yandel


San Juan.– Wisin y Yandel, el dúo urbano latino de mayor trascendencia, dice a Efe que cerrará su carrera como grupo después de casi 25 años con una gran gira y un nuevo álbum, “La Última Misión”, cuyo primer sencillo, “Recordar”, se estrena este jueves.


Este disco, que esperan publicar en la primavera de 2022, era necesario para “cerrar este ciclo de manera correcta”, según aseguró Juan Luis Morera, nombre de pila de Wisin, sobre el fin del dúo pero no de sus carreras en solitario.


Esta sería la segunda separación del llamado “Dúo de la historia» del reguetón, que en 2014 decidió apostar por sus carreras independientes, pero que se reencontró en 2019 para lanzar el disco “Los Campeones del Pueblo / The Big Leagues».


“Yo siempre voy a estar envuelto en la música. Retirarnos en la música nunca va a pasar. Yo lo que hago es lo que amo, que no es trabajo, sino algo que disfruto”, subrayó Wisin.


“LA ÚLTIMA CARRERA”

Esta próxima gira, según Yandel, la tenían organizada antes de la pandemia pero, con el disco nuevo ya casi terminado, pues era el momento oportuno para lanzar el mismo y llevar a cabo las presentaciones.


“Yo pienso que a Wisin y Yandel le estamos dando la última carrera. Nos quedan energías, carrera y vamos a ver qué pasa. Somos viciosos de la música y vamos a seguir haciendo música”, aseguró.

En opinión de Wisin, “después de tantos años de sacrificio”, desde sus inicios en 1998 con su primer tema incluido en el disco “DJ Dicky, No Fear 3”, ya era tiempo para clausurar a lo grande un capítulo entre ambos.


“Estamos preparando un ciclo de altura para llevar nuestro espectáculo. El año 2022 y principio de 2023 serán de muchos conciertos en ciudades nuevas y otras que ya hemos ido para compartir nuestros éxitos”, indicó el también conocido como “El sobreviviente».


Para marcar el cierre de un ciclo de Wisin y Yandel, estos lanzaron este jueves “Recordar”, el primer corte de su próximo disco, “La Última Misión».


CREADO POR DJ GUETTA


El tema no se encamina por la vía del reguetón, sino al ritmo del afrobeat y ha sido creado por DJ Guetta, uno de los “discjockeys» más reconocidos a nivel mundial.

“Es un estilo refrescante, y en el que traemos esos recuerdos de lo que son Wisin y Yandel”, dijo Llandel Veguilla, nombre de pila de Yandel.


“Recordar” es una canción que evoca la nostalgia de una relación del pasado y un himno a la celebración de las personas significativas en nuestras vidas.

“Fue una vibra muy bonita. Venimos con un buen trabajo”, aseguró Yandel sobre el sencillo, cuyo video musical fue dirigido por Jessy Terrero y filmado en un barrio en Santo Domingo, capital de República Dominicana.


EL NUEVO DISCO TENDRÁ “A LOS GRANDES DE LA MÚSICA”

Sobre el próximo disco del dúo, “La Última Misión”, Wisin sostuvo que “está casi listo” y que tendrá de invitados “a los grandes de la música».


“Queremos terminar con los mejores”, aseveró, aunque sin adelantar nombres.

Fue en su localidad natal de Cayey, en la zona central y montañosa de Puerto Rico, donde este dueto se conoció y arrancó su carrera musical.


En sus más de dos décadas de carrera, el dúo ha grabado diez discos y ha ganado múltiples premios, incluyendo un Grammy y dos Grammy Latinos.

También se ha consagrado como el grupo con la mayor cantidad de conciertos -25- en el Coliseo de Puerto Rico en San Juan, la principal sala de la isla, donde marcaron el hito de realizar ocho presentaciones consecutivamente en diciembre de 2019 como parte de su gira “Como Antes Tour».


“La realidad es que yo amo a Wisin y Yandel, amo mi marca. Son tantos años de sacrificio y trabajo que nadie lo va a borrar, pero hay que pensar responsable”, admitió Wisin, quien recientemente se convirtió en padre nuevamente.

Joan Manuel Serrat se retira de los escenarios



El cantante catalán iniciará en 2022 una gira despedida; la primera fecha será en Nueva York y la última en Barcelona; a la Argentina vendría entre mayo y junio






A los 77 años, Joan Manuel Serrat decidió despedirse de los escenarios en 2022. El músico catalán lo hará con una última gira de conciertos que empezará el próximo 27 de abril nada menos que en el Beacon Theatre de Nueva York y que finalizará, como no podía ser de otra manera, en su casa, en el Palau Sant Jordi de Barcelona. Eso será el 23 de diciembre de 2022. Es de esperar que entre una y otra fecha cumpla con el rito de volver a subir a un escenario argentino.

Según informó el autor de “Mediterráneo” a través de un comunicado, después de una “inactividad forzosa” por la pandemia de Covid-19, regresará a escena con un tour de despedida que se llamará El vicio de cantar, 1965-2022. De esta manera Serrat se despedirá “personalmente del público con el que ha compartido vida y canciones durante más de medio siglo”.


“He decidido despedirme en persona. No me gustó sentirme despedido por una plaga”, le dijo el autor de “Cada loco con su tema al diario El País de España.

Como su compatriota José Luis Perales, que también emprenderá su gira despedida pero por otras razones, Serrat decidió hacer una última vuelta por el mundo. ¿Qué lo llevó a tomar esta decisión? “Primero, porque el encierro al que nos llevó esta pandemia que aún dura provocó la imposibilidad de continuar el oficio de cantar en público. Y, también, por la necesidad de recuperar la vida familiar, cumplir con cuestiones íntimas y necesarias. Siguiendo las normas del Eclesiastés: hay un tiempo para cada cosa. Ah, y yo no decidí dejarlo. Han sido los hechos que fueron ocurriendo después de aquella caída de Joaquín Sabina [12 de febrero de 2020] que nos obligó a abandonar una gira”, le dijo al diario El País de España. “Las dificultades fueron distanciándome. Estaba cada vez más lejos de la actividad que hacía, y aunque no desde el sentimiento, lo cierto es que también estaba inevitablemente alejado de la gente. Lo que he decidido es despedirme en persona. No me gustó sentirme despedido por una plaga. Por eso me planteé ir al lugar más natural para hacerlo, con el público enfrente, lleno de gratitud y alegría”, agregó


La gira “empieza en el Beacon Theatre de Nueva York”, cuenta Serrat en la misma entrevista con El País. “Ahí he estado otras veces, muy neoyorquino... Luego iré a Sudamérica... Mi propósito no es solo despedirme de todos aquellos que me han tratado bien a lo largo de los años, sino hacerlo en los sitios donde están. Me despediré y ya no volveré a tocar. Volveré a los sitios, saludaré, comeré, pero ya no volveré a los escenarios. Tocaré y compondré en casa, es posible que grabe un disco. Pero no volveré a los escenarios. Hay que hacerlo en algún momento. En el confinamiento me fijé en los árboles, en los pájaros. Y sobre todo leí mucho. Lo estaba dejando. Y me despediré no a la francesa, sino como corresponde.


LA NACION


Peña Suazo celebra primer Disco de Oro de la RIAA

Santo Domingo.- La legendaria agrupación de merengue La Banda Gorda bajo la dirección del músico y compositor José Virgilio Peña Suazo, obtuvo su primer Disco de Oro certificado por la Recording Industry Association of América (RIAA), gracias a las ventas y/o reproducciones en Estados Unidos del pegajoso tema musical “Mi mujer me gobierna”.


Esta canción de La Banda Gorda se convirtió en un éxito viral en la famosa red social Tik Tok, donde millones de personas compartieron su contenido usando el famoso coro “Mi mujer me gobierna.


Bad Bunny es el artista más escuchado

El puertorriqueño Bad Bunny ha sido, por segundo año consecutivo, el artista más escuchado a nivel global en Spotify, informó la plataforma musical digital. Bad Bunny, el máximo artista de trap latino, ha logrado en 2021 más de 9,100 millones de reproducciones


RESULTADOS DE AYER EN LIDOM


Inauguran la Academia de Béisbol «Edwin Encarnación»












República Dominicana.–Encarnación coronó así uno de sus grandes días como ser humano y que tiene una visión de futuro. Ayer, el presidente Luis Abinader encabezó la inauguración de la Academia de Béisbol «Edwin Encarnación», en esta comunidad y contó con la presencia de expeloteros de Grandes Ligas, entre ellos el Salón de la Fama de Cooperstown Pedro Martínez.(Sigue leyendo…)




Acusan criolla por muertes durante accidente














Diarioextrainfo.com
Nueva York.–.–La dominicana Yokauri Batista Alcántara de 31 años de edad fue acusada ayer miércoles de cargos por doble homicidio por las muertes de su hijo y un sobrino que la acompañaban el Día de Acción de Gracias, 25 de noviembre cuando se desvió en vía contraria en la ruta 1 y 130 en una carretera del pueblo de North Brunswick, cerca del suburbio de  Old Bridge en Nueva Jersey tras chocar un patrullero de la policía.( Seguir leyendo…)


Revelan 43 curas denunciados por pederastia en Colombia












Una investigación periodística liderada por la plataforma Connectas y el portal Vorágine dio a conocer por primera vez la identidad de 43 curas denunciados por pederastia y abuso sexual en Colombia, pertenecientes a la Arquidiócesis de Medellín.( Seguir leyendo




Raphy Pina a juicio por cargos de posesión ilegal de armas












El empresario artístico está siendo acusado por supuestamente poseer armas de fuego, municiones y una pistola modificada para disparar de forma automática pese a ser una persona convicta, lo que está prohibido bajo las leyes federales( Seguir leyendo…)




Frankely el Real estrena "Tóxica" junto a Rochy RD



Santiago, RD. “Tóxica” es la nueva propuesta musical de Frankely Fabian Payero, conocido artísticamente como Frankely el Real, en colaboración con  el exponente urbano Rochy RD.

La canción fue grabada a principios del 2021, y desde su estreno se convirtió en tendencia #1 en YouTube en tan solo unas horas.  Actualmente cuenta con más de 500 mil visitas en Youtube.

“Me siento emocionado y feliz de poder hacer esta colaboración con mi colega, para mi fue un sueño hecho realidad, una experiencia única y una vibra diferente lo que traemos en esta canción”, sostuvo el artista oriundo de Santiago de los Caballeros.

El video musical fue realizado en locaciones como Santo Domingo, y estuvo dirigido por Christopher Almánzar, conocido como Chrisfrezh.

Frankely es oriundo de Santiago, República Dominicana, aunque actualmente está radicado en Brooklyn, New York.

Sus inicios en la música fueron a mediados de su adolescencia, con jóvenes talentosos de su comunidad.

Su carrera artística comenzó a sentirse a partir del 2020, con su tema “Toy bien”, 2020 siguió experimentar con el freestyle a través de sus redes sociales y posterior colaborando con colegas del género como RochyRD, Kapuchino, Tivi Gunz, Tali, Dowba Montana, Lito Kirino, Martin Lora, TYS, Martha Heredia, entre otros.


Tigres logran cuarta victoria consecutiva al derrotar a Gigantes



El Día

diciembre 2, 2021


SANTO DOMINGO .- El derecho abridor Albert Abreu tiró cinco sólidos episodios de una vuelta y Sergio Alcántara bateó doble remolcador para romper un empate para que los Tigres del Licey derrotaran la noche del miércoles con pizarra de  5-2 a los Gigantes del Cibao en el partido celebrado en el estadio Quisqueya Juan Marichal, en la continuación del torneo de béisbol invernal.

Para los bengaleses fue su victoria número cuatro en forma consecutiva y la número 14 con igual número de derrotas en lo que va de la temporada. De su lado, los francomacorisanos sufrieron su cuarto revés al hilo para poner su foja en 14-14.

En su labor completa, Abreu (2-2) aceptó cinco imparables, regaló un boleto y abanicó a dos bateadores. Perdió Logan Ondrusek (0-1) al ceder tres vueltas al compás de seis imparables, dos boletos y tres hombres abanicados. Jairo Asencio tiró el noveno en blanco para anotarse el salvamento.

Por el Licey también tiraron José Marte en el sexto, quien concedió una vuelta; Mack Lemieux (6to), Enyel De Los Santos (7mo) y Oliver Ortega en el 8vo.

Los añiles tomaron el control del juego en la misma primera entrada ante los envíos del lanzador abridor de los Gigantes, Logan Ondrusek.

Emilio Bonifacio entregó el primer out con elevado al bosque central. Sergio Alcántara negoció cuatro bolas malas. Jorge Bonifacio ligó imparable al prado izquierdo moviéndose Alcántara a la antesala. Chris Owings lo imitó por el mismo lugar para llenar las bases de corredores azules. Anderson Tejeda bateó elevado de sacrificio al right anotando Alcántara desde la antesala.

Los francomacorisanos igualaron el juego 1-1 por cuadrangular solitario de Marcell Ozuna ante los lanzamientos del abridor Albert Abreu.

Los bengaleses retomaron el control del partido al marcar dos vueltas ante Ondrusek. Yermín Mercedes entregó el primer out con elevado al prado derecho. Luis Barrera negoció cuatro bolas malas. Emilio Bonifacio falló con elevado al antesalista. Sergio Alcántara pegó triple remolcador por el right y anotó por wild pitch del lanzador de Carlos Pimentel.

Los Gigantes descontaron en la alta del sexto al marcar una raya por inatrapable de Melvin Mercedes. Pero el escenario no se quedó ahí, ya que los azules ripostaron con dos anotaciones más producidas por imparable de Chris Owings para poner la pizarra 5-2.

Por los Tigres, Sergio Alcántara dio un triple, Yermín Mercedes ligó tubey; Chris Owings, Jorge Bonifacio, Arístides Aquino, Anderson Tejeda y Michael De La Cruz pegaron un hit cada uno.

Por los Gigantes, Marcell Ozuna pegó un cuadrangular; Jordany Valdespín y Richard Ureña ligaron dos inatrapables; Webster Rivas y Melvin Mercedes, un imparable.


1 dic 2021

¿Por qué casi no hay chuleo en telenovelas turcas?



Diciembre 1, 2021 por J.C remolacha.net

Si eres parte de la audiencia de telenovelas o series turcas te habrás dado cuenta de que casi ninguna de ellas muestra besos o, de hacerlo, los mismos son cuasi fugaces. ¿Por qué sucede esto? Para empezar, no es lo mismo una producción de ficción emitida en televisión nacional que una que se puede ver a través de algún servicio pago.
La ausencia de besos, caricias y ni que hablar de escenas sexuales se debe a que las telenovelas del país de Medio Oriente están reguladas por el Consejo Superior de la Radio y Televisión de Turquía (RTÜK), el cual tiene lineamientos muy estrictos sobre lo que se puede o no mostrar en la pantalla. (Seguir leyendo…)


Pavel Núñez rendirá homenaje a Dionis Fernández











El cantautor Pavel Núñez rendirá un homenaje al músico y arreglista dominicano, el maestro Dionis Fernández, en el concierto “Big Band Núñez, Trópico”, a realizarse en el teatro La Fiesta del Hotel Jaragua el próximo 23 de diciembre. El maestro Dioni es considerado un “Rey Midas” en la música, todos los cantantes que pasaron por su orquesta lograron la magia y trascendencia a su lado. (Seguir leyendo…




Dominicana competirá en Festival de la canción en Uruguay












Alisber Zapata viajará el domingo 5 con la delegación de República Dominicana que representará al país en el Festival Internacional de la Canción Punta del Este, en Uruguay, con la participación de 24 naciones de diferentes latitudes, los días 7, 8 y 9 de diciembre para escoger la mejor canción. (Seguir leyendo…)




Tragedia en el set: Alec Baldwin niega haber efectuado disparo que mató a mujer



N DIGITAL 

 

DICIEMBRE 1, 2021
El actor estadounidense Alec Baldwin dijo que no apretó el gatillo del arma de la cual salió el disparo que hirió fatalmente a la directora de fotografía de la película “Rust” durante un ensayo, según trecho de una entrevista divulgado este miércoles.
“El gatillo no fue apretado. Yo no apreté el gatillo”, afirmó Baldwin en una entrevista exclusiva concedida al canal ABC News, y que irá al aire la noche del jueves.
“Yo nunca apuntaría un arma a alguien y apretaría el gatillo, nunca”, subrayó.
Es la primera entrevista oficial de Baldwin después de la tragedia ocurrida en Nuevo México, en el set de “Rust”, el western de bajo presupuesto que protagonizaba y producía.
Halyna Hutchins, la directora de fotografía de la película, falleció el 21 de octubre tras ser herida de bala mientras ensayaban una escena.
Antes el asistente de producción entregó un arma a Baldwin diciendo que estaba “fría”, jerga cinematográfica para avisar que una pistola está descargada. El actor, de 62 años, practicaba la posición de su mano, de acuerdo con declaraciones colectadas y divulgadas por la policía, cuando se produjo el disparo.
En la entrevista con ABC, un abatido Baldwin sostuvo que no tenía idea de lo ocurrido: “Alguien puso una bala real en una pistola, una bala que ni siquiera debía estar en el recinto”, agregó.
Ganador de tres premios Emmy, el actor remarcó que la tragedia fue la peor cosa que ocurrió en su vida. “Pienso qué podría haber hecho”, dijo.
“[Hutchins] era amada por todos”, dijo Baldwin durante la entrevista. “Todavía me cuesta trabajo creer [que murió]. No me parece real”.
Dos miembros del equipo de “Rust” presentaron demandas civiles por la tragedia contra Baldwin y otras personas involucradas en el rodaje, como Hannah Gutierrez-Reed, encargada de controlar las armas en el set.
Gutierrez-Reed, de 24 años, también señaló que no tenía idea de lo que ocurrió. De todas formas, reconoció que antes de la tragedia “no chequeó demasiado” el arma que llegó a manos de Baldwin, de acuerdo con una declaración jurada divulgada esta semana por la policía.
La policía incautó más de 500 balas en el set, algunas falsas y otras que se sospecha son reales.
La munición utilizada por la producción vino de varias fuentes, incluyendo Seth Kenney, quien es un proveedor de armas en el estado de Arizona.
Kenney declaró a los investigadores que podría haber entregado a la producción “munición recargada”, un término que se refiere a balas que fueron ensambladas con varios componentes, y no que fueron manufacturadas como balas reales.


Kenia, Colombia y Dominicana en los primeros lugares Maratón Monumental 


 
Álvaro Abreu y Soranyi Rodríguez primeros dominicanos en llegar a la meta de la Maratón Monumental  
 
Santiago. - En la quinta versión de la Maratón Monumental Primer Santiago de América, corriendo los 42.195 kilómetros, con un tiempo de 02:18:18, ganó el corredor Robert Gaitho Gititu, de Kenia, en la categoría Masculino. El segundo lugar fue para John Deivis Tello Zuniga de Colombia con 02:20:39 y el tercero para el criollo Álvaro Luis Abreu, con un tiempo de 02:21:28. Cuarto lugar, Amauri David Rodriguez Grullon 02:27:54 y quinto, Franklin Antonio Peña Luciano en 02:29:58 
 
En Femenino, la colombiana Palmenia Raquel Agudelo Berrio, ganó el primer lugar con 02:56:38. El segundo lugar es de la dominicana Jordania Altagracia Diaz Hottese de Moca con 02:59:28.75 y el tercer lugar lo ganó Soranyi Rodríguez de Bonao con un tiempo de 03:03:36.83. La santiaguera Natasha Méndez cuarto lugar en 03:09:00.68 y quinto Yohanny Morel Garcia 03:19:50.65 de Las Terrenas.  
 
Desde las cuatro treinta de la madrugada, cerca de mil quinientos atletas partieron desde el Gran Teatro del Cibao, en las modalidades 42, 21, 10 kilómetros. De 22 países se registraron participantes en la Maratón Monumental cuyo comité preside el empresario Luis Núñez. El evento es clasificatorio para el Campeonato Mundial Abbott World Marathon Majors Wanda Age Group, a celebrarse en el año 2022. 
Representantes de Estados Unidos, México, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Perú, Brasil, Haití, Puerto Rico, España, Francia, Bélgica, Holanda, Polonia, Hungría, Italia, Etiopía, Kenia, Rusia 
Corea del Sur, son parte de los atletas confirmados en la Maratón certificada por la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS). 
 
El objetivo de la Maratón Monumental es convertir a Santiago en la capital del maratonismo dominicano. Miles de dólares en premios fueron entregados a ganadores en femenino y masculino en las distancias establecidas. 
 
Ganadores en 21K masculino: Alberto Bautista 01:11:42.51, Jose Miguel Guzman Mendoza 01:12:53.28, Domingo Monsanto Caraballo 01:13:05.66, Francis Rafael Pena Ortiz 01:13:38.91, Yohanel Antonio Almonte Arnaud 01:15:10.22. 
 
Ganadores en 21K femenino: Primer lugar, Nailea López Moreta 01:32:17, Segundo lugar, Jacqueline Altagracia Lora Capellán 01:34:54.00, Tercer lugar Cristiana Edelmira De La Alt. Paredes 01:35:02.35, Cuarto lugar, Jeifi Sobeida Vargas Peñalo 01:36:43.12, Quinto lugar, Fredelin Tejada 01:39:21.75.  
 


Kenia, Colombia y Dominicana en los primeros lugares Maratón Monumental 


 


Álvaro Abreu y Soranyi Rodríguez primeros dominicanos en llegar a la meta de la Maratón Monumental  


 
Santiago. - En la quinta versión de la Maratón Monumental Primer Santiago de América, corriendo los 42.195 kilómetros, con un tiempo de 02:18:18, ganó el corredor Robert Gaitho Gititu, de Kenia, en la categoría Masculino. El segundo lugar fue para John Deivis Tello Zuniga de Colombia con 02:20:39 y el tercero para el criollo Álvaro Luis Abreu, con un tiempo de 02:21:28. Cuarto lugar, Amauri David Rodriguez Grullon 02:27:54 y quinto, Franklin Antonio Peña Luciano en 02:29:58 
 
En Femenino, la colombiana Palmenia Raquel Agudelo Berrio, ganó el primer lugar con 02:56:38. El segundo lugar es de la dominicana Jordania Altagracia Diaz Hottese de Moca con 02:59:28.75 y el tercer lugar lo ganó Soranyi Rodríguez de Bonao con un tiempo de 03:03:36.83. La santiaguera Natasha Méndez cuarto lugar en 03:09:00.68 y quinto Yohanny Morel Garcia 03:19:50.65 de Las Terrenas.  
 
Desde las cuatro treinta de la madrugada, cerca de mil quinientos atletas partieron desde el Gran Teatro del Cibao, en las modalidades 42, 21, 10 kilómetros. De 22 países se registraron participantes en la Maratón Monumental cuyo comité preside el empresario Luis Núñez. El evento es clasificatorio para el Campeonato Mundial Abbott World Marathon Majors Wanda Age Group, a celebrarse en el año 2022. 
Representantes de Estados Unidos, México, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Perú, Brasil, Haití, Puerto Rico, España, Francia, Bélgica, Holanda, Polonia, Hungría, Italia, Etiopía, Kenia, Rusia 
Corea del Sur, son parte de los atletas confirmados en la Maratón certificada por la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS). 
 
El objetivo de la Maratón Monumental es convertir a Santiago en la capital del maratonismo dominicano. Miles de dólares en premios fueron entregados a ganadores en femenino y masculino en las distancias establecidas. 
 
Ganadores en 21K masculino: Alberto Bautista 01:11:42.51, Jose Miguel Guzman Mendoza 01:12:53.28, Domingo Monsanto Caraballo 01:13:05.66, Francis Rafael Pena Ortiz 01:13:38.91, Yohanel Antonio Almonte Arnaud 01:15:10.22. 
 
Ganadores en 21K femenino: Primer lugar, Nailea López Moreta 01:32:17, Segundo lugar, Jacqueline Altagracia Lora Capellán 01:34:54.00, Tercer lugar Cristiana Edelmira De La Alt. Paredes 01:35:02.35, Cuarto lugar, Jeifi Sobeida Vargas Peñalo 01:36:43.12, Quinto lugar, Fredelin Tejada 01:39:21.75.